Está en la página 1de 22

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

(Directiva N° 001-2009-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N° 002-2008-EF/6


Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados aprobados por la D
Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de i
(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR

2. NOMBRE DEL PIP MENOR


“AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE INHUMACIÓN DEL CEMENTERIO GENERAL DE LA LOCA
HUAYLLAHUARA, PROVINCIA DE HUANCAVELICA, REGION HUANCAVELICA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP-04)

FUNCIÓN 19 VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO


PROGRAMA 041 DESARROLLO URBANO
SUBPROGRAMA 0090 PLANEAMIENTO Y DESARROLLO URBANO
RESPONSABLE FUNCIONAL VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

4. UNIDAD FORMULADORA

NOMBRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA

Persona Responsable de Formular el PIP Menor CORPORACIÓN CONSTRYE PERÚ S.A.C.

Persona Responsable de la Unidad Formuladora

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

Pertenece a: (Elegir la Unidad ejecutora y llenar solo el punto que corresponda)

Gobierno Nacional/Regional Sector Pliego

Gobierno provincial Departamento Provincia

Departamento Provincia
Gobierno Distrital
Huancavelica Huancavelica

FONAFE Unidad Ejecutor


ETES Grupo Sub Grupo

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora Nilo PEREZ HUARO

Organo Técnico Responsable Alcalde Distrital

6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DEPARTAMENTO HUANCAVELICA
PROVINCIA HUANCAVELICA
DISTRITO HUAYLLAHUARA
LOCALIDAD UYTUNIZO

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Descipción de la situación actual

El Cementerio General de la localidad de Uytunizo, es un bien público que brinda servicios de inhumación en tierra que n
mayores y menores, venta de tierra común, entre otros. Servicios que son ofrecidos a la población del Anexo de Uytunizo
este proyecto propuesto son los involucrados directos con el proyecto.

Según el Censo Nacional 2007: XI de Poblacion y VI de Vivienda, el Distrito de Huayllahuara cuenta con 907 habitantes,
de -2.15% anual (según la poblacion estimada del Censo de 1993 y 2007), los habitantes considerados como directos be
anexos, cacerios y barrios pertencientes al distrito, por el cual según la proyeccion actualmente en el 2013 el distrito cuen
predominado ligeramente por varones con un 54.80% mientras que un 45.20% son mujeres, con una poblacion predomin
35.90% de la poblacion rural, la poblacion beneficiaria es el total de los habitantes de la localidad de Uytunizo, 104 habita
uso del Cementerio General de Uytunizo.

Otras caracteristicas de la poblacion del distrito de Huayllahuara, es su alto indice de analfabetismo, el cual llega al 19.60
cual llega al 31.00%, con un 23.00% en las zonas rurales frente a un 17.60% en las zonas urbanas, el 40% del total de la
el 21% no cuenta con sistema de agua potable en sus viviendas, solo cuentan con este servicio el 13.10%, siendo el que
agua para consumo humano de los rios, acequias, manantiales o similar, en un 86.80% y en el uso del desague el 83% d
servicio, estas caracteristicas mostradas segun el censo nacional del 2007 realizada por el INEI, demuestra la pobreza (in
incidencia de pobreza extrema 67.40%, segun el Censo del 2007, realizada por el INEI), en la que se halla el Distrito de H
su infraestructura urbana es una de sus principales prioridades,

Población Poblacion sin


Distrito poblac. Rural Quintil 1/ poblac. sin agua
2007 desag/letr.

Huayllahuara 907 36% 2 21% 83%

Según el Mapa de pobreza, elaborada por FONCODES el 2006 y actualizada según el Censo del 2007, el Distrito de Hua
cual demuestra que es un distrito con pobreza (distribuida entre pobres y pobres extremos), asi lo demuestra tambien los
54% en niños de 6 a 9 años, esto altos indices de pobreza son tambien causa de la violencia politica del cual fueron victim
decadas de los 80s y 90s, donde gran cantidad de pobladores han abandonado sus hogares y tierras, muestra de ello el
de crecimiento negativo.

Principales indicadores de la situación actual (máximo 3)


1.- Adecuada ubicación de áreas de descanso
2.- Restricción de personas ajenas y animales.
3.- Vía de acceso peatonal transitada.

