Está en la página 1de 67

S.A.

MANUAL DE
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
EQUIPO AUTÓNOMO DE MEZCLA

DOMAT DMPS-600

DOMAT S.A.S.
Autopista Medellín Km 11,5
COLOMBIA
comercial@domatltda.com
www.domat.co
PBX: (571) 432 51 06
MÓVIL: (57) 313 397 33 65
www.domat.co
00
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

TABLA DE CONTENIDO

ÍNDICE DE IMÁGENES 4

ÍNDICE DE TABLAS 5

DIRECTRICES PARA EL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 6

1. DESCRIPCIÓN GENERAL 9
1.1 UBICACIÓN TÍPICA Y GENERAL DE LAS PARTES 10
1.2 SILO HORIZONTAL PARA ALMACENAMIENTO DE CEMENTO 12
1.3 TOLVAS PESADORAS DE AGREGADOS 17
1.4 BANDA TRANSPORTADORA DE AGREGADOS 19
1.5 BÁSCULA PARA DOSIFICACIÓN DE CEMENTO 20
1.6 CARACTERÍSTICAS GENERALES EQUIPOS CON PESAJE EN BÁSCULA DE CEMENTO 22
1.7 MEZCLADOR PLANETARIO 23
1.8 CANAL DE DESCARGA 27
1.9 CHASIS Y ELEMENTOS AUXILIARES 28
1.10 CABINA DE CONTROL 30
1.11 COMPRESOR 32

2. INSTALACIÓN EN OBRA 34
2.1 VISTAS PRINCIPALES DOMAT DMPS-600 35
2.2 COTAS PRINCIPALES DOMAT DMPS-600 36
2.3 TRANSPORTE 37
2.4 BLOQUEO DE CELDAS DE CARGA 40
2.5 CONDICIONES Y RECOMENDACIONES PARA PUESTA EN MARCHA 41
2.5.1 GENERALIDADES DE UBICACIÓN 41
2.6 SISTEMA ELÉCTRICO 42
2.7 SUMINISTRO DE ENERGÍA 43
2.7.1 CONEXIÓN PARA EQUIPOS CON GENERADOR O RED LOCAL 43
2.8 AGUA 45
2.9 SISTEMA DE PESAJE 47

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
02
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

3. OPERACIÓN 48
3.1 PRUEBAS EN VACÍO DE LAS PARTES 48
3.2 PRUEBAS DE CONCRETO 49
3.2.1 PRODUCCIÓN EN MODO MANUAL / AUTOMÁTICO 49
3.3 RECOMENDACIONES GENERALES 50

4. MANTENIMIENTO 51
4.1.1 UNIDAD DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA NEUMÁTICO 52
4.1.2 COMPRESOR DEL EQUIPO 53
4.2 PUNTOS CRÍTICO DE AJUSTE 54
4.2.1 CALIBRACIÓN DE PALETAS Y BRAZOS DEL MEZCLADOR 54
4.2.2 AJUSTE DE TENSIÓN Y POSICIÓN DE BANDAS TRANSPORTADORAS 56
4.3 LUBRICACIÓN 57

5. GUÍA RESUMEN DE PROBLEMAS Y POSIBLES CAUSAS 58

6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES 59

7. ASPECTOS DE SEGURIDAD 60
7.1 RIESGOS DE LA ACTIVIDAD 60
7.2 NOTIFICACIÓN AL RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL 61
7.3 CONDICIONES AMBIENTALES 63
7.4 OPERACIÓN RIESGOSA DEL EQUIPO Y SUS PARTES 64

8. GARANTÍAS 65

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
03
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

ÍNDICE DE IMÁGENES

Figura 1. DOMAT DMPS-600 8


Figura 2. Partes generales constitutivas DOMAT DMPS-600 11
Figura 3. Partes constitutivas del silo horizontal 12
Figura 4. Sistema deflector 14
Figura 5. Válvulas de fluidificación 15
Figura 6. Detalle de los tornillos transportadores de cemento 16
Figura 7. Localización general de las tolvas DOMAT DMPS-600 17
Figura 8. Detalle tolvas 18
Figura 9. Elementos constitutivos banda DOMAT DMPS-600 19
Figura 10. Ubicación de la báscula para dosificación de cemento 20
Figura 11. Partes constitutivas de la báscula de cemento 21
Figura 12. Mezclador DOMAT DMPS-600 23
Figura 13. Denominación de brazos en el mezclador DOMAT DMPS-600 24
Figura 14. Detalle flujo del mezclador DOMAT DMPS-600 25
Figura 15. Posición de la canal para descarga de mezcla 27
Figura 16. Chasis y elementos auxiliares 28
Figura 17. Chasis y elementos de soporte y agarre 29
Figura 18. Cabina de control 30
Figura 19. Detalle cabina de control 31
Figura 20. Medidas compresor 32
Figura 21. Detalle de ubicación del compresor 33
Figura 22. Ubicación caja de herramientas 34
Figura 23. Transporte de los equipos DOMAT DMPS-600 en cama baja (planchón) 37
Figura 24. Detalle de transporte en sitio (desplazamientos cortos) 39
Figura 25. Detalle de celda de carga 40
Figura 26. Equipo DOMAT DMPS-600 en marcha 41
Figura 27. Sistema eléctrico DOMAT DMPS-600 42
Figura 28. Diagrama eléctrico típico equipos DOMAT DMPS-600 43
Figura 29. Detalle del recorrido de la línea de agua 45
Figura 30. Unidad de mantenimiento del sistema neumático 52
Figura 31. Mezclador DOMAT DMPS-600 - Piezas y lugares de ajuste 54
Figura 32. Detalle Interior mezclador DOMAT DMPS-600 55
Figura 33. Posición del dispositivo para ajuste de tensión de bandas 56
Figura 34. Zonas de lubricación y engrase de la banda transportadora 57

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
04
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 - Capacidad de transporte de los tornillos sinfín 16


Tabla 2 - Capacidad de las tolvas para los equipos DOMAT DMPS-600 18
Tabla 3 - Capacidad máxima de la báscula de cemento DOMAT DMPS-600 22
Tabla 4 - Características generales de pesaje en la báscula de cemento 22
Tabla 5 - Capacidad de mezcladores DOMAT DMPS-600 26
Tabla 6 - Especificaciones técnicas compresores DOMAT DMPS-600 33
Tabla 7 - Contenido de la caja de herramientas DOMAT DMPS-600 34
Tabla 8 - Especificaciones eléctricas de funcionamiento equipos DOMAT DMPS-600 44
Tabla 9 - Especificaciones técnicas para la bomba de agua DOMAT DMPS-600 46
Tabla 10 - Dosificaciones para verificación de pesajes 49
Tabla 11 - Guía general de mantenimiento 51
Tabla 12 - Características técnicas de la unidad de mantenimiento 52
Tabla 13 - Guía de problemas, posibles causas y acciones correctivas para el equipo 58
Tabla 14 - Especificaciones generales para equipos DOMAT DMPS-600 59
Tabla 15 - Posibles riesgos y medidas de control asociados a la operación del equipo 61

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
05
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

DIRECTRICES PARA EL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Con el desarrollo de éste manual se presenta una guía para la instalación, operación y
mantenimiento de las plantas dosificadoras DOMAT DM TURBO Series. Se espera que el
personal que aborde la lectura de éste manual obtenga el conocimiento básico para entender
las condiciones y requerimientos para la operación diaria de la planta y su mantenimiento.

Todo lo anterior dentro de un marco de seguridad industrial, salud ocupacional y protección al


medio ambiente, en procura permanente de garantizar la integridad de los equipos y del
material humano dentro del proyecto. El presente material brindará al operario la información
mínima que le permitirá estar en capacidad de:

Ÿ Establecer las condiciones de operación de la planta para obtener un producto con la calidad
esperada.

Ÿ Identificar las pautas mínimas de salud ocupacional y de protección al medio ambiente


relacionadas con el uso y operación del equipo.

Ÿ Conocer la forma de operación de las partes básicas y del equipo en su totalidad.

Ÿ Identificar los procedimientos preventivos de mantenimiento y limpieza para preservar el


buen funcionamiento, integridad y aspecto del equipo.

ALCANCES Y LIMITACIONES

Es importante recordar para efectos de operación y uso adecuado de los equipos DOMAT, que
el presente manual de operación y mantenimiento nunca podrá llegar a reemplazar ni sustituir a
un operario que posea la adecuada instrucción, capacitación y experiencia para la manipulación
del equipo, por lo tanto representa únicamente la información general con la que se debe contar
para consulta rápida de las principales operaciones que se deben realizar.

De la misma manera queda especificado que el presente manual refleja los aspectos técnicos, de
operación y mantenimiento generales en el momento de la compra del equipo, por lo tanto
DOMAT SAS tiene derecho a realizar las actualizaciones que estime convenientes en sus
manuales y equipos, sin que esto implique la actualización de manuales ni productos o equipos
anteriores, salvo en casos excepcionales.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
06
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

El propietario o poseedor del equipo debe procurar garantizar la integridad física del presente
manual, sin embargo y para efectos de solicitudes de nuevas copias del mismo en caso de daño
o pérdida, se debe presentar la requisición formal al correo comercial@domatltda.com
indicando en la solicitud el modelo del equipo, el número de serial, el año de fabricación y una
copia de la factura de compra.

SOLICITUDES Y ASESORÍAS:

Para poder brindar asesoría o en el caso de existir dudas o consultas técnicas con respecto al
presente manual, o cualquier otra inquietud que tenga puede dirigir su solicitud a los siguientes
correos donde podrá encontrar la apropiada asesoría y acompañamiento de nuestro
departamento encargado para tal fin:

Productos y servicios: servicio@domatltda.com


Servicio técnico : serviciotecnico@domatltda.com
Servicio postventa: serviciopostventa@domatltda.com

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
07
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

DOMAT DMPS-600

Fig.1 DOMAT DMPS


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
08
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1. DESCRIPCIÓN GENERAL

Los equipos DOMAT DMPS-600 funcionan en forma automática o semiautomática ejecutando


ciclos de producción de hasta 0,6 m³*, dosificando los materiales requeridos para la mezcla de
acuerdo a las formulaciones de diseños ingresadas por el usuario.

*Capacidades de los Mezcladores para Batch de producción (concretos de 5" ± 1" de


asentamiento)

Ÿ Modelo DOMAT DMPS-600 : 0,25-0,60 m³ por Batch.

Una vez se da inicio al proceso de dosificación el equipo se encarga de activar y desactivar


secuencialmente la bandas transportadora para arena y grava, los tornillos transportadores para
el cemento (sinín) así como la descarga de la báscula del cemento y la bomba del agua para su
dosificación mediante el sensor de flujo, en un orden tal que garantiza siempre la permanencia
de la pasta de la mezcla y su correcta homogenización para evitar cualquier tipo de segregación
o disgregación en los materiales.

