Está en la página 1de 17

Que es el boxeo

Boxeo, deporte, tanto amateur como profesional, que involucra ataque y defensa con los
puños. Los boxeadores usualmente usan guantes acolchados y generalmente observan el
código establecido en el Reglas del marqués de Queensberry. Combinados en peso y
habilidad, los competidores de boxeo intentan dar golpes duros y, a menudo, con los
puños, cada uno intentando evitar los golpes del oponente. Un boxeador gana un partido
ya sea superando al oponente (los puntos se pueden sumar de varias maneras) o
haciendo que el oponente no pueda continuar el partido. Los combates van de 3 a
12.Rondas , cada ronda normalmente dura tres minutos.

Los términos pugilismo y pelea de premios en el uso moderno son prácticamente


sinónimos de boxeo, aunque el primer término indica los orígenes antiguos del deporte
en su derivación del latín pugil , "un boxeador", relacionado con el latín pugnus, "puño"
y derivado a su vez, de la pirámide griega , "con el puño cerrado". El término pelea de
premios enfatiza la búsqueda del deporte para obtener ganancias monetarias , que
comenzó en Inglaterra en el siglo XVII.

Historia

Primeros años

El boxeo apareció por primera vez como un formal Evento olímpico en


la Olimpiada 23 (688 a. C. ), pero las luchas de puños ciertamente deben haber tenido su
origen en la prehistoria de la humanidad. La evidencia más temprana visual para el
boxeo aparece en relieves sumerios desde el 3er milenio ANTES DE
CRISTO. Una escultura en relieve deTebas egipcias ( c. 1350 AC ) muestra boxeadores
y espectadores. Las pocas representaciones existentes de Oriente Medio y Egipto son de
concursos con los puños desnudos con, a lo sumo, una banda simple que apoya la
muñeca; la evidencia más temprana del uso de Los guantes o coberturas para las manos
en el boxeo son un jarrón tallado de Minoan Crete ( ALREDEDOR DE 1500 a . C.) que
muestra a los boxeadores con casco que llevan una placa rígida atada al puño.

Los griegos consideraban el boxeo como el más perjudicial de sus deportes . Una
primera siglo-- BCE inscripción alabar a estados boxeador, “la victoria de un boxeador
que se gana en la sangre.” De hecho, la literatura griega ofrece mucha evidencia de que
el deporte causado desfiguración y, en ocasiones, incluso la muerte. Una pelea
increíblemente sangrienta es relatada por Homero en el Ilíada ( c. 675AC )

En el siglo IV a. C. , las simples correas de piel de buey descritas en la Ilíada habían


sido reemplazadas por lo que los griegos llamaban "correas afiladas", que tenía una tira
gruesa de cuero duro sobre los nudillos que las convertían en armas lacerantes. Aunque
los griegos utilizaban acolchados. Guantes para la práctica, no muy diferentes del
moderno guante de boxeo, estos guantes no tuvieron ningún papel en los concursos
reales. Los romanos desarrollaron un guante llamado el Cesto (cesto) que se ve en
mosaicos romanos y se describe en su literatura; este guante a menudo tenía trozos de
metal o púas cosidas en el cuero. El caestus es una característica importante en un
combate de boxeo en Virgil Eneida (siglo I AC ). La historia del partido entre Dares y
Entellus se cuenta majestuosamente en este pasaje del artículo sobre el pugilismo en la
11ª edición de Encyclopædia Britannica

El boxeo romano tuvo lugar tanto en el ámbito deportivo como en el de


gladiadores. Los soldados romanos a menudo se boxeaban para el deporte y como
entrenamiento para el combate cuerpo a cuerpo. Los concursos de boxeo de gladiadores
generalmente terminaban solo con la muerte del boxeador perdedor. Con el auge de El
cristianismo y el declive concurrente del Imperio Romano, el pugilismo como
entretenimiento, aparentemente dejó de existir durante muchos siglos.

Las era de nudillos

La historia del boxeo se reanuda con un combate formal registrado en Gran Bretaña en
1681, y en 1698 se celebraban en el Teatro Real de Londres . Los luchadores se
desempeñaron para lo que fuera que estuvieran de acuerdo, más apuestas (apuestas
laterales), y los admiradores de los combatientes apostaron por los resultados. Estos
partidos se lucharon sin guantes y, en su mayor parte, sin reglas. No hubo divisiones de
peso; así, solo había un campeón, y los hombres más ligeros estaban en una obvia
desventaja. Se designaron rondas, pero generalmente se peleaba un combate hasta que
un participante ya no podía continuar. Se permitía la lucha, y era común caer sobre un
enemigo después de tirarlo al suelo. Hasta mediados del siglo XVIII, también era
común golpear a un hombre cuando estaba abajo.

