Está en la página 1de 3

PROBLEMA 1

El caudal de aguas residuales municipales de una ciudad incluye las aguas residuales de una población
de 200000 habitantes y los residuos industriales que aportan 200 m³/d. El caudal de aguas residuales
domésticas es de 200L/habitante.dia. Los caudales observados en un alcantarillado de una ciudad con
similares condiciones permitieron determinar los factores de variación horaria de caudal de aguas
residuales. A partir del caudal medio de aguas residuales y la curva de variación, determinar el
volumen del tanque de igualamiento requerido para proveer un caudal promedio aproximadamente
constante.

HORA FACTOR HORA FACTOR HORA FACTOR


1 0.8 9 0.3 17 1.6
2 0.7 10 0.3 18 2
3 0.3 11 1.6 19 2.1
4 0.2 12 2 20 0.8
5 1.4 13 1.8 21 0.7
6 2.2 14 0.2 22 0.5
7 2.3 15 0.2 23 0.4
8 1 16 0.5 24 0.3

Para las concentraciones de DBO de la tabla siguiente determinar las relaciones de carga de DBO
máxima a media, mínima a media y máxima a mínima una vez que tenga el igualamiento.

HORA DBO HORA DBO HORA DBO


1 210 9 150 17 170
2 180 10 190 18 180
3 160 11 210 19 200
4 120 12 230 20 260
5 80 13 250 21 190
6 50 14 260 22 200
7 90 15 300 23 210
8 110 16 205 24 230

PROBLEMA 2
Prediseñar una rejilla y determinar la pérdida de energía a través de ella para el sistema de tratamiento
de aguas residuales del municipio del PROBLEMA 1. Suponer que la limpieza de la rejilla será de forma
manual y estará instalado en un canal desarenador de 1.5m de ancho y un borde libre de 0.30m
PROBLEMA 3
El rendimiento de un desarenador será tanto mayor en cuanto sea:
[ ] Mayor la velocidad ascensional.
[ ] Mayor la superficie horizontal del desarenador.
[ ] Mayor el calado.
[ ] Mayor la superficie normal al flujo del agua.
[ ] Menor el ángulo de inclinación del flujo sobre la horizontal.
[ ] Mayor el contenido en aceites y grasas.

PROBLEMA 4
En un desarenador aireado:
[ ] El aire se introduce para eliminar flotantes.
[ ] La velocidad horizontal es menor que en uno de flujo horizontal para conseguir eliminar arenas
finas.
[ ] La salida del agua es por vertedero transversal.
[ ] Para la extracción de arenas es imprescindible un puente con movimiento longitudinal.
[ ] La poceta longitudinal de arenas se coloca debajo de la línea de difusores.
PROBLEMA 5
Los barrotes de una reja de limpieza manual se colocan inclinados para:
[ ] Evitar la sedimentación.
[ ] Facilitar la limpieza.
[ ] Mejorar la resistencia.
[ ] Reflotar las basuras.
PROBLEMA 6
La velocidad de acercamiento del agua a una reja de desbaste es o debe ser:
[ ] Menor que la velocidad de paso a través de la reja.
[ ] Igual que la velocidad de paso a través de la reja.
[ ] De sentido opuesto a la salida de la reja.
[ ] Mayor cuanto menor sea la separación entre barrotes.
[ ] Lo bastante alta para evitar sedimentaciones.
[ ] Lo bastante alta para crear una pérdida de carga.
PROBLEMA 7
Los Estreptococos Fecales son importantes porque (S/N):
1. Indican contaminación bacteriológica de las aguas.
2. Son gérmenes patógenos de origen fecal.
3. Ayudan a diferenciar el origen humano o animal de la contaminación fecal de un agua.

PROBLEMA 8
¿Cuál de las siguientes aguas tiene más gérmenes patógenos?:
Agua A: Coliformes Totales: 20/100 mL
Agua B: Coliformes Fecales: 20/100 mL
Agua C: Clostridium sulfito-reductores: 2/100 Ml
PROBLEMA 9
¿Qué se puede decir de un agua residual cuya DBO5 es cinco veces superior a su DQO? ¿Y si es al
revés?.
PROBLEMA 10
¿Cuál de estas aguas residuales tendrá más materia orgánica?:

Agua A: Coliformes Totales: 108/100 ml


Agua B: Coliformes Totales: 106/100 ml

También podría gustarte