Está en la página 1de 5

2010

“PROPUESTA DE PROYECTO FINAL - 2010”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
CENTRO DE INVESTIGACIÓN. POSTGRADO Y EXTENSIÓN UTPVIRTUAL

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


ASIGNATURA: AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

MEDIADORA:
DRA. GISELA T. DE CLUNIE

GRUPO 2:
BATISTA, OLGA ESTHER
ORTEGA, ELSA MARIELA

MAYO 20, 2010


PROPUESTA PROYECTO FINAL - 2010

ÍNDICE

1. NOMBRE DEL MÓDULO. ................................................................. 3

2. BREVE DESCRIPCIÓN: .................................................................... 3

3. OBJETIVOS GENERALES: ................................................................ 3

4. NOMBRE DE PARTICIPANTES: ........................................................ 4

5. CANTIDAD DE CLASES: .................................................................. 4

6. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE CADA CLASE: ................... 4

7. SERVICIOS (OPCIONES) QUE ESPERAN UTILIZAR EN EL MÓDULO4

8. BIBLIOGRAFIAS: ............................................................................. 4

9. WEBLIOGRAFÍAS: ........................................................................... 5

PREPARADO POR: BATISTA, OLGA Y ORTEGA, ELSA Página ii


PROPUESTA PROYECTO FINAL - 2010

1. NOMBRE DEL MÓDULO.

“TÓPICOS EMERGENTES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”

2. BREVE DESCRIPCIÓN:
Se elabora una Propuesta de Aprendizaje para el curso INF. 124 del plan básico de la
Facultad de Ciencias de la Educación en un entorno virtual de enseñanza aprendizaje,
aprovechando las facilidades que ofrecen las Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación para vencer los obstáculos que actualmente impiden la matricula a
muchos de los aspirantes. En este módulo se ofrece una panorámica de las nuevas
demandas de conocimientos matemático/informático de la sociedad de la
información que todo docente de cualquiera especialidad debe conocer.

“El Curso Tópicos Emergentes en la Sociedad de la Información reúne y presenta al


estudiante una valiosa temática que le permite la creación, distribución y
manipulación de la información, principal recurso presente en todas las áreas de la
sociedad actual dominada por las Nuevas Tecnologías. Las Sociedades de la
Información se caracterizan por basarse en el conocimiento y en los esfuerzos por
convertir la información en conocimiento. El curso se centra en el estudio, análisis,
comprensión y aplicación de como la Tecnología Informática es aplicada al estudio
de la Matemática y de igual forma se presentan las Nuevas Tendencias en el diseño y
desarrollo de aplicaciones WEB, desde el punto de vista de la Accesibilidad WEB;
temática valiosa y emergente en nuestra Sociedad de la Información.”

3. OBJETIVOS GENERALES:
 Ofrecer al alumno una panorámica de la investigación en el acceso y gestión
de la información matemática/informática así como la demanda de nuevas
aplicaciones en la Sociedad de la Información.
 Introducir al alumno en los Tópicos Matemático / Informático que le permitan
tener una visión general y aplicada de la relación de ambas disciplinas.
 Ofrecer a los alumnos del curso inf. 124 una nueva alternativa de aprendizaje en
la modalidad virtual, encaminada a mejorar la calidad de los aprendizajes,
ampliándolos y enriqueciéndolos con los recursos tecnológicos de la información
y comunicación.
 Favorecer la gestión administrativas de las herramientas de la plataforma, con la
participación de tutores que garanticen la coherencia entre los materiales

PREPARADO POR: BATISTA, OLGA Y ORTEGA, ELSA Página 3


PROPUESTA PROYECTO FINAL - 2010

preparados, las estrategias metodológicas, de seguimiento y evaluativas


propuestas, a fin de formar al futuro Licenciado(a) en Ciencias de la Educación,
atendiendo a los nuevos enfoques de profesionalización docente.

4. NOMBRE DE PARTICIPANTES:
Batista González, Olga Esther
Ortega Bosques, Elsa Mariela

5. CANTIDAD DE CLASES:
2 clases

6. IDENTIFICACIÓN Y RESPONSABLE DE CADA CLASE:


 Tecnología Informática Aplicada a la Matemática - Conceptos y Aplicaciones.
Responsabilidad de Batista González, Olga Esther
 Conceptos Básicos y Nuevas Tendencias en las Aplicaciones WEB
Responsabilidad de Ortega Bósquez, Elsa Mariela

7. SERVICIOS (OPCIONES) QUE ESPERAN UTILIZAR EN EL MÓDULO:


Opciones de la Plataforma Virtual: Plan, Plan de Clases, Contacto con Docentes,
Mensajes p/participantes, Lista de Discusión, Grupo de Interés, Correo, Agenda, Tareas,
Evaluación, Bibliografía, Webliografía, Documentación, Descargar Archivos, Salir.
De igual Manera, el Correo electrónico permitiendo la comunicación de todos los
participantes. Se espera que el docente, se mantenga en constante atención a los
Asignaciones propuestas, brindando respuestas rápidas y atinadas a las consultas
realizadas, será un facilitador del proceso reorientando cuando se aparte de los
objetivos y reforzando aquellas aportaciones que contribuyen al logro de los mismos.
Empleo de foros o edublog grupales que permita compartir las impresiones de lo
vivenciado, experimentado, y creado en cada una de las actividades propuestas. Las
unidades didácticas serán cortas (entre 10-15pág), escritas con sencillez y claridad,
bien complementadas con componentes multimedia adecuados, dirigidos a mejorar
la calidad de los aprendizajes.
8. BIBLIOGRAFÍAS:
 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Vicerrectoría Académica. Dirección General de Admisión.
Guía Académica.PANAM VILLACORTA, C. Tecnologías de la información en la
educación. Anaya Multimedia, 1998.Á. 2004.
 Computer Networks: The International Journal of Computer and Telecommunications
Networking.
 CENTRO UTPVIRTUAL, CENTRO UTPVIRTUAL, http://utpvirtual.utp.ac.pa/aulanet2/
PREPARADO POR: BATISTA, OLGA Y ORTEGA, ELSA Página 4
PROPUESTA PROYECTO FINAL - 2010

 Matemáticas 5. Edición Latinoamérica, JOSÉ MARIA ARIAS, ILDEFONSO MAZA(2002),


Barcelona. Casals. ISBN 84-218-2819-3
 Matemática 2000, Matemáticas Especiales para Computación – J. Luis García Valle
9. WEBLIOGRAFÍAS
 WAI, Introducción a las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG),
http://www.w3c.es/Traducciones/es/WAI/intro/wcag
 GUÍA BREVE PARA CREAR SITIOS WEBS ACCESIBLES,
http://www.w3.org/WAI/References/QuickTips/qt.es.htm
 WAI, Introducción a la Accesibilidad Web,
http://www.w3c.es/Traducciones/es/WAI/intro/accessibility
 Informática Educativa en el Currículum de Enseñanza Media, Matemática,
http://www.eduteka.org/pdfdir/ChileCurriculoMatematicasTics.pdf
 COMPUTADORES Y COMUNICACIONES EN EL CURRÍCULO MATEMÁTICO,
http://www.eduteka.org/pdfdir/SilvaMatematicas.pdf.

PREPARADO POR: BATISTA, OLGA Y ORTEGA, ELSA Página 5

También podría gustarte