Está en la página 1de 30

El Contrato de 

J oint Venture 

Andrés Cusi Arredondo
Andrés Cusi Arredondo 
El Contrato de J oint Venture 
1.­ 
1. 
­ Etimología y Definición Semántica 
Etimología y Definición Semántica  :  
Etimología y Definición Semántica : 
Etimología y Definición Semántica 
Joint Venture, proviene de las 
El origen etimológico del Joint 
expresiones inglesas Joint
Joint (unión, conjunto), y
   Venture 
(riesgo,  aventurarse),  en  español  de  acuerdo  a  la 
semántica se traduce como 
como aventura o riesgo conjunto. 

Es  en  la  Jurisprudencia  norteamericana  con  raíces 


inglesas es donde surge la 
la expresión “Joint Adventure” 
a principios del siglo XIX, 
XIX, abreviándose posteriormente
por Joint Venture. 
El Contrato de J oint Venture 
2.­ 
2. 
­ El J
El J oint Venture en El Perú : 
oint Venture en El Perú  :  
oint Venture en El Perú 
El  Joint  Venture  es  recogido  por  la  Ley 
General  de  Minería  ­  D.S  Nº  041­92­EM,  en 
términos 
términos concretos nos señala: Que el titular de 
actividad  minera  podrá  realizar  contratos  de 
riesgo  compartido  para  el  desarrollo  y 
ejecución  de  cualesquiera  de  las  actividades 
mineras 
mineras. 

Son contratos 
contratos asociativos, destinados a realizar 
un  negocio  en  común,  por  un  plazo 
determinado  o  indeterminado.  Las  partes 
efectúan  aportes  en  bienes,  servicios  o 
conocimientos,  participando  en  los  resultados 
en  la  forma  que  convengan,  pudiendo  ejercer 
cualquiera  de las partes o todas ellas la gestión 
negocio 
del negocio.
El Contrato de J oint Venture 
2.­ 
2. 
­ El J
El J oint Venture en El Perú : 
oint Venture en El Perú  :  
oint Venture en El Perú 

Salvo pacto en contrario, los 
los aportes en bienes no conllevan 
transferencia de propiedad sino
sino el usufructo de los mismos. 

En el ejercicio de la actividad 
actividad minera, la asociación en Joint 
Venture, son consideradas titulares
titulares de actividad minera. 

Estos  contratos deberán formalizarse 
formalizarse por escritura pública e 
inscribirse en el Registro de 
de Riesgo Compartido Minero del 
Mineros 
Registro de Derechos Mineros.
El Contrato de J oint Venture 
3.­ 
3. 
­ Definición: 
Definición: 
Definición  J urídica: 
Definición  urídica :  

El  Joint 
El Joint 
Joint Venture 
Venture es 
es el 
el contrato 
contrato por 
por el 
el cual 
cual se 
se unen, 
unen, 
por  cierto  tiempo  determinado  o  indeterminado, 
dos  o  más  personas  naturales  o  jurídicas, 
nacionales  o  extranjeras,  públicas  o  privadas,  sin 
formar ni 
formar  ni crear 
ni  crear una 
una persona 
persona jurídica 
jurídica  distinta 
distinta de 
de sus 
sus 
miembros, para 
miembros,  para participar 
participar de 
de los 
los resultados 
resultados de 
de una 
una 
actividad  económica  realizada  en  común, 
dividiéndose  el  trabajo,  los  riesgos  y 
responsabilidades. 
responsabilidades. 
responsabilidades 
El Contrato de J oint Venture 
4.­ 
4. 
­ Caracteres Estructurales: 
Caracteres Estructurales:  
Caracteres Estructurales: 

4. .1 
4  Autónomas: 
1  Pr estaciones  Autónomas  :   Existe  una  pluralidad  de 
prestaciones  autónomas,  que  están  a  cargo  de  dos  o 
más partes. 

4.2  Ejecución  Continuada  y  Per iódica: 


iódica  Ello  en  virtud 
que  las  obligaciones  que  están  a  cargo  de  los  co­ 
ventures  (obligaciones  que  están  pactadas  en  el 
contrato)  se  concretizan  a  través  de  una  ejecución 
continuada,  periódica,  se  irán  renovando  en  el
transcurso del tiempo. 
El Contrato de J oint Venture 
4.­ 
4. 
­ Caracteres Estructurales: 
Caracteres Estructurales:  
Caracteres Estructurales: 