Cada ciclo de mezclado (Batch) se realiza tomando como referencia los parámetros de humedad
y absorción de los agregados, posteriormente EL SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO D-
200 realiza las correcciones necesarias en las dosificaciones de agua, grava y arena
correspondientes de cada uno (descritas en la legislación vigente NTC), que aseguren el
mantenimiento de la proporción de agregados y materiales en cada diseño de mezclas y por
supuesto, su calidad de producción.

Nota: Es probable obtener para cada labor de mezcla y en los intervalos establecidos por el
cliente, un vale de registro material detallado (recibo / remisión / factura según sea el caso), el
cual es emitido por el equipo y en donde se muestra la producción realizada al momento de la
impresión y los consumos de agregados reales por mezcla, entre otros.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
09
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.1 UBICACIÓN TÍPICA Y GENERAL DE LAS PARTES

Estos equipos cuentan con las siguientes partes que conforman el conjunto de sistemas y
mecanismos empleados para su funcionamiento:

1. Tolvas pesadoras para acopio independiente de agregados (arena y/o grava).

3. Tornillos sinfín transportadores de cemento (horizontal e inclinado).

4. Silo horizontal para almacenamiento de cemento.

4. Banda para el transporte independiente de agregados (arena y grava).

5. Mezclador para regulación y homogenización de agregados y mezclas.

6. Chasis para soporte de los elementos del equipo.

7. Sistema integrado de transporte.

8. Compresor para operación neumática del equipo.

8. Sensor de flujo para dosificación agua con mayor grado de exactitud.

9. Cabina de control independiente para mando y operación del equipo.

9. PC dedicado y equipado con software de sistema de control automático para mando del
equipo.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
10
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

11

2 6

14
10

13

8 9

Fig. 2 Partes principales DOMAT DMPS-600 7. Cabina de control.


8. Compresor
1. Tolvas de agregados (arena y/o grava). 9. Silo horizontal.
2. Banda inclinada para el transporte de agregados. 10. Cofre del sistema neumático.
3. Chute de descarga de agregados. 11. Escalera de acceso a silo.
4. Chasis de soporte de los elementos del equipo. 12. Escalera de acceso a mezclador.
5. Báscula de almacenamiento y pesaje de cemento. 13. Generador.
6. Cofre del sistema de potencia. 14. Mezclador.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
11
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.2 SILO HORIZONTAL PARA ALMACENAMIENTO DE CEMENTO

Los equipos DOMAT DMPS-600 poseen un silo horizontal para el depósito de almacenamiento
de cemento con capacidad para 30 Tn. cuentan con un sistema de cargue por tubería de
distribución interna. Está conectado a un sistema de válvula despresurizadora y a un filtro
colector de polvo, su descarga se efectúa a través de un tornillo transportador ubicado
longitudinalmente en la parte inferior del silo y un tornillo inclinado que lleva el material al
dosificador de cemento. Cuenta con tres compuertas de inspección, 1 punto de medición de
nivel o sensor de llenado, escalera de acceso y barandas de protección.

1. Silo horizontal 1
2. Sistema de carga
3. Tornillo transportador horizontal 4
4. Tornillo transportador elevador
5. Colector de polvos
2
6. Compuertas de inspección
6
3

Fig. 3 Partes constitutivas del silo horizontal


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
12
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600

TARA DEL SILO

25,23m3

19,60m3

13,98m3

8,57m3

4,97m3
3,73m3

1148

ALTURA MAXIMA DE CEMENTO PARA TRANSPORTE

www.domatltda.com

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.

13
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

SISTEMA DEFLECTOR

El silo horizontal cuenta con un sistema ajustable de nivelación y/o apertura del mismo, el cual le
permite controlar la cantidad de material que se despliega en el tornillo horizontal
transportador que se encuentra en su parte inferior. Todo esto debido a que el cemento se
comporta de diferentes maneras, si es un cemento caliente (temperaturas superiores a 60 °c) o si
es un cemento reposado (tuvo un tiempo de espera después de salir del horno), pueden generar
un atascamiento por saturación debido a sus diferentes condiciones físicas, es por esto que este
equipo tiene un sistema nivelador para evitar este fenómeno.

1. Sistema deflector
2. Sistema de nivelación

2 1

Para el mantenimiento, este sistema puede descender, generando un sello que impida la salida
de cemento, los 4 tornillos que tiene este sistema se deben ajustar de manera gradual para
evitar el atascamiento, esta calibración se hace en sitio dependiendo el tipo de cemento.

Ajuste de nivel
Caída de material
Fig. 4 Sistema deflector
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
14
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

VÁLVULAS FLUIDIFICADORAS

Los tipos de aireación de los recipientes vibratorios VB combinan la aireación del producto bajo
presión de trabajo hasta 6 bar (87 PSI) con una ligera vibración adicional en la pared del silo.
Debido a su diseño el daño del silo es imposible incluso con materiales abrasivos. No se requiere
una válvula antirretorno adicional ya que, debido a la presión de trabajo que oscila entre 2 y 6
bar (29-87 PSI), ningún material puede entrar en la zona debajo del labio elástico. Los aireadores
vibratorios de tipo VB se utilizan para mejorar el flujo de masa con polvos y materiales
granulares.
El aire comprimido se introduce en el material almacenado a través del labio de silicio que se
adhiere a la pared interior del silo. Al variar la presión de trabajo dentro de un intervalo entre 2 y
6 bares (29 a 87 PSI) se puede cambiar la intensidad de vibración del labio elástico de silicio.
Debido a la operación de intervalo y un tiempo de operación máximo de cinco segundos, el
consumo de aire es muy bajo.

1. Boquillas de fluidificación
1
La calidad del aire comprimido, desempeña un papel primordial para la vida útil de los equipos neumáticos; las
impurezas en forma de partículas de suciedad u óxido, residuos de aceite lubricante y humedad, dan origen muchas
veces a averías en las instalaciones neumáticas y de filtrado, por tal razón es recomendable disponer de una unidad
de tratamiento para el aire que se emplea en los procesos relacionados a la operación del silo de almacenamiento
DOMAT. Lo ideal es que estén formadas por tres elementos diferentes: el filtro, el regulador y el lubricador.

Entrada de aire
Caída de material
Fig. 5 Válvulas de fluidificación
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
15
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

TORNILLOS TRANSPORTADORES

El silo horizontal contiene 2 tornillos transportadores para evacuar el cemento y llevarlo a la báscula
de cemento. Estos tornillos transportadores se constituyen con unas hélices de acero A36 y tubería
estructural para soportar las cargas para varios tipos de trabajos. También están compuestos por
unas centradoras que tienen como objetivo empalmar las hélices y evitar posibles atascamientos en
el sistema. Estas centradoras deben ser lubricadas 1 vez a la semana como mínimo y así como todos
los puntos de lubricación cada vez.

1. Tornillo horizontal
2. Compuertas de inspección
3. Motor del tornillo sinfín
4. Tornillo de elevación
5. Boca de salida

2 1
3

Fig.6 Detalle de los tornillos transportadores de cemento

TORNILLOS SINFÍN DMPS-600

Tornillo horizontal 20 Tn/Hora

Tornillo de elevación 25 Tn/Hora

Tabla 1 - Capacidad de transporte de los tornillos sinfín


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
16
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.3 TOLVAS PESADORAS DE AGREGADOS

Los equipos DOMAT DMPS-600 cuentan con dos tolvas para dosificación de agregados con la
capacidad de almacenar entre 2,5m³ a 4,2m³ de grava y/o arena.

La tolva cuenta con una almejas de apertura automática o manual, e internamente contiene
refuerzos periféricos para mayor resistencia y disipadores de carga sobre la banda
transportadora que ayudan a evitar atascamientos dentro del proceso de dosificación de
agregados.

El objetivo de las tolvas es el de disponer la cantidad suficiente de agregado para su requisición


al momento de la mezcla, no obstante, debe procederse a su suministro permanente con la
ayuda de un cargador que debe acceder de forma lateral a la ubicación de la máquina durante la
operación.

1. Tolva mayor
2. Tolva menor

Fig. 7 Localización general de las tolvas DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
17
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

Las tolvas cuentan con dos vibradores cada una, que facilita su descarga hacia la banda de
transporte que deposita en el mezclador el material transportado. Las tolvas descargan de
forma directa hacia la banda que posee raspadores de caucho laterales con el fin de minimizar
los desperdicios y encauzar el material hacia la parte central de la banda.

Cada tolva de agregados posee cuatro sensores de carga que reciben y pesan el material para un
ciclo de producción y posteriormente lo descarga dosificadamente para alimentar una banda
inclinada que se encarga de transportar y elevar el material hacia el chute y con destino al
mezclador para continuar con el ciclo.

El sistema de pesaje de cada tolva de agregados está conectada al control automático de la


planta desde la cual se puede visualizar el estado de carga y descarga de materiales dentro del
proceso de dosificación.

1. Sistema de pesaje
2
2. Vibradores
3. Cilindro neumático 3
4. Compuertas 1
4

Fig. 8 Detalle Tolvas.

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE TOLVAS PARA AGREGADOS Y MATERIALES

TOLVA CAPACIDAD (m³)

TOLVA MAYOR 4,2 m³


TOLVA MENOR 2,5 m³

Tabla 2 - Capacidad de tolvas para los equipos DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
18
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.4 BANDA TRANSPORTADORA DE AGREGADOS

Sistema que transporta los materiales recogidos desde la tolva pesadora hasta el chute de
descarga a través de una cinta de caucho lisa de 18” montada sobre una estructura rígida con
estaciones de carga de 2 rodillos y sistemas de alineación y retorno.
Contiene un encausador de material que ayuda a que la diseminación del material sea menor y
optimizando el salto del material y desperdicio del mismo. Posee un tambor de tracción
acoplado a un moto-reductor eléctrico, un tambor de retorno y un grupo de rodillos de carga
distribuidos a lo largo de toda la estructura. Además cuenta con un sistema de tensión ubicado
en la parte inferior que permite dar posición y ajuste. El trasporte de material desemboca en un
chute de descarga que introduce el material transportado al mezclador.

2
8
5
6
4
3
9

Fig.9 Elementos constitutivos banda


DOMAT DMPS-600

1. Sistema de tensión (posición y ajuste).


2. Sentido de giro de la banda.
3. Motoreductor.
4. Shut de descarga.
5. Rodillos de carga.
6. Rodillos alineadores.
7. Rodillo de retorno.
8. Tambor
9. Guarda banda.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
19
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.5 BÁSCULA PARA DOSIFICACIÓN DE CEMENTO

Dispositivo de almacenamiento ubicado sobre el mezclador tipo planetario del equipo en la


parte delantera de las tolvas de acopio de agregados, este elemento se encuentra acoplado a la
estructura exterior de las mismas mediante un soporte que realiza las veces de soporte de
sujeción de celdas de carga para pesaje independiente del cemento a dosificar en todos los
equipos DOMAT DMPS-600; cada modelo posee una báscula encargada de facilitar y optimizar
los tiempos de carga y descarga de cemento en cada ciclo (Batch) de producción de cada una de
las mezclas elaboradas.

