Mundia de Patinaje COL

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Mon, 09/04/2017 - 16:42

Colombia domina Mundial de Patinaje en China


A pesar de las polémicas decisiones de los jueces, el equipo nacional logró
cinco medallas de oro, una de plata y una de bronce en la primera jornada en
Nanjing 2017.

En la madrugada de este lunes arrancaron las competencias del Mundial de


Patinaje de Carreras, en Nanjing, China. Y la selección de Colombia,
apoyada por Manzana Postobón, comenzó a imponer condiciones y dominar la
tabla de medallería.
Inicialmente, la inauguración del campeonato estaba programada para el
domingo, pero la lluvia impidió que se desarrollara la jornada. Ya el lunes, con
buen clima, se dio inicio al torneo, que irá hasta el próximo domingo.
Los títulos del equipo nacional llegaron gracias a Steven Villegas y Elvira
Pérez, en los 500 metros velocidad juvenil; Angie Pérez en los 500 velocidad
mayores; Karen Bermúdez en los 10 mil metros combinada junior; y Álex
Cujavante en los 15 mil Eliminación.
Andrés Felipe Muñoz, quien había logrado el oro en los 500 metros, fue
descalificado aparentemente por una falta en carrera, mientras queLuz Karime
Garzón, quien también fue primera, fue relegada a la segunda casilla en
los 15.000 eliminación, por “supuesto trabajo en equipo”. Édwin Estrada y
Johana Viveros también fueron sancionados por los jueces.
Patinaje en centroamericanos mexico continuacion…
El patinaje de velocidad de Colombia tendrá como representantes a Jenny Paola Serrano,
Yersy Puello, Alex Cujavante y Pedro Causil, quienes en compañía de los entrenadores
Elías Del Valle e Iván Vargas

Bolívar Gana el Interligas de Carreras


La delegación del ‘Bolívar Ganador’ se apoderó del podio en la categoría juvenil ganando
tanto en damas y como varones, ampliando su dominio en la pista de El Campestre. En
damas, las locales se impusieron de la mano de Luz Karime Garzón, quien se ha convertido
en la más laureada del torneo con cuatro medallas de oro. Todas las que ha disputado, las
ha ganado. Entre los varones, valioso fue el aporte de los velocistas Daniel Velásquez y
Álvaro Carrasquilla, perfectamente complementados por Carlos Contreras, para derrotar al
Valle, Antioquia y Santander.

El 29 de agostp de 2014 se crea la selección de patinaje en Cartagena de Indias.

Colombia, Campeón Mundial de la Pista


Con absoluto dominio cafetero, finalizó la primera parte de los campeonatos mundiales de
patinaje de velocidad en Rosario, Argentina la que sirvió para ver a la Selección Colombia
Mañana Postobón coronarse de nuevo como campeón del mundo
El combinado cafetero se llevó tres de las cuatro pruebas de velocidad, los 1000mts baterías
juvenil varones con Edwin Estrada, así como los 500mts baterías con Yercy Puello y Andrés
Felipe Muñoz, con lo que se cerró una faena muy positiva y arrolladora para el combinado
nacional que volvió a alzarse con los honores en la especialidad.

Colombia con Asiento en la CONSUR


14 Noviembre 2014
Como parte de las actividades del campeonato mundial de patinaje velocidad, sesionó la
Confederación Suramericana de patín, CONSUR, en Asamblea Extraordinaria, por petición
de siete de los ocho miembros activos, para modificar estatutos, aprobar calendario para el
2015.

4 Oros para el Patinaje en Juegos Centroamericanos y del Caribe


Los integrantes de la selección Colombia de patinaje de velocidad presente en Veracruz,
México, comenzaron su participación en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe
de la igual forma como terminaron el campeonato del mundo en Rosario, bañados en oro,
al ganar los 300mts CRI con Yercy Puello y Pedro Causil, y la prueba por puntos, con
Jenny Serrano y Alex Cujavante, respectivamente

Colombia También Gana en Heerde


Heerde, Holanda, 3 de mayo del 2015
Un fin de semana pleno vivió la Selección Colombia Manzana Postobón de patinaje de
carreras, al cerrar victoriosa su participación en la V Válida de la European Cup Inline
Speedskating disputada en un recién remodelado escenario que fue objeto de buenos
comentarios por sus características técnicas.
El combinado nacional le repitió la dosis a sus rivales en la velocidad, pues al igual que ayer,
los nuestros ganaron todas las categorías en disputa, haciendo un balance perfecto en esta
especialidad al ganar las ocho finales en disputa, ayer los 300mts CRI y hoy los 500mts
Baterías, con podios absolutamente repletos de licras amarillas.
Las juveniles fueron contundentes y cuatro de las nuestras monopolizaron la final, Karen
Restrepo, Andrea Cañón, Kerstink Sarmiento y Luz Karime Garzón se clasificaron a la final
para repartir en botín sólo entre ellas mismas. En ese estricto orden ingresaron a la meta,
celebrado la barrida total, tanto en los 300mts CRI de ayer, como en los 500mts de hoy.

Se presentó oficialmente la Selección Colombia Manzana Postobón de Patinaje


Carreras 2016
Jueves, 07 Julio 2016

3125 Visto

Este jueves, 7 de julio, se conocieron los 29 deportistas que competirán del 10 al 18 de


septiembre en el Campeonato Mundial de Velocidad 2016, en representación de la
Selección Colombia Manzana Postobón, que fue presenta oficialmente en el municipio
vallecaucano de Guadalajara de Buga.

