Está en la página 1de 3

AP 1

Claves de resolución

¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? (siglo)


Presocráticos Se busca el princi- Mileto, Éfeso, Elea Siglos VII y VI a. C.
pio de la realidad (con que mencionen (con ue mencionen
en alguno de los una de las ciudades alguno de los dos si-
elementos de la na- es correcto) glos es correcto)
turaleza
Tales El origen está en el Mileto Siglos VII y VI a. C.
agua (con ue mencionen
alguno de los dos si-
glos es correcto)
Anaximandro El origen está en lo Mileto Siglos VII y VI a. C.
indeterminado (con ue mencionen
alguno de los dos si-
glos es correcto)
Anaxímenes El origen en el aire Mileto Siglos VII y VI a. C.
(con ue mencionen
alguno de los dos si-
glos es correcto)
Empédocles El origen está en la Agrigento (si el Siglos VII y VI a. C.
tierra, el agua, el alumno deja el espa- (con ue mencionen
fuego y el aire cio en blanco, puede alguno de los dos si-
darse por válido) glos es correcto)
Heráclito Todo es movi- Éfeso Siglo V
miento y cambio
Parménides El ser es estático Elea Siglo V
Sofistas Vendían sus conoci- Atenas Siglo V
mientos a cambio
de dinero
Sócrates Sólo sé que no sé Atenas Siglo V
nada
Platón La figura del sol Atenas Siglo IV
Aristóteles Alma vegetativa, Atenas Siglo IV
sensitiva y racional

De 1 a 3 respuestas correctas: 30%


De 4 a 6 respuestas correctas: 40 a 60%

De 7 a 10 respuestas correctas: 70% o más


AP 2

1) Claves de resolución

Filosofía de Platón Filosofía de Aristóteles

Fundó la escuela filosófica “Academia” La justicia es la virtud total

Dividió la realidad en mundo sensible y Sistematizó la Filosofía Primera


mundo inteligible
Mientras enseñaba, caminaba. Por eso sus
Utilizó el mito de la caverna para explicar discípulos se llamaron “peripatéticos” (de
su filosofía “paripatos”: paseo)

Sistematizó la moral alrededor de las virtu- La ética consiste en el bien y la felicidad


des cardinales: prudencia, justicia, forta-
leza y templanza

- Utilizó como método filosófico la mayéutica: no corresponde a ninguno de los dos filóso-
fos
- Postuló como principio de las cosas “el agua”: no corresponde a ninguno de los dos filó-
sofos

De 1 a 3 respuestas correctas: 30%

De 4 a 6 respuestas correctas: 40 a 60%

De 7 a 10 respuestas correctas: 70% o más

AP 3

Claves de resolución

Concepto Definición

Dogmatismo Rigidez de pensamiento, ideas cerradas


Se hace preguntas acerca de las cosas relativas
Gnoseología a nuestro conocimiento

Es un instrumento para reflexionar y razonar


Lógica correctamente

Extrae de la ignorancia un conocimiento, es


Mayéutica como dar a luz una idea

Es una explicación, a veces ficticia, de una


Mito realidad que no puede comprobarse

De 1 a 3 respuestas correctas: 30%

De 4 a 6 respuestas correctas: 40 a 60%

De 7 a 10 respuestas correctas: 70% o más

También podría gustarte