1. Vibrador de la báscula de cemento.


2. Báscula para acopio de cemento.
3. Conexiones para alimentación de cemento.
4. Válvula despresurizadora.
5. Soporte de sujeción de la báscula y celdas de carga.

Fig. 10 Ubicación de la báscula para dosificación de cemento


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
20
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

La báscula metálica presenta un sistema que le permite realizar el pesaje independiente del
cemento e incorporarlo a la mezcla en el momento que el software de control automático D-200
lo requiera.

La báscula de cemento incorporado a los equipos DOMAT DMPS-600, cuenta con un sistema
que facilita y optimiza los tiempos de dosificación del cemento, permitiendo obtener la cantidad
necesaria para cada Batch independientemente del proceso de dosificación de agregados y
agua; dicho sistema esta constituido por el perfil de soporte de la báscula y celdas de carga que
registran y envían la señal al sistema de control automático D-200 para la posterior
incorporación de cemento (material cementante) a la mezcla.

Para evitar atascamientos de cemento en la báscula, esta cuenta con un vibrador que permite
agilizar el proceso de descargua al mezclador, mediante la activación secuencial de un sistema
neumático que abre o cierra la compuerta de salida para permitir el suministro del cementante
por la acción de la gravedad.

Fig. 11 Partes constitutivas de la báscula de cemento

1. Conexión para válvula de despresurización.


2. Conexiones para cargue de cemento a la báscula (alimentación).
3. Dispositivo autónomo para pesaje de cemento (celdas de carga y perfil de apoyo y soporte).
4. Vibrador para optimizar el descargue del cemento y evitar atascamientos de la báscula.
5. Válvula mariposa.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
21
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.6 CARACTERÍSTICAS GENERALES EQUIPOS CON PESAJE EN BÁSCULA DE CEMENTO

Es importante destacar que el sistema de pesaje autónomo presente en los equipos DOMAT
DMPS-600 permite al usuario realizar el cargue del cemento simultáneamente con la mezcla de
un Batch en curso, lo que brinda la posibilidad de optimizar cada ciclo de mezcla al poseer la
cantidad de cemento requerida por cada Batch previo a la carga de los agregados y el agua para
cada ciclo de producción.

CAPACIDADES PARA
DMPS-600
BÁSCULA DE CEMENTO
Báscula para acopio de
0,24 m³
Cemento (m³)
Báscula para acopio de
6 Bultos
Cemento (Bultos)

Peso bruto de la báscula 190 Kg.

Tabla 3 - Capacidad máxima de la báscula de cemento para los equipos


DOMAT DMPS-600

Nota: Es probable realizar la captación de cemento directamente desde un silo, en dicho caso se
sugiere realizar el montaje solamente con un tornillo sinfín incluido con el equipo si es
requerido, nuestro departamento técnico se encuentra a su entera disposición para brindar
pronta y oportuna asesoría.

CARACTERISTICAS DMPS- 600


CAPACIDAD 300 Kg
DIVISION DE ESCALA 1 Kg
ERROR MAX. EXCENTR CARGA 2 Div/esc
ERROR MAX CARGA BAJA /MEDIA 1 Div/esc
ERROR MAX. CARGA ALTA 2 Div/esc
ERROR MAX. INVARIABILIDAD 1 Div/esc

Tabla 4 - Características generales de pesaje en la báscula de cemento en los equipos


DOMAT DMPS-600
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
22
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.7 MEZCLADOR PLANETARIO

Los mezcladores planetarios DOMAT facilitan la mezcla de productos sólidos y líquidos para
obtener una mezcla homogénea independientemente de la granulometría y del peso específico
de materiales. Gracias a su sistema de mezcla y estructura reforzada, la estrella que lleva los
brazos de mezcla gira simultáneamente sobre si misma y en torno al eje de la cuba de mezcla
rápida y uniformemente. Todo el conjunto se encuentra ensamblado sobre el recipiente
(mezclador) acoplado a un moto-reductor; dicho sistema permite el ajuste de las paletas
(fabricadas en alto cromo), las placas de recubrimiento del piso, las paredes laterales y las
paletas de mezcla son de recambio; estas últimas son de desgaste regular y requieren constante
ajuste y verificación.
5

1. Tapa de inspección para supervisión.


2. Actuador neumático
3. Compuerta de descarga de mezcla.
4. Tapa de inspección para lavado.
5. Motor

1
2

Fig.12 Mezclador DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
23
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1. Placa de recubrimiento de pared (pieza de recambio)


2. Paleta acoplada a los brazos (pieza de recambio)
3. Estrella de mezcla
4. Compuerta de descarga de mezcla
8
5. Cilindro neumático para descarga de mezcla
6. Placa de recubrimiento de piso (pieza de recambio)
7. Brazos de arrastre de mezcla
8. Brazo raspador

2
7

5 6

Fig.13 Denominación de brazos en el mezclador DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
24
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

FLUJO DE MEZCLA

Para facilitar el proceso de homogenización y mezclado óptimo de todos y cada uno de los
materiales, los brazos de los mezcladores presentes en los equipos DOMAT cumplen una
función especial y se encuentran en una ubicación específica, razón por la que es
completamente necesario conocer su denominación y posición para garantizar su correcta
ubicación en el caso de necesitar recambio por parte del usuario final y así garantizar una
adecuada y homogénea mezcla sin segregación y con los más altos estándares de calidad.

Fig.14 Detalle flujo del mezclador DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
25
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

CAPACIDAD DE VOLUMEN DEL MEZCLADOR

MEZCLADOR PLANETARIO 600

CARACTERÍSTICAS MZ 600
VOLUMEN NOMINAL 0,94 m³
VOLUMEN MÁXIMO 1,15 m³
No. DE ESTRELLAS 1
No. DE BRAZOS 5
POTENCIA 20 Hp
VELOCIDAD DE CAJA REDUCTORA 15 rpm
VELOCIDAD DE ESTRELLA 42,5 rpm

Tabla 5 - Capacidad de mezcladores DOMAT DMPS-600

El volumen nominal de los mezcladores DOMAT DMPS-600 depende única y exclusivamente


del asentamiento que presente cada tipo de mezcla realizada; la capacidad mencionada en la
tabla anterior hace referencia a concretos con asentamientos normales de 4" (10 cm) medidos
mediante el procedimiento de ensayo descrito en la Norma Técnica Colombiana para
determinar el asentamiento del concreto NTC - 396, cualquier disminución en el asentamiento
de los concretos elaborados con el equipo implica necesariamente un decremento en el
volumen y capacidad de cada Batch de mezcla por protección del motor del mezclador.

Nota: No debe excederse el volumen nominal de mezclador establecido para cada equipo
DOMAT, puesto que hacerlo puede generar una sobrecarga y la activación del sistema guarda
motor que desactiva su funcionamiento, lo cual genera atascamiento de material en el interior y
una obligatoria evacuación manual, dado que en estas condiciones no se debe activar
eléctricamente el motor del mezclador de nuevo, hacerlo puede producir daños mayores.

MZ 600
1645 kg

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
26
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.8 CANAL DE DESCARGA

Como complemento de los mezcladores es indispensable mencionar que cada de uno de los
equipos DOMAT DMPS-600 viene dotado de fábrica con una canal la cual debe ser ubicada en
la parte inferior del mezclador, justamente donde se encuentra ubicada la compuerta de
descarga para facilitar la salida o disposición de las mezclas.
La canal de descarga es elaborada de un material no absorbente que permite disponer las
mezclas en el lugar o recipiente de recepción sin disminuir el asentamiento ni modificar su
consistencia; dicho elemento cuenta con una serie de agujeros en los cuales se encaja un tope
que permite asegurar la base de apoyo de la canal para dar la posición y el ajuste adecuados
para garantizar una óptima descarga de cada una de las mezclas realizadas por el equipo.

1. Canal de descarga
2. Base de apoyo a chasis
3. Sistema de nivelación

Fig.15 Posición de la canal para descarga de mezcla

Entre las principales ventajas de la canal de descarga se cuentan:


Ÿ Disminución de desperdicios de mezclas.
Ÿ Prevención de segregación de las mezclas al reducir su altura de descarga.
Ÿ Encausamiento de las mezclas para ser dirigidas al recipiente o equipo de colocación de
(Balde de torre grúa, auto bomba, bomba estacionaria, dumper, etc.).
Ÿ Evita la contaminación de las mezclas con residuos de concreto, arcilla, materia orgánica y/o
cualquier otro agente que se encuentre presente en el suelo o lugar de descarga.
Ÿ Disminución de costos en la adquisición de polisombra, polietileno, o cualquier otro material
para asegurar la integridad de las mezclas en su descarga.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
27
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.9 CHASIS Y ELEMENTOS AUXILIARES

Los equipos DOMAT DMPS-600 cuentan con un chasis portante provisto con refuerzos y
amarres estructurales diseñados para soportar la carga del silo, las tolvas, la banda y el
mezclador; dicha estructura cuenta con soporte de fijación para la bomba, motores y accesorios
complementarios. Este sistema es el eje central de todos los equipos puesto que brinda el
soporte estructural de la totalidad de las partes y es donde se fijan cada uno de los elementos y
accesorios adicionales del equipo.

11
9
10
5
6

1 4
3

1. Chasis
2. Cofre de potencia
3. Cofre neumático
4. Soporte báscula
5. Línea de agua
6. Escalera acceso silo
7. Generador
8. Compresor

Fig.16 Chasis y elementos auxiliares


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
28
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

El chasis cuenta además con un sistema de suspensión, ruedas y un dispositivo frontal de


enganche que permite que el equipo sea transportado por un camión; adicionalmente se apoya
en soportes de altura ajustable con respecto al nivel del suelo o superficie para brindarle
estabilidad cuando está definida su ubicación de trabajo.

