Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ADMINISTRACION
CARLA DE AVILA ALTAMIRANDA
AGOSTO 2019

TEMA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERACIONAL.

1. En las organizaciones se manejan tres niveles jerárquicos: Directivos, intermedios y


operativos, considerando lo anterior, a qué nivel se trabaja cada tipo de planeación?
(ORGANIGRAMA).
2. En qué tiempo se maneja cada una?.
3. Qué tipo de empleados participan en cada una?.
4. Qué tipo de planes se hace en cada una?.
5. Cite ejemplos para cada una.
6. En qué nivel de la planeación hablamos de misión, visión, objetivos, políticas,
filosofía, estrategias?.
7. En qué nivel de la planeación hablamos de presupuestos?
8. En qué nivel de la planeación se hace referencia a los departamentos en los cuales
se divide la organización.
9. Considerando el concepto de estrategia, se puede afirmar que es la herramienta que
me ayuda a convertir la misión en visión y generar una nueva visión?.

TEMA: ETAPA ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN.

1. Defina los conceptos tarea, función, cargo, con ejemplos?


2. Defina el concepto departamentalización con el organigrama de una empresa.
3. Considere los tipos de departamentalización y cite ejemplos de empresas reales
para cada uno.
4. Ubique en un organigrama con flechas, donde se evidencia la división del
trabajo, la jerarquía y la autoridad.
5. En qué concepto se resume la estructura de una empresa.
6. En el diseño de cargos y tareas hay un enfoque Clásico, un enfoque humanista,
un enfoque situacional, un enfoque socio técnico, teniendo en cuenta dichos
enfoques en cuál, o cuáles se ubica la u de c, atendiendo solo a lo que conoce de
la u de c.
7. De ejemplos de organización formal e informal.
8. En relación a la toma de decisiones podemos hablar de centralización y
descentralización, ejemplo de cada uno.
TEMA: ETAPA ADMINISTRATIVA DIRECCION

1. Se puede afirmar que la comunicación, el liderazgo y la motivación son pilares


claves de esta etapa?, explique el por qué, con ejemplos.
2. Se dice que esta etapa es más compleja que las otras tres, cuál es el factor, o
elemento o variable que la hace más compleja?
10. La dirección se ejerce en los niveles institucional, intermedio y operacional,
considerando lo anterior, a qué nivel se trabaja cada tipo de dirección?
(ORGANIGRAMA).
3. Los estilos de dirección se soportan en la teoría X y en la teoría Y. que hacer en
cada caso.
4. Los sistemas de dirección son:
a. Autoritario coercitivo
b. Autoritario benevolente.
c. Consultivo
d. Participativo.

Ubique el programa académico al cual pertenece, en uno o más y por qué?

5. Cómo aplica la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow, al tema


dirección?
6. Cómo aplica la teoría de los factores higiénicos de Herzberg al tema dirección?.

TEMA: ETAPA ADMINISTRATIVA CONTROL.

1. Revisar el concepto, las fases y los niveles en los cuales se trabaja el control,
citar ejemplos.
2. De ejemplos de estándar.
3. Qué pasa cuando comparamos el desempeño con el patrón?
4. Son confiables las técnicas de medición.
5. De ejemplos de control para cada nivel

También podría gustarte