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

Inadecuada Disponibilidad de Servicio de Inhumación del Cementerio General de Uytunizo, Distrito de H

Descripción de las principales causas


Nº Causas I
(máximo 6)
Limitadas condiciones de infraestructura del
Causa 1 Insuficiente infraestructura de áreas de d
cementerio.

Causa 2 Limitada disponibilidad de cerco perimétrico. Cerco Perimétrico en mal estado.

Causa 3 Inadecuada infraestructura peatonal Vías de acceso peatonal en mal estado.

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES

9.1. Objetivo

Descripción del objetivo central

Adecuada Disponibilidad del Servicio de Inhumación del Cementerio General de Uytunizo, Distrito
de Huayllahuara - Huancavelica

Valor al final del


Principales Indicadores del Objetivo (*) (máximo 3) Valor Actual (*)
Proyecto (*)

1.- Adecuada ubicación de áreas de descanso 0% 100%

2.- Restricción de personas ajenas y animales. 0% 100%

3.- Vía de acceso peatonal transitada. 0% 100%

9.2. Medios Fundamentales

N° Descripción medios fundamentales


1 SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE AREAS DE DESCANSO
2 CERCO PERIMETRICO EN BUEN ESTADO.
3 VIAS DE ACCESO PEATONAL EN BUEN ESTADO.

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA

Componentes (Resultados
Descripción de cada Alternativa analizada necesarios para lograr el Acciones nece
Objetivo)
Limpieza de terreno,
de zanjas para zapat
compactado con mat
material excedente, s
zapatas, construcción
piedras grandes, con
f’c=210 kg/cm2 y ace
vigas con concreto f’c
Resultado 01: Construcción de canaleta de concreto
Capilla con muro de ladrillo de kg/cm2, construcción
arcilla y cobertura de plancha kg/cm2 y acero f’y=42
eternit, construcción de velatorio y construcción de muro
bancas de concreto f’c=210 revoques y enlucidos
kg/cm2 y arena, vestidura de
vanos, falso piso de 4
contrazocalos de cem
construcción de cobe
cumbreras para teja a
empotrado de mader
E=4mm, colocación d
general, colocación d
general, instalación d
Alternativa 1; Ampliación y mejoramiento del servicio de
inhumación del cementerio general de la localidad de Uytunizo,
con la construcción de una capilla con velatorio de material
noble con cobertura de teja eternit, con cerco perimétrico con
trabajos preliminares,
muro de arcilla y muros de cruz con concreto f’c=210 kg/cm2,
existente, excavación
mejoramiento de vías y ordenamiento del cementerio.
sardineles, refine, niv
normal, afirmado de 4
de material excedent
zapatas, cimiento cor
grandes, sobrecimien
Resultado 02: Construcción del f’c=175 kg/cm2 para
Cerco Perimétrico con muro de concreto para zapata
soga de ladrillo caravista y muros kg/cm2, concreto en
de cruz con concreto f’c=210 fy=4200 kg/cm2, enco
kg/cm2 vigas de amarre f’c=2
concreto en muros de
kg/cm2, muro de sog
ladrillo corriente, tarra
cemento frotachado H
bruñado, colocación d
de tubo circular 2.60
cerrajería y pintura en

Mejoramiento de vías
Resultado 03: Trabajos
de áreas del cemente
complementarios
y en columnas, Limpi
limpieza de terreno, t
de zanjas para zapat
compactado con mat
material excedente, s
zapatas, construcción
piedras grandes, con
f’c=210 kg/cm2 y ace
vigas con concreto f’c
Resultado 01: Construcción de
canaleta de concreto
Capilla con muro de ladrillo de
kg/cm2, construcción
arcilla y cobertura de losa de
kg/cm2 y acero f’y=42
concreto f’c=210 kg/cm2,
construcción de muro
construcción de velatorio y bancas
revoques y enlucidos
de concreto f’c=210 kg/cm2.
y arena, vestidura de
vanos, falso piso de 4
contrazocalos de cem
construcción de techo
empotrado de mader
E=4mm, colocación d
general, colocación d
general, instalación d
Alternativa 2; Ampliación y mejoramiento del servicio de
inhumación del cementerio general de la localidad de Uytunizo,
con la construcción de una capilla con velatorio de material
noble con cobertura de losa de concreto f’c=210 kg/cm2, con
cerco perimétrico con muro de arcilla y muros de cruz con trabajos preliminares,
concreto f’c=210 kg/cm2, mejoramiento de vías y ordenamiento existente, excavación
del cementerio. sardineles, refine, niv
normal, afirmado de 4
de material excedent
zapatas, cimiento cor
grandes, sobrecimien
Resultado 02: Construcción del f’c=175 kg/cm2 para
Cerco Perimétrico con muro de concreto para zapata
soga de ladrillo caravista y muros kg/cm2, concreto en
de cruz con concreto f’c=210 fy=4200 kg/cm2, enco
kg/cm2 vigas de amarre f’c=2
concreto en muros de
kg/cm2, muro de sog
ladrillo corriente, tarra
cemento frotachado H
bruñado, colocación d
de tubo circular 2.60
cerrajería y pintura en

