Está en la página 1de 8

SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 Facultad: Facultad de Negocios

1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

1.3 Departamento: -

1.4 Requisito: Ninguno

1.5 Periodo Lectivo: 2014 - I

1.6 Ciclo de Estudios: II

1.7 Inicio – Término: 24 de marzo 2014 - 19 de julio 2014

1.8 Extensión Horaria: 4 horas totales (2HC – 2HNP)

1.9 Créditos: 3 Créditos

II. SUMILLA:

El curso pertenece al área formativa y es de naturaleza teórico-práctico. Tiene como propósito


preparar al alumno para reconocer, desarrollar y ejercer liderazgo en los diferentes roles que
asuma, brindando un particular énfasis al contexto empresarial.
Los principales temas, son:
Conceptos e importancia del liderazgo.
Relación con los integrantes de una organización.
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.

III. LOGRO DEL CURSO:

Al finalizar este curso, el estudiante elabora y sustenta un informe escrito de carácter descriptivo
analítico sobre el desempeño que ejerce un líder en una organización local (contexto
empresarial), aplicando cuestionarios y entrevistas mediante la observación; presentándolo con
argumentos claros y coherentes.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE:


Nombre de Unidad I: Conceptos e importancia del liderazgo.

Logro de Unidad: Al terminar la primera unidad, el estudiante elabora un esquema estructurado, a partir de los
conceptos del liderazgo, demostrando coherencia y orden en el contenido escrito.
Contenidos
Seman
Actividades de Aprendizaje Criterios de
a Saberes Básicos Recursos
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
Presentación del Bienvenida.  Revisión de Sílabo Aula Participa de
silabo del curso. Presentación del sílabos  Trabaja con lecturas virtual forma activa
Introducción al Trabaja en grupo la complementarias. Pizarra, e individual,
liderazgo definición de liderazgo.  Investiga sobre los Multimedi emitiendo
1
Identifica las tipos de liderazgo a opinión
características de un crítica
líder. referente al
tema.
Lee y analiza  Trabaja con lecturas Aula Participa de
información sobre los complementarias virtual forma
tipos de liderazgo. sobre liderazgo Pizarra, activa,
situacional. Multimedi individual y
Elabora un resumen  Investiga sobre las a, grupal.
individual del diferencias entre Material Presenta el
documento jefe y líder. audiovisu caso
 Trabaja un caso al práctico
Forma grupos de trabajo práctico. resuelto de
para la presentación y forma
discusión del resumen coherente y
individual ordenada.
Ser Jefe ó Líder.
2 Reflexiona
Presenta un informe sobre la
grupal donde estén las enseñanza
conclusiones a las que de la
arribo el grupo dinámica
aplicada en
Trabaja dinámica grupal clase.
en clase, sobre tipos de Presenta
liderazgo. informe
grupal de
manera
ordenada y
coherente.
 Trabaja con lecturas Aula Responde
Conforma grupos de complementarias virtual en el tiempo
trabajo para la sobre selección y Pizarra, establecido
presentación de un caso reclutamiento de Multimedi preguntas
práctico. personal. a, sobre los
 Investiga sobre Material temas
Presenta un esquema “selección de audiovisu desarrollado
Como elegir al donde identifique cuales personal hoy en al s de forma
colaborador más son los pasos para día”. clara y
3
adecuado. elegir a un colaborador coherente.
adecuado.
Presenta un
esquema
estructurado
de manera
coherente y
ordenada.

4 Dar aliento y Debate sobre cuáles  Investiga sobre Aula Responde


reconocimiento a son las estrategias más la importancia virtual en el tiempo
un colaborador. eficaces de para dirigir del Pizarra, establecido
personas. reconocimiento Multimedi preguntas
y aliento en los a, sobre los
Forma equipos de miembros de un Material
temas
trabajo y determina cual equipo. audiovisu
es el beneficio cuando al desarrollado
se reconoce a un s
colaborador.
de forma
clara y
coherente

Evaluación T1
Nombre de Unidad II: Relación con los integrantes de una organización.
Logro de Unidad: Al terminar la segunda unidad, el estudiante elabora un trabajo escrito de análisis e
interpretación de un texto, a partir del desarrollo del tema “Relación con los integrantes de una organización”,
presentando el trabajo de manera puntual y ordenada.
Contenidos
Seman
Actividades de Aprendizaje Criterios de
a Saberes Básicos Recursos
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
La relación diaria  Trabaja con lecturas Aula sustenta
con un Presenta un informe complementarias. virtual informe de
colaborador. grupal donde estén  Investiga en grupo Pizarra, forma clara
resumidas e integradas sobre las Multimedi y coherente
las ideas de los 3 habilidades sociales a,
miembros del grupo. en los seres Material
5 Trabaja de manera humanos. audiovisu
grupal una dinámica  Realiza un informe al
relacionada a la relación sobre lo aprendido Pruebas
diaria con el en la dinámica escritas.
colaborador. planteada en clase

