Está en la página 1de 4

Programa de integración

INFORME PSICOPEDAGOGICO INICIAL

Nombres xxxxxxxxxxxx

Fecha de nacimiento 27 de Julio del 2007 Edad 10 años 8 meses

Fecha de registro 23 de Marzo Curso 5°básico

Tipo Ingreso a PIE Solicitado por Programa de integración


Instrumento Evalúa 4 Evaluador xxxxx

ASPECTOS ESPECIFICOS EVALUADOS

Prueba aplicada:

Áreas Inf. Cuantitativa


Información cualitativa PD PC
Reflexividad: Nivel de logro: Medio
El estudiante no logra seguir reflexivamente instrucciones y 6 9
CAPACIDADES GENERALES

comprobar veracidad y falsedad mediante la emisión de


instrucciones verbales.
Pensamiento Analógico: Nivel de Logro: Bajo
No presenta capacidad de inferir relaciones verbales (analogías
lingüísticas) a partir de las relaciones del mismo tipo identificadas
previamente por observación y comparación de estímulos del 0 0
mismo tipo.
Organización perceptiva: Nivel de logro: Medio-Bajo
Se observa una baja capacidad para identificar partes que
componen una figura seleccionando de manera adecuada el
fragmento faltante. 9 15
Memoria Atención: Nivel de logro: Bajo
El estudiante logra mantener una mínima atención concentrada 52 30
en tareas que exigen observación analítica, así mismo se observa
NIVELES DE COMPETENCIA CURRICULAR

en las tareas de reconocimiento un mediano rendimiento en


memoria a corto plazo.
Comprensión lectora. Nivel de logro: Bajo
Alumno que presenta un insatisfactorio nivel de realización de
sencillas inferencias de información no explicita en el texto.
8 6

Velocidad lectora. Nivel de logro: Bajo


Presenta un inadecuado nivel de análisis y comprensión de textos 360 0
a nivel de memoria a corto plazo.
CAPACIDADES ESPECIFICAS

Ortografía Visual y Reglada. Nivel de logro: Bajo


El estudiante presenta dificultad para reconocer errores
ortográficos convencionales y ortografía visual
0 0
Grafía. Nivel de logro: Medio-Bajo.
En lo que se refiere a la realización motriz xxxxx presenta una
letra legible, conectores adecuados. Se observan a la vez errores
ortográficos y omite letra. 4 30

Cálculo y numeración. Nivel de logro: Bajo.


Estudiante presenta un escaso conocimiento de antecesor y
sucesor, U D C UM CM DM, sumas y fracciones. Dificulta al
resolver resta. 24 37

Resolución de problemas. Nivel de logro :Medio-Bajo


El alumno presenta una mínima comprensión de problemas
matemáticos y una inadecuada selección del procedimiento de
resolución. 4 20

Nivel de logro: Medio-Bajo


Lo que respecta a la Motivación Escolar y actitud ante las tareas,
ADAPTACION
NIVELES DE

MOTIVACIÓN

xxxxxxx ha obtenido resultados bajos, es decir, sus respuestas