Está en la página 1de 10

FACULTAD: MEDICINA

CARRERA PROFESIONAL: PSICOLOGIA


INTERNADO I - EDUCACIONAL
SEMESTRE ACADÉMICO: 2019 – I
ASESORA: GEOVANNA LOZANO GRAOS

INFORME BIMENSUAL DE INTERNADO

I. DATOS GENERALES:
1.1 Apellidos y Nombres : Castillo Reyna Karina
1.2 Ciclo : IX
1.3 Centro de Prácticas : Instituto Superior Pública Pedagógico
INDOAMERICA
1.4 Supervisor de centro : Malpica Risco Olenka
1.5 Asesor : Lozano Graos Geovanna

II. DISTRIBUCIÓN HORARIO:


2.1 Días : Lunes a Viernes.
2.2 Turno : Mañana
2.3 Horario : 8am a 1pm
INTERNAS
HORA/Días LUN MAR MIER JUEV VIER
8.am a 1pm -Karina -Karina -Karina -Karina -Karina
-Sol
-Kathia -Sol -sol -Óscar
-Lucero
-Pedro -Lucero -Lucero -Kathia
-Sol -Óscar -Kathia -
-Pedro -Pedro

1pm a 6pm Pedro -Óscar -Pedro -Óscar -Óscar


2.4 Horas Semanales : 25 horas

III. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO:

3.1 ÁREA PSICOLÓGICA:


- Atención Psicológica:
Se atendieron a 14 alumnos que fueron derivados por las tutoras,
debido a que presentan diferentes problemas de atención, consejería y
orientación, problemas familiares, enamoramiento y otros. Donde cada
interna tuvo a su cargo a 6 determinar las atenciones respectivas.

ENCARGADA FECHA NOMBRE ESPECIALIDAD MOTIVO DE CONSULTA

Problemas familiares
13/04/19 Evelyn S. Inicial III

Llegó tarde debido que tiene


26/04/19 Miriam T. Inicial III una pequeña y le da tristeza
dejarla. Está buscando a una
persona quién vea a su bebé
Tiene exposición debido a que
Educación llegó tarde y no puede ingresar
28/04/19 Karla T. Inicial a su aula, está preocupado
INTERNA porque tiene exposición.
Karina
Llegó tarde y tiene que
Educación presentar su informe.
29/04/19 Shirley C. Inicial

Tiene exposición debido a que


Educación llegó tarde y no puede ingresar
29/04/19 Anita M. Inicial a su aula, está preocupado
porque tiene exposición.

Física “I” Se encontraba molesto, debido


02/05/19 Orlando S. a que su aula siempre le
encuentra sucio

Maricela S. Inicial III “B” Problema de Enamoramiento y


02/05/19 pide un consejo para manejar
esta situación
Georgia S. Primaria “I” Tiene una queja con dirección
08/05/19 porque llegó temprano y que no
le dejaron ingresar por tema del
uniforme

Llegó tarde por motivo de su


08/05/19 Mirelíz E. Educación pequeña hija que tuvo que ir a
Primaria “I” dejarle a la escuela

08/05/19 Briguethee Inicial “I” Llega tarde constantemente


porque tiene una pequeña niña
que llora mucho.

Vania V. Educación Tiene muchas faltas en la


09/05/19 Inicial institución

Ofelia A. Inicial “I” Problema de conducta


10/05/19
Problema de enamoramiento y
Diana G. Inicio “II” pide un concejo
10/05/19
Renunció el cargo de
10/05/19 Yovanna P. Inicial “II” Coordinadora de su aula

- Evaluación Psicológica:
Se evaluó a alumnas
Se evaluó a los alumnos de especialidad Inicial, de lo cual se elaboró
un perfil psicológico y una investigación sobre la problemática que se
presentan en la institución.
Se evalúo a los alumnos de inicial (5 años), primaria (1° grado) y
secundaria (5° grado) de ambas secciones “A” y “B”, de los cuales se
elaboró el perfil psicológico de una de las aulas: 1° “A” de primaria y del
nivel inicial de 5 años, en la que se aplicó el “Test de 5-6 Forma B” a
ambos niveles educativos. En la segunda unidad se hizo la evaluación
a los alumnos de 5° y 6° grado de primaria y 1°, 2°, 3° grado de
secundaria de las secciones “A” y “B” con el Test de Estilos de
Aprendizaje de Kolb, elaborándose el perfil psicológico respectivo.
EVALUACIONES N° GRADOS

Test Proyectivo de la Figura Humana 1 Inicial I “C”

1 Inicial I “C”
Test de la Lluvia
29 Inicial III “A”
Perfil psicológico
17 Educación Física III “B”
Perfil psicológico
28 Primaria III
Perfil psicológico

- Programación de los Talleres y Charlas:

