Está en la página 1de 2

CENTRO DE BIENESTAR FAMILIAR CLÍNICA DEL ALMA

ACEPTACIÓN VS NEGACIÓN
Hoy queremos reflexionar sobre cómo la familia puede posicionarse en este
difícil momento de apoyar la toma de decisión hacia el cambio, este viraje
hacia la salud. Aunque es cierto que en la problemática de las adicciones,
es el propio afectado el que debe desear cambiar y responsabilizarse de su
tratamiento, también es real que tanto los familiares como los especialistas
podemos ayudarle en esta fase primera en la que debe dar el primer paso.
La actitud que adopta la pareja o los allegados a la persona con adicción,
puede ser decisiva para motivarle a realizar correctamente un tratamiento
adecuado para superar su enfermedad.
Por ello, porque de primera mano sabemos lo complicado que es actuar
racionalmente cuando la persona a la que queremos es esclava de una
adicción, y porque la gran mayoría de personas que se curan de esta
enfermedad lo hacen porque recibieron el impulso primero para empezar
un tratamiento, hoy dedicamos esta reflexión a las familias de nuestros
pacientes.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR NEGAR EL PROBLEMA?
Representaría la actitud que nos lleva a evitar comentar el tema con
realismo, no actuar sobre conductas inadecuadas del afectado, buscar
“culpables” de la situación que vivimos, no hablar del problema de la
adicción directamente con los implicados.
¿Qué consecuencias tiene este cerrar los ojos?
 Caminar en la vida acumulando la pesada carga de la culpa por no
hacer nada y mirar para otro lado.
 Asistir en directo a la autodestrucción de un ser querido es causa de
depresión y ansiedad para el familiar afectado. De hecho, un consejo
que le damos a los familiares que vienen a pedirnos orientación sobre
cómo convencer a su familiar para que acuda a terapia es que le digan
esto: “No estamos dispuestos a contemplar día a día como te vas
quitando la vida sin hacer nada, no tienes derecho a pedirnos eso”
 Ver a la persona como desvalido, víctima o pobre inocente,
ayudándole a solucionar los conflictos que va generando (sobre todo
CENTRO DE BIENESTAR FAMILIAR CLÍNICA DEL ALMA

económicos) le encasilla, le resta poder de decisión y de superación,


y finalmente fomenta su actitud dependiente.
Finalmente, cerrar los ojos no nos deja vivir plenamente, y cuando la familia
reacciona no solo se cura el adicto, se cura toda la familia.
¿Cómo podemos ayudar realmente?
 Si se siente impotente porque la persona afectada no quiere
reconocer el problema o no quiere acudir a un centro de atención
para las adicciones, acuda usted para recibir orientación sobre cómo
actuar o protegerse de esta situación angustiosa.
 Analizar con detalle lo que ha sucedido en casa o en nuestra
relación puede ser una forma de evitar problemas en el futuro. Esta
tarea de conocimiento personal deberá ser apoyada por
profesionales especializados.
 Nuestro hijo, pareja o familiar está teniendo un problema de adicción
pero esto no significa que yo no pueda hacer nada al respecto. Hay
que intentar ver más allá de la impotencia que genera contemplar a
alguien que se autodestruye y no quiere-puede hacer nada por salir
de esa situación, Yo si puedo reaccionar y moverme.

“Sólo se volverá clara tu visión cuando te pongas en marcha y puedas


recibir la ayuda necesaria para afrontar esta situación que te está
enfermando” (F. Botana)

También podría gustarte