4. .3 
4  3  Contr ibuciones  y  Comunidad  de  Inter eses:  eses : 
Quienes  participan  en  un  Joint  Venture  deben 
efectuar  una  contribución  al  esfuerzo  común 
común. .  Esta 
contribución incide 
contribución  incide tanto 
tanto en 
tanto  en bienes, 
bienes, derechos, 
derechos, dinero, 
dinero, 
tecnología,  industria,  mercados 
mercados. .  Son  contribuciones 
destinada a 
destinada  a crear 
crear una  comunidad de intereses 
una comunidad 
comunidad de 
comunidad  intereses. 
.
El Contrato de J oint Venture 
4.­ 
4. 
­ Caracteres Estructurales: 
Caracteres Estructurales:  
Caracteres Estructurales: 

4.4  Recipr oca Facultad 


oca Facultad par par a r
a r epr esentar  y 
 y obligar
obligar  al 
 al otr
otr o: 

Cada uno de los ventures 
ventures tiene la facultad para obligar al 
otro  y  sujetarlo  a  responsabilidades  frente  a  terceros  en 
cuestiones dentro del ámbito 
ámbito del Joint Venture. 

4.5  Oner osidad  en  la  Pr estación: 


estación  Las  partes  van  a  ejecutar 
prestaciones a su  cargo valuables 
valuables en dinero, en tal virtud 
obtienen  beneficios  que  emergen  directamente  de  las
prestaciones. 
El Contrato de J oint Venture 
4.­ 
4. 
­ Caracteres Estructurales: 
Caracteres Estructurales:  
Caracteres Estructurales: 

4.6  Contr ol  Conjunto  de  la  Empr esa: 


esa  El  control  de  la 
empresa recae sobre las partes, 
partes, aun cuando se delegue el 
control  y  dirección  sobre  el  proyecto  en  los  demás 
participes todavía seguirá siendo un Joint Venture. 

4.7  Car ácter   Consensual 


Consensual:  Prevalece  la  consensualidad 
entre las partes, en relación 
relación al objeto y fines del contrato 
consentimiento de las partes.
que se concretiza con el consentimiento
El Contrato de J oint Venture 
4.­ 
4. 
­ Caracteres Estructurales: 
Caracteres Estructurales:  
Caracteres Estructurales: 

4. .8 
4  8  Contr ato  Atípico 
Atípico: 
:  Es  un  contrato  atípico  porque  no 
tiene  tipificación  y  funciona  bajo  el  imperio  de  la 
autonomía  de  la  voluntad,  sin  más  exigencias  que  la 
licitud,  el  orden  público,  las  buenas  costumbres  y  el 
ejercicio regular de un derecho 
derecho. 

4.9  Car ácter   Autónomo  y  Pr incipal: 


incipal  No  depende  de  la 
contratos. 
existencia de otros contratos
El Contrato de J oint Venture 
4.­ 
4. 
­ Caracteres Estructurales: 
Caracteres Estructurales:  
Caracteres Estructurales: 
4.10 Beneficio 
Beneficio  Económico  Común: 
Común  Esta  modalidad 
contractual,  procura  un  beneficio  común,  desde  la 
perspectiva económica. 

4. .11 
11 Contr
Contr ato  Plur ilater al: 
al :  Existen  varias  declaraciones  de 
voluntad  dirigidas  hacia  un  mismo  objetivo,  el  cual  es 
explotar un objeto común 
común y posteriormente distribuir las 
ganancias. 

4. .12 
12 No 
No es 
es Sujeto 
Sujeto de 
de Der echo 
Der echo.
echo 
El Contrato de J oint Venture 
5.­ 
5. 
­ Naturaleza J
Naturaleza J urídica:
urídica:  
5.1  Posición
Posición de 
de la 
la Doctr
Doctr ina que 
ina que 
que lo 
lo consider a un  
consider a un 
“ Contrato 
“ Contrato Atípico 
Atípico y 
y Complejo” 
Complejo” :  
Complejo” 

Es atípico porque no tiene 
tiene una regulación propia. 

Se  afirma  que  un  problema  especialmente  complejo  del 


derecho  comercial  moderno,  es  el  de  precisar  la 
naturaleza  y el  alcance jurídico 
jurídico  de un  Joint Venture,  en 
contraste  con  otros  tipos  de  contratos  de  asociación 
comercial,  resultando  complejo  efectuar  una  definición
uniforme y única. 
El Contrato de J oint Venture 
5.­ 
5. 
­ Naturaleza J
Naturaleza J urídica:
urídica:  
5.2  De 
De or
or igen J
igen J ur ispr udencial 