Lectura, análisis y  Trabaja en grupo Aula Presenta


elaboración de un cuestionarios virtual organizador
organizador visual del temáticos. Pizarra, en el tiempo
documento  Planea en grupo Multimedi establecido
6 Conducir a otros. estrategias para la a, y sustenta
aplicación del Material de forma
Presenta un trabajo de campo audiovisu clara y
organizador visual al coherente.
grupal
 Resuelve Aula
Comenta, discute y cuestionario virtual Presenta
analiza cómo se debe temático para la Pizarra, caso
entrenar a un equipo. siguiente sesión. Multimedi práctico
Trabaja con un caso  Resuelve caso a, resuelto de
El jefe como práctico. práctico. Material manera
entrenador de audiovisu ordenada y
7 sus al coherente.
colaboradores. Participa de
manera
activa e
individual.

Introducción al Lectura, análisis y  Trabaja con lecturas Aula Participació


8 trabajo en elaboración de resumen complementarias. virtual n activa
equipo. individual del  Investiga sobre los Pizarra, individual en
documento equipos de alto Multimedi clase.
rendimiento a.
Forma grupos de trabajo
para la presentación y
discusión del resumen
individual

Presenta un informe
grupal donde estén las
conclusiones a las que
arribo el grupo

EVALUACIÓN PARCIAL
Nombre de Unidad III: Trabajo en equipo y resolución de conflictos.

Logro de Unidad: Al terminar la tercera unidad, el estudiante elabora un informe estructurado, a partir del estudio
del “Trabajo en Equipo”, haciendo uso del trabajo de observación y herramientas aplicadas en el trabajo de
campo que realiza, demostrando orden y coherencia.

Contenidos
Seman
Actividades de Aprendizaje Criterios de
a Saberes Básicos Recursos
Horas Presenciales Horas No Presenciales evaluación
 Trabaja en grupo Aula Dominio del
Forma grupos de trabajo cuestionarios virtual tema y
para la presentación de temáticos. Pizarra, capacidad
un caso práctico.  Realiza un informe Multimedi de análisis
sobre lo aprendido a. crítico.
Conocer a los
9 en clase Participació
compañeros
Expone los informes n activa
presentados individual.
Presenta
cuestionario
elaborado.
Debate sobre ¿Cómo se  Planea en grupo Aula Comunica
coordina un equipo? estrategias para la virtual las ideas
aplicación del Pizarra, principales
Presenta en equipos trabajo de campo. Multimedi e
resúmenes y ejemplos  Trabaja con lecturas a. información
de los saberes previos. complementarias. Material de manera
Liderar y coordinar
10 audiovisu coherente y
equipos.
Forma equipos de al rigurosa.
trabajo y determina cual Presenta
es la diferencia entre resúmenes
coordinar y liderar en forma
equipos. clara y
precisa.
Gente con Presenta información Aula Responde
problemas y gente investigada.  Trabaja con lecturas virtual en el tiempo
problemática. complementarias. Pizarra, establecido
Comenta, discute y  Investiga sobre los Multimedi preguntas
analiza en el desarrollo roles del gerente en a. sobre los
de clases sobre cómo una organización. Pruebas temas
11 se identifica a las escritas. desarrollado
personas problemáticas. s de forma
clara y
coherente.
Conocimient
o y
presentació
n del tema
expuesto.

Relaciones de Lee, analiza y elabora  Trabaja con lecturas Aula Observació


calidad con los un resumen individual complementarias. virtual n, análisis y
demás. sobre las relaciones  Investiga sobre Pizarra, creatividad
humanas. relaciones Multimedi en las
interpersonales. a. propuestas.
Forma grupos de trabajo  Realiza un informe Material Presenta un
para la presentación y sobre lo aprendido audiovisu informe
12 discusión del resumen en clase al grupal claro
individual y coherente.

