Está en la página 1de 2

Diferencia entre integración económica e integración política

La union económica es un proceso entre países o una región geográfica para reducir las
barreras arancelarias y no arancelaria para el libre flujo de bienes, servicios y factores
productivos entre ellos. Este tipo de integración tiene muchos objetivos como lo es tener
mas seguridad contra posibles guerras comerciales o a la discriminacion comercial,
también aumentar el bienestar social de la region o país a través de diferentes
mecanismos económicos que se dan gracias a la union, preservar la paz y seguridad,
tener poder para determinar los términos de intercambio como los precios
internacionales. Los paises que cuentan con esta integración por lo general comparten
una política económica, fiscal y monetaria lo cual significa la perdida de la soberanía.
https://www.uv.es/%3Dfrequena/europa2010/Tema1_presentacion.pdf

Por otro lado esta la union política la cual también es un proceso que se dan entre varios
sistemas o grupos en un sistema común que los incluye generando lazos de
interdependencia. Esto implica tener un aparato central que coordina la política
económica, social y exterior de los estados miembros. Para llegar a tener una integración
económica completa se es necesario tener un libre comercio de mercancías, un arancel
externo común, libre movilidad de factores, política económica armonizada y política
económica unificada. Hasta ahora ningún país a logrado llegar a tener union política con
otros, sin embargo la Union Europea es la mas cercana a esta ya que ya lograron la
union económica.
http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/10/24/integracion-economica/

Como se menciono anteriormente para poder llegar al ultimo nivel de la integración


económico el cual es la union política se necesita tener primero una union económica
entre otros mas elementos. Por esto una de las diferencias mas claras entre ambos es
la tener una política interna común entre todos los paises involucrados.

¿Porque un país esta mejor cuando no se encuentra aislados de otros?

Los países que comercien libremente en una amplia zona, sin peaje de intercambio
alguno, disponen de grandes ventajas si se les compara con los más aislados. Los costes
de comercio se reducen cuando los países comparten una misma legislación. Además,
la competitividad de un país siempre mejora cuando no hay privilegios para los
productores del propio país frente a los foráneos debido a que es mas fácil y menos
costoso exportar e importar diferentes productos ya que ningún país es auto-sostenible,
al igual esto permite a cada país especializarse en lo que mejor hacen y disfrutar de las
variedades y bienes que vienen de afuera.

¿Como influye la Primera y Segunda Guerra Mundial en la cooperación económica


entre países?
El proteccionismo se empezó a dar con gran popularidad en Europa y Estados Unidos
durante la primera guerra mundial debido a que obligo a que el gobierno implementara
intervenciones y control en la economía de sus países para protegerse de los estragos
que estaba dejando la guerra, así mismo el proteccionismo se afianzo tras la Gran
depresión en 1929 cuando cada país intentaba proteger su propia industrias para evitar
el incremento del desempleo.
Friedrich List fue quien creo la teoría del proteccionismo, en donde cuyo pensamiento
era que el libre comercio funcionaba para las economías desarrolladas y que estos vivían
de las menos desarrolladas por lo tanto era muy importante hacer lo que fuera necesario
para podes proteger el “nacimiento” y desarrollo de su propia industria.

Por la existencia de fronteras económicas proteccionistas que por medio de diferentes


reglas discriminaban los productos extranjeros frente a los nacionales se dio la
implementación de leyes proteccionista como los eran los aranceles que eran impuestos
que se le ponen a productos que van a ser exportado o van a atravesar una linea
aduanera, las cuotas de importación las cuales fijaban las cantidades de productos que
se podían pasar de un país a otro, el control de divisas o capitales suspendiendo la
convertibilidad entre divisas y eliminando la compraventa libre de divisas y por ultimo la
reglamentación bilateral de los intercambios. Como consecuencia de estas medidas el
comercio mundial y en general las relaciones económicas internacionales se redujeron y
desmejoraron notablemente desde el principio de la segunda guerra mundial en 1930.

Después de que acabara la segunda guerra mundial comenzó a extenderse la


integración regional la cual se dividió en dos etapas; la primera evolución de
proteccionismo comenzó en la década de los cincuenta y se extendido a los años setenta
cuando se dieron casos como la Comunidad Económica Europea (CEE) o el Mercado
común de Centroamérica (MCCA) donde los paises se abrieron un poco mas a otros
países para conseguir cosas que no podían obtener o producir en el de ellos y se dio por
medio de pequeños acuerdos.
La segunda etapa fue a comienzos de de los ochenta hasta la actualidad y aun no a
terminado. Esta fase se a denominado como el nuevo regionalismo que tiene como
objetivo actualizar la integración económica que se a dado en; 1) La profundización de
La Union Europea para lograr la integración económica completa, 2) La apuesta de
Estados Unidos por crear mas acuerdos de libre comercio como la NAFTA y la OSEAN
entre otros, 3) La conversión de Asia para utilizar y hacer parte de los acuerdos de
integración regional y finalmente 4) El aumento de acuerdos entre países desarrollados
y en desarrollo.

http://www.espacio-publico.com/wp-content/uploads/2015/10/5138-
%C2%BFQU%C3%89%20ES%20LA%20INTEGRACI%C3%93N%20ECON%C3%93MICA.
pdf

También podría gustarte