Tiene  un  origen  jurisprudencial  respecto  de  la  relación 


contractual  entre  las  partes,  en  las  resoluciones  de  los 
Tribunales  de  los  EEUU  e  Inglaterra  se  atiende  a  los 
derechos  y  obligaciones  que  las  partes  habían  pactado
entre sí. 
El Contrato de J oint Venture 
5.­ 
5. 
­ Naturaleza J
Naturaleza J urídica:
urídica:  

5.3  Evita 
Evita una 
una r elación societar
elación societar ia: 
ia : 

La  voluntad  de  las  partes  esta  dirigida  a  evitar  una 


relación  societaria,  porque  la  complejidad  y 
eventualmente  la  temporalidad  del  proyecto  exige  una 
relación  mucho  más  flexible  que  se  adapte  a  los
requerimientos. 
El Contrato de J oint Venture 
5.­ 
5. 
­ Naturaleza J
Naturaleza J urídica:
urídica:  

5.4  Relación 
Relación de 
de confianza 
confianza: 

Por  la  relación  de  colaboración,  así  como  por  la 


inversión a realizarse, la  tecnología y el Know how que 
las  partes  va  a  compartir,  debe  existir  una  relación 
personal  de  confianza,  toda  vez  que  van  a  compartir  el 
ejecución 
riesgo que implica la ejecución del proyecto.
El Contrato de J oint Venture 
5.­ 
5. 
­ Naturaleza J
Naturaleza J urídica:
urídica:  

5.5  Natur aleza J


aleza J ur ídico
ídico ­ 
­Económica 
Económica: 
Económica 

El  Joint  Venture  es  un  vehículo  eficaz  para  captar 


inversiones  externas  o  para  participar  en  ellas  en  un
tercer país. 
El Contrato de J oint Venture
oint Venture  
6.­ 
6. 
­ Elementos: 
Elementos:  
a) Sujetos del Contr ato: 
a)  ato : 

•  Las  Partes  contratantes  pueden  ser  dos  o  más  empresas 


nacionales  o  extranjeras,  públicas  o  privadas,  personas 
jurídicas o naturales. 

•  Se requiere que los contratistas, 
contratistas, sí son personas jurídicas, se 
encuentren inscritas en registros  
registros públicos,
El Contrato de J oint Venture
oint Venture  
6.­ 
6. 
­ Elementos: 
Elementos:  
b) Objeto del Contr ato: 
b)  ato : 

•  Obligaciones  de  dar  como  de  hacer  a  que  se  comprometen 


los contratates para lograr su  cumplimiento y por ese medio 
alcanzar el fin propuesto que 
que es la obtención de un lucro o 
beneficio. 

•  El  objeto  debe  parecer  que  se  trata  de  un  emprendimiento 
identificable 
muy concreto, especifico e identificable
El Contrato de J oint Venture
oint Venture  
6.­ 
6. 
­ Elementos: 
Elementos:  
c) Finalidad del Contr
c)  Finalidad del Contr ato: 
ato : 

•  El fin de lucro  es un elemento 
elemento determinante, pues las partes 
al  explotar  en  común  un  negocio  determinado  persiguen 
como  fin  generar  utilidades  derivadas  del  mismo  y 
distribuirselas posteriormente. 
posteriormente 

•  Las  partes  se  unen  en  el  joint  venture  indicando  la 
proporción  de  su  participcación  en  las  ganancias  u  otros
beneficios y en las perdidas. 
El Contrato de J oint Venture 
7.­ 
7. 
­ Afectación de Bienes al Contrato: 
Afectación de Bienes al Contrato:  
Afectación de Bienes al Contrato: 

•  Los bienes que se afectan al 
al contrato lo son en usufructo, 
no en propiedad, salvo pacto 
pacto en contrario. 

•  El  Art..  204  del  TUO  de  La  Ley  General  de  Minería  – 
D.S. Nº 014­92­EM recoge 
recoge la premisa de considerar a los 
bienes  que  forman  parte  de  un  contrato  de  riesgo 
compartido como afectados  
afectados en usufructo.
El Contrato de J oint Venture 
8.­ 
8. 
­ Cláusula de Propósito y Alcances: 
Cláusula de Propósito y Alcances:  
Cláusula de Propósito y Alcances: 
•  Los socios necesitan describir 
describir el propósito y las metas de 
su  Joint  Venture  así  como  su  alcance.  La  descripción 
debe ser  amplia para permitir 
permitir su crecimiento, y a la vez 
clara y precisa. 

