Está en la página 1de 4

ACCIONES FORMATIVAS DESDE JUNIO A OCTUBRE DE 2008

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN (110 HORAS)

u POLÍTICA AGRARIA Y OTRAS POLÍTICAS COMUNES (CÓRDOBA)

u RELACIONES EXTERIORES (GRANADA)

u GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA (SEVILLA)

En trámite la Homologación por el Instituto Andaluz de Administración Pública

Más información:
http://www.juntadeandalucia.es (Enlace a Consejería de la Presidencia/Acción Exterior/Asuntos Europeos y Proyección
Exterior/Actividades de Formación)
Correo electrónico: formacion.sgacex.cpre@juntadeandalucia.es
Teléfonos: 955 03 51 98/99

Colaboran:
INICIO

u POLÍTICA AGRARIA Y OTRAS POLÍTICAS COMUNES (110 HORAS, CÓRDOBA)

Fecha Del 9 de septiembre al 16 de octubre de 2008

Lugar de impartición Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales (Centro de Documentación Europea).
Puerta Nueva, S/N. Córdoba

Horarios De 16:15 a 21:30 h., de martes a jueves. En el periodo de realización, habrá tres lunes con horario de mañana

Programa MÓDULO I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA (15 horas)

· La integración económica y sus etapas. Orígenes y cronología de la integración europea. Sistema institucional
y ordenamiento jurídico común. El funcionamiento de la Unión Europea. El futuro de la Unión Europea.

MÓDULO II: POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNIÓN EUROPEA (15 horas)

· Normativa comunitaria en materia de Igualdad de Oportunidades en la UE. Programas de acción sobre Igualdad
de oportunidades. Integración de la Igualdad de oportunidades en las políticas comunitarias.

MÓDULO III: POLÍTICA AGRARIA Y OTRAS POLÍTICAS COMUNES. (50 horas)


· El sector agrario en la Unión Europea. La política de Mercados Agrícolas. Las aplicaciones sectoriales de las
organizaciones comunes de mercado. La nueva Política Agraria Común y el desarrollo rural. Política Agraria
Común y aplicación en Andalucía. Unión Aduanera, libre prestación de servicios y circulación de personas
y capitales. Análisis de la situación actual de la PAC. La política macroeconómica en la Unión Europea y la
armonización fiscal. Mercado Interior y política de defensa de la competencia. Las nuevas perspectivas
financieras 2007/2013. PAC y Desarrollo Rural. Ampliación y política de vecindad en la Unión Europea.
Estadísticas agrarias

MÓDULO IV: APROXIMACIÓN A LA TERMINOLOGÍA COMUNITARIA: INGLÉS O FRANCÉS (30 horas)

Promueve Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía

Organiza Centro de Documentación Europea Universidad de Córdoba

Inscripción Las inscripciones se realizarán mediante formulario disponible en:


http://www.juntadeandalucia.es (Enlace a Consejería de la Presidencia / Acción Exterior / Asuntos Europeos y
Proyección Exterior / Actividades de Formación)
La inscripción se enviará al correo electrónico: formacion.sgacex.cpre@juntadeandalucia.es o al fax 955 03 52 69

Más información:
Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia
Teléfonos: 955 035199 // 955 035198
Centro de Documentación Europea. Universidad de Córdoba
Página web: http://www.uco.es/webuco/cde/
Teléfono: 957 25 49 62

INICIO
INICIO

u RELACIONES EXTERIORES DE LA UNIÓN EUROPEA (110 HORAS, GRANADA)

Fecha Del 16 de junio al 21 de octubre de 2008

Lugar de impartición Centro de Documentación Científica. C/ Rector López Argüeta S/N. Granada

Horarios De 16:00 a 21:15 h., de martes a jueves (a excepción de la primera semana que será de lunes a miércoles).
En el periodo de realización habrá tres días en horario de mañana y tarde.