1. Dispositivo frontal de enganche


2. Patín nivelador (Altura ajustable)
3. Torres de apoyo (Altura ajustable)
4. Troque

Fig.17 Chasis y elementos de soporte y agarre


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
29
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.10 CABINA DE CONTROL

Todos los equipos DOMAT DMPS-600 cuentan con una cabina la cual alberga un PC dedicado
exclusivamente para funcionamiento del software automatizado de control D-200.
La cabina de control es conectada al equipo mediante el cableado adecuado para su
funcionamiento, dicho elemento se encuentra elaborado de un material de baja conductividad
térmica, el cual permite la utilización de un sistema de aire acondicionado que brinda
estabilidad y limpieza de ambiente para el funcionamiento del ordenador y un mayor grado de
seguridad, confort y las condiciones adecuadas para el funcionamiento y operación óptima del
equipo.
4

3
1. Ventanas
2. Aire acondicionado
3. Puerta de acceso
Fig. 18 Cabina de control
4. Cubierta

La cabina de control cuenta en su interior con un soporte para el ordenador (escritorio) que
brinda al operador la posibilidad de tener un espacio óptimo de trabajo, con muy buena
iluminación y pleno control de visibilidad del espacio de trabajo, revisión visual de la operación
y el espacio circundante; el peso aproximado para la cabina de control es de 400 Kg incluyendo
todo el equipamiento interno.
Como elemento opcional adicional para la cabina de control se tiene el aire acondicionado, el
cual mantiene una temperatura óptima para la permanencia del operador del equipo y para el
funcionamiento del ordenador de soporte del Sistema de control automático D-200.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
30
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

COTAS PRINCIPALES - CABINA DE CONTROL EQUIPOS DOMAT

532
1642

804

1972 2152

806 700

1560

Fig. 19 Detalle cabina de control


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
31
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

1.11 COMPRESOR

Todos los equipos DOMAT DMPS-600 se encuentran provistos de un compresor capaz de


suministrar DE 90 a 120 PSI (33,8 CFM), dependiendo los requerimientos de cada uno de los
equipos adquiridos por cada usuario; Una manguera dotada con acoples rápidos de seguridad
se encarga de conectar el compresor al sistema neumático del equipo para garantizar su óptimo
y adecuado funcionamiento, el mantenimiento del sistema neumático es realizado de forma
automática por la unidad de mantenimiento, el peso aproximado del compresor es de 150 Kg.

O 600
1297

800
1000 536
1440

Fig. 20 Medidas compresor


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
32
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

PUESTA EN MARCHA

Ÿ Revise el nivel de aceite depositado en el Carter y asegúrese que se encuentra en el límite


máximo indicado (El aceite sugerido es SAE 50).
Ÿ Verifique que el sistema de transmisión (poleas y correas) no se encuentra frenado.
Ÿ Revise que las correas se encuentren con la tensión adecuada y que se encuentran alineadas.
Ÿ Durante un corto tiempo ponga en marcha el compresor y con el registro de drenaje abierto,
revise el sentido de rotación de las poleas, teniendo en cuenta que debe coincidir con el que
indica el volante del cabezote. En caso de no tener el mismo sentido de giro intercambie dos
de las fases del motor si este es trifásico, si es monofásico siga el procedimiento indicado en la
placa de identificación.
Ÿ Sin cerrar el registro de drenaje haga funcionar el compresor hasta que entre en carga,
posteriormente haga funcionar el compresor hasta que entre en carga, cierre gradualmente
el registro de drenaje y espere que la carga alcance la presión máxima.
Ÿ Con el depósito de aire presurizado (tanque) proceda a revisar fugas en las uniones, para ello
utilice agua jabonosa (no deben formarse burbujas).
Ÿ Inicie la operación normal del compresor y luego de algunas horas de funcionamiento revise
y ajuste la tornillería.

MODELO PRESIÓN VOLUMEN POTENCIA R.P.M

DMPS-600 90/120 PSI 60 Gls 7.5 HP 1720

Tabla 6 - Especificaciones técnicas compresores DOMAT DMPS-600

Fig. 21 Detalle de ubicación del compresor


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
33
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2. INSTALACIÓN EN OBRA

Los equipos DOMAT DMPS-600 son de fácil instalación y no requieren grandes ni complicadas
obras civiles, razón por la cual su manipulación, movimiento y ubicación constante es muy
rápida y justificable. Por su forma constructiva estos equipos permiten su transporte sobre la
plataforma de una grúa o ser remolcados únicamente para desplazamientos internos de la obra.

Fig. 22 Ubicación caja de herramientas

Para facilitar la correcta instalación y el adecuado mantenimiento rutinario por parte del usuario
final de cada una de las plantas mezcladoras, cada equipo cuenta con una caja de herramientas
sujeta al chasis a un costado del mezclador y constituida por los siguientes elementos:

ÍTEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN ÍTEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN


1 1 Llave mixta de 46 mm 16 1 Copa de 17 mm cuadrante de 1/2"
2 1 Llave mixta de 32 mm 17 1 Copa de 10 mm cuadrante de 1/2"
3 1 Llave mixta de 27 mm 18 1 Alicate electricista de 8"
4 1 Llave mixta de 24 mm 19 1 Destornillador de pala de 1/4" x 6"
5 1 Llave mixta de 22 mm 20 1 Destornillador estrella de 1/4" x 8"
6 1 Llave mixta de 19 mm 21 1 Gato hidráulico de 2 Ton
7 1 Llave mixta de 7/16" 22 1 Engrasadora de 500 cc
8 1 Copa de 7/16" mm cuadrante de 1/2" 23 1 Llave Bristol larga de 3/16"
9 1 Llave de expansión de 12" 24 1 Ratchet ½"
10 1 Volvedor en L de 1/2" x 9" 25 1 Llave Bristol de 4 mm
11 1 Copa de 32 mm cuadrante de 1/2" 26 1 Llave Bristol de 5 mm
12 1 Copa de 27 mm cuadrante de 1/2" 27 1 Llave Bristol de 6 mm
13 1 Copa de 24 mm cuadrante de 1/2" 28 1 Llave Bristol de 10 mm
14 1 Copa de 24 mm cuadrante de 1/2" 29 1 Nivel de torpedo con imán tolcraft
15 1 Copa de 19 mm cuadrante de 1/2" 30 1 Candado de 40 mm

Tabla 7 - Contenido de la caja de herramientas DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
34
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600

2.1 VISTAS PRINCIPALES DOMAT DMPS-600

www.domatltda.com

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.

35
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600

2.2 COTAS GENERALES DOMAT DMPS-600

www.domatltda.com

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.

36
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.3 TRANSPORTE

Los equipos DOMAT DMPS-600 son de fácil traslado, se recomienda usar grúa tipo plataforma
(cama baja o planchón) para desplazamientos largos, y remolcarla para trayectos cortos o
cambios de ubicación en obra. Su peso no supera los 19000 Kg* con su equipamiento completo
(equipo + accesorios); el equipos cuenta con un dispositivo de enganche frontal con altura
regulable para adaptarlo al vehiculo que lo va a transportar.

Fig. 23 Transporte de los equipos DOMAT DMPS-600 en cama baja (planchón)

*Los pesos mínimos para cada modelo en condiciones normales y con el equipamiento estándar son
aproximadamente de 19000 Kg en vacio .
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
37
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE

Ÿ Revise que las tolvas de agregados y la báscula de cemento estén vacías.

Ÿ Desconecte la Cabina de Control del equipo y el compresor cerciorándose que cada uno se
encuentre completamente independiente.

Ÿ Verifique que las celdas de carga estén bloqueadas siguiendo el procedimiento de bloqueo
de celdas de carga relacionado en este manual.

Ÿ Desconecte los cables de suministro eléctrico al equipo y recójalos de forma segura


sujetándolos a la estructura.

Ÿ Desconecte la línea de conducción de agua (de ser necesario) y recoja las mangueras
asegurándolas a la estructura de la planta.

Ÿ Utilice el dispositivo telescópico frontal para levantar la parte delantera del equipo y retire las
dos torres de nivelación ubicadas en la parte central del chasis.

Ÿ Después de retiradas las dos primeras torres utilice el dispositivo telescópico para hacer
descender la parte delantera del equipo hasta que libere las dos torres ubicadas en la parte
trasera del chasis.

Ÿ Si el transporte es por carretera, debe seguir las normas que la legislación de Tránsito y
transporte ha previsto para el movimiento de maquinaria.

Nota: Es importante destacar que el transporte de los equipos DOMAT DMPS-600 debe
realizarse siempre en condiciones adecuadas y siguiendo la normatividad vigente para el
traslado de maquinaria, esto es en grúa tipo planchón (cama baja), contenedor, o cualquier otro
medio adecuado; cuando los desplazamientos sean cortos puede realizarse el movimiento
mediante el dispositivo de enganche, sin embargo el equipo no debe transportarse enganchado
y remolcado por otro vehículo si el desplazamiento va a ser fuera de la obra puesto que no
cuenta con sistema de frenos, señalización, luces, placa, ni demás dispositivos que permitan su
libre tránsito y desplazamiento.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
38
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

TRANSPORTE EN SITIO

Debido a que este equipo tiene la posibilidad de transportarse en cualquier lugar debido a su
versatilidad, hay que tener en cuenta que se pueden llevar (colocados en su sitio) varios componentes,
como barandas del silo, colector de polvos y barandas de la pasarela delantera, sin embargo solo es
posible esto siempre y cuando el sitio no tenga limitaciones de espacio en longitud y altura, de lo
contrario se debe desmontar todos los componentes y hacer posteriormente realizar el movimiento.
El equipo pesa aproximadamente 19 Tn, sin embargo y debido a que posee 2 ejes, este puede
transportarse con un peso máximo a 28 Tn repartido de la siguiente manera:

Ÿ Tolva mayor y menor 1.5m3 c/u (2.4 Tn de material con densidad 1.6 Tn/m3)
Ÿ Silo de cemento con 4.9m3 ( 5.96 Tn con densidad 1.2 Tn/m3)

Si bien, el troque tiene una capacidad mayor de carga, por temas de estabilidad, no se recomienda
superar estos valores; tampoco que se realicen giros de gran amplitud o a gran velocidad porque podría
generar un volcamiento inesperado.

Llenar según indicaciones

Fig. 24 Detalle de transporte en sitio (desplazamientos cortos)


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
39
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.4 BLOQUEO DE CELDAS DE CARGA

Para evitar el daño de los sensores de peso de los equipos DOMAT DMPS-600 durante su
transporte, se recomienda bloquearlos siguiendo el procedimiento que se describe a
continuación:

Ÿ Ubicar las posiciones de las celdas de carga debajo de los soportes de la tolva pesadora, en
este caso son cuatro celdas ubicadas equidistantemente en puntos estratégicos sobre el
chasis.
Ÿ Revisar la caja de herramientas del equipo, en la cual se encuentra un gato hidráulico con
capacidad de levantar 3 Toneladas.

