Está en la página 1de 2

LA DECISION DE SOCRATES SOBRE SU VIDA

La muerte de socrates estuvo mas alla de beber la cicuta. Muchos caminos que pudo haber
tomado para evitar su tragica muerte no fueron la solucion para demostrar su hostilidad
contra del regimen. De esta forma socrates logro plantear un misterio sobre la decision de
su suicidio con base a su etica de permanecer fiel hacia la ley hasta el final.

Deacuerdo con Jenofonte todo inicia cuando Socrates decide revelarse contra el regimen de
los tiranos declarando que “los 30 se volvieron contra las clases altas, mataron a los que
tenian riquezas, alto nacimiento o reputacion y de esta manera eliminar de su camino una
posible oposicion”. Según esto, el comentario se volvio popular que llego hasta los
dictadores como resultado de una confrontacion para demostrar a mente abierta las criticas
respecto al regimen que tenia socrates. A pesar de que Critias era tio de platon y Caricles
mal dicipulo de Socrates, ellos hacian parte de los 30. De modo que, se les asignaron la
revision de las nuevas leyes en donde Critias le señalo una nueva ley que prohibia la
enseñanza del arte del discurso definida como “techne logou” para prohibirle hablar con los
jovenes que tenian menos de 30 años y especificamente aclarandole “lo que sucede,
socrates, es que tienes la costumbre de hacer preguntas de las que conoces la respuesta; esto
es lo que no puedes hacer” siendo asi, precindido de temas como la justicia, santidad,
pastores y demas. Despues de 4 años el comportamiento de Socrates fue notable, Jenofonte
detalla que Socrates no apoyaba la aristocracia de los 30. Sin embargo, Socrates, enseñaba
en secreto a los jovenes, cumpliendo asi con su mision de “conducirlos por el camino de la
virtud”. Claro esta, que el regimen estaba marcado desde el principio mismo por su
violencia, atropellos, linchamientos, y metodos represivos. De forma que, Socrates
obviamente no apoyaba la ilegalidad y crueldad del regimen.

De esta circunstancia nace el hecho de que Socrates es acusado por 3 personas conocidas
como anito, lincon y melito de haber negado la existencia de los dioses de la ciudad, obrar
contra las leyes y subvertir a la juventud. Es asi como Socrates es sometido a un juicio por
por medio de los votos a su castigo o absolucion de haber “corrompido a la juventud dorada
de atenas volviendola en contra de la democracia”. Claro esta que platon aclara que durante
el juicio Socrates adapto una actitud extraña con un discurso ofensivamente arrogante
mediante la “megalegoria” que Jenosocfonte explica el como Socrates se enlaza asi mismo
deltante del tribunal atrayendo asi su mala voluntad y haciendo mas segura su condena. Es
mas, el jurado tuvo problemas para decidirse si las enseñanzas de Socrates tenian ideas
antidemocraticas. Es justo decir que el jurado, aunque lo hubiera encontrado culpable, solo
le hubiera impuesto una multa que como objetivo principal de los acusados era la
exciliacion, en lugar de la pena de muerte. Lo cierto es que Socrates queria morir, diciendo
“Si me doy cuenta de mi propio declive y empiezo a quejarme” y preguntandose “¿Cómo
podra la vida proporcionarme placer de ahora en adelante?” mientras pensaba en su
discurso de absolucion. No cabe duda el hecho de que, aunque tuviera mujer, hijos,
dicipulos el ¿por qué Socrates estaba tan dispuesto en dejarlos? Solo por una abdicacion de
la responsabilidad moral, rechando el regalo de la vida. Es decir que, Socrates vio el juicio
como una oportunidad de suicidarse placenteramente bebiendo la cicuta y eligiendo de esta
froma la muerte que tanto admiraba, pero solo obteniendola de un jurado exasperado.
Como si fuera poco, el pronostico de Socrates respecto a los votos hubiera cambiado si el
se hubiera presentado de una forma mas conciliadora, si rebajarse ni humillarse ya que se
sabe que los jurados atenienses eran muy sensibles a la retorica elegante y piedad. Por otra
parte, despues del juicio el dialogo entre Criton y los dicipulos de Socrates es oscuro
pensando el hecho de que Socrates se traiciono a si mismo por huir tan cobardemente
habiendose salvado y dejando sus principios sobre la virtud dejando a su esposa e hijos.

Finalmente, Socrates no dio ninguna alternativa a la pena de muerte ya que designar la


muerte implicaba un reconocimiento de culpa. Bajo mi punto de vista, el no queria escapar
ya que se quedo en la ciudad hasta el final, dispuesto a morir por su hostilidad hacia la
democrasia con una ligera oposicion a los 30 y asi teniendo tantas inconsecuentes razones
para justificar su rechazo a la vida logrando abrir una puerta hacia el conocimiento
verdadero, la cual es el espiritu libre a la vision luminosa y celestial ya que el preferia
una etica presocratica que mantenia sus principios fieles hacia la ley en vez de huir.

Laura Vasquez Rodriguez 9A

También podría gustarte