Está en la página 1de 2

Unlversldad Naclonal De Cdombla - sede Manlzales.

Admlnlstraclón de Slstemas lnformátlcos


Gerencia de Proyectos Tecnológicos. Tercer Parclal.
Docente: Luz Stella Cardona M.
CASO DE ESTUDIO:
Se ha identificado la biguiente lista de actividades comprometidas en la realización de la
primera fase de un proyecto tecnológico en la Empresa Andina de Comunicaciones S.A. Se
dan datos iniciales a nivel presupuestal y se dan resultados de dos instantes diferentes durante
la ejecución del proyecto (tomados como datos independientes).

mes 6. sobre la 12, sobre el üotal


meta de duración de la
estal activldad

Antes de comenzar la ejecución del proyecto existió una revisión de la duración estimada de la
actividad F teniéndose que re-calcular, dando como resultado los siguientes tiempos: 5:7:9, y
se refozó con una asignacién de 1 recurso humano adicional, para un costo adicional al
presupuestado por valor de $5.530.000, sin posibilidades de aceleramiento.
Para los análisis utilice actividades flotantes: tempranas y tardfas.
El tiempo de inicio del proyecto es en el momento 0. La fecha de terminación más tardía es
igual a la fecha de terminación más temprana.

Analice y responda (Valor punto 7,2 y 3, vale cada uno 1 0):

1. Hacia el mes 6, compare a nivel de la variable tiempo y variable costos (presupuesto


versus ejecutado) ¿cuáles son sus propias conclusiones y recomendaciones?
2. Hacia el mes 12, analice el comportamiento de la variable costo y tiempo (presupuesto
versus ejecutado), ¿cuáles son sus propias conclusiones y recomendaciones?
3. a. Calcule el LD.C. alfinaldel mes 6 e interorete el resultado.
b. Calcule elV.C. atfinal Cel mes 12 e interprete el resultado.

c. De acuerdo a la ejecución real (reportado al mesO), sise mantiene el l.D.C ¿cuál sería
el costo al terminar esta fase del proyecto?, explique.

d De acuerdo a la ejecución real (reportado al mes 12), si se retoma el valor


presupuestado. ¿cuál sería el costo al terminar esta fase del proyecto?, explique.
l¡."9-¡s l.:: :i::l 'l:.:,{'
t?:ll;ii i1... :.:..'
,;i-;1
f¡a it;: al;:ri.*,

'&'
: lt+:.: ¡r
. :';¡'¡.*-i*i'*
. r:lg!.+eri::
:. ." .- -'.. ..' ]
: +rif.,'":{ii..: l
¡ $}:.r.i.ira ¡
ilijil..ijilii ¡
r.r:i:.{ í*ir :t
,,* i;i:í; I +i-?¡:i¡l:i; 3ii : . i,rar,¡,rrll?:, i',;
ii,t1 ':liii ti , i¡i?¡ ¡¡:1' -i
llr.*.*i;¡.:; l.¡ {;.r* ¡ ,
, :i'Jr',:, i1'-l:, ,1
¡;** i,¡ji ;r ' ::ta¡r !:.;;: :.'
,¡j.'{ ¡}¡ii-: i, i r:ri:¡:li":+;1, i,

..¡rj:'
.

'::.;:: . i'l
.i
-.r:.ri

¡ f_,.
',,:
:;1,.,,:: :: ir.{:

/ i :: ,
: ,.- "1.. ::.
': t:; "'::
..:\l

: i i! ¡ n:rf: ;.::: 1i

',: :.i:':l
i,? ::':Jr:i

'. , ;_:r .

También podría gustarte