Aunque el boxeo era ilegal, se hizo bastante popular, y en 1719 el boxeador James
Figg había capturado tanto la imaginación del público que fue aclamado campeón de
Inglaterra, una distinción que mantuvo durante unos 15 años. Una de las pupilas de
Figg, A Jack Broughton , se le atribuye el haber dado los primeros pasos hacia la
aceptación del boxeo como un esfuerzo atlético respetable. Broughton, uno de los
mejores boxeadores profesionales de la historia, ideó las primeras reglas del deporte
moderno en 1743, y esas reglas, con solo algunos cambios menores, gobernaron el
boxeo hasta que fueron reemplazadas por las reglas más detalladas del Anillo de
Premios de Londres en 1838. Se dice que Broughton buscó tales regulaciones después
de que uno de sus oponentes muriera como resultado de sus lesiones relacionadas con la
pelea.

Broughton descartó las técnicas de bar que sus predecesores preferían y se basaba
principalmente en sus puños. Mientras que todavía se permitían las luchas de lucha , un
boxeador no podía agarrar a un oponente debajo de la cintura. Bajo las reglas de
Broughton, un ronda continuó hasta que un hombre cayó; después de 30 segundos tuvo
que enfrentar a su oponente (enfrentarse), a una distancia de no más de una yarda
(aproximadamente un metro), o ser declarado golpeado. Golpear a un oponente
derribado también estaba prohibido. Reconocido como el "Padre del boxeo", Broughton
atrajo a los alumnos al deporte mediante la introducción de "silenciadores", los
precursores de la modernidad. Guantes , para proteger las manos del luchador y la cara
del oponente. (Irónicamente, estos dispositivos de protección demostrarían de alguna
manera ser más peligrosos que los puños desnudos. Cuando los boxeadores usan
guantes, es más probable que apunten a la cabeza de su oponente, mientras que, cuando
los combatientes usan sus manos desnudas, tienden a apuntar a más blandas objetivos
para evitar lesionarse la mano. Por lo tanto, el daño cerebral asociado con el boxeo se
puede rastrear en parte a la introducción del guante de boxeo acolchado).

Después de que Jack Slack venció a Broughton en 1750 para reclamar el campeonato,
las peleas fijas (peleas en las que los resultados estaban predeterminados) se volvieron
comunes, y el boxeo nuevamente experimentó un período de declive, aunque hubo
excepciones: los pugilistas Daniel Mendoza y El caballero John Jackson fue un gran
luchador de finales del siglo XVIII. Mendoza pesaba solo 160 libras (73 kg) y, por lo
tanto, su estilo de lucha enfatizaba la velocidad sobre la fuerza bruta. Jackson, quien
finalmente derrotó a Mendoza para reclamar el campeonato, contribuyó a la
transformación del boxeo por parte de miembros interesantes de
la aristocracia inglesa en el deporte, lo que le dio un grado de respetabilidad. Entre
principios y mediados del siglo XIX, algunos de los mejores campeones británicos,
entre ellos Jem Belcher, Tom Cribb , Ben Caunt y Jem Mace , llegaron a simbolizar los
ideales de virilidad y honor para los ingleses.

Después de la Asociación de protección de los pugilistas británicos inició la Las reglas


del anillo de premios de Londres en 1838, las nuevas regulaciones se extendieron
rápidamente por Gran Bretaña y los Estados Unidos. Utilizado por primera vez en una
pelea de campeonato en 1839 en la que James ("Sordos") Burke perdió el título en
inglés con William Thompson (" Bendigo "), las nuevas reglas preveían un anillo de 24
pies (7.32 metros) cuadrado delimitado por dos cuerdas. Cuando un luchador cayó, la
ronda terminó, y fue ayudado a su esquina. La siguiente ronda comenzaría 30 segundos
después, con cada boxeador requerido para alcanzar, sin ayuda, una marca en el centro
del ring. Si un luchador no podía alcanzar esa marca al final de los 8 segundos
adicionales, fue declarado el perdedor. Patear, arrancar, golpear con la cabeza, morder y
golpes bajos fueron declarados faltas.

La era de la Regencia de Inglaterra fue la cumbre del boxeo británico, cuando el


campeón del boxeo con los nudillos en Gran Bretaña también fue considerado el
campeón del mundo. El único rival potencial de Gran Bretaña en el pugilismo fue el
Estados Unidos . El boxeo se introdujo en los Estados Unidos a fines del siglo XVIII,
pero comenzó a arraigarse allí solo alrededor de 1800 y luego solo en grandes áreas
urbanas como Boston , Nueva York , Filadelfia y, hasta cierto punto, Nueva
Orleans . La mayoría de los combatientes que lucharon en los Estados Unidos habían
emigrado de Inglaterra o Irlanda ; Debido a que el boxeo era considerado como el
deporte nacional de Gran Bretaña, había pocos luchadores nacidos en los Estados
Unidos de la época.
El dominio del boxeo sobre la imaginación británica se evidencia en los
muchos modismos tomados del pugilismo que ingresó al idioma inglés durante este
período. Frases como subir a cero (para cumplir con los requisitos), comenzar desde
cero (para volver a empezar desde el principio) y no hasta la marca (no hasta el nivel
necesario) se refieren a la línea que se rayó en el Suciedad para dividir el anillo. Al
comienzo de cada ronda, ambos boxeadores debían poner los dedos de los pies contra la
línea para demostrar que estaban lo suficientemente en forma para la pelea. Si no podían
hacerlo, se decía que no podían llegar a cero, ni a la marca. El termino dibujar, es decir,
un puntaje empatado, se deriva de las estacas que sujetaban la cuerda que rodeaba el
anillo: cuando terminó el combate, las estacas se "extrajeron" del suelo y, finalmente, la
finalidad de derribar las cuerdas llegó a parar para el final. De una lucha
inconclusa. Además, estas apuestas eran también la base detrás
del significado monetario de las apuestas. En las primeras peleas de premios, una bolsa
de dinero, que iría al ganador de la pelea, fue colgada de una de las estacas, por lo
tanto, grandes apuestas y dinero de estaca. En cuanto a las cuerdas sostenidas por las
estacas, estar contra las cuerdas connota una postura de defensa contra un oponente
agresivo. Y cualquier punto de discusión en una discusión se menciona como un golpe
de gracia, y una mujer hermosa como un golpe de gracia.