•  El fin de esta cláusula es guiar 
guiar las acciones de los socios 
con  respecto  a  la  empresa,  y  darles  una  base  clara  para 
medir  el  desempeño  y  ayudarlos  a  determinar  si  la 
empresa  sigue  su  rumbo  original  o  si  se  está  desviando 
de los propósitos originalmente  
originalmente pactados.
El Contrato de J oint Venture 
9.­ 
9. 
­ Clases de J
Clases de J oint Venture: 
oint Venture :  
oint Venture 
Si atendemos 
Si atendemos a 
a la 
la distinta 
distinta situación 
situación del 
del Joint 
del  Joint Venture 
Venture podemos 
podemos distinguir 
distinguir: 

•  J oint Ventur
oint  Ventur e Hor
e  Hor izontal. 
izontal . Las 
Las partes 
partes participan 
partes  participan en 
en el 
el mismo 
mismo comercio 
comercio 
o  en  uno  relacionado,  y  tienen  la  voluntad  de  establecer  una  empresa 
conjunta por 
conjunta  por un 
un motivo 
motivo común 
común.  . 

•  J oint  Ventur e  Ver tical. 


tical .  Las  partes  trabajan  independientemente  a 
niveles diferentes 
niveles  diferentes del 
del proceso 
proceso de 
de fabricación 
fabricación; 
fabricación  ; o 
o bien 
bien se 
se crea 
crea la 
la empresa 
empresa 
conjunta a 
conjunta  a un 
un nivel 
nivel más 
más o 
o menos 
menos elevado 
elevado del 
elevado  del mismo 
mismo proceso 
proceso. . 

•  J oint Ventur
oint Ventur e Aglomer
e Aglomer ado. 
ado . La 
La nueva 
nueva empresa 
nueva  empresa conjunta 
conjunta se 
se lleva 
lleva a 
a cabo 
cabo 
en una 
en  una esfera 
esfera que 
que no 
no es 
es común 
común a  las partes. 
a las 
las partes 
las  .
El Contrato de J oint Venture 
9.­ 
9. 
­ Clases de J
Clases de J oint Venture: 
oint Venture :  
oint Venture 

Si  nos  atenemos  a  las  esferas  en  las  que  se  puede  dar  la 
Empresa Conjunta 
Empresa  Conjunta podemos 
podemos distinguir 
distinguir: 
distinguir : 

•  Joint Venture 
Joint Venture en 
en la 
la esfera 
esfera industrial 
industrial. . 
industrial 
•  En la 
En la explotación 
explotación de 
de minas 
minas. . 
•  En la 
En la explotación 
explotación de 
de petróleo 
petróleo. . 
petróleo 
•  Transmisión de 
Transmisión  de energía 
energía eléctrica 
eléctrica. . 
eléctrica 
•  Obras públicas, 
Obras  comunicaciones y transporte 
públicas, comunicaciones 
comunicaciones y 
comunicaciones  transporte. .
El Contrato de J oint Venture 
10.­ 
10. 
­  Contenido del J oint Venture: 
oint Venture :  
oint Venture 
•  Identificación de las 
Identificación de  las partes 
partes. 

•  Denominación del 
Denominación  del Joint 
Joint Venture 
Venture. . 
•  Delimitación del 
Delimitación  del Objetivo 
Objetivo Contractual 
Contractual. . 
•  Designación de 
Designación  de la 
la Empresa 
Empresa Lider 
Lider. . 
Lider 
•  Duración 
•  Solución de 
Solución  de Conflictos 
Conflictos. . 
•  Responsabilidades 
•  Inscripción del 
Inscripción  del Contrato 
Contrato. . 
•  Terminación y 
Terminación  y disolución  del contrato. .
disolución del 
del contrato 
El Contrato de J oint Venture 
11.­ 
11. 
­ Ventajas y Desventajas del 
Ventajas y Desventajas del 
J oint Venture: 
oint Venture :  
Ventajas: 
Ventajas 

Para el 
Para  el socio 
socio local 
local: 

•  Acceso al  capital 
Acceso al  capital extranjero 
extranjero. . 
extranjero 
•  Acceso al 
Acceso  al financiamiento 
financiamiento. . 
•  Incorporación de 
Incorporación  de tecnologías 
tecnologías y 
tecnologías  y marcas 
marcas extranjeras 
extranjeras. . 
•  Beneficio de 
Beneficio  de las 
las experiencias 
experiencias gerenciales 
experiencias  gerenciales. . 
•  Ingreso a 
Ingreso  a mercados 
mercados de  exportación. 
de exportación 
exportación. 
exportación 
El Contrato de J oint Venture 
11.­ 
11. 
­ Ventajas y Desventajas del 
Ventajas y Desventajas del 
J oint Venture: 
oint Venture :  
Ventajas: 
Ventajas 