3 5
1

1. Celda de carga
2. Perfil de soporte tolva pesadora
3. Chasis
4. Tolva pesadora

Fig. 25 Detalle de celda de carga

Ÿ Ubique el gato hidráulico en inmediaciones de una celda de carga, proceda a levantar la tolva
pesadora cuidadosamente a la distancia necesaria y suficiente para que el tornillo pase sin
inconvenientes entre la tolva y el orificio en la celda dispuesto para ella; si el tornillo se
encuentra puesto, se debe levantar la tolva lo suficiente para poder girar libremente la tuerca
y la contra tuerca.
Ÿ Gire la tuerca y contratuerca del tornillo tantos centímetros como se necesiten para que la
tolva pesadora baje y pueda quedar apoyada completamente en el chasis. Lentamente baje el
gato hidráulico hasta que la tolva pesadora quede apoyada en el chasis, verifique que la
tornillo se encuentre libre y la tolva no ejerza fuerza sobre ella, proceda a instalar los tornillos
que amarran el cuerpo de la tolva y el chasis.
Ÿ Repita el procedimiento de desbloqueo para las demás celdas verificando que la tolva
pesadora baje suavemente y que la distancia entre el perfil de soporte de la tolva y el chasis
sea aproximadamente entre 10 a 15 mm.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
40
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.5 CONDICIONES Y RECOMENDACIONES PARA PUESTA EN MARCHA

2.5.1 GENERALIDADES DE UBICACIÓN

Debe garantizarse una superficie firme y nivelada para la instalación del equipo, teniendo en
cuenta que el acceso lateral para el cargador de alimentación a las tolvas debe estar libre y
permitir una fácil maniobra del vehículo. Se sugiere elaborar para el montaje una losa o placa de
concreto con unas dimensiones y capacidades correspondientes al área del equipo y todos sus
accesorios (65 Tn distribuidas en 6 puntos o torres de apoyo)*.

*Peso aproximado para el modelo DOMAT DMPS-600 asumiendo


condiciones como 6 m³ de arena y/o grava, 500 Kg de cemento, el peso
propio del equipo y 0,6 m³ de concreto en el mezclador y 30 Tn en el silo.

* La capacidad de producción (rendimiento) de los equipos depende única y exclusivamente del


asentamiento que presente cada tipo de mezcla realizada, las cantidades mencionadas en la tabla
hacen referencia a concretos con asentamientos normales de 4" (10 cm) - Norma Técnica
Colombiana para determinar el asentamiento del concreto NTC - 396

Fig. 26 Equipo DOMAT DMPS-600 en marcha


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
41
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.6 SISTEMA ELÉCTRICO

Gabinete cerrado con protección IP 65 equipado con elementos de maniobra SIEMENS. Se


conecta a cada uno de los motores a través de corazas flexibles y cables de potencia.

Fig.27 Sistema eléctrico DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
42
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.7 SUMINISTRO DE ENERGÍA

Con generador: Se recomienda estimar un 30 % más de capacidad que la requerida por el


equipo de la serie DOMAT DMPS-600 cuya potencia demandada es 48 KVA. Usar un generador
de 75 KVA o superior si se pretende energizar otros equipos complementarios como bandas,
compresores y otros que se puedan utilizar eventualmente dentro de la configuración definida.

Con red local: Si el suministro de energía es provisto por la red local se deben considerar las
caídas de voltaje por longitud de la acometida y ajustar el calibre teniendo en cuenta el consumo
del equipo (75 KVA) y las cargas complementarias. Se recomienda instalar un interruptor
(Breaker Eléctrico) de 150 -175 Amperios para el modelo DOMAT DMPS-600 a 220 V.

2.7.1 CONEXIÓN PARA EQUIPOS CON GENERADOR O RED LOCAL

*Generador* 75 KVA Trafo


* Trifásico *

M Red local
Trifásica

N
G N
*75 KVA
Puesta a
*Recomendado*
175 Amp
Tierra instalar

Acometida a
Acometida a
planta de concreto
planta de concreto
Neutro Neutro

Totalizador
N N Totalizador

Tablero eléctrico Tablero eléctrico


planta de concreto planta de concreto
Puesta a
Puesta a
Tierra
Tierra

Fig. 28 Diagrama eléctrico típico equipos DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
43
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

REQUERIMIENTOS ELÉCTRICOS DOMAT DMPS-600


Voltaje 220 - 440 V
Fases 3
Frecuencia 60 HZ
Potencia Requerida 48 KVA
*Generador Sugerido 75 KVA
* Transformador Sugerido 75 KVA
* Breaker sugerido 220 V 150 - 170 Amp
* Breaker sugerido 440 V 70 - 80 Amp

DOMAT DMPS-600 INGRESAR POT(Kw)

Equipo Potencia Und Potencia Und Energía Und


Sin Fin Cemento 1 5.5 Kw 7,5 HP 6,4 KVA
Sin Fin Cemento 2 5,5 Kw 7,5 HP 6,4 KVA
Banda inclinada 6 Kw 8,0 HP 7,0 KVA
Bomba de agua 1.5 Kw 2,0 HP 1,7 KVA
Compresor de aire 5.5 Kw 7,5 HP 6,4 KVA
Motovibrador Arena 1 0,3 Kw 0,5 HP 0,3 KVA
Motovibrador Arena 2 0,3 Kw 0,5 HP 0,3 KVA
Motovibrador báscula cemento 0,3 Kw 0,5 HP 0,3 KVA
Motovibrador Arena 3 0,3 Kw 0,5 HP 0,3 KVA
Motovibrador Arena 3 0,3 Kw 0,5 HP 0,3 KVA
Mezclador de 600 Lt 15,0 Kw 20,0 HP 17,4 KVA
Aire acondicionado 0,8 Kw 1,0 HP 0,9 KVA
TOTALES Kw 56,0 HP 48,0 KVA

Tabla 8 - Especificaciones eléctricas de funcionamiento equipos DOMAT DMPS-600

Nota: En el momento de escoger el tipo de generador o transformador para la obra, deben


tenerse en cuenta en el cuadro de cargas todos los demás equipos que dependan de la misma
red y su funcionamiento sea simultáneo con la planta de producción DOMAT, ya sea torre grúa,
pluma, tableros móviles, bombas, motobombas, etc., puesto que la tabla reseñada
anteriormente hace referencia a un generador o transformador dedicado exclusivamente al
equipo DOMAT DMPS-600 Series adquirido por el cliente.
La potencia requerida para cada modelo de equipo DOMAT DMPS-600 y proporcionada por el
generador debe ser real y basada en cálculos considerando las variables que afectan o
disminuyen su rendimiento, puesto que dicha potencia real depende de la altura de trabajo del
mismo (MSNM), y debe ser la necesaria y requerida en la tabla anterior; se estima que la pérdida
de potencia efectiva en los generadores eléctricos debido a la altura es aproximadamente de 1%
por cada 100 msnm en el lugar de uso del equipo.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
44
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.8 AGUA

El equipo cuenta con una manguera de succión de 6 metros que alimenta una bomba capaz de
retener la ceba del sistema de suministro de agua, cuyos rendimientos promedios se encuentran
relacionados en la tabla enunciada a continuación, y son aproximadamente 1000 litros por
minuto para (en condiciones normales y óptimas de funcionamiento de la bomba), la cual
garantiza un óptimo suministro de agua; también es de destacar que la respectiva instalación
hidráulica (acometida del equipo) se realiza con tubería de 1 1/2” para optimizar los tiempos de
descarga de agua.

4
2

1. Bomba de agua
2. Derivación para lavado
3. Sensor de nivel
4. Entrada de agua al chute

1 3

Fig. 29 Detalle del recorrido de la línea de agua

Se recomienda instalar un depósito de agua potable y libre de impurezas y/o residuos que se
encuentre en inmediaciones del equipo, garantizando un suministro o provisión constante y
autonomía suficiente para atender el consumo durante la producción de concreto. El consumo
promedio es del orden de 250 a 300 Litros por metro cúbico (para concretos convencionales de
4” ± 1" de asentamiento y considerando un mínimo de agua para limpieza y saturación del
recipiente de mezcla).
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
45
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

Tabla 9 - Especificaciones técnicas para la bomba de agua DOMAT DMPS-600

El sistéma auxiliar de limpieza presente en los equipos DOMAT DMPS-600 se encuentra


disponible para el mantenimiento (limpieza) de los equipos, la linea auxiliar de agua presenta un
diámetro para succión y descarga de 1” los cuales brindan el rendimiento suficiente para
permitir la adecuada limpieza del equipo. El sistema auxuliar funciona de forma independiente a
los demás aditamentos del equipo para ser utilizada en el momento que se requiera.

Recomendación general: Es importante indicar al personal encargado del montaje y ajuste del
suministro de agua para el equipo, en qué lugar exacto se va a encontrar dispuesta la planta de
producción de mezclas DOMAT DMPS-600 y dar parte de su cota de altura, para que el tanque
de suministro no supere la cota de la entrada de agua a la báscula de pesaje de la misma, puesto
que el hecho de que el nivel del tanque supere dicha cota, puede implicar que la presión ejercida
por el agua venza la resistencia de la turbina de la bomba y el tanque se desocupe por gravedad
en ciclos de tiempos muertos de trabajo, o que adicione cantidades no controladas de la misma
sin registro ni medición al concreto por goteos debidos a la altura del tanque de suministro,
donde se haría necesario por parte del cliente realizar la adquisición y montaje de una
electroválvula adicional (no incluida) que evite dicho fenómeno.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
46
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

2.9 SISTEMA DE PESAJE

El sistema de pesaje de los equipos DOMAT DMPS-600 esta apoyado sobre cuatro celdas
dispuestas alrededor de la tolva de agregados. Por su forma constructiva el peso de la estructura
puede presentar puntos de mayor carga, por la posición y densidad de los agregados, por lo cual
se consideran valores aceptables de desviación de carga, de una, a dos divisiones de escala,
teniendo en cuenta que en este tipo de aplicación los materiales pesados se distribuyen
uniformemente durante el proceso de dosificación y nunca serán pesados en diferentes puntos.
El pesaje del Cemento se realiza de forma independiente en una báscula ubicada en la parte
superior de la banda inclinada, dicho elemento se encuentra soportado por el chasis principal
del equipo, en donde se fijan las celdas de carga quienes cumplen la función de disponer la
cantidad exacta de cemento requerido por la mezcla a elaborar.
Una vez realizada la instalación del equipo se recomienda ajustar las básculas con masas patrón,
verificar su funcionamiento y posteriormente solicitar el servicio de certificación a un laboratorio
metrológico local. Para esta actividad la entidad a cargo realiza una serie de pruebas de pesaje
empleando pesas/masas certificadas y teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de la
báscula que son suministradas por el fabricante.
Sin embargo y para contar con una calibración rápida y con parámetros conocidos en sitio, se
puede sugerir realizar un procedimiento de verificación y calibración no certificada siguiendo las
pautas descritas a continuación:

VERIFICACIÓN SUGERIDA (NO DEBE UTILIZARSE PARA CALIBRACIÓN)

