Está en la página 1de 2

LAS 5 FUERZAS DE MICHEL PORTER

1. El Poder De Negociación De Los Proveedores:


Al contar con una gran variedad de proveedores de la materia prima principal (Piña) y
materias primas complementarias, esto determina un bajo poder de negociación de los
proveedores. Por lo cual la empresa QHALY KAY se encuentra en la capacidad de
integrarse verticalmente.
La variación de los costos de los productos del proveedor impactan los márgenes de
ganancia en la venta final de los productos. Esto representa el único factor de negociación
por parte de los proveedores.

2. El poder de negociación de los clientes:


Al ser un producto que puede ser consumido por cualquier persona, y cualquier edad, se
convierte en un producto de consumo masivo teniendo una amplia gama de clientes por
tanto los clientes tienen poder de negociación. Ya que en gran medida las tiendas, son la
fuente principal de ingresos de este tipo de bebidas, siendo esta manera notable los
diferentes precios que pagan los consumidores por sector o punto de venta.

3. Amenaza de nuevos entrantes:


La amenaza de ingreso de competidores potenciales en el sector es elevada ya que, si al
negocio le va bien, es muy probable que surjan nuevos competidores una vez que se haya
establecido. Para determinar qué tan factible resultaría el ingreso de un potencial
competidor a la industria, es indispensable el análisis de las barreras de entrada que la
caracterizan:
 Barreras de entrada:
 Alto nivel de inversión para atacar el mercado planteado.
 Modelo de negocio similar, pero sin restricciones de cantidad en los pedidos.
 Marcas posicionadas.

4. La amenaza de productos sustitutos:


La visión de productos sustitutos de las bebidas naturales es amplio, aunque se plantea
que los productos diseñados para la empresa QHALI KAY que se está proponiendo,
tienen una especificidad y diferenciación con los que pueden ser sus sustitutos dentro del
mercado. Para ubicar el mercado en el que actúa la empresa, se puede observar cómo
identificar el producto comercialmente: los productos de la empresa se ubican dentro del
subsector de bebidas no alcohólicas, cuya fragmentación se muestra en la siguiente figura.
24%
32%

11%
17%

Jugos listos para tomar hechos en casa Gaseosa de todos los colores
Café Otros tipos de bebida

Podría decirse que muchas bebidas pueden constituirse como sustitutos de los productos
ofrecidos por la empresa, entre ellos las gaseosas y jugos; por esto, expone como
productos sustitutos del néctar de QHALI KAY; los jugos envasados, el agua envasada,
las gaseosas, las bebidas energizantes o bebidas isotónicas (gatorade, etc.) sin embargo,
se estima reducir el número de sustitutos, para competir con un producto innovador,
pensado como alternativa para consumidores interesados en su bienestar y el cuidado de
su salud.

5. Rivalidad entre los competidores dentro de una industria:


El sector de bebidas es altamente competitivo, por lo que QHALI KAY ofrece un
producto innovador elaborado a base de frutas naturales; por lo cual contamos con
competencia directa de:

 Gloria
 Cifrut
 Laive
 Tampico
 Watts
 Ecofresh

También podría gustarte