Reglas de boxeo

En esencia, el boxeo puede ser el deporte más antiguo del mundo. En su forma más
básica es la lucha y desde que ha habido un hombre, ha habido un conflicto. Sin duda,
es al menos tan antiguo como el 688 aC cuando se incluyó en los antiguos Juegos
Olímpicos, aunque las versiones codificadas y más reguladas del boxeo datan de
alrededor del 1500. Dicho esto, las tallas que datan del 3er milenio antes de Cristo
muestran a personas que luchan con los puños frente al público, por lo que es seguro
decir que el arte del pugilismo es un hecho antiguo.

Las reglas más modernas han incluido las reglas de Broughton de 1743, las Reglas del
anillo de premios de Londres (1838) y las Reglas más conocidas del Marqués de
Queensbury que datan de 1867. En su mejor versión, el boxeo es elegante, explosivo y
un magnífico ejemplo de lo humano. Las habilidades del cuerpo y algunos espectáculos
pueden igualar la visión de dos pesos pesados principales que van de un lado a otro.

Objeto del juego

De manera brutal, el objeto del boxeo podría establecerse como para conmocionar a su
prójimo; un aforismo de sonido menos bárbaro, golpear y no ser golpeado, puede ser
una forma preferida de verlo, dependiendo de su punto de vista.

Jugadores y Equipo

La especificación exacta de ciertos equipos varía de acuerdo con el cuerpo sancionador,


pero el anillo (irónicamente, por supuesto, generalmente de forma cuadrada) está
generalmente alrededor de 16-25 pies (4.9-7.6m) a lo largo de cada lado. Los postes en
la esquina están a 5 pies sobre el nivel del anillo y el anillo en sí está generalmente a
unos tres o cuatro pies del suelo en una plataforma elevada.

Los boxeadores usan guantes y, aunque ha habido una larga historia de boxeo con
nudillos de oso, la protección de las manos data de la Antigua Grecia. Los guantes
modernos suelen ser de 12 oz, 14 oz o 16 oz y están diseñados para proteger la mano y
el oponente, aunque existen argumentos para afirmar que en realidad aumentan las
lesiones cerebrales al facilitar que un boxeador reciba más golpes perjudiciales.

Los boxeadores se dividen según su peso con los diferentes órganos de gobierno que
tienen diferentes pesos y nombres para los grupos. Los luchadores solo luchan contra
oponentes de pesos similares, ya que el tamaño físico es tan crucial para la competencia.

Tanteo

A nivel profesional, los combates son calificados por tres jueces de primera fila usando
un método subjetivo basado en el boxeador que sintieron que ganó cada ronda
individual. Si el partido no está decidido por nocaut, retiro o descalificación, se
utilizarán los cuadros de mando de los jueces. Si los tres jueces están de acuerdo, la
decisión es unánime, mientras que si dos piensan que un luchador ganó, es una decisión
dividida. Si dos jueces marcan el nivel de la pelea, o uno lo hace y los otros dos están
divididos, la pelea se clasifica como un empate.

Sin embargo, es más común que una pelea, especialmente en los pesos más pesados, se
detenga antes de que terminen las 12 rondas. Un boxeador es eliminado si está
derrotado y no puede levantarse en 10 segundos, mientras que el árbitro puede
descalificar a un luchador por cierto juego sucio. El otro método para ganar es por
nocaut técnico o TKO. Si un boxeador no está dispuesto a continuar, o el árbitro o su
equipo de la esquina o el personal médico lo consideran incapaz de hacerlo, entonces es
un TKO. Esto también se puede otorgar si un luchador es derribado un número definido
de veces en una ronda (generalmente tres).
Ganando el juego

El ganador es como lo anotaron los jueces si la pelea recorre la distancia o se decide por
nocaut, nocaut técnico o descalificación, como se detalla anteriormente.

En los combates de aficionados, se utilizan diferentes métodos, por ejemplo, el árbitro


puede simplemente decidir o los jueces de primera fila usan la puntuación electrónica
para contar el número de golpes recibidos.