Primer objetivo cumplido: Colombia se coronó campeón de la pista en


Mundial de Velocidad 2016
13 Septiembre 2016
Doce oros, 12 platas y seis bronces, para un total de 30 medallas, le entregaron este martes
a Colombia el título de la pista en el Campeonato Mundial de Velocidad, que adelantó la
primera parte del evento en el Patinódromo del Parque Olímpico Juvenil de Nanjing, China,
en el que nuestro país abrió y cerró su participación con broche de oro.

Franco, Segura y Mendoza se colgaron nuevos oros para Colombia en


Mundial de Patinaje de Velocidad

 tamaño de la fuente +–


12 Septiembre 2016
Nanjing - China

Se cumplió la segunda jornada de competencias del Campeonato Mundial de Velocidad,


que entregó tres nuevas medallas de oro a la Selección Colombia Manzana Postobón
2016, en las pruebas de eliminación en juvenil varones y damas, y de 500 metros sprint en
mayores damas.
Fue una jornada que entregó resultados inesperados para el equipo nacional, dirigido por el
manager nacional Elías Del Valle, y los entrenadores Iván Vargas y Juan Carlos Baena, en
el que los patinadores colombianos se vieron involucrados en situaciones de carrera, que
cambiaron las estrategias planteadas para las pruebas de velocidad y fondo disputadas este
lunes.
En la jornada de la mañana, Colombia dominó las fases de dieciseisavos y octavos de final,
de los 1.000 metros en juveniles, y de 500 metros sprint en mayores, en los que compitieron
ocho deportistas.
Sin embargo, en la tarde, tres de los ocho deportistas no lograron avanzar a las finales de
sus categorías: Steven Villegas y Jaime Uribe se quedaron en la semifinal en juvenil, y Juan
Camilo Pérez, en la de mayores.
Ya en las finales, Colombia logró una medalla de oro en los 500 metros mayores damas,
con la vallecaucana Paola Segura, quien dominó de principio a fin las distintas carreras que
disputó durante el día, y le entregó de esta manera un nuevo oro al país en las pruebas de
velocidad de este campeonato mundial.
Segura fue escoltada por la cartagenera Jercy Puello, que consiguió su segunda en el
Mundial, una plata que se suma al bronce del primer día en los 300 metros CRI.
Por su parte, en la eliminación 15.000 metros en juvenil varones, Carlos Franco revalidó su
título mundial conseguido el año anterior en China Taipéi, y gracias al excelente trabajo en
equipo que realizó con su compañero Saúl Herreño, se colgó de nuevo la medalla de oro en
esta prueba, en la que el villavicense finalizó en el tercer lugar.
Mientras que en las damas, la vallecaucana Daniela Mendoza logró su segunda medalla de
oro en su estreno mundialista, al llegar en primer lugar a la meta en la eliminación, luego de
la confusión presentada al final de la prueba, en la que tocaron la campana que indica que
resta una vuelta para concluir la competencia, un giro antes del final, es decir, a falta de dos
recorridos, por lo que Daniela aceleró y llegó en el primer lugar.
Estos oros se suman a las medallas de plata alcanzadas por los fondistas Fabriana Arias y
Manuel Saavedra, en las pruebas de puntos más eliminación (combinada) en mayores, y al
segundo lugar de Kerstinck Sarmiento, en los 1.000 metros juvenil damas, prueba en la que
Valeria González fue descalificada por los jueces del evento.
Esto indica que la Selección Colombia Manzana Postobón de Velocidad 2016, sumó en el
segundo día de competencias: tres oros, cuatro platas y un bronce, que consolidan a
Colombia en el primer lugar del medallero general, con 19 preseas en total: ocho oros, siete
platas y cuatro bronces.

EL PATINAJE, EL MÁS GANADOR EN WORLD GAMES

 tamaño de la fuente +–


22 Junio 2017
La historia de Colombia en los Juegos Mundiales está escrita con las ruedas del patinaje, y
sin desconocer los otros deportes que han entregado medallas de oro al país, como
levantamiento de pesas, bowling, kárate y baile deportivo, el patinaje de carreras es el más
ganador en toda la historia del país en los World Games, y así lo demuestran las cifras, de
las 20 medallas doradas que aparecen en el registro, 14 las han obtenido 10 patinadores.
Andrés Felipe Muñoz, con 2 medallas de oro, 4 de plata y 1 de bronce, es el deportista
colombiano que más medallas ha ganado, y Pedro Causil con 3 de oro, quien más veces ha
subido a lo más alto del podio.
21 deportistas de carreras han ganado medalla en los World Games, 12 hombres y 9
mujeres, y 10 de ellos se han adjudicado al menos una de oro.

CMB CARTAGENA GANÓ LA PISTA DE LA 4ª VALIDA NACIONAL


INTERCLUBES
De la mano de los campeones mundiales Luz Karime Garzón y Andrés Felipe Muñoz, el
CMB Cartagena ganó la pista de la 4ª Valida Nacional Interclubes de patinaje de carreras
categoría mayores. El club bolivarense sumó cuatro preseas doradas gracias al trabajo en
los 1.000 metros de los dos experimentados patinadores, medallas que se suman a las
conseguidas por la juvenil María José Porto (200 metros) y la excampeona mundial Yeni
Paola Serrano (10.000 combinada).

LOS 4 MÁS RÁPIDOS DE COLOMBIA ESTÁN EN LA SELECCIÓN


La Selección Colombia Manzana Postobón de patinaje de carreras ya tiene sus primeros
cuatro integrantes para la temporada 2018, se trata de los juveniles Valeria Rodríguez y
Alejandro Huertas, y los mayores Yesenia Escobar y Jaime Uribe.

También podría gustarte