Está en la página 1de 2

LA OPOSICIÓN AL NEW DEAL

Aunque Roosevelt tuvo un enorme éxito en las elecciones de 1936, 1940 y 1944,
aquel éxito fue un tanto disimulado por la estructura de las elecciones de los Estados
Unidos mediante el cual un candidato puede ganar con la simple mayoría de votos,
pero no todos estaban de acuerdo con su estrategia para sacar al país de la crisis El
New Deal. Entre sus opositores encontramos a:

CORTE SUPREMA.

El Tribunal Supremo tomó su postura desde un punto de vista jurídico y en 1935 se


declaró de manera efectiva la Administración Nacional de Recuperación (ANR) ilegal.

Asi mismo en el año siguiente se declaró la Ley de Ajuste Agrícola (AAA)


inconstitucional .

La observación hecha por el Tribunal Supremo fue que los esfuerzos realizados para
ayudar a los agricultores, etc., deben venir a nivel estatal y no nivel federal y que estas
partes del New Deal fueron en contra de los poderes dados a los estados por la
Constitución.

Si un estado consideró que había una crisis , entonces tenía el derecho de hacer
frente a esta crisis según lo establecido por la Constitución, pero el gobierno federal no
tiene derecho a imponer sus decisiones a los estados.

HUEY LONG

El más famoso oponente del New Deal fue Huey Long, un senador de Louisiana.
Criticó a Roosevelt por no hacer lo suficiente para los pobres. Su alternativa al New
Deal fue llamado "Compartir Nuestra Riqueza". Para los estándares de la época, Long
fue políticamente la izquierda del centro y su impopularidad fue tal que tuvo que
rodearse de una banda de 'pesos pesados' para protegerlo - y para hacer frente a
cualquier provocadores que podría encontrado en reuniones públicas.

De largo se comprometió a confiscar cualquier fortuna personal de más de 3 millones


de $ y que iba a usar este dinero para dar a cada familia en Estados Unidos entre $
4000 a $ 5000 para que pudieran comprar una casa y un coche. Long también
prometió un salario mínimo nacional, las pensiones de vejez y alimentos baratos para
los pobres. Long también se comprometió a hacer toda la educación gratuita en
América.

Sin embargo, él tenía sus enemigos y en 1935 fue asesinado, irónicamente, por uno
de sus guardaespaldas.

CHARLES COUGHLIN

Otro opositor vocal de Roosevelt era un sacerdote católico llamado Charles Coughlin.
Utilizó su programa semanal de radio La hora de oro del Santuario de la Pequeña Flor“
para atacar a Roosevelt tuvo una audiencia semanal de 16 millones. Atribuyó la
depresión en los banqueros codiciosos y desafió a Roosevelt para resolver la crisis
mediante la nacionalización de bancos e inflando la moneda. Cuando Roosevelt se
negó a seguir su consejo, Coughlin en 1934 formó la Unión Nacional para la Justicia
Social.
FRANCES TOWNSEND

Townsend quería que el gobierno federal diera a todos los ciudadanos de 60 años o
más $ 200 al mes financiado por el impuesto a las ventas del 2%. Se alió junto a
Gerald Smith, sucesor de Huey Long, y los tres se planearon en 1936 para aprovechar
la fuerza electoral de los menos favorecidos en América.

CLASE ALTA

La propia clase social de Roosevelt estaba horrorizado por las acciones del
presidente. El presidente había nacido en una familia privilegiada que vivió en la costa
este de EEUU

Para financiar su primer New Deal, Roosevelt había introducido impuestos más altos
para los ricos. Ellos sentían que había traicionado a su clase y fue expulsado de su
club social para defraudar a "su gente".

JOHN T. FLYNN.

De hecho, en 1948, Flynn escribió un libro, The Roosevelt Myth («El Mito Roosevelt») que
relataba los mandatos presidenciales de Roosevelt, desde 1932 hasta su muerte en 1945.
Flynn fue un fuerte opositor del New Deal, el cual llegó a calificar en 1943 como «forma
degenerada de socialismo, y degradación del capitalismo».Por otra parte, consideraba que
Roosevelt y su administración gozaban de una imagen heroica engañosa transmitida por la
prensa, la radio y la televisión.Su obra, revisada en 1956, apuntaba, según sus propias
palabras, a Franklin Roosevelt tal y como fue verdaderamente entre 1932 y 1945. Flynn
denunció así una tendencia «dictatorial» y «socialista» de Roosevelt.
ALFRED LANDON

Alfred "Alf" Landon fue un político republicano americano,. Fue mejor conocido por
haber sido nominado del Partido Republicano para el presidente de los Estados
Unidos, derrotado por Franklin D. Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1936.

En noviembre de 1936, Roosevelt obtuvo 27 millones de votos, mientras que Landon,


obtuvo 16 millones de votos. El apoyo de Landon representó el 37% del número total
de votantes.

Otros detractores:
Barton J. Bernstein, en 1968, hizo una lista de las oportunidades perdidas y de las
soluciones inadecuadas a los problemas económicos y sociales de los años 1930.

Paul K. Conkin en The New Deal (1967) denunció una política favorable para los
empresarios.

Howard Zinn, en un ensayo de 1966, reprochó al New Deal el haber servido para
preservar el capitalismo en los Estados Unidos.

Los periodistas libertarios Garet Garrett y Henry Hazlitt se encontraban entre los
principales críticos del New Deal. En efecto, Garrett, en la línea del libertarismo,
consideraba que todo hombre era responsable de su propia existencia, y que ningún
hombre podía esperar delegarle su libertad a otros, a la inversa de lo que sucedía en
sistemas que forzaban la redistribución de riqueza tales como el socialismo o
el comunismo.

También podría gustarte