Reglas específicas del Boxeo

 En el boxeo profesional, los combates se llevan a cabo en 12 rondas de tres minutos


con un minuto de descanso entre rondas.
 El único método de ataque es golpear con el puño cerrado y no puede golpear
debajo del cinturón, en los riñones o en la parte posterior de la cabeza o el cuello de
sus oponentes.
 No puedes usar las cuerdas para apalancar.
 No puedes golpear a un oponente cuando está abajo.
 Un boxeador golpeado con un golpe bajo puede tardar cinco minutos en recuperarse.
 Si una falta no intencional (como un choque de cabezas) termina la pelea antes de
que se completen las cuatro rondas, esto es un "no disputa", desde la quinta en
adelante la decisión va a las cartas del juez y es una decisión técnica para el
luchador o Dibujo técnico

Los acontecimientos que ocurren antes del combate.

Cómo preparar

De treinta minutos a una hora antes de la clase, alimente con una comida ligera o un
bocadillo de carbohidratos, como frijoles o batatas y fruta o jugo. Trate de beber por lo
menos 22 onzas de agua en las dos horas antes de que comience la clase.

El boxeo es un entrenamiento de cuerpo entero y de alta intensidad, por lo que querrás


reservar una clase en un día en el que estés completamente descansado. No quieres
tomar boxeo el día después de una sesión brutal de HIIT.

La mayoría de los instructores de boxeo esperarán que uses abrigos para las manos en
clase para proteger tus muñecas y nudillos. Confía en nosotros, quieres protegerte
mientras golpeas la bolsa. Muchos gimnasios venden envolturas que le costarán entre $
5 y $ 10, pero llame con anticipación para confirmar que el estudio tiene envolturas para
que las compre. También necesitarás guantes de boxeo. La mayoría de los estudios
tienen guantes que puedes usar para la clase, pero si te conviertes en un habitual, es
posible que desees comprar tu propio par.
Qué ponerse

Al decidir qué ponerse para una clase de boxeo, la consideración más importante es
elegir la ropa que se mantendrá en su lugar. Para la mayoría de la clase, usarás guantes
de boxeo, lo que hace que sea casi imposible tirar y tirar de ropa de entrenamiento mal
ajustada. El atuendo ideal es algo que has usado varias veces antes y sabes que se
mantendrá firme sin importar cuánto te muevas y sudes.

Las telas frías, transpirables y absorbentes son mejores porque sudarás mucho . Además
de lanzar puñetazos, saltarás la cuerda, te agacharás y harás burpees, por lo que querrás
pantalones que no se bajen. También es una buena idea llevar una diadema de
entrenamiento para mantener el cabello en su lugar durante la clase.

Hay unas pocas opciones en cuanto a calzado. Puede comprar zapatos de boxeo que
tengan una base suave, soporte de tacón bajo y tobillo, todos los cuales son ideales para
el tipo de trabajo que realizará en esta clase. Sin embargo, podría ser mejor esperar para
asegurarse de que este entrenamiento es para usted antes de invertir en equipo, ya que
los zapatos de boxeo pueden costar entre $ 80 y $ 250.

Los entrenadores cruzados son una buena alternativa porque tienen características
similares a los zapatos de boxeo. Las zapatillas deportivas no son ideales porque tienen
una suela gruesa que puede dificultar el giro y las vueltas. Tampoco proporcionan
mucho apoyo lateral.

Que traer

Hacer un buen sudor es algo que se da en una clase de boxeo, así que tenlo en cuenta
cuando empacas tu bolsa de gimnasia. Lleve una botella grande de agua para
mantenerse hidratado durante la clase y empacar una toalla.

Intenta evitar usar maquillaje a clase. Si va directamente del trabajo, empaque toallitas
desmaquillantes y entre con la cara limpia. Con las envolturas de boxeo y los guantes
puestos, no podrá limpiarse los ojos si la máscara o la sombra gotean en ellos.

Cuando llegues

Para su primera clase, querrá llegar al menos 15 minutos antes de la hora de inicio. Si la
recepcionista o el instructor no preguntan, dígale que es su primera vez. El instructor
puede ayudarte a envolver tus manos y mostrarte el estudio. ¡No subestime el tiempo
que le tomará aprender a envolver sus manos correctamente! El hecho de que el
instructor sepa que usted es nuevo en la actividad le permite vigilarlo durante toda la
clase y posiblemente proporcionarle apoyo adicional.

Dígale al instructor si tiene alguna lesión o limitación física para poder ayudarlo con las
modificaciones y avisarle cuando esté a punto de instruir a la clase en un ejercicio que
puede ser doloroso para usted.
Muchos estudios de boxeo tienen de cinco a 50 bolsas pesadas colgadas, lo que puede
parecer intimidante. Trate de elegir un lugar cerca del centro del área de
entrenamiento. Los instructores normalmente se mueven durante la clase, pero
demuestran los ejercicios y las combinaciones en el centro de la sala, en lugar de al
frente.

