OM
Opera en el proceso de ajuste entre el indiv. y su puesto, entre el ap. Psq. y el
funcionamiento de la organización.
.C
individuos que las componen obligándoles e incitándoles a pensar y
comportarse de cierta manera → Es una producción organizacional.
DD
Es espacio psq. y espacio organizacional: es un sistema co-construido, a la
vez individual y colectivo.
psicosocial del $.
Colectivo: es expresión de un cierto tipo de funcionamiento psq.
compartido por los individuos que lo componen.
OM
triunfo personal, la persecución de los
resultados, la iniciativa individual→ Buscan
producir al “hombre managerial”
Las organizaciones producen las personalidades para
características
organizaciones adaptarlas a sus necesidades.
.C
necesitan y los individuos modelan las
❖ LOS INDIVIDUOS:
OM
como si fuera su propio patrón;
.C
Las exigencias organizacionales están interiorizadas: se perciben
como fuentes de placer (y no como obligaciones) ya que le
ayudan a conservar la imagen omnipotente de sí mismo que le
DD
aporta la organ.
Las dos partes ($ y org.) van a estar satisfechas en tanto la empresa tenga
necesidad del $ y el $ responda como la org. desea → sino se rompe el
LA
equilibrio.
FI