Está en la página 1de 24

EL PORVENIR CANDELARIA

Historia
AREA:
Lengua y literatura
DOCENTE:
Blanca Aidé Gutiérrez Velásquez
ESTUDIANTE:
Brando Enrique Hernández Pérez
GRADO:
Quinto Bachillerato en ciencia y letras con Orientación en Educación física
SECCION:
“B”
CLAVE:
8
TRABAJO:
Revista
CARNÈ:
C012XRT
CICLO ESCOLAR:

“2019”
ÌNDICE
 Portada
 Contraportada
 Caratula
 Introducción
 Articulo
 Editorial
 Historia
 Economía
 Costumbres
 Tradiciones
 Deporte
 Gastronomía
 Personas destacadas
 Cultura de la comunidad
 Entrevista
 Lugares atractivos
 Conclusión
INTRODUCCIÓN

Este trabajo es de suma importancia en donde se trata de la historia de la comunidad entre otras
informaciones que nos permite identificar más fácilmente la aldea a través de esta revista elaborado con
el esfuerzo que nos servirá a nosotros y como para la comunidad sacar algunas informaciones.

En la aldea cuenta con una educación para los niños que deseen estudiar y tener una vida digna y como
también cuenta con agua potable entre otras informaciones importantes y esenciales de la comunidad.
Más adelante le daré a conocer otras informaciones del trabajo.
ARTICULO

En la aldea le porvenir candelaria la educación anteriormente si contaba con el nivel primario que a raíz
de los personas responsables y como también maestros de la bella localidad hicieron el esfuerzo en que
existiera el nivel medio, es decir, el nivel básico que hoy en día la comunidad cuenta con la institución
que muchos jóvenes de otras comunidades llegan al establecimiento.

Muchas de las personas de la comunidad ha desaprovechado la oportunidad del estudio y muchos se


han dedicado solo al trabajo y mientras otros han emigrado a los estados unidos con la falta de empleo
y mas no dedicarse al estudio que lo mas importantes en nuestra vida y que nos ayuda a ser mejores
ciudadanos de la comunidad.
Editorial

El analfabetismo en porvenir
candelaria

E l porvenir candelaria presenta una gran cantidad de personas


analfabetas, con lo cual se refleja las evaluaciones presentadas
por el trabajo que no lo pueden hacer, están sustentadas a las
críticas públicas de la sociedad.

El años anterior la comunidad se da lo que es el analfabetismo en


las personas simple de la comunidad, el año antepasado se dio un
caso en que en al auxilia tura hay un grupo de personas que se
les llaman cocodes que todos los integrantes no podían escribir o
redactar una acta.

En una reunión se avaló que siempre cuando se iban a elegir los


integrantes del cocode se tenía que elegir un maestro o profesor
mínimo uno para que pudiera ser el líder del trabajo que se realiza
en la comunidad.
historia Historia
Hace mucho tiempo fue fundado
en el año 1975, como caserío
independizándose de la aldea
sabalique, elevado de la
categoría como la aldea el 20 de
septiembre de 1991 según el
acuerdo gubernativo NO.337.31,
en el artículo 1. Categoría de la
Aldea con el nombre geográfico
en porvenir candelaria el caserío
el porvenir sabalique, municipio
de comitancillo departamento de
san marcos, siendo lideres el
señor Francisco Agustín, pedro
García Rosario. . Fueron los que
construyeron las primeras
escuelas, auxilia turas, el Salón
y la iglesia católica.

Los antiguos habitantes decían Oybèl


en mam Oybèl es lugar de espera
cuando los primeros habitantes
hacían espera, para viajar haciendo
comercio con la cal y producto que se
daba en estos lugares, El Porvenir se
le dice entonces el amigo, compañero
que estaba por llegar.
AGRICULTURA DE LA
COMUNIDAD
La costumbre de este Comunidad es la celebración de
inicio y culminación de cada actividad, Pedida de mano
de una señorita, baño de temascal, la siembra de milpa,
corte de cabello de los niños. Las personas cuando
corten el cabello de sus hijos lo guardan en un lugar
sagrado.