Ubicar en el sitio de trabajo del equipo pesas calibradas (20 Kg o superior), para este
procedimiento se sugiere valerse de una cantidad apropiada de estas, (aproximadamente ≈ 460
Kg) dentro del almacén de agregados, de manera tal que cada celda de peso quede cargada con
115 Kg aproximadamente, para registrar y verificar el dato de visualización de pesaje que ofrece
el display del indicador; en el caso de encontrarse con buenas condiciones de calibración de los
pesos, el dato que debe estar registrado en el indicador y este debe arrojar una variación no
mayor al 1% de la masa patrón, es decir el 1% de 460 Kg para este caso que es 4,6 Kg, lo que
indica que el peso registrado por el display debe oscilar entre los 456 Kg y los 464 Kg o 460 Kg ± 4
Kg, sin embargo y para dar un mayor grado de ajuste a los pesajes, puede disminuirse el rango a
460 Kg ± 2 Kg. Si el dato que se visualiza se encuentra por fuera del rango anteriormente
expuesto, debe remitirse al procedimiento de calibración descrito en el SISTEMA DE CONTROL
AUTOMÁTICO D-200; si dicho dato de pesaje se encuentra dentro del intervalo establecido
anteriormente, se puede proceder a realizar la mezcla de prueba con las celdas de carga
verificadas en funcionamiento y calibración.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
47
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

3. OPERACIÓN
Una vez se ha instalado el equipo, y se han realizado las conexiones y verificaciones
correspondientes a su montaje, atendiendo las recomendaciones anteriormente descritas, se
sugiere realizar las siguientes pruebas de funcionamiento

3.1 PRUEBAS EN VACÍO DE LAS PARTES


Se recomienda presencia de personal calificado para la conexión eléctrica del equipo. El
personal operativo (operador del equipo) debe conocer y poseer una copia en cualquier medio
del Manual de Operación y mantenimiento DOMAT DMPS-600.

Ÿ Verifique que las muletillas y pulsadores se encuentren en posición de apagado.


Ÿ Revise que el paro de emergencia este liberado (girando hacia la derecha).
Ÿ Encienda el mando principal y los interruptores individuales. Ubicados al interior de la
consola.
Ÿ Encienda el interruptor de la ups y la impresora.
Ÿ Seleccione el modo de operación manual.
Ÿ Active por unos segundos el mezclador y verifique el sentido de giro del mismo, el cual debe
ser el mismo que se muestra el el apartado de fluho de mezcla.
Ÿ Encienda la banda transportadora de arena y verifique su sentido de giro (La banda debe girar
de forma tal que permita conducir el agregado al mezclador y no al contrario). De no ser así
debe invertirse la polaridad en la acometida trifásica del interruptor principal.
Ÿ Repita el paso anterior para la banda transportadora de grava y para la bomba de agua
asegurando el sentido de giro correcto para las mismas.
Ÿ Proceda a encender uno a uno los motores presionando sus respectivos pulsadores en la
consola de mando.
Ÿ Verifique que no hayan atascamientos, ni elementos extraños limitando el movimiento de las
partes y que el suministro de agua sea el suficiente para abastecer correctamente a la bomba.
Ÿ Realice la comprobación de la calibración y pesaje de las celdas de carga mediante el
procedimiento de sugerencia enunciado en el numeral SISTEMA DE PESAJE.
Ÿ Cargue las tolvas con agregados y verifique la disponibilidad de cemento para el tolvín.
Ÿ En la consola de control ubique el selector en operación manual y cargue inicialmente arena y
grava de forma independiente al mezclador. Realice una prueba de transporte y mezcla de los
materiales incorporando una cantidad controlada y determinada de agua.

Nota: Verifique siempre que vaya a iniciar las actividades de mezcla, que la bomba se encuentre
cargada con agua (ceba), para que el suministro no detenga ni aplace la realización de las
pruebas de arranque y las posteriores acciones de elaboración de concreto, grouting o mortero.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
48
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

3.2 PRUEBAS DE CONCRETO

3.2.1 PRODUCCIÓN EN MODO MANUAL/AUTOMÁTICO

Posicionar el selector de operación en Modo Manual y proceder a dosificar agregados pulsando


los interruptores correspondientes a cada uno respectivamente en la consola de mando,
haciendo uso de la visualización de pesaje que ofrece el display del indicador para agregados y
contador de agua.

AGREGADO O CANTIDAD A
UNIDAD
MATERIAL DOSIFICAR
Cemento 200 Kg
Agua 90 Litros/Kg

Grava 410 Kg

Arena 410 Kg

Tabla 10 - Dosificaciones para verificación de pesajes

Mezcla de prueba de referencia que debe usarse únicamente para verificar las cantidades dosificadas por el equipo,
las proporciones son sugeridas para un Batch de producción de 0,50 m3 de concreto de 3000 PSI con un
asentamiento de 4" (nótese que el Batch de producción dosificará cantidades fáciles de comprobación y
verificación de pesajes en el Display):

Dosificaciones para 0,50 m3 de concreto de 3000 PSI con 4 bultos de cemento uso general (50
Kg) de fácil verificación de pesos medidos.

Para iniciar las pruebas de funcionamiento en Modo Automático se sugiere leer la guía del
SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO y recibir la capacitación del personal de soporte técnico
que acompaña la entrega inicial del equipo.

DOMAT S.A.S. no es una compañía concebida como laboratorio de concretos ni cualquier tipo
de ente encargado de emitir, suministrar y/o validar diseños de concreto, grouting o mortero,
por lo tanto no se hace responsable de los resultados de diseños de mezclas de prueba que se
efectúen con el equipo, los valores aquí mencionados son únicamente de referencia y para
efectos de verificar pesajes, tiempos de dosificación y revisión del correcto y óptimo
funcionamiento de cada equipo, la resistencia final a la compresión de las mezclas elaboradas
como parte de dicho proceso de comprobación es de entera responsabilidad del usuario y/o
propietario del equipo.
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
49
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

3.3 RECOMENDACIONES GENERALES

Ÿ Establecer las pautas para las operaciones de alimentación de cemento, grava, arena y agua
en sus respectivos compartimentos de almacenaje, de forma que éstas no limiten la
capacidad de producción estimada para el equipo.

Ÿ Procurar que el mecanismo dispuesto para realizar el transporte del concreto producido no
limite la operación constante y sistemática del equipo DOMAT DMPS-600, por lo tanto se
sugiere que dicho elemento posea una velocidad de evacuación mayor que la de producción
de concreto por Batch mezclado, es decir que si se producen de 0,25 m3 de concreto, el
dispositivo utilizado para el descargue o fundida de elementos posea una capacidad mayor o
igual a 0,25 m3 para no disminuir el rendimiento del equipo.

Ÿ Realizar los mantenimientos preventivos y/o correctivos incrementa el tiempo de servicio y


vida útil del equipo y de sus partes.

Ÿ Adoptar las normas de seguridad industrial permite que el factor humano esté dispuesto a
atender la operación apropiada del equipo y con un menor grado de riesgos laborales.

Ÿ Conocer y adoptar la normatividad ambiental regional vigente.

Ÿ Vigilar y controlar los efectos nocivos que pueda generar el equipo sobre el medio ambiente
debe ser parte de la responsabilidad asociada a la producción de concreto.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
50
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

4. MANTENIMIENTO

ACTIVIDAD FRECUENCIA RECURSOS DESCRIPCIÓN

Lubricación previa a la Diario antes de iniciar los Aceite lubricante, Aplicar en el recipiente de mezcla y áreas
producción e ciclos de carga desencofrante o grasa cercanas que puedan tener contacto directo
inspección / chequeo multipropósito con las mezclas a realizar (Concreto,
general Grouting o Mortero). Revisar estado de los
sensores de peso.

Limpieza de mezclador Diario después de cada Operario de planta o Destapar mezclador, remover residuos y
y compuerta de jornada de producción. personal de apoyo, lavar áreas con excesos de las mezclas
descarga, verificación elementos de aseo, elaboradas. Revisar estado de desgaste en
de desgastes cepillo y agua a presión placas de recubrimiento de piso y paredes
(uso de hidrolavadora) del mezclador y reportar novedades.

Lubricación 2 veces por semana si se Operario de la planta o Aplicar grasa multipropósito en puntos de
opera una sola jornada personal de apoyo y lubricación del mezclador y rodamientos del
laboral engrasadora equipo en los lugares sugeridos. Reportar
novedad en piezas lubricadas.

Ajuste de tensión y 2 veces por semana si se Operario de la planta o Ajustar tensores de banda en parte posterior
posición de bandas opera una sola jornada personal de apoyo y llave del equipo y centrar la cinta haciendo uso
transportadoras laboral boca fija de los dos dispositivos que posee cada
banda.

Ajuste de posición de Revisar estado y dar ajuste a Operario de la planta o Ajustar según procedimiento descrito en el
paletas en el mezclador los que presenten mayor personal de apoyo y presente manual.
distanciamiento respecto al llaves boca fija
piso

Cambio de paletas de Revisar estado y cambiar Operario de la planta o Remover piezas desgastadas e instalar
mezcla según nivel de desgaste personal de apoyo, nuevas, reajustar posición y tensión de
piezas de recambio copa brazos.
y llave

Mantenimiento y Semanal o según niveles de Operario de la planta o Interrumpir el suministro eléctrico del
limpieza de consola polución del sitio de personal de apoyo, aire equipo desde el totalizador, aplicar aire seco
eléctrica y de mando producción. seco, brocha de 3” seca, y a los elementos de maniobra y ajustar los
destornilladores de puntos de conexión del cableado de control.
mano. Reportar Novedades en partes eléctricas.

Cambio de placas de Según reporte de personal Personal de Remover partes desgastadas, instalar piezas
recubrimiento en operativo en revisión diaria y mantenimiento mecánico nuevas y realizar pruebas de funcionamiento
mezclador o partes programar paro del equipo - eléctrico equipos de después de cada cambio.
deterioradas para la intervención corte, soldadura y piezas
de recambio

Tabla 11 - Guía general de mantenimiento


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
51
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

4.1 MANTENIMIENTO COMPLEMENTARIO Y DE EQUIPOS ADICIONALES

4.1.1 UNIDAD DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA NEUMÁTICO

Este dispositivo se encuentra presente en todos los equipos DOMAT DMPS-600, y su función es
la de mantener lubricado y libre de humedad el sistema neumático, funciona automáticamente y
permite que la humedad (agua) que se genera en el sistema neumático sea evacuada y no
deteriore sus elementos, además es capaz de eliminar partículas sólidas mayores de 40
micrones; posee un vaso transparente con protector metálico, regulador con bloqueo de
seguridad y manómetro integrado en el mismo.
El dispositivo en conjunto drena el agua y las partículas sólidas generadas al interior del sistema
neumático al tiempo que genera una fina niebla de lubricante al interior del mismo, para lo cual
cuenta con un dosificador de aceite con perilla de dosificación de fácil ajuste; dicho dosificador
debe llenarse constantemente para permitir la acción lubricante del dispositivo (el lubricante
sugerido es SAE 10).