Mejoramiento de vías
Resultado 03: Trabajos
de áreas del cemente
complementarios
y en columnas, Limpi

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACIÓN (*)


Número de años del horizonte de evaluación 10
(Entre 5 y 10 años)
Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido

El proyecto de infraestructura urbana social (Cementerio, plazas, parques, complejos deportivos, complejos recreacional
de vida urbana de la poblacion y el aumento de la calidad de la imagen urbana, una forma de medir estos beneficios e
satisfaccion de los beneficiarios ese incremento se atribuye a la calidad del proyecto a ofrecer a un

12. ANÁLISIS DE LA DEMANDA (*)

Unidad de
Servicio Descripción Año 1
Medida
1 Área de Inhumación del Cementerio. m2 1,347.17
2 Capilla principal. m2 60.00
3 Cerco perimétrico ml 157.90

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda

La demanda se estima en función a la necesidad de la población beneficiaria (de acuerdo a la tasa de crecimiento inter
1993 - 2007), de disponer con áreas de inhumación en las cuales enterrar a sus difun

13. ANÁLISIS DE LA OFERTA (*)

Unidad de
Servicio Descripción Año 1
Medida
1 Área de Inhumación del Cementerio. m2 0.00
2 Capilla principal. m2 0.00
3 Cerco perimétrico ml 0.00

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales paráme
supuestos considerados para la proyección de la oferta.

Actualmente en el área donde la población de Uytunizo puedan enterrar a sus difuntos esta saturado puesto que ya no e
este servicio en el Cementerio, es decir la oferta actual es cero (0), debido a la situación actual en la que se e

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Unidad de
Servicio Descripción Año 1
Medida
1 Área de Inhumación del Cementerio. m2 -1,347.17
2 Capilla principal. m2 -60.00
3 Cerco perimétrico ml -157.90

15. COSTOS DEL PROYECTO

15.1.1 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Modalidad de ejecución
Nº TIPO DE EJECUCIÓN

1 ADMINISTRACIÓN DIRECTA
2 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – POR CONTRATA
3 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ASOCIACIÓN PÚBLICA PRIVADO (APP)
4 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – NÚCLEO EJECUTOR
5 ADMINISTRACIÓN INDIRECTA – ley 29230 (OBRAS POR IMPUESTOS)

Unidad de
Principales Rubros Cantidad
Medida

Expediente Técnico ESTUDIO 1


Costo Directo
Resultado 01 GLOBAL 1
Resultado 02 GLOBAL 1
Resultado 03 GLOBAL 1
Gastos Generales GLOBAL 1
Utilidad GLOBAL 1
Supervisión GLOBAL 1
Total

15.1.2 Costos de inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Costo total a
Factor de
Principales Rubros precios de
corrección
mercado
Expediente Técnico 4,532.09 0.910
Costo Directo
Resultado 01 30,665.41
Insumo de origen nacional 15,639.36 0.850
Insumo de origen importado 5,826.43 0.810
Mano de obra calificada 4,293.16 0.910
Mano de obra no calificada 4,906.47 0.410
Resultado 02 86,941.19
Insumo de origen nacional 44,340.00 0.850
Insumo de origen importado 16,518.83 0.810
Mano de obra calificada 12,171.77 0.910
Mano de obra no calificada 13,910.59 0.410
Resultado 03 8,284.83
Insumo de origen nacional 4,225.26 0.850
Insumo de origen importado 1,574.12 0.810
Mano de obra calificada 1,159.88 0.910
Mano de obra no calificada 1,325.57 0.410
Gastos Generales 12,589.14 0.910
Utilidad 12,589.14 0.910
Supervisión 7,553.49 0.850
Total 163,155.29
15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto 9%