Antes de que la clase comience, querrá hacer algunos estiramientos dinámicos. El boxeo
es un ejercicio de cuerpo completo, así que asegúrese de estirar las piernas, los brazos y
la espalda.

Que esperar

Los gimnasios de boxeo varían de pulido y exclusivo a arenoso y áspero alrededor de


los bordes. Cualquier tipo de estudio proporcionará un gran ejercicio y la vibra del
estudio debe coincidir con su gusto personal.

La mayoría de las clases de boxeo son de 60 minutos estructurados en tres "rondas" que
incluyen un intenso calentamiento cardio, boxeo con intervalos de ejercicios de peso
corporal y núcleo. Las tres rondas son desafiantes; una clase de peso de boxeo puede
quemar entre 500 y 1,000 calorías por hora. La ronda de boxeo normalmente se realiza
con una bolsa pesada o con boxeo de sombra, y en realidad no peleará con nadie.

Qué hacer a continuación

Tómate unos minutos después de la clase para estirarte y refrescarte. Rehidrate tomando
otras 22 onzas de agua lentamente. Coma algunas proteínas, como un batido de
proteínas, nueces, pollo a la parrilla o quinua, para ayudar a su cuerpo a recuperarse.

Si te enamoras del boxeo, espera al menos un día o dos antes de tomar otra clase. Los
principiantes solo deben tomar de dos a tres clases por semana. También debe espaciar
cualquier entrenamiento de alta intensidad y optar por una clase restauradora o de bajo
impacto el día después del boxeo.
Psicología del boxeo

Dureza mental en el boxeo

"O lo tienes, o no lo tienes" "todo está en la mente"

Estas son frases comunes que se encuentran en el boxeo cuando se trata de una
psicología de los atletas.

Es un hecho que la fortaleza mental es importante para el rendimiento del boxeo, pero
¿cuántos de ustedes entrenan para mejorar su rendimiento psicológico deportivo?

Es un deporte brutal, no hay que alejarse de él. El objetivo es golpear a tu oponente


hasta que ya no pueda golpearte más.

Sin embargo, también es un deporte que requiere no solo una inmensa fuerza física y
resistencia, sino también disciplina y control, y la capacidad de pensar táctica y
estratégicamente mientras se encuentra bajo presión.

Entonces, de alguna manera, supongo que no es tan diferente a otros deportes después
de todo. La gente te dirá que el boxeo es 80% mental. ... o tal vez 90% mental. ... o 95%
mental…. La conclusión es que nadie cuestionaría que los boxeadores tienen que ser
mentalmente fuertes.. pero, ¿qué es exactamente la fortaleza mental y cómo la
psicología deportiva puede ayudar a los boxeadores a desarrollarla?
Dureza mental definida:

Los atletas, entrenadores y psicólogos del deporte han definido la dureza mental¹ como
la ventaja psicológica que le permite:

 Enfréntate mejor que tus oponentes con las múltiples demandas (competición,
entrenamiento, estilo de vida) que el deporte impone a un artista.

 Sea más consistente y mejor que sus oponentes al permanecer determinado,


enfocado, confiado y en control bajo presión.

¿Cómo puede la psicología del deporte ayudar a los boxeadores?

Entonces, para ser boxeador y practicar deporte, es probable que ya tengas algunas de
las cualidades de un atleta típicamente "mentalmente fuerte". Si tienes éxito, es muy
probable que tengas muchas de esas cualidades.

Uno de los obstáculos que he encontrado como practicante (y esto va más allá del
boxeo) es la idea de que voy a tratar de hacer que los atletas hagan algo radicalmente
diferente, que ensucie sus cabezas o que Ya eres lo suficientemente fuerte, así que, ¿qué
diablos puede hacer un psicólogo para ayudar?

Bueno, un psicólogo puede trabajar con los atletas para mejorar las habilidades /
cualidades que ya tienen, para guiarlos y empoderarlos para que realicen cambios
donde se sientan apropiados y, quizás, para equiparlos con las habilidades y técnicas
para poder hacerlo.
La dureza mental abarca una serie de cualidades y atributos diferentes. Acabo de
elegir algunas formas en que la psicología deportiva podría ayudar a los boxeadores a
desarrollar su resistencia mental...

1. Hacer frente a las demandas

Los mejores atletas del mundo experimentan nervios antes de la competición. Los
nervios pueden tomar diferentes formas, como las sensaciones físicas de las "mariposas"
en el estómago o los pensamientos y dudas molestas que pueden surgir en cualquier
momento; Minutos, horas, semanas antes de una pelea.

Es la forma en que los atletas manejan e interpretan esos nervios que pueden marcar
la diferencia entre ser bueno y ser bueno . Por ejemplo, podría pensar que tener
mariposas es una señal de que está realmente nervioso, o podría pensar en ellas como
una señal de que su cuerpo está listo para la competencia.

Ser capaz de reconocer estos nervios (tanto cuando son útiles como cuando no lo son) y
saber qué hacer con ellos, ayuda a hacer al boxeador mentalmente difícil.

Técnicas clave

Corto plazo: Relajación, centrado, contrarrestar el pensamiento negativo.