Presenta de un informe
grupal donde estén las
conclusiones a las que
arribo el grupo

Evaluación T2
 Trabaja con lecturas Aula Participació
Forma grupos de trabajo complementarias. virtual n activa
para la presentación de  Realiza un informe Pizarra, individual y
un caso práctico. sobre lo aprendido Multimedi en equipo.
en clase a.
Emociones, Presenta un informe  Planea estrategias y Sustenta
13
rituales y juegos. grupal donde estén las plan de acción para informe con
diferencias entre juegos aplicar trabajo de argumentos
y rituales. campo. claros y
convincente
s

Elabora un resumen  Trabaja con lecturas Aula Comunica


individual sobre complementarias. virtual las ideas
conflictos premios y  Planea estrategias y Pizarra, principales
sanciones. plan de acción para Multimedi e
aplicar trabajo de a. información
Forma grupos de trabajo campo. del informe
para la presentación y de manera
Conflictos,
discusión del resumen coherente y
14 premios y
individual rigurosa.
sanciones.
Presenta un informe Conocimient
grupal donde estén las o y
conclusiones a las que presentació
arribo el grupo n del tema
expuesto.

 Trabaja con lecturas Aula Presenta y


Conforma grupos de complementarias. virtual expone
trabajo para la  Realiza un informe Pizarra, informe de
presentación y discusión sobre lo aplicado en Multimedi
manera
del resumen individual campo. a.
Las reuniones de clara y
15  Planea estrategias y
equipo. coherente.
Presenta y expone un plan de acción para
informe grupal donde aplicar trabajo de
estén las conclusiones a campo.
las que arribo el grupo
en su trabajo de campo.
Evacuación T3: informe escrito de carácter descriptivo analítico sobre el desempeño que ejerce un líder en una
organización local
16 EVALUACION FINAL
17 EVALUACION SUSTITUTORIA El curso no tiene programado Evaluación sustitutorio.

V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:

 Revisión bibliográfica constante (artículos y literatura).

 Cuestionarios temáticos para participación activa.

 Resolución de casos individuales y grupales.

 Análisis crítico de material audiovisual.

 Redacción de propuestas, ensayos y resúmenes.

 Exposiciones.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO:

El cronograma de la evaluación continua del curso es el siguiente:

ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO


Semana
T
Descripción
Participación individual calificada + discusión grupal de
revisión bibliográfica + resolución de caso práctico +
T1 04
exposición grupal.

Participación individual calificada + resolución de práctica


individual + resolución de práctica grupal + revisión de
T2 12
Primer Avance de trabajoaplicativo.

Participación individual calificada + redacción de ensayo +


T3 resolución de caso grupal + propuesta de equipo + 15
presentación y sustentación de trabajo aplicativo final.

Los pesos ponderados de los resultados de evaluación continua son los siguientes:
EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL
T1 20 2,4
T2 35 4,2
T3 45 5,4
TOTAL 100% 12

Los pesos ponderados de los resultados de evaluación son los siguientes:


EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL
PARCIAL 20 4
CONTINUA (Ts) 60 12
FINAL 20 4
TOTAL 100% 20
Eventos UPN – Live (dirigido a docentes y estudiantes)

EVENTO FECHA
World Leadership Forum (México) 09 y 10 de abril

World Innovation Forum (New York) 04 y 05 de junio

World Business Forum (New York) 07 y 08 de octubre

VII. BIBLIOGRAFÍA:

1. Bibliografía Básica

N° CÓDIGO AUTOR TITULO


1 658.30013 ROBB ROBBINS,
Comportamiento organizacional
2004 Stephen
Hesselbein, El Líder del Futuro, Ediciones
2 658.4092 HESS/L
France Norma

2. Bibliografía Complementaria

N° CÓDIGO AUTOR TITULO


1 658.4092 FISC/I FISCHMAN, David Líder Interior
2 658.4092 FISC/L FISCHMAN, David Líder Transformador.

3. Páginas Web para consultar en Internet

N° AUTOR TITULO LINK AÑO


1 SÁNCHE La empresa http://books.google.com.pe/books?id=iXZN 2011
Z humana. VXU_B3EC&pg=PA11&hl=es&source=gbs
GALÁN, _selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f
JOSÉ =false
2 Varios www.monografias.com
3 Varios www.wikipedia.com
4 Varios www.degerencia.com
VIII. ANEXOS

Competencias Generales UPN


Competencias Descripción
Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una
visión compartida y genera en ese proceso desarrollo personal
1. Liderazgo
y social.

Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada,


2. Trabajo en supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos
Equipo comunes.

Intercambia información a través de diversas formas de


3. Comunicación
expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje.
Efectiva

Asegura que sus acciones producirán un impacto general


4. Responsabilidad positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los
Social derechos humanos.

Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o


5. Pensamiento
proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor.
Crítico

Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente


6. Aprendizaje información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una
Autónomo necesidad personal de nuevo conocimiento.

7. Capacidad para Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un


Resolver proceso de solución y evalúa su impacto.
Problemas

Transforma ideas en oportunidades y acciones concretas de


8. Emprendimiento
creación de valor para la organización y la sociedad.

También podría gustarte