Items de gasto 1 2 3 4
OPERACIÓN 0.00 0.00 0.00 0.00
MANTENIMIENTO 0.00 0.00 0.00 0.00
Total a precios de mercado 0.00 0.00 0.00 0.00
Total a precios sociales (*) 0.00 0.00 0.00 0.00

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de gasto 1 2 3 4
OPERACIÓN 798.00 798.00 798.00 798.00
MANTENIMIENTO 342.00 342.00 342.00 342.00
Total a precios de mercado 1,140.00 1,140.00 1,140.00 1,140.00
Total a precios sociales (*) 1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44
1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44
15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 1,331.42

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Costo de
Descripción VP.CO&M
Inversión
Situación sin Proyecto 0 0.0
Alternativa 1 131,439.97 10,064.4
Alternativa 2 143,364.47 10,064.4
Costos incrementales
Alternativa 1 131,439.97 6,458.99
Alternativa 2 143,364.47 6,458.99

16. BENEFICIOS (alternativa seleccionada)

16.1 Beneficios sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios 1 2 3 4 5
Ahorro de tiempos 35% 40% 45% 50% 55%
Ahorro de costos 25% 30% 35% 40% 45%

Valor Presente de los Beneficios Sociales:

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

1. Suficiente y adecuada infraestructura urbana. 2. Disponibilidad de áreas para servicio de inhumación. 3. Área segur
ajenas.

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

El indicador de efectividad a ser utilizado en la implementación del proyecto a lo largo de su vida útil beneficiara a los pob
que al enterrar adecuadamete a sus difuntos se va a reducir el contagio de enfermedades infecto contagiosas, mejorar
calidad de vida.
17.EVALUACIÓN SOCIAL (*)

17.1 Costo-Beneficio

Indique la Evaluación Social a Usar:

Costo Beneficio Costo efectividad X

VAN social

17.2 Costo-Efectividad

VAC social 137,898.96

Indicador de efectividad y/o eficacia Valor Descr


104 Total de beneficiarios en el horizonte

Costo- Efectividad 1,331.42

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Expediente Técnico 100


Costo Directo
Resultado 01 100
Resultado 02 100
Resultado 03 100
Supervisión 100
Gastos Generales 100
Utilidad 100

18.2 Cronograma de Ejecucion Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

Expediente Técnico 100


Costo Directo
Resultado 01 100
Resultado 02 100
Resultado 03 100
Supervisión 100
Gastos Generales 100
Utilidad 100
19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la operación y mantenimiento del PIP


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAHUARA

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargo a su Presupuesto Institu

No x

SI

PARCIALMENTE

Documentos que sustentan los acuerdos Documento Entidad / Organización


institucionales u otros que garantizan el
Acta de Cubrir los costos de O
financiamiento de los gastos de operación y Comunidad de Uytunizo
Compromiso durante los 10 años d
mantenimiento
Acta de Cubrir el cofinanciam
Poblacion beneficiaria de Uytunizo
Compromiso obra no calificada, va

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural?

No X

Si Medidas consideradas en el pr
Acción 1
Acción 2
Acción "n"

20. IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACIÓN


Durante la Construcción

Riesgo en la alteración
medioambiental por mal Sensibilizar al personal de obra y población
uso y disposición de sobre la importancia de la conservación y
materiales extraidos y protección
excedentes

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS


22. FECHA DE FORMULACIÓN 11/26/2013

23. FIRMAS

Responsable de la Formulación del Perfil Responsa


P MENOR
02-2008-EF/68.01)
dos por la DGPM.
n monto de inversión menor o igual a S/.300,000.
ón Jurada)

E LA LOCALIDAD DE UYTUNIZO, DISTRITO DE


NCAVELICA”

RBANO
NTO

HUARA

Pliego Unidad Ejecutora

Provincia Unidad Ejecutora

Unidad
Provincia Distrito
Ejecutora
Huancavelica Huayllahuara MDH

ad Ejecutora
Sub Grupo Unidad Ejecutora

EREZ HUAROC

alde Distrital

NCAVELICA
NCAVELICA
YLLAHUARA
YTUNIZO

tierra que no son necesariamente perpetuos para


de Uytunizo, Distrito de Huayllahuara. Quienes en

habitantes, tiene una tasa de crecimiento negativo


o directos beneficiarios estan distribuidos en los
distrito cuenta con 796 habitantes, lo cual esta
on predominantemente urbana, 64.10% frente a un
o, 104 habitantes en el año 2013, quienes van hacer

ega al 19.60% predominando mas en la mujer el


el total de la poblacion no cuenta con electrificacion,
iendo el que mas predomina los que hacen uso de
gue el 83% de la poblacion no cuenta con este
a pobreza (incidencia de pobreza total86.20%,
Distrito de Huayllahuara y la necesidad de mejorar