. Corte de hoja de milpa, algunas


personas lo practican por motivo
de agradecimiento al ser supremo
o a Dios por darnos el avance del
crecimiento de la milpa.
Tradiciones
La feria de la
comunidad, Que
comúnmente se llama
“La Virgen de
Candelaria” La
Semana Santa, La
Navidad, año Nuevo,
día de los difuntos que
se celebra el 1 de
Noviembre.
D
eporte
EN LA ALDEA HAY TRES EQUIPOS FORMADOS: 1RA. LINEA DONDE YO JUEGO FUE EL PRIMER
EQUIPO DEN SURGIR HOY EN LA ACUTUALIDAD SOLO HAR NUEVOS JUDADORES LOS DEMAS
YA SON GRANDES Y TAMBIEN 2DA. LINEA Y 3RA LINEA. SOMOS TRICAMPEONES DESDE QUE
YO JUEGO EN CADA FERIA QUE SE SELEBRA EL O3 DE FEBRERO.
EN LA ALDEA EN TEMPOS ANTERIORES LAS PERSONAS HACIAN ATOLE DE MASA
QUE LOS MAS POPULAR LO HACIAN CUANDO TERMINABAN DE SEMBRAR MILPA EN
SUS TERRENOS Y CONVIVIAN CON LOS FAMILIARES.
MAYNOR MARDOQUEO
HERNANDEZ VASQUEZ FUE EL
PRIMERO EN EGRADUARSE DE
PERITO CONTADOR E INGRESO
A TARABAJAR EN EL BANCO DE
BANRURAL. PERTENECE AL
GRUPO DE TV, CULTURA VISON
DE COMITANCILLO.
ALEJANDRO HERNANDEZ CARDONA
FUE EL PRIMERO EN EGRADUARSE DE
MAESTRO Y FUE EL PRIMER DIRECTOR
DE LA EORM. DE LA ALDEA EL
PORVENIR, QUE YA FALLECIO QUE EN
PAZ DESCANSE.
La población de esta Comunidad hablan el
Mam, aproximadamente el 99.9% son los que
hablan en Mam y 0.1% son los que hablan de
idioma castellano.
La comunidad de la Aldea el Porvenir usan la danza
folklórica y la música moderna marimba, la chirimía y
las músicas variadas, en actividades más relevantes.
La comunidad el Porvenir Candelaria está llena de tantos misterios ya que los padres y
madres y abuelos hacen narraciones alrededor del fuego para narrar muchas leyendas sobre
salen: Juan Noj, la llorona, el gallo de Juan Noj, en el cerro tierno.A`laj witz
Traje típico de Comitancillo Camisa Blanco Pantalón Cinturón rojo
corte negro, caites, cintas, faja blanco, como también utilizan
ropas de diferentes estilos.
Por lo general los habitantes
inclinan creencias de dos
religión en donde
comúnmente como:

1. Católica que de un 100% el 90%


creen en el catolicismo.

2. Evangélica: de 100% de
habitantes el 20% son
evangélicos.
Entrevista

¿Quiénes son los líderes de la comunidad anteriormente?


Eran el señor francisco miranda y pedro García tomas

¿La comunidad cuenta con agua potable?

Sí No

¿La comunidad cuenta con establecimientos nivel primario, básico y diversificado?


Los dos primaria y básico son los que sí cuenta la comunidad ya diversificado ya no pero si hay
probabilidades de que haya el otro año porque ahora están en proceso.

¿La comunidad sufre de desnutrición?


Hoy en día afortunadamente la comunidad no sufre de desnutrición

¿De qué forma se da el trabajo en la comunidad?


A través de jornales o trabajos que se realiza en la comunidad trabajo de campo o construcción
CONCLUSIÓN

El trabajo ya hecho es de gran utilidad para la comunidad y como para nosotros como estudiantes del
establecimiento y quo es la primera vez que se realiza una tarea de la revista de nuestra comunidad, y
que solo así podemos aprender e ir corrigiendo algunos errores que se cometieron al realizar este trabajo,
en resumen la aldea el porvenir es una aldea grande con sus propias tradiciones y costumbres, entre
otras informaciones de la comunidad ojala que hayamos aprendido mucho.

También podría gustarte