A. CHARLAS

SESIONE ESPECIALIDAD DENOMINACIÓ DÍA - RESPONSABLES
S N HORA
01 -Educación -Dinámica de - 15 de - Pedro
Inicial III “A” Escribir, doblar y Abril- (Responsable)
quemar 9.30am - Karina
-Lucero
-Kathia

02 -Educación -Dinámica de - 17 de - Karina


Física III “B” Escribir, doblar y abril- (Responsable)
quemar 10.34 -Kathia
am -Lucero
-Pedro
03 -Educación -Dinámica de - 22 de -Lucero
Primaria III Escribir, doblar y Abril- (Responsable)
quemar 9.10am -Pedro
-Karina
-Kathia
04 -26 de -Karina
-Inicial I “B” -Autoconcepto abril (Responsable)
-11.40 -Sol
am -Kathia
05 -Inicial I “B” -Compartiendo y 26 de -Kathia
Aprendiendo abril (Responsable)
-11.40 -Karina
am -Sol
06 -Inicial I “B” -Soy un Líder 26 de -Sol (Responsable)
abril -Karina
-11.40 -Kathia
am
07 -Educación Enamoramiento 08 de -Oscar
Primaria I “B” abril (Responsable)
-11.30 -Karina

- Estudio de caso: Describir


 Se realizaron las siguientes actividades:
 Observación y entrevista.
 Anamnesis Psicológica.
 Evaluación psicológica.
 Aplicación de tests psicológicos y tratamiento

3.2 ÁREA DE INVESTIGACIÓN:
En la institución se hiso una investigación con el tema de Autoestima,
Enamoramiento y Valores, por lo cual se observó en los alumnos
presentando dificultades de apreciación de sí mismo; también se
presenta dependencia emocional hacia otra persona (pareja),
dificultando en su aprendizaje y responsabilidades. Ejemplo: Una joven
alumna tiene una relación sentimental con alguien que le miente y ella lo
perdona.
Así mismo, se va a elaborar un programa de Valores por parte de los
educadores, debido que presentan una problemática de hurto en un aula
específico.

Para la segundad unidad, nos vimos a comprometer presentar una


investigación y dejar inconclusa a nuestro proyecto de investigación por
una propuesta de nuestra asesora de internado quien propuso la idea de
recolectar y tener un archivador de pruebas psicológicas con la finalidad
de que posteriores estudiantes de psicología tengan a mano pruebas
psicológicas con las que puedan acceder con facilidad y confiabilidad al
requerimiento del evaluado o paciente que tendrán a posteriori en los
internados ya sea en el área organizacional como clínico – educativo.

3.3 ÁREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA:


- Asistencia a eventos de conferencia y/o capacitación realizada en la
misma universidad, estos fueron los temas que se trataron:
 Violencia contra la Mujer
 Psicología Forense
 Reflexiones sobre la implicancia y roles de la psicología en el siglo
XXI
 Problemas “Para que”
 construcción de soluciones como alternativa terapéutica
 Mente indomable

- Presentación de resúmenes detallados en un esquema visualizador,


los temas que se trataron fueron los mismos del periódico mural.
 ¿Qué es la Psicología?
 Las emociones
 Día del Psicólogo
 Día de la Madre

3.4 ÁREA DE PROYECCIÓN SOCIAL:


Como proyección social se va a llevar a cabo en una Institución Pública
de la Cantera con tema a tratar “Bullyng”, recomendada por nuestra
universidad, asignados por la asesora de internado quien nos dará a cada
uno nuestras responsabilidades. En esta actividad se elaborará con los
materiales necesarios que se empleará para los alumnos de 4to grado
“B”.

IV. DIFICULTADES O LIMITACIONES

- La primera dificultad que presenta es respecto a los horarios, hay


internas que no llegan a su hora y suelen faltar a la sede.
- También se presenta que no tenemos los materiales respectivos
____________________ ________________________
Asesora
Interna
Karina Castillo Reyna Dra.: Geovanna Lozano Graos

________________________
Supervisora
Olenka Malpica Risco
Cuadro Nº 01
ATENCIONES PSICOLOGICAS

Motivo ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL


N° % N° % N % N % N° %
Problemas 5 100% 11 69% 0 0 0 0 16 100
Familiares
Derivaciones 0 0 5 31 % 7 100% 2 100% 14 100
Fuente: Área de Psicología

INTERPRETACIÓN:
CHARLAS A PADRES

Nombre ABRIL MAYO JUNIO JULIO


N° % N % N %
“Auto concepto” 25 1
“Enamoramiento” 27 30%
“Control de 25 28% 11 22%
Emociones”
“Compartiendo y 18 20%
aprendiendo”
“Sexualidad” 40 78%
“Soy un 20 22%
Lider”
TOTAL 25 100% 90 100% 51 100%
Fuente: Área de Psicología

También podría gustarte