Está en la página 1de 2

Especialización en Gerencia del Talento Humano- Unicatolica

Alumna: Juliana López Ramírez


Cód.: 388330

Tema: Ontología del lenguaje y su aplicación para mejoramiento de la


organización

El autor Rafael Echavarría nos da una información muy valiosa sobre el


lenguaje ontológico, cuya fuerza reside en la interpretación de individuo y
su mundo, reflexión fundamental para todo Gerente del talento humano,
dado a que con ella logran entender las personas que componen la
organización, desde cómo se comunica, hasta como se moviliza esta
comunicación llevándola a la acción, así mismo comprender de donde se
derivan los comportamientos y hábitos del individuo, y como puede construir
unos nuevos a partir de este entendimiento, logrando de esta manera una
organización más alineada con los objetivos estratégicos propuestos por la
alta dirección.

Lo primero que como Gerentes debemos entender es ver de donde se


derivan las diferencias de cada miembro de la organización y esto se origina
en el espacio social que hay entre unos y otros, ya que el ser humano es
un ser social, por lo tanto, el lugar social que tenga los individuo de la
organización en la sociedad influye en cómo son, en cuanto a sus hábitos,
cultura y comportamientos, sueños y proyecciones, las proyecciones,
actuaciones y necesidades de un colaborador de clase media no es la
misma que la de un colaborador de clase baja, entendido ello por parte del
Gerente de Talento Humano, se le hace más asertivo realizar un Plan de
Formación y Bienestar integral incluyente para toda su población
colaboradora.

Lo segundo es que a través de la interacción que tenga el individuo en la


empresa marcará la pauta para desarrollar ciertos tipos de lenguaje, y
comportamientos y hábitos, con un dominio consensual que facilitará
ponerse de acuerdo facilitando la interacción con otros, es aquí donde el
Gerente de talento humano debe crear políticas de sana convivencia,
inclusión y diversidad que lleven a abrir espacios para todos sus
colaboradores.

Lo tercero que es al tener en cuenta que existe una diversidad que se


desprende del vínculo y entorno social, el Gerente de Talento Humano
puede coordinar a cada individuo en particular desde como trasmite el
mensaje, el contenido del mismo, coordinando acciones en la alineación
de un comportamiento buscado y esperado dentro de la organización.

Así mismo el Gerente de Talento Humano a través de un lenguaje


constructivo interviniendo cada individuo en particular y bajando la carga
emocional, y mental con la que enfrentan y visualizan sus situaciones
particulares, generará realidades que los hagan actuar diferente, donde el
primará el respeto mutuo a partir de la observación de las diferencias de sus
pares, así logra unir fuerzas que permitan generar sinergias constructivas en
pro de la organización.

También podría gustarte