Fig.30 Unidad de mantenimiento del sistema neumático

REMOCIÓN DE PRESIÓN DE TEMPERATURA


DISPOSITIVO FLUIDO DRENAJE OPERADOR LUBRICANTE
PARTÍCULAS TRABAJO DE TRABAJO

Filtro Aire Comprimido 40 micrones


1,5 a 9 Bar ˜ - 20°C a 70°C ˜ Automático N/A N/A
21 a 128 PSI - 4°F a 158°F
0 a 9 Bar ˜ 20°C a 70°C ˜ Manual /
Lubricador Aire Comprimido N/A - N/A SAE 10
0 a 128 PSI - 4°F a 158°F Giro a 90°

Tabla 12 - Características técnicas de la Unidad de Mantenimiento


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
52
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

4.1.2 COMPRESOR DEL EQUIPO

El compresor como elemento constitutivo fundamental del funcionamiento de los equipos


DOMAT DMPS-600 debe ser sometido a un mantenimiento que consta de varias etapas:

DIARIAMENTE

Ÿ Con el compresor apagado revise el nivel de aceite (SAE 50) en el Carter, ya sea mediante el
visor o utilizando la varilla medidora. Si el nivel no es el adecuado adicione lubricante hasta
llegar al nivel indicado.
Ÿ Limpie el elemento filtrante presente en el filtro de aire.
Ÿ Por el registro de drenaje retire el agua acumulada en el tanque.
Ÿ Revise fugas en las uniones y verifique el buen funcionamiento de la válvula de seguridad.

Nota: Realice el primer cambio de aceite cuando se cumplan las primeras 48 horas de trabajo del
compresor

B) CADA 300 HORAS O CADA 2 MESES (LO QUE SE CUMPLA PRIMERO)

Ÿ Efectúe el cambio de aceite del Carter.


Ÿ Revise la tensión de las correas, si es necesario ajústelas conservando la alineación del
compresor.
Ÿ Revise y ajuste la tornillería.

C) ANUALMENTE

Ÿ Solicite a nuestro departamento de servicio técnico un mantenimiento preventivo y la


revisión general del compresor.

www.domatltda.com

serviciotecnico@domatltda.com

comercial@domatltda.com

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
53
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

4.2 PUNTOS CRITICOS DE AJUSTE

Es de vital importancia conocer que el ajuste de las paletas, la posición y la tensión de los brazos
en el mezclador son determinantes para la homogenización de la mezcla y para optimizar la
evacuación de materiales dentro del proceso de producción, reduciendo los desperdicios y las
pegas en las paredes y piso del equipo, razón por la que se hace indispensable revisar
periódicamente el distanciamiento entre las paletas de mezcla y el piso del mezclador; este
distanciamiento no debe ser inferior a 3 milímetros puesto que rozaría con el piso generando su
desgaste prematuro, ni superior a 5 milímetros por que permitiría el paso e incrustamiento de
agregado entre la paleta y el piso causando un incremento en la fricción con el piso del
mezclador y un deterioro de la paleta.

4.2.1 CALIBRACIÓN DE PALETAS Y BRAZOS DEL MEZCLADOR

Se recomienda dar un ajuste que garantice un distanciamiento de 3 mm a 5 mm entre la parte


inferior de la paleta de mezcla y el piso o paredes laterales del mezclador. El ajuste del
distanciamiento de las paletas con el piso puede realizarse mediante un procedimiento sencillo
y que debe efectuarse periódicamente de la siguiente forma:

Como primera medida un operario debe ingresar por la tapa del mezclador: una vez se
encuentré en el interior del mezclador, debe ajustarse o desajustarse el brazo que este
colisionando con alguna de las caras internas del mezclador; la distancia óptima de separación
entre la parte inferior de una paleta de mezcla y el piso del mezclador es de 3mm a 5 mm, lo
mismo para el brazo raspador y con respecto a las caras laterales del mezclador y así evitar
esfuerzos inadecuados que generen un desgaste prematuro de los materiales.

Fig.31 Mezclador DOMAT DMPS-600 - Piezas y lugares de ajuste


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
54
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

Nota: El único ajuste que debe realizarse en el mezclador es al tornillo de cabeza cuadrada,
puesto que los demás tornillos tienen el nivel de graduación y ajuste óptimo de fábrica para su
perfecto funcionamiento e integridad; los tornillos de sujeción de piezas de recambio deben
soltarse o asegurarse mediante el uso de una llave correspondiente incluida en la caja de
herramientas proporcionada con cada equipo DOMAT DMPS-600.

Fig.32 Detalle Interior mezclador DOMAT DMPS-600


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
55
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

4.2.2 AJUSTE DE TENSIÓN Y POSICIÓN DE BANDAS TRANSPORTADORAS

Se recomienda centrar la banda y ajustar su tensión haciendo uso de los dispositivos ubicados
en la parte posterior del equipo con el fin de evitar que la banda se deteriore a causa de su
operación con esfuerzos laterales inadecuados.

1. Tornillo de ajuste del


dispositivo para tensión de la
banda (mantener lubricado)

2. Rango de tensión
1
2

Fig.33 Posición del dispositivo para ajuste de tensión de bandas


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
56
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

4.3 LUBRICACIÓN

Dentro de las actividades de limpieza y mantenimiento de los equipos DOMAT DMPS-600 se


recomienda aplicar grasa lubricante multipropósito que permita y facilite su óptimo
funcionamiento en los puntos descritos a continuación:

Ÿ 2 chumaceras de pedestal en la parte superior de la banda (aplicar grasa en punto de acceso


de la chumacera con engrasadora).

Ÿ 2 chumaceras tensoras en la parte inferior de la banda (aplicar grasa en punto de acceso de la


chumacera con engrasadora).

Punto de acceso de las chumaceras


para aplicación de lubricación con
engrasadora

Fig.34 Zonas de lubricación y engrase en la parte superior e inferior de la banda


transportadora
www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
57
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

5. GUIA RESUMEN DE PROBLEMAS Y POSIBLES CAUSAS

FALLA POSIBLE CAUSA ACCIÓN CORRECTIVA

El equipo no enciende Fallo en el suministro eléctrico Revise la acometida eléctrica

Enciende la consola pero no Fallo en una línea de voltaje o se Revise la acometida eléctrica y/o verifique
los motores encuentran abatidos los guarda que estén activados los elementos
motores y/o el taco de control

Enciende todo el sistema Fallo en el motor, posible bloqueo Verifique que el motor y la parte móvil se
pero un motor no mecánico encuentren libres. Revise estado de su
protección eléctrica

La bomba de agua enciende La bomba está succionando aire Verifique ingreso de aire en los puntos de
y no bombea conexión y el tanque de agua

Una de las bandas esta Algún elemento de gran tamaño Revise y retire el elemento
frenada bloqueó la banda
El tornillo sin fin se atascó Algún cuerpo extraño bloquea el Desactive el motor y trate de girar
tornillo manualmente en sentido contrario al de
alimentación, el elemento saldrá por la tolva
o la compuerta de inspección

En modo automático no se Se desconecto la alimentación de la Verificar conexiones en ups o conexión de


ejecuta bien el ciclo de tarjeta de relevos desde la ups o alimentación a la tarjeta 12 V dc
funcionamiento falló la tarjeta
programado

El sistema varía de peso en La planta se encuentra mal nivelada, Revise que la planta este bien apoyada y
la dosificación automática y hay humedad en las celdas de carga nivelada. Verifique elementos externos que
no se estabiliza al cambiar o interferencia del mezclador con estén haciendo contacto con el mezclador
de un agregado a otro alguna parte fija

Tabla 13 - Guía de problemas, posibles causas y acciones correctivas para el equipo


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
58
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GENERALES

MODELO DOMAT DMPS-600

Tipo: Planta dosificadora y mezcladora móvil para


producción de concreto, grouting y mortero

Capacidad: 18/22 m³/hora*


Peso Neto 19000 Kg
Tolvas para
Dos tolvas (2,5m³ y 4,2m³).
agregados

Bandas Cinta transportadora de caucho lisa de 18"

Báscula de Báscula de pesaje independiente con capacidad


cemento para 6 bultos (300 kg).

Planetario de brazos y paletas mezcladoras con


Mezclador
capacidad máxima de 0,60 m³ por Batch.

Dos ejes y ocho ruedas acopladas con bocín.


Movilización
Capacidad de carga de 36000 Kg
Suministro Bomba centrifuga 2 HP - Succión 1 1/2” x 1 1/2”
de agua descarga x 6m.
Pesaje de
En tolvas independientes (por descuento).
agregados

Marca SIEMENS en guarda motores, contactores,


Maniobra
arrancador suave, mezclador y mandos. Cableado
eléctrica
centelsa, coraza flexible metálica.
Sistema de control automático DOSIMAT D-200
Sistema de
(ver manual del sistema de control automático D-
control
200).
Voltaje 220 V / 440 V
Potencia
75 KVA
mínima

Tabla 14 - Especificaciones generales para equipos DOMAT DMPS-600

* La capacidad de producción (rendimiento) de los equipos depende única y exclusivamente del


asentamiento que presente cada tipo de mezcla realizada, las cantidades mencionadas en la tabla
hacen referencia a concretos con asentamientos normales de 4" (10 cm) - Norma Técnica
Colombiana para determinar el asentamiento del concreto NTC - 396

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
59
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

7. ASPECTOS DE SEGURIDAD

Es fundamental orientar al personal de operación del equipo en la identificación, control y


reducción de los riesgos, así como en el cumplimiento de las normas respectivas, las cuales
tienen como finalidad la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

A continuación se hace referencia a las pautas mínimas que se deben seguir para la correcta
operación de los equipos DOMAT DMPS-600, atendiendo los estándares establecidos por la
legislación vigente colombiana o la que aplique en su momento.

7.1 RIESGOS DE LA ACTIVIDAD

Las personas que apoyan la producción de concreto estarán expuestas a factores de riesgo
como:

Ÿ Físicos: Radiación solar, calor y ruido.

Ÿ Químicos: Polución de cemento.

Ÿ Ergonómicos: Manejo de cargas, movimientos repetitivos y esfuerzos.

Ÿ Sico-sociales: Monotonía, carga laboral, tiempo extra laboral.

Ÿ Mecánicos: Operación de equipos, manejo de herramientas.

Ÿ Eléctricos: Trabajos en baja tensión.

Ÿ Locativos: Como los de infraestructura, orden y aseo.

