Está en la página 1de 3

C.E.

P “GAUSS”
EXAMEN MENSUAL DE ARITMETICA

Prof. Carlos Velásquez


Nombres y Apellidos : _________________________________________________________
Año : _____________

a) 20 b) 30 c) 25 d) 22 e) 18
01. Dados: A = {x ; y ; {m ; n}}
¿Cuántas de las siguientes proposiciones son
verdaderas?
I. yA 06. En una encuesta realizada en grupo de 60
II. {m; n}  A personas acerca de la preferencia de los productos
III. {x ; y}  A A , B y C se obtuvo esta información:
IV. {y; {m; n}}  P (A)  27 prefieren el producto A.
V. {{x}; {x; y}}  P(A)  15 prefieren B solamente
 19 prefieren C
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e)  10 prefieren A y B
 4 prefieren B y C
02. Dados los conjuntos unitarios:  9 prefieren A y C
A = {x + y ; 8}  2 prefieren los 2 productos.
B = {x - y ; 4}
Hallar: x + y ¿Cuántas personas no prefieren ningún producto?.

a) 20 b) 30 c) 40 d) 45 e) 25 a) 5 b) 7 c) 4 d) 20 e) 8

03. De los siguientes conjuntos: 07. De acuerdo al siguiente diagrama, señale la verdad
X = {a, b, c} o falsedad de cada afirmación, en el orden que
Y = {b, c, d} aparece.
Z = {c, d, e}
1) D  B y B  A 2) B  C y B  U
¿Cuántos elementos posee el conjuntos potencia 3) B  D , C  A 4) B  A , A  D
de: (z  x )  ( x  z)  Y ? 5) B y D son disjuntos

U A
a) 32 b) 4 c) 8 d) 16 e) 64
B
04. Marcar con V (verdadero) y/o F (falso) las
siguientes relaciones: D C
I. (A  B)’ = A’  B’
II. B es siempre un conjunto vacío, si A – B
=A
III. Cualquier conjunto que tiene “n” a) FFVVV b) FVFVF c) VFFFF
elementos entonces tiene “n – 1” subconjuntos d) FFVVF e) VFFVF
propios.
IV. A  (B  C) = (A  B)  C 08. En un salón, 40 alumnos estudian portugués, 70
francés y hay 30 que estudian ambos idiomas. Si
a) FVVV b) VFFV c) VFVV todos los alumnos estudian por lo menos un idioma
d) VVVV e) FFVV y a lo sumo dos, ¿cuántos alumnos hay en total?.

05. De un grupo de 40 personas se sabe que 15 de a) 80 b) 90 c) 40 d) 70 e) 30


ellos no estudian ni trabajan, 10 personas estudian
y 3 personas estudian y trabajan. ¿Cuántos de ellos 09. Si sabemos que un conjunto:
realizan sólo una de las dos actividades?. C = {f, {}}, entonces podemos afirmar que este
presenta ......... subconjuntos.
C.E.P “GAUSS”
a) 40 b) 26 c) 51 d) 85 e) 100
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 8

10. En una peña trabajan 32 artistas. De estos, 16 15. La parte sombreada en el gráfico, representa a la
bailan, 25 cantan y 12 cantan y bailan. El número operación:
de artistas que no cantan ni bailan es:
A
a) 4 b) 5 c) 2 d) 1 e) 3

B
11. A = {1 ; 2 ; 3} ; B = {1 ; 2 ; 4} y C = {2 ; 3 ; 4 , 5}
Entonces. ¿Cuáles son los elementos que deben
estar en la parte achurada del diagrama?.
A B
C

a) (A – C)  [C – (A  B)]
b) [(A – B)  (B – C)]  C
C
c) [(B  C) – A]  [B  C]
d) (C – A)  (C – B)
a) 2 b) 3 c) 4 e) N.A.
d) 2 ; 4 e) 1 ; 2 , 4

16. Dado: A = {2; 3; {1}; {2; 1}}. ¿Cuántos de estas


12. Del diagrama mostrado. Hallar el cardinal de este proposiciones son verdaderas:
conjunto:
x = (A – B) – (C – B)
A I.   A II. 1  A III. {3}  A IV. 3  A
B

c s a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
d
e n
b
a f
g r 17. De 76 familias encuestadas, 30 tenían televisor, 56
m t radio y 10 no poseen radio ni televisor. ¿Cuántas
u
familias poseen ambos artefactos?.
q w
p a) 18 b) 20 c) 22 d) 24 e) 26
C

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 18. Si A y B son 2 conjuntos incluido en U tal que:


n(A) = 12
n(B) = 16
13. Dado el conjunto. n(A  B’) = 7
B = {x/x  IN  o < x  5} ; Determinar: [P(B)]
Calcular: n (A  B)
a) 16 b) 32 c) 64 d) 8 e) 4
a) 18 b) 20 c) 23 d) 17 e) 16

14. Dados los conjuntos unitarios:


A = {(x + y) ; 8} ; B = {(x – y) ; 4}
Calcular: (x2 + y2)
C.E.P “GAUSS”

También podría gustarte