Está en la página 1de 7

Workbook

curso intensivo
los 4 pilares de una
empresa rentable
y escalable

Lección 1:
Cómo desarrollar una mentalidad
empresarial de éxito

LAURA RIBAS | lauraribas.com


Desarrolla Tu Mentalidad Empresarial

Desarrollar una mentalidad empresarial resiliente hace que como pequeños


empresarios seamos capaces de trascender nuestros miedos y bloqueos
así como de superar los retos y problemas que van apareciendo en nuestro
camino.
Responde pues a las siguientes preguntas de forma sincera para saber desde
qué punto partes. No hay respuestas incorrectas, sólo verdad. Y la verdad
siempre es un buen punto de partida.
Describe tu visión y vida ideal sin censuras. No es el momento de preguntarte
si es posible o no, si eres capaz o no. Date permiso sin más de soñar y de-
sear tu vida ideal. ¿Dónde vives? ¿Cómo es tu hogar? ¿Quién hay en tu vida?
¿Cómo son tus relaciones? ¿A qué te dedicas y cómo es tu trabajo? ¿Cuánto
factura tu empresa? ¿Cómo es tu salud? Etc.

© Ribas Studios S.L. - Todos los derechos reservados. Curso4Pilares.com


Desarrolla Tu Mentalidad Empresarial

Otros factores importantes para conseguir tus sueños empresariales son tu


actitud y tu persistencia.
Describe una situación, reto o problema al que ahora haces frente:

Ahora, explica esta misma situación, reto o problema desde otro punto de
vista sin caer en dramatismos o encontrando la función de ese problema a la
larga, el para qué te servirá hacer frente a este miedo o obstáculo.

© Ribas Studios S.L. - Todos los derechos reservados. Curso4Pilares.com


Desarrolla Tu Mentalidad Empresarial

Tener fe en que lo que deseas lo conseguirás es una decisión. Haz tu


declaración de intenciones:
Ej: Yo Laura, decido y declaro al mundo que conseguiré…

Para tener persistencia y seguir luchando por nuestras metas necesitamos


reconectar con nuestros valores ya que estos son nuestra gasolina. Recordar
para qué hacemos las cosas nos ayuda a dejar de encallarnos en el problema,
levantar la mirada y ver más allá, donde nuestro sueño u objetivo se
encuentra.
Redacta por qué o para qué haces lo que haces. Para qué empezaste
tu empresa.
Ej.: Para tener libertad. Para ganar más dinero y dar todas las oportunidades a
mis hijos. Para poder expresarme a través de mi trabajo. Etc.

Te recomiendo también hacer cada mañana una corta visualiza de lo que


anhelas para reenfocar tu objetivo. Aquí tienes una visualización que hice y
que te puede ayudar en este ejercicio.

© Ribas Studios S.L. - Todos los derechos reservados. Curso4Pilares.com


Desarrolla Tu Mentalidad Empresarial

Trabajemos ahora nuestro merecimiento. ¿Te sientes culpable o totalmente


responsable de alguna cosa? Identifica tus creencias.
¿Qué crees que no mereces? ¿Crees que se puede tener todo en la vida?
¿Crees que se puede tener éxito empresarial y ser feliz en el amor y en la
vida personal a la vez? ¿Crees que eres una mala madre o un mal padre
si dedicas tiempo a tu sueño profesional? ¿Crees que el dinero es sucio y
que la gente afluente es corrupta y manipuladora? ¿Crees que está mal que
quieras más? ¿Crees que no deberías ganar más que tu pareja? ¿Crees que
no deberías ser ambicioso? ¿Tienes miedo que si triunfas profesionalmente,
tendrás menos tiempo libre, menos amor, menos amigos, etc.?

© Ribas Studios S.L. - Todos los derechos reservados. Curso4Pilares.com


Desarrolla Tu Mentalidad Empresarial

¿Qué contrato emocional tienes con quién? ¿Con tu pareja, tus hijos, algún
amigo o familiar? ¿Cómo puedes reescribir este contrato para que todas las
partes implicadas estén contentas con la nueva situación incluyéndote a ti y
que te permita conseguir tu objetivo?

© Ribas Studios S.L. - Todos los derechos reservados. Curso4Pilares.com


Desarrolla Tu Mentalidad Empresarial

Uno de los factores necesarios para trabajarnos el merecimiento es una


buena autoestima. Cuando nos estimamos, nos protegemos, nos cuidamos
de abusos y de injusticias.
¿Qué has tolerado o qué toleras que sientes que va en contra de lo que tú
quieres? Puedes tolerar una amistad descompensada que ya no te llena, una
pareja que no te apoya, un cliente que abusa. Puedes tolerar comentarios
impertinentes, decisiones ajenas que te afectan, no saber decir no, etc.

¡Buen trabajo!
Nos vemos en la siguiente lección.
Laura

© Ribas Studios S.L. - Todos los derechos reservados. Curso4Pilares.com

También podría gustarte