Nota: Existen actividades o tareas críticas habituales en la operación del equipo como la
inspección de la mezcladora y de las tolvas. La primera porque su revisión corresponde a una
actividad en un espacio confinado en el recipiente de mezcla y se presentan riesgos mecánicos
debido a la naturaleza de la operación de la planta.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
60
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

7.2 NOTIFICACIÓN AL RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL

FACTOR PELIGRO MEDIDA DE CONTROL POSIBLES CONSECUENCIAS


Use correctamente los EPP Hipoacucia o sordera
tapa oídos de copa o
RUIDO
inserción según corresponda

Después de realizar dicha Hormigueo, entumecimiento articular


VIBRACIÓN actividad realice pausas problemas de circulación
activas (estiramientos)

Usar protección solar Fatiga, deshidratación, agotamiento


(bloqueador solar, parasol, por calor, quemaduras y/o cáncer en
TEMPERATURAS
FÍSICOS gorro, etc.), mantenerse la piel
EXTREMAS
siempre hidratado

PARTÍCULAS EN Usar EPP tapabocas durante Dificultad al respirar, dolor de


SUSPENSIÓN la actividad garganta, bronquitis, silicosis

Solicite iluminación antes de Fatiga visual, disminución del


ILUMINACIÓN iniciar la actividad rendimiento laboral

Inspeccionar el área de Asfixia, mareos, vómito, desmayos


VENTILACIÓN
trabajo
AEROSOLES Use correctamente EPP Enfermedades respiratorias, irritación,
SÓLIDOS protección respiratoria según quemaduras en la piel, mareos y/o
QUÍMICOS LÍQUIDOS sea requerida asfixia
VAPORES, GASES Y HUMOS
Ubique al personal de la Quemaduras, heridas, muerte
brigada de emergencias, use
INCENDIO Y/O rutas de evacuación, diríjase
FÍSICO QUÍMICOS EXPLOSIÓN al punto de encuentro más
cercano y espere

BACTERIAS Aseo, higiene personal Intoxicaciones, alergias, malos olores


(baños diarios), uso de e irritaciones
desodorantes, talcos para los
BIOLÓGICOS VIRUS Y BACTERIAS pies, o otra medida de
control para evitar malos
HONGOS olores o infecciones

Tabla 15 - Posibles riesgos y medidas de control asociados a la operación del equipo


www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
61
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

7.2 NOTIFICACIÓN AL RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL

FACTOR PELIGRO MEDIDA DE CONTROL POSIBLES CONSECUENCIAS


HERRAMIENTAS Uso de EPP según lo requiera Contusiones, heridas, amputaciones,
MANUALES la actividad a realizar, atrapamientos, lesiones oculares (por
EQUIPO O inspeccionar las herramientas esquirlas o salpicaduras en los ojos),
ELEMENTOS A y los equipos verificando el muerte
PRESIÓN buen estado de las mismas
MECÁNICOS
MANIPULACIÓN DE antes de iniciar la labor
MATERIALES
MECANISMOS EN
MOVIMIENTO
ALTA Y MEDIA Uso de EPP dieléctricos, si no Contracciones musculares y dolor,
TENSIÓN es persona competente para paro cardiaco, quemaduras,
ELÉCTRICOS la labor absténgase de incendios, muerte
BAJA TENSIÓN
manipular dichos equipos
CARGA ESTÁTICA
No superar capacidad o Lesiones en la espalda, daños en la
CARGA ESTÁTICA
límite de carga permitida 25 columna vertebral y sistema nervioso
ERGONÓMICOS Kg al levantar y 50 Kg al
CARGA DINÁMICA
transportar
Disponer la basura en los
centros de acopio (reciclaje),
ORDEN Y ASEO no arrojar basura en la obra
o puesto de trabajo

Transite con precaución y


cuidado por las zonas
permitidas o senderos
CAÍDAS A NIVEL
peatonales, no correr en la
Heridas, contusiones por caídas a
obra, evitar bromas entre
LOCATIVOS compañeros
igual y diferente nivel, tropezones,
fracturas, etc.
Use EPP contra caídas (Arnés,
eslinga y línea de vida), para
todo trabajo que supere 1,50
metros de altura, realice
CAÍDAS A DIFERENTE
dicha actividad con previa
NIVEL
autorización de un superior o
persona encargada y
competente

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
62
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

7.2 NOTIFICACIÓN AL RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL

FACTOR PELIGRO MEDIDA DE CONTROL POSIBLES CONSECUENCIAS

CONTENIDO DE LA TAREA Capacitación de manejo de Stress, enfermedades intestinales,


Stress, evitar jornadas cardiovasculares, conflictos,
PSICOLABORALES
ORGANIZACIÓN DEL extensas de trabajo, realizar irritabilidad, ausentismo
TIEMPO/TRABAJO pausas activas
No manipular maquinaria sin Atrapamientos, heridas, golpes,
ATROPELLAMIENTOS la previa competencia y fractura y muerte
capacitación, mantener un
PSICOLABORALES rango mínimo de distancia
entre el trabajador y la
COLISIONES maquinaria en movimiento 3
a metros

7.3 CONDICIONES AMBIENTALES

La producción de concreto genera residuos sólidos como sacos de empaque de cemento y


líquidos peligrosos derivados de la lubricación de las partes móviles, desperdicios y/o residuos
de aditivos utilizados en las mezclas, desechos y aguas residuales provenientes de la limpieza de
la planta. Estos materiales pueden degradar el medio ambiente contaminando fuentes de agua
y suelos, ocasionando riesgos a la salud pública; por dicha razón es altamente aconsejable el
reciclaje de los sacos de cemento y la construcción de diques de contención que mitiguen los
efectos perjudiciales para el medio ambiente, dentro de los cuales debe encontrarse el equipo,
los aditivos, y los residuos peligrosos para evitar que dichos materiales sólidos o líquidos lleguen
a contaminar fuentes de agua, ríos, lagos, presas, tanques, vías, sardineles, entre otros, para dar
la disposición correcta y exigida por la normatividad colombiana vigente y/o personas o
compañías especializadas en su recolección y tratamiento final. Otra medida de control y
disminución de agentes nocivos para la salud y el medio ambiente es la de evaluar la posibilidad
de instalar elementos o filtros que reduzcan el polvillo y partículas finas provenientes del
cemento y los agregados.

Antes de la operación deben establecerse las gestiones en relación al manejo de éste tipo de
residuos para su procesamiento o disposición acorde a lo establecido por la legislación vigente
correspondiente.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
63
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

7.4 OPERACIÓN RIESGOSA DEL EQUIPO Y SUS PARTES

LA OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DOMAT DMPS-600 EN SUS COMPONENTES MÓVILES:


BANDAS TRANSPORTADORAS, TORNILLO SINFÍN, MEZCLADORA Y COMPUERTAS,
REQUIERE QUE EL PERSONAL DE MANEJO RESPETE LAS RESPECTIVAS SEÑALIZACIONES
INDICADORAS DE CONDICIONES DE PELIGRO EN EL MISMO. EL ACCESO A ESTAS PARTES
DEMANDA QUE LA MÁQUINA ESTE COMPLETAMENTE APAGADA (TOTALIZADOR
COMPLETAMENTE APAGADO O ABAJO) Y CON EL PULSADOR DE PARADA DE
EMERGENCIA ACTIVADO.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y EN NINGUNA CONDICIÓN DEBE ACCEDERSE AL


MEZCLADOR CUANDO EL EQUIPO SE ENCUENTRE ENERGIZADO, PUESTO QUE TODA
ACCIÓN DE MANTENIMIENTO, REVISIÓN, LIMPIEZA ESPECÍFICA O CUALQUIER OTRA QUE
IMPLIQUE INGRESO DEL PERSONAL DE APOYO AL MEZCLADOR DEBERÁ SER REALIZADA
CON EL EQUIPO EN REPOSO, SIN ENERGÍA Y CON TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
ACTIVADAS; SIN EMBARGO Y COMO MEDIDA DE SEGURIDAD ADICIONAL AL
TOTALIZADOR GENERAL DE LOS EQUIPOS Y A LA PARADA DE EMERGENCIA DE TODO EL
SISTEMA, DOMAT EN SU PREOCUPACIÓN POR LAS ÓPTIMAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LOS USUARIOS DE LOS EQUIPOS, LOS HA PROVISTO CON
UN TOTALIZADOR PARA USO ÚNICO Y EXCLUSIVO DEL MEZCLADOR, EL CUAL DEBERÁ
ENCONTRARSE APAGADO O ABAJO EN CASO DE REQUERIR INGRESO, MANIPULACIÓN,
LIMPIEZA EXHAUSTIVA O ESPECÍFICA Y SERVICIO TÉCNICO DEL MISMO.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
64
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

8. GARANTÍAS

Las plantas DOMAT DM PLANETARIO Series ofrecen garantía sobre la calidad de las partes y
defectos en su fabricación, a partir del principio de la correcta operación, acatamiento y
seguimiento de las recomendaciones relacionadas en este manual.

DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS CUBIERTOS POR LA GARANTÍA

Estructura metalmecánica: Chasis, tolvas, bandas y mezclador. Por defectos constructivos,


fisuras, deterioro de soldaduras y deformación de componentes estructurales, siempre que no
sean causados por impactos externos o factores ajenos al normal funcionamiento del equipo.

Elementos móviles: Rodamientos, chumaceras, cintas transportadoras. Por roturas o mal


funcionamiento inicial, con verificación durante la puesta en marcha del equipo, puesto que la
durabilidad de estos componentes depende directamente de los procedimientos de lubricación
y limpieza que realice el operador de la planta.

Moto reductores y motores eléctricos: Bandas, sin fin, mezclador, vibradores y bomba de
agua. Por daños en funcionamiento, ajenos a sobrecargas eléctricas o mecánicas no
relacionadas con las condiciones normales de operación del equipo.

Consola de mando: Elementos de potencia, protección y control ubicados dentro del gabinete
eléctrico. Por daño en cualquier elemento si se produce en condiciones normales de
funcionamiento cumpliendo con los requerimientos de voltaje, potencia y demás
especificaciones relacionadas en las placas de los equipos.

Elementos de control: Panel de control, celdas de carga y tarjetas electrónicas.


Por problemas de software que no se produzcan a raíz de descargas eléctricas o factores ajenos a
las condiciones normales de funcionamiento. Las tarjetas electrónicas y sensores de peso no
tienen cobertura por garantía ya que son equipos muy vulnerables a descargas eléctricas o
variaciones en el suministro. Lo cual es imposible de demostrar a la hora de analizar la causa de
falla.

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
65
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
DOMAT DMPS-600
S.A.S

NOTAS

www.domat.co

Autopista Medellín Km 11,5. PBX: (571) 432 51 06. Móvil: (57) 313 397 33 65. Colombia.
66

También podría gustarte