Está en la página 1de 9

TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO IV

Segundo trimestre académico

Juan Felipe Ospina


Curso 907

PROYECTO FINAL DE PERIODO


Proceso tecnológico

Lic. John Alexander Caraballo Acosta


INTRODUCCION
A lo largo del periodo hemos aprendido que la electricidad es un conjunto de fenómenos
físicos que se produce cuando hay un movimiento en los electrones de los átomos que
forman cualquier materia. RECEPTORES LUMINOSOS: los que producen luz.
RECEPTORES NEGATIVOS: producen electromagnetismo. MOTORES: producen giros.
RECEPTORES SONOROS: producen sonidos.
En este caso vamos a utilizar los conceptos y efectos de la electricidad construyendo un
diorama con circuitos integrados y temas de hidráulica y neumática con motores, luces,
movimientos y plantillas para armar lo correspondiente al tema escogido. Realizar un
diorama con el tema escogido utilizando los conceptos vistos en el periodo con material
resistente y liviano y funcional con mínimo 3 circuitos.
Se pueden utilizar interruptores, motores, bombillas, luces, movimientos con materiales
conductores de electricidad.
Se trata de varios fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas
eléctricas. todos los átomos tienen electrones que rodean su núcleo, pero pocos están
pegados al núcleo es por eso que se trasladan a otros átomos generando una corriente
eléctrica Funciona mejor en algunos objetos como el cobre.
Los riesgos eléctricos son aquellos en que la corriente entra en contacto con el cuerpo
entra en contacto directo cuando una persona toca o se pone en contacto con una
corriente eléctrica. Contacto indirecto es aquel que se produce al tocar partes metálicas
conductoras en circunstancias varios objetos han quedado en tensión accidental.
las magnitudes se clasifican en voltaje, tensión o diferencia de potencial de sus unidades
pueden ser el voltio múltiplos como el kilovoltio y el mega voltio la electricidad se puede
utilizar para generar movimientos luces y demás procesos que se pueden poner en
practica construyendo motores y conectando corrientes eléctricas teniendo en cuenta los
riesgos que se pueden tener al utilizar la electricidad.
sus aplicaciones son muy diversas y se pueden crear diversos mecanismos y aplicaciones
sin fuentes de electricidad estos circuitos o mecanismos no tendrían movimiento o luces
en este periodo ponemos en practica todo lo visto y haciendo un diorama lo hice por que
me gusta armar circuitos y conocer nuevos fundamentos y cosas que no había hecho
poniendo en practica el proceso tecnológico y todos sus conceptos para elaborar el
diorama con el tema de que se trate de un taller mecánico con un carro con movimiento,
vibración y luces en su interior.

JUSTIFICACION
se hace para poner en practica los conceptos vistos en el periodo haciendo un diorama
con giros, luces, y utilizando las debidas prevenciones al utilizar la electricidad y tener en
cuenta el proceso tecnológico y aplicaciones en hidráulica y neumática para sacar
adelante el proyecto a realizar con un montaje y un tema escogido usando vibraciones,
luces led y demás circuitos a poner a prueba en, o visto en el periodo para hacer un buen
proyecto.
Se hace para poner en practica los conceptos y aplicaciones vistos en el periodo y dar a
conocer el talento para desarrollar proyectos de alta complejidad o fáciles en este caso se
utilizan circuitos eléctricos, magnitudes eléctricas y prevenciones para desarrollar un buen
proyecto y obtener un buen porcentaje dándole a conocer ala comunidad el trabajo
realizado con sus debidas aplicaciones teniendo los conceptos de electricidad claros para
ponerlos en practica al realizar el proyecto.
Se resuelven las dudas e inquietudes de como armar y como se debe armar un proyecto
que incluya circuitos eléctricos resolviendo las dudas propuestas en la clase y utilizando
los conceptos explicados por el profesor en clase resolviendo el proceso tecnológico
planteando estrategias de aprendizaje y haciendo prácticas en clase y fuera de clase
utilizando ideas centrales y especifica del proceso tecnológico.
Se va a realizar el diorama con una base de madera blanda y el fondo pintado de tal
manera que el la estructuctura se refleje como si fuera un taller mecánico el cual incluye
decoraciones como palancas y herramientas y en su interior un auto con un motor
vibrador, luces interiores y exteriores también como tuene ruedes traseras y delanteras
que giran hacia delante y hacia tras. Lo que genera todo esto son las corrientes eléctricas
circuitos y baterías que ayudan al funcionamiento del diorama.

OBJETIVO GENERAL
Poner en práctica los conceptos vistos en el periodo haciendo un diorama con circuitos
eléctricos liviano tipo juguete utilizando circuitos eléctricos el proceso tecnológico y sus
aplicaciones para diseñar el proyecto.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Utilizar los conceptos básicos usando motores, bombillos led, motores, baterías
entre otras cosas para alcanzar un buen proyecto final utilizando lo visto y
simulaciones en tinkercad para alcanzar el objetivo. Comprender los fundamentos
de la electricidad utilizándolos y poniéndolos en práctica en el proyecto a realizar
con cada una de sus funciones incorporándole al proyecto luces, giros,
movimientos etc. que dan vida al diorama con conceptos básicos de la electricidad
la hidráulica y neumática.
 Aplicar los conceptos vistos de los riesgos eléctricos aplicando los fundamentos en
la realización del proyecto con su protección y cuidados teniendo en cuenta los
riesgos de la manipulación de electricidad protegiendo los cables y las baterías no
ponerlas tan expuestas y realizar el diorama con su debida precaución y cuidado
interno y externo.
 Describir el montaje del proyecto materiales y procesos al hacer el diorama
conexión de cables, motores y luces utilizando soldaduras y distintos tipos de
procesos para insertar lo correspondiente al diorama.
 Simular los circuitos eléctricos y los conceptos vistos en el periodo tanto en tinker
cad como en el diorama simulando un proyecto real sus conexiones y enlaces
dentro y fuera del proyecto utilizando distintos materiales que ofrece la aplicación
para crear el circuito.
 Construir motores eléctricos y utilizarlos al hacer el proyecto haciendo giros,
vibraciones y otros fundamentos utilizando los motores en el proyecto para darle
más realidad y construirlos poniendo en práctica conceptos y aplicaciones de
acuerdo a la construcción de motores.
 Documentar magnitudes eléctricas especificando los tipos de electricidad y
explicando en el proceso tecnológico todas las aplicaciones de electricidad con
sus niveles y aplicaciones en el proyecto y en el trabajo escrito explicar y
documentar todo lo relacionado con magnitudes eléctricas. Se relaciona en que
todos los fundamentos de la electricidad se utilizan para realizar el proyecto e
incorporar distintas luces y movimiento dentro y fuera del diorama teniendo en
cuenta los distintitos temas relacionados con el proceso tecnológico.

CONCLUSION
Aprendí algunos conceptos de electricidad y los puse en practica en el proyecto realizado
teniendo en cuenta el proceso tecnológico y sus aplicaciones en la construcción de
proyectos relacionados con la electricidad y sus temas haciendo trabajos escritos y
manuales utilizando también los conceptos de hidráulica y neumática.
EL TRABAJO CUENTA CON UN MOVIMIENTO DE RUEDAS.
https://www.youtube.com/watch?v=k2bZtcm5yTQ

También podría gustarte