Indice de
Poblacion sin Tasa desnutric.
Desarrollo
electricid. Niños 6-9 a.
Humano

40% 54% 0.4851

strito de Huayllahuara se halla en el Quintil 1/2, lo


tambien los altos indices de desnutrición crónica
fueron victimas los habitantes del Distrito en las
ra de ello el Distrito de Huayllahuara tiene una tasa

Valor Actual
0%
0%
0%

Distrito de Huayllahuara - Huancavelica

Causas Indirectas

e áreas de descanso.

tado.

mal estado.

N° de beneficiaros
ciones necesarias para lograr cada resultado
directos
de terreno, trazo, nivelación y replanteo, excavación
s para zapatas y cimientos, refine nivelación y
ado con material propio, acarreo y eliminación de
excedente, solado de concreto C:H 1:12 H=4’’ para
construcción de cimientos corridos 1:10 + 30% de
grandes, construcción de zapatas con concreto
g/cm2 y acero f’y=4200 kg/cm2, construcción de
n concreto f’c=210 kg/cm2 y acero f’y=4200 kg/cm2,
de concreto f’c=210 kg/cm2 y acero f’y=4200
construcción de velatorio con concreto f’c=210
acero f’y=4200 kg/cm2, encofrado y desencofrado,
ción de muro de ladrillo de arcilla de cabeza,
s y enlucidos en exteriores e interiores con cemento
vestidura de derrames en puertas, ventanas y
lso piso de 4’’, piso de cemento pulido,
calos de cemento H=10 con cemento pulido,
ción de coberturas de plancha de teja eternit,
as para teja andina, correas de madera de 2’’x3’’,
do de maderas en bancas, cielo rasos con triplay
colocación de ventana metálica y cerrajería en
colocación de vidrios doble color humo, pintura en
instalación de sistema de agua de lluvia.

104
preliminares, demolición de infraestructura rustica
, excavación de zanjas para zapatas, cimientos y
s, refine, nivelación y compactado en terreno
afirmado de 4’’ para veredas y rampas, eliminación
ial excedente, solado de concreto C:H 1:12 H=4 en
cimiento corrido de concreto 1:10 + 30% de piedras
sobrecimiento de concreto f’c=175 kg/cm2, concreto
g/cm2 para sardineles, falso piso f’c=175 kg/cm2,
para zapatas f’c=210 kg/cm2 con acero fy=4200
concreto en columnas f’c=210 kg/cm2 con acero
kg/cm2, encofrado y desencofrado, concreto en
amarre f’c=210 kg/cm2 con acero fy=4200 kg/cm2,
en muros de cruz f’c=210 kg/cm2 con acero fy=4200
muro de soga ladrillo caravista, muro de soga con
orriente, tarrajeo de columnas, contrazocalo de
frotachado H=30cm, piso de cemento pulido y
colocación de puerta metaliza principal con marco
circular 2.60 x 2.80, colocación de elementos de
a y pintura en general.

iento de vías de acceso, ordenamiento y ubicación


del cementerio, instalación de ángeles en el ingreso
mnas, Limpieza general y flete terrestre
de terreno, trazo, nivelación y replanteo, excavación
s para zapatas y cimientos, refine nivelación y
ado con material propio, acarreo y eliminación de
excedente, solado de concreto C:H 1:12 H=4’’ para
construcción de cimientos corridos 1:10 + 30% de
grandes, construcción de zapatas con concreto
g/cm2 y acero f’y=4200 kg/cm2, construcción de
n concreto f’c=210 kg/cm2 y acero f’y=4200 kg/cm2,
de concreto f’c=210 kg/cm2 y acero f’y=4200
construcción de velatorio con concreto f’c=210
acero f’y=4200 kg/cm2, encofrado y desencofrado,
ción de muro de ladrillo de arcilla de cabeza,
s y enlucidos en exteriores e interiores con cemento
vestidura de derrames en puertas, ventanas y
lso piso de 4’’, piso de cemento pulido,
calos de cemento H=10 con cemento pulido,
ción de techo con losa de concreto f’c=210 kg/cm2,
do de maderas en bancas, cielo rasos con triplay
colocación de ventana metálica y cerrajería en
colocación de vidrios doble color humo, pintura en
instalación de sistema de agua de lluvia.

