Está en la página 1de 3

JUSTIFICACION

Las descargas por orificios muestran el comportamiento de un fluido en ciertas


condiciones, las cuales son medibles y útiles en la industria.
Conociendo las características dinámicas de los fluidos podremos estimar
velocidades y alcances que tienen los mismo en una descarga de un tanque o
recipiente por un orificio, manteniendo la altura constante podremos obtener un
alcance constante.
De la misma forma podremos determinar por vías mecánicas el tipo de fluido con
el que nos encontramos.
PRINCIPIOS HIDRÁULICOS EN ORIFICIOS
El gasto “Q”
Para el cálculo del gasto necesitas:
 Área del orifico
 Velocidad
 Energía del flujo
 Coeficiente de contracción
 Coeficiente de velocidad
 Coeficiente de descarga
COEFICIENTE DE CONTRACCIÓN
Es la relación que existe entre el área de la sección transversal de la vena
contracta y el área de la sección del orifico.
𝐴𝐶
𝐶𝐶 =
𝐴
𝐶𝑐 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝐴 𝑐 = 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑛𝑎
𝐴 = 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜
COEFICIENTE DE VELOCIDAD
Es la relación que existe entre la velocidad real y la velocidad teórica.
𝑉𝑟 𝑉𝑟
𝐶𝑣 = ⟹ 𝐶𝑣 =
𝑉𝑡 √2𝑔𝐻

𝑉𝑡 = 𝑉𝑓 = √2𝑔𝐻

𝐶𝑣 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑉𝑟 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝑉𝑡 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎
𝑉𝑓 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
COEFICIENTE DE DESCARGA
Es la relación que existe entre el gasto real y la velocidad teórica. Es el producto
generado al relacionar el coeficiente de contracción con el coeficiente de
velocidad
𝑄𝑟
𝐶𝑑 =
𝐴√2𝑔𝐻

𝐶𝑑 = 𝐶𝑣 𝐶𝐶
𝐶 𝑑 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝐶 𝑣 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
𝑄 𝑟 = 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙 −−−−−−−−−−−−− −𝑄 𝑟 = 𝑉𝑟 𝐴 𝑐
𝑉𝑡 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑎
GASTO

𝑄𝑟 = 𝐶𝑑 𝐴√2𝑔𝐻

𝑄 = 𝑔𝑎𝑠𝑡𝑜
𝐶 𝑑 = 𝑐𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝐴 = 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜
g= 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
𝐻 = 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑦 𝑒𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜

También podría gustarte