Para el 
Para el socio 
socio extranjero 
extranjero: 

•  Acceso al  capital 
Acceso al  capital local 
local. . 
•  Aporte en 
Aporte en el 
el manejo 
manejo gerencial 
gerencial local 
gerencial  local. . 
•  Acceso a 
Acceso  a al 
al financiamiento 
financiamiento local 
local. . 
•  Empleo de 
Empleo  de la 
la mano 
mano de  obra del país 
de obra 
obra del 
obra  país receptor 
receptor. 
.
El Contrato de J oint Venture 
11.­ 
11. 
­ Ventajas y Desventajas del 
Ventajas y Desventajas del 
J oint Venture: 
oint Venture :  
Timing: 
Timing 

El  timing es 
El timing  es una 
una parte 
parte importante 
importante en 
importante  en la 
la formulación 
formulación efectiva 
efectiva 
de  estrategia  conjunta  en  situaciones  donde  los  contextos 
cambian rapidamente 
cambian  rapidamente. . 

El  timing es 
El timing  es el 
el momento 
momento oportuno 
oportuno para 
oportuno  para celebrar 
celebrar un 
un contrato 
contrato 
de Joint 
de  Joint  Venture, 
Venture, de 
de acuerdo 
acuerdo a 
acuerdo  a  las 
las posibilidades 
posibilidades  favorables 
de concreción 
de  concreción del 
del objeto 
objeto perseguido, 
perseguido, teniedose 
perseguido,  teniedose en 
en cuenta 
cuenta los 
los 
recursos, los 
recursos,  los socios 
socios idoneos  y el capital 
idoneos y 
y el 
y  capital pertinente 
pertinente. 
.
El Contrato de J oint Venture 
11.­ 
11. 
­ Ventajas y Desventajas del 
Ventajas y Desventajas del 
J oint Venture: 
oint Venture :  
Inconvenientes: 
Inconvenientes 

•  Pueden generarse 
Pueden generarse conflictos 
conflictos de 
conflictos  de soberania 
soberania. . 
•  Perdidas de 
Perdidas de autonomia 
autonomia  y y control 
control. . 
control 
•  Perdidas de 
Perdidas de ventajas 
ventajas competitivas 
competitivas 
•  Incapcidad para 
Incapcidad  para usar 
usar el  Joint Venture 
el Joint Venture eficasmente 
eficasmente
El Contrato de J oint Venture 
12.­ 
12. 
­ Conclusión  del  J
Conclusión  del  J oint Venture: 
oint Venture :  
oint Venture 

la conclusiòn del contrato son: 
Las casuales previstas para la  : 

•  El
El logro 
logro del 
del objeto 
objeto o 
o del 
del negocio 
negocio previsto 
negocio  previsto. 

•  Por 
Por resoluciòn 
resoluciòn del 
del contrato 
contrato por 
contrato  por incumplimiento 
incumplimiento de 
de alguna 
alguna 
de las 
de las condiciones 
condiciones del 
del contrato 
contrato. . 
contrato 
•  De 
De mutuo 
mutuo acuerdo 
acuerdo entre 
entre las 
las partes 
las partes. . 
•  Por 
Por vencimiento 
vencimiento del 
del contrato 
contrato cuando 
contrato  cuando fue 
fue celebrado 
celebrado con 
con un 
un
determinado. . 
plazo determinado 
plazo 
El Contrato de J oint Venture 
oint Venture 
11.­ 
11. 
­ Base Legal 
Base Legal : 

•  D. 
D .S 
S. 
.  N 
N° 
°  010 
010­ 
­88 
88­ 
­PE 
PE  –  Operaciones  con  embarcaciones  de 
bandera extranjera 
bandera  extranjera en 
en aguas 
aguas peruanas 
aguas  peruanas  ­ 
­ Decreto 
Decreto Ley 
Ley 25977 
25977 
Pesquería. . 
Pesquería 

•  D 
D. 
.L 
L 662 
662 – 
– Relacionada 
Relacionada a 
a la 
la Inversión 
Inversión Extranjera 
Inversión  Extranjera. . 

•  D. 
D .L 
L 674 
674 Promoción 
Promoción de 
de la 
la Inversión 
Inversión Privada 
Inversión  Privada en 
en las 
las empresas 
empresas 
del Estado 
del Estado. . 

•  D. 
D .L 
L  N 
N° 
°  708  –  Ley  General  de  Minería  –  TUO  de  la  Ley 
General de 
General  de Minería 
Minería D 
D. .S 
S.  ° 014 
. N 
N°  014­ 
­92 
92­ 
­EM 
EM. .

También podría gustarte