796
preliminares, demolición de infraestructura rustica
, excavación de zanjas para zapatas, cimientos y
s, refine, nivelación y compactado en terreno
afirmado de 4’’ para veredas y rampas, eliminación
ial excedente, solado de concreto C:H 1:12 H=4 en
cimiento corrido de concreto 1:10 + 30% de piedras
sobrecimiento de concreto f’c=175 kg/cm2, concreto
g/cm2 para sardineles, falso piso f’c=175 kg/cm2,
para zapatas f’c=210 kg/cm2 con acero fy=4200
concreto en columnas f’c=210 kg/cm2 con acero
kg/cm2, encofrado y desencofrado, concreto en
amarre f’c=210 kg/cm2 con acero fy=4200 kg/cm2,
en muros de cruz f’c=210 kg/cm2 con acero fy=4200
muro de soga ladrillo caravista, muro de soga con
orriente, tarrajeo de columnas, contrazocalo de
frotachado H=30cm, piso de cemento pulido y
colocación de puerta metaliza principal con marco
circular 2.60 x 2.80, colocación de elementos de
a y pintura en general.

iento de vías de acceso, ordenamiento y ubicación


del cementerio, instalación de ángeles en el ingreso
mnas, Limpieza general y flete terrestre
recreacionales, etc.), es un incremento de la calidad
beneficios es mediante el incremento del nivel de
ofrecer a un menor costo social.

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10


1,347.17 1,347.17 1,347.17 1,347.17 1,347.17 1,347.17 1,347.17 1,347.17 1,347.17
60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00 60.00
157.90 157.90 157.90 157.90 157.90 157.90 157.90 157.90 157.90

imiento inter censal de la población de la localidad


ar a sus difuntos.

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10


0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ales parámetros y

que ya no existen areas que se puedan utilizar para


n la que se encuentra la plaza del distrito.

Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10


-1,347.17 -1,347.17 -1,347.17 -1,347.17 -1,347.17 -1,347.17 -1,347.17 -1,347.17 -1,347.17
-60.00 -60.00 -60.00 -60.00 -60.00 -60.00 -60.00 -60.00 -60.00
-157.90 -157.90 -157.90 -157.90 -157.90 -157.90 -157.90 -157.90 -157.90
Elegir Modalidad de
Ejecución (X)

Costo total a
Costo
precios de
Unitario
mercado
4,532.09 4,532.09
125,891.43
30,665.41 30,665.41
86,941.19 86,941.19
8,284.83 8,284.83
12,589.14 12,589.14
12,589.14 12,589.14
7,553.49 7,553.49
S/. 163,155.29

Costo a
precios
sociales
4,124.20

23,931.29
13,293.46
4,719.41
3,906.77
2,011.65
67,848.90
37,689.00
13,380.25
11,076.31
5,703.34
6,465.48
3,591.47
1,275.04
1,055.49
543.48
11,456.12
11,456.12
6,420.46
131,702.58
5 6 7 8 9 10
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 6 7 8 9 10
798.00 798.00 798.00 798.00 798.00 798.00
342.00 342.00 342.00 342.00 342.00 342.00
1,140.00 1,140.00 1,140.00 1,140.00 1,140.00 1,140.00
1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44
1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44 1,006.44

VP.Costo total

0.00
141,504.37
153,428.87

137,898.96
149,823.46

6 7 8 9 10
60% 65% 70% 75% 80%
50% 55% 60% 65% 70%

. Área segura contra robos o ingreso de personas

ara a los pobladores de la Localidad de Uytunizo, ya


sas, mejorar la infraestructura urbana y mejorar la
Ambos

Descripción
horizonte

TOTAL

100

100
100
100
100
100
100

TOTAL

100

100
100
100
100
100
100
puesto Institucional?

Compromiso
s costos de Operación y Mantenimiento del proyecto,
os 10 años de vida util del proyecto
cofinanciamiento del proyecto, brindando mano de
calificada, valorizado en un 5% del costo total

das en el proyecto para mitigar el desastre

COSTO (S/.)

250.00
Responsable de la Unidad Formuladora

También podría gustarte