Desarrollo a largo plazo: relajación aplicada, desarrollo de una "mente tranquila"

2. Concentración / Enfoque

Nadie “pierde” la concentración. No va a ninguna parte. Es solo que a veces nos


concentramos en las cosas equivocadas en los momentos equivocados. Los estudios
muestran que cuando los atletas están físicamente cansados (por ejemplo, entre rondas),
es más probable que se concentren en recuperar el aliento y que, por lo tanto, se pierdan
las instrucciones importantes que les da un entrenador.

El profesor Andy Lane sugiere que los boxeadores también necesitan desarrollar una
mentalidad bastante única en la que puedan producir un esfuerzo máximo, pero que
también puedan pensar con calma y tácticamente. Desarrollar habilidades de
concentración y la capacidad de "cambiar" el enfoque de aquí y ahora (necesario
durante las rondas) a lo que viene a continuación (se necesita entre rondas) es, por lo
tanto, una habilidad mental importante para los boxeadores².

Técnicas clave

Corto plazo: Estilos de concentración, imágenes / ensayo mental, centrado.


Desarrollo a largo plazo: entrenamiento de concentración, concentración bajo fatiga
3. Disciplina

¿Qué hace que un atleta se levante y salga a correr, mientras otro se queda en la cama
durante media hora más? ¿Qué hace que un atleta se adhiera a su dieta, mientras que
otro tiene solo un día libre?

¿Qué es lo que hace que un atleta se empuje por ese minuto extra en la caminadora,
mientras otro se aleja?

La disciplina es obviamente importante tanto dentro como fuera del ring, y el atleta
mentalmente fuerte es el que puede motivarse para hacer lo que sea necesario para
obtener esa ventaja vital sobre su oponente.

Técnicas clave

Corto plazo: perfil de rendimiento, fijación de objetivos

Desarrollo a largo plazo: Atención plena

Participación del entrenador

Para la mayoría de las habilidades y técnicas psicológicas mencionadas anteriormente,


el entrenador / entrenador puede desempeñar un papel vital.

Los entrenadores deben participar desde el principio. La comunicación entre el


entrenador y el atleta puede mejorarse si el entrenador participa en el proceso de
creación de perfiles y objetivos, y el entrenador también debe desempeñar un papel
importante para reforzar el uso de la relajación, las imágenes y las habilidades de
concentración en el entorno de entrenamiento / entrenamiento.

Psicología del deporte Edge

Los atletas están buscando constantemente la más pequeña ventaja sobre sus
oponentes. Cuando dos atletas se combinan en términos de habilidades y atributos
físicos, es el atleta quien tiene más confianza, quien puede usar la presión en su
beneficio, quien ha sido disciplinado en su entrenamiento y puede concentrarse en las
cosas correctas en el momento adecuado: atleta que tiene la ventaja mental: eso, la
mayoría de las veces, saldrá en la cima.

Pregúntate a ti mismo, ¿qué se necesita?

Cuando me siento con un atleta por primera vez, me gusta empezar por hacerles pensar
en lo que se convierte en un jugador de élite en su deporte en particular.

¿Qué se necesita para ser el mejor?

Si tu meta es ser un boxeador amateur sólido, ¿qué es lo que realmente vas a tomar?

Si tu meta es ser un campeón del mundo, ¿qué vas a tomar?


Independientemente del nivel al que esté boxeando, o al lugar al que quiera llegar,
generalmente podemos dividir "lo que se necesita" en cuatro áreas principales:
conciencia táctica, capacidad técnica, fortalezas físicas y fortalezas mentales.

¿Qué tan fuertes son sus esquinas?

En mi experiencia, estos son los cuatro pilares que cada atleta necesita para avanzar
hacia el éxito. Pero si le preguntara cuánto tiempo dedicó a trabajar en cada uno de
ellos, ¿qué diría?

Supongo que pasas mucho tiempo y esfuerzo en el gimnasio o corriendo, trabajando en


el desarrollo de la fuerza y la resistencia. Probablemente pasas una buena cantidad de
tiempo en el ring, desarrollando tu técnica.

¿Y supongo que tal vez estudias a tus oponentes, o al menos tienes algún tipo de plan
táctico antes de entrar al ring para pelear?

Así que probablemente tengas tres esquinas muy fuertes para construir el éxito. Pero
¿qué pasa con esa cuarta esquina? ¿Qué pasa con los aspectos mentales del
boxeo? ¿Cuánto esfuerzo pones en desarrollar tus fortalezas mentales?

La mente del luchador

Dependiendo de a quién le preguntes, es posible que escuches que el boxeo es 80%


mental... o tal vez 90% mental ... Incluso he escuchado que 95% es mental, ¡aunque eso
podría estar presionando un poco!

El hecho es que nadie puede negar que los boxeadores tienen que ser mentalmente
fuertes, pero muchos atletas (y sus entrenadores y entrenadores) dedican la mayor parte
de su tiempo y esfuerzo a los aspectos tácticos, técnicos y físicos del deporte, y
simplemente Espero que de alguna manera desarrollen tenacidad mental.