Programa MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA UNIÓN EUROPEA (15 horas)


· Origen y evolución de las Comunidades Europeas y de la Unión Europea. Sistema institucional y judicial de
la Unión Europea. El ordenamiento jurídico comunitario.

MÓDULO II: POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNIÓN EUROPEA (15 horas)


· Introducción Derechos fundamentales y política de igualdad de género. Política de igualdad de género en la UE.

MÓDULO III: RELACIONES EXTERIORES DE LA UNIÓN EUROPEA (50 horas)


· Introducción a la Acción exterior de la UE
· La Política comercial común
· Las relaciones de la UE con las Organizaciones Internacionales. El Servicio Europeo de Acción Exterior
· Las relaciones de la UE con la OMC
· La Política pesquera de la UE y Andalucía
· La Política de cooperación al desarrollo
· Las relaciones de la UE con el Mediterráneo
· Las relaciones de la UE con América Latina
· La Política de Vecindad
· La Política de condicionalidad de la UE
· La PESC y PESD
· La política migratoria de la UE
· Los acuerdos internacionales en materia de libertad, seguridad y justicia

MÓDULO IV: APROXIMACIÓN A LA TERMINOLOGÍA COMUNITARIA EN OTRAS LENGUAS:INGLÉS O FRANCÉS (30 horas)

Promueve Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía

Organiza Centro de Documentación Europea Universidad de Granada

Inscripción Las inscripciones se realizarán mediante formulario disponible en:


http://www.juntadeandalucia.es (Enlace a Consejería de la Presidencia / Acción Exterior / Asuntos Europeos y
Proyección Exterior / Actividades de Formación)
La inscripción se enviará al correo electrónico: formacion.sgacex.cpre@juntadeandalucia.es o al fax 955 03 52 69

Más información:
Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia
Teléfonos: 955 035199 // 955 035198
Centro de Documentación Europea. Universidad de Granada
Página web: http://cde.ugr.es
Teléfono: 958 24 83 51

INICIO
INICIO

u GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA (110 HORAS, SEVILLA)

Fecha Del 8 de septiembre al 22 de octubre

Lugar de impartición Pabellón de Méjico (Universidad de Sevilla) Avda. de la Palmera, S/N. Sevilla (Pendiente de confirmación)

Horarios De 16:00 a 21:15 h., de lunes a miércoles. En el periodo de realización, habrá tres días con horario de 08:45-
15:00 h. y de 16:30-20:45h.

Programa MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA UNIÓN EUROPEA (15 horas)


· Orígenes, instituciones, ordenamiento jurídico comunitario y recursos judiciales.

MÓDULO II: PESPECTIVA DE GÉNERO (15 horas)


· Política de igualdad de oportunidades, inclusión de perspectiva de género en proyectos comunitarios en
general y en proyectos de cooperación transfronteriza en particular.

MÓDULO III: GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA (50 horas)


· Instrumentos financieros de la Política regional: Feder, FSE; Cooperación territorial europea; Instrumento
europeo de vecindad; Programa Cuenca Mediterránea; Programa España-Norte de Marruecos.

MÓDULO IV: APROXIMACIÓN A LA TERMINOLOGÍA COMUNITARIA: Inglés o francés (30 horas)

Promueve Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía

Organiza Centro de Documentación Europea Universidad de Sevilla

Inscripción Las inscripciones se realizarán mediante formulario disponible en:


http://www.juntadeandalucia.es (Enlace a Consejería de la Presidencia / Acción Exterior / Asuntos Europeos y
Proyección Exterior / Actividades de Formación)
La inscripción se enviará al correo electrónico: formacion.sgacex.cpre@juntadeandalucia.es o al fax 955 03 52 69

Más información:
Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia
Teléfonos: 955 035199 // 955 035198
Centro de Documentación Europea. Universidad de Sevilla
Página web: http://www.centro.us.es/cde
Teléfono: 954 55 11 59

INICIO

También podría gustarte