Está en la página 1de 4

PREGUNTAS DE LA ULTIMA ACTIVIDAD

1. Cuáles son los objetivos de un buen líder. R/conseguir que el equipo trabaje de manera
efectiva tanto individual como grupal.
2. Cuáles son requisitos para ser representante estudiantil
a. Estar matriculado en el establecimiento educativo
b. Demostrar con sus actitudes y posturas estudiantiles concordancia con el perfil del
estudiante y un excelente sentido de pertenencia.
c. Sustentar su postulación ante el consejo de estudiantes.
d. Distinguirse por sus buenas relaciones con compañeros y superiores

3. Que se entiende por clima institucional. R/ Como el medio ambiente humano y físico en el
que se desarrolla el trabajo.
4. Cuáles son los beneficios de trabajar en equipo
Mejora las relaciones sociales e interpersonales
Favorece la responsabilidad y el compromiso con los demás
Activa procesos mentales como la comprensión
Aumenta la autoestima.
5. Nombre las funciones del personero.
Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes
Presentar al rector o el director administrativo las solicitudes que considere necesaria.
Recibir y evaluar quejas y reclamos que presentan los estudiantes.
6. Qué debe contener el reglamento o manual de convivencia.
Debe contener una definición de los derechos y deberes de los alumnos y de sus
relaciones con los demás elementos de la comunidad educativa.
7. Cómo está compuesta la comunidad educativa.
Los estudiantes matriculados
Padres de familia o en su defecto los responsables de la educación del alumno
Docentes
Los directivos docentes y administrativos escolares
Egresados
8. Que es el consejo directivo
Es la instancia directiva de participación de la comunidad educativa y de orientación
académica y administrativa del establecimiento.
9. Que es el consejo académico
Es la instancia superior para participar en la orientación pedagógica del establecimiento.
10. Cuales son las funciones del consejo directivo.
Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de ls institución
Fijar los contenidos para la asignación de cupos disponibles para los nuevos admitidos
Participar en la evaluación de los docentes, directivos docentes y personal administrativo
11. Quienes conforman el consejos académico
Rector
Directivo docente
Docente de cada área
12. Cuáles son las funciones del consejo académico.
Organizar el plan d estudio
Participar en la evaluación institucional anual
Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa
13. Cuáles son las funciones de la asociación de padres de familia.
Promover programas de función de los padres para cumplir adecuadamente la tarea
educativa.
Velar por el cumplimiento del PEI
14. Que debe contener el manual de convivencia
Normas de conductas del alumno y profesores
Reglas de higiene personal y de salud pública
Definiciones de sanciones disciplinarias aplicadas a los alumnos.
Criterios de respeto, valoración y compromiso frente a la utilización y conservación de los
bienes personales y colectivos.
15. Cuáles son los factores que afectan el rendimiento académico por la incidencia del clima
institucional.
Social
Educativo
Endógeno (relacionado directamente a la naturaleza psicológica y somática del individuo)
16. Que genera un mal clima institucional en una institución.
Competitividad negativa entre los docentes
Dificultad del desarrollo del trabajo en equipo
Comportamientos aislados de los docentes.
17. Cuáles son las funciones d un buen líder.
Comprender las capacidades técnicas y humanas de los empleados, potenciando sus
habilidades y enfocándolas a los objetivos de la misión de la institución.
18. Cuáles son las ventajas del trabajo en equipo a nivel general en la institución educativa.
Facilita la dirección, control y supervisión del trabajo
Mejora el clima institucional
Mayor nivel de compromiso.
19. Cuáles son las capacidades que debe poseer un rector como líder.
Capacidad para analizar la realidad de la institución
Previsión y mirada hacia el futuro
Liderazgo
Empatía
Reflexión y capacidad
20. Tiene que escuchar a su equipo, ponerte en el lugar de sus integrantes, comprender lo que
le preocupa y reaccionar ante las dificultades que les pueda surgirá lo largo del proceso
innovador, hace referencia a:
Simpatía
Empatía
Apatía
21. Quienes son los que pueden participar en las deliberaciones del consejo directivo con voz
pero sin voto.
Los administradores escolares.
22. Que es trabajo en equipo.
Es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización de un proyecto.
23. Cuáles son las desventajas del trabajo en equipo.
Distracción entre miembros
Conflictos
Personalidades difíciles
Distribución injusta de tareas
24. Que componentes tangibles tienen en cuanta para medir el clima institucional
Salario
Condiciones locativas
Capacidad organizacional ( recursos que necesita la persona para trabajar)
25. Que componentes intangibles se tiene en cuenta para medir el clima institucional
Comunicación
Liderazgo
Relaciones interpersonales
26. Cuáles son las herramientas para medir el clima institucional
27. Entrevistas
Observación
Grupos focales
Encuesta
28. Que es IMCOC
Es una herramienta que sirve para medir el clima institucional y significa:
Instrumento para Medir el Clima en las Organizaciones Colombianas
29.

También podría gustarte