Piensan que sus casas se quedarán con solo tres esquinas fuertes. De hecho, algo que a
menudo escucho de atletas y entrenadores cuando hablamos del lado mental del boxeo
es que “¡o lo tienes o no lo tienes!” Muchos atletas estarán de acuerdo en que la
resistencia mental es vital, pero piensa que cuando Todo se reduce a eso, es solo algo
que tienes o no tienes.

Entrena tu cerebro

Pero aquí está la cosa. Sabemos por experiencia de trabajar con boxeadores en todos los
niveles, y por años de investigación con atletas de todo tipo de deportes, que entrenar
la mente y el cuerpo pueden hacer una diferencia importante en el rendimiento de
un atleta.

Los boxeadores pueden desarrollar y desarrollar su resistencia mental a través de varias


técnicas de entrenamiento mental.
Puede mejorar su capacidad para mantenerse relajado y suelto cuando la adrenalina está
bombeando. Puede aprender cómo asegurarse de que su confianza permanezca con
usted cuando más la necesite.

Puedes entrenar tu cerebro para mantenerte enfocado frente a las distracciones. Y al


igual que puede volverse más fuerte y más rápido con el acondicionamiento físico,
puede mejorar y mejorar en todas estas cosas (y más) con el acondicionamiento mental.

La práctica hace la perfección

¿Estás dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para desarrollar estas habilidades? Si no


entrenas para ganar fuerza o velocidad, es probable que no te vuelvas más rápido y más
fuerte.

Lo mismo ocurre con entrenar tu cerebro. Si no prácticas y desarrollas las habilidades,


como la relajación, la visualización o el enfoque, no mejorarás en ello. Si quieres ser lo
mejor que puedes ser, tendrás que ocuparte de las cuatro esquinas si quieres que tu casa
permanezca en pie.

La próxima ronda

En el siguiente artículo de Boxing Psychology, nuestros autores de Boxing Science


destacarán la importancia de la preparación y la mejor manera de aplicarlo para
proporcionar la ventaja a su desempeño en el boxeo.

Y para finalizar les hablare un poco sobre las técnicas y algunos de los boxeadores
más influyentes y sus estilos.

Anillo, reglas y equipamiento.

Debido a que no existe un cuerpo gobernante mundial universalmente aceptado para el


boxeo profesional, cada país tiene su propio conjunto de reglas, y en los Estados Unidos
existen diferentes reglas en diferentes estados. En general, los combates tienen lugar en
un "anillo "que es de 18 a 22 pies (5,5 a 6,7 metros) cuadrado y rodeado por cuatro
cuerdas de cuerda. Profesional Las peleas pueden ser programadas para durar de 4 a
12.Rondas de tres minutos de duración, aunque las rondas de dos minutos se usan
comúnmente en las peleas de mujeres y en algunas peleas celebradas en Gran
Bretaña. Desde finales de la década de 1920, los combates de campeonatos
profesionales tradicionalmente duraban 15 rondas, pero a fines de la década de 1980, los
campeonatos de WBC, WBA y IBF estaban programados para 12 rondas.

El árbitro está estacionado dentro del ring con los boxeadores y regula el combate. En
algunas jurisdicciones el árbitro. Anota el concurso junto con dos Jueces fuera del
ring. En la mayoría de las jurisdicciones, sin embargo, el árbitro no participa en la
evaluación, y tres oficiales de ringside anotan el combate. Los oficiales otorgan puntos a
cada boxeador por cada ronda, y un boxeador debe ganar en dos de los tres
Scorecards para ganar una decisión de victoria. En Las peleas olímpicas cinco jueces
anotan la pelea electrónicamente presionando un botón cada vez .Se cree que
el puñetazo aterrizó en un boxeador. Ningún golpe se registra como un golpe a menos
que al menos tres jueces presionen sus botones dentro de un segundo uno del
otro. Acolchado Los guantes , que pesan entre 8 y 10 onzas (227 y 283 gramos) de peso,
son usados por los boxeadores.

Una pelea termina en un nocaut cuando un boxeador es derribado y no puede levantarse


para la cuenta de 10. Una pelea puede ser detenida por un nocaut técnico (TKO, por sus
siglas en inglés) cuando el árbitro (ya veces el médico del ring) considera que un
boxeador no puede defenderse adecuadamente, cuando se considera que un boxeador ha
sufrido una lesión grave, o cuando un boxeador o sus segundos deciden que debe
hacerlo no continuar Un combate también puede terminar en una decisión cuando el
combate ha pasado el número programado de rondas y los oficiales de puntuación
deciden el ganador. Varias condiciones pueden hacer que un combate termine en un
sorteo: los tres jueces que otorgan puntajes idénticos a los dos concursantes dan como
resultado un sorteo, al igual que dos de los tres jueces que otorgan a los oponentes
puntajes idénticos, independientemente del puntaje del tercer juez; Además, dos de los
tres jueces que dan la decisión a los contendientes opuestos y la tarjeta de puntuación
del tercer juez que se divide equitativamente entre los oponentes conduce a un
empate. En una "no disputa", la pelea se declara nula debido a un final prematuro e
inconcluso, como que uno de los participantes no pudo continuar debido a un corte
causado por un choque accidental de cabezas al principio de la pelea. Una pelea también
puede terminar en descalificación.

Las reglas que gobiernan el boxeo amateur son similares en los Estados Unidos, Gran
Bretaña y Europa continental, pero difieren sustancialmente de aquellas que gobiernan
el boxeo profesional. Las peleas de aficionados normalmente duran tres asaltos, y los
boxeadores usan casco protector. Las peleas olímpicas cambiaron de tres rondas de tres
minutos a cuatro rondas de dos minutos para los Juegos de Sydney en 2000 . El árbitro
solo supervisa el boxeo, mientras que entre tres y cinco jueces de primera fila anotan el
combate. Las reglas también se aplican de manera más estricta en el boxeo amateur y la
descalificación es más común que en el boxeo profesional.

Técnicas

Una ofensiva efectiva depende de la habilidad de lanzar golpes rápidamente y


colocarlos estratégicamente para penetrar la guardia del oponente. Las tácticas
defensivas incluyen parar o rechazar los golpes con los brazos y guantes levantados,
mover la cabeza de manera evasiva hacia arriba y hacia abajo ("menear") y de lado a
lado ("tejer") y doblar o torcer la cabeza y la parte superior del cuerpo hacia afuera del
golpe. Camino. El trabajo de pies es importante tanto para el ataque como para la
defensa. Las dos posturas generalmente reconocidas son "ortodoxa" y "zurdo". La
primera tiene la mano izquierda y el pie izquierdo adelante, la mano derecha y el pie
derecho adelante: el pie o la mano que está adelante se conoce como la ventaja. Los
boxeadores que usan posturas ortodoxas normalmente son diestros y confían en esa
mano para el poder, usando la mano izquierda para golpear y enganchar; lo contrario es
cierto de los boxeadores zurdos, que suelen ser zurdos. En cualquiera de las dos
posiciones, la mano delantera se extiende hacia adelante frente al cuerpo y la otra mano
se mantiene cerca de la barbilla para su protección, la barbilla se mete en el pecho y los
hombros están encorvados. Hay variaciones individuales.

Hay cuatro golpes básicos: jab , hook, uppercut, y recto a la derecha (recto a la
izquierda para un zurdo), que a veces se conoce como ""Todos los demás punzones son
modificaciones de estos punzones básicos. El golpe, ya sea lanzado desde una postura
ortodoxa o zurda, es un puñetazo directo que se entrega con la mano adelantada, que se
mueve directamente desde el hombro. Los El gancho , también lanzado con la mano
delantera, es un movimiento lateral corto del brazo y el puño, con el codo doblado y la
muñeca torcida hacia adentro en el momento del impacto. Los suppercut es un golpe
hacia arriba que se entrega desde la dirección de los dedos de los pies con ambas
manos. La derecha o la izquierda rectas se lanzan al nivel de los hombros con la mano
trasera, generalmente como un seguimiento de un golpe de la otra mano.

Estilos

En la pelea a tope, el énfasis estaba en el poder del golpe, ya que los combates
generalmente terminaban solo cuando un participante no podía continuar. Las manos se
sostuvieron frente al cuerpo en ninguna posición particular, y el trabajo de pies era
prácticamente inexistente. Con la llegada de los guantes acolchados y los concursos
decididos por los puntos, las habilidades de boxeo y el juego de pies se hicieron más
importantes.James J. Corbett fue el primer peso pesado moderno en concentrarse en la
técnica. Diez años después de que Corbett perdiera el título, el campeón de peso
pesado Jack Johnson demostró que él también podía boxear y golpear. El campeón de
peso pesadoJack Dempsey disfrutó de una tremenda popularidad porque era un luchador
agresivo con un asalto explosivo. Dempsey luchó agachándose, agitándose y tejiendo
para dejar lo menos expuesto a sí mismo como fuera posible. El campeón de peso
pesadoJoe Louis perfeccionó el estilo de "acecho", un método para perseguir
pacientemente a su oponente hasta que estuvo a su alcance para lanzar golpes dañinos.

Hasta Muhammad Ali , no se esperaba que los pesos pesados se movieran


rápidamente. Sin embargo, en su mejor momento, Ali fue el campeón de peso pesado
más veloz y posiblemente el más hábil de todos los tiempos. Bailó alrededor del ring
con los brazos a veces colgando a su lado, con las piernas listas para llevarlo al alcance
de los golpes o fuera de peligro a voluntad. Aunque Ali no poseía un golpe devastador,
su velocidad de mano era extraordinaria, y dominó muchas peleas al lanzar secuencias
rápidas de golpes. Aunque el estilo sigue siendo una cuestión de elección individual, el
movimiento lateral veloz, el buen movimiento defensivo de la cabeza, el golpe de
combinación y el contrapeso eficaz se han convertido, en gran medida, en los aspectos
más importantes de la técnica de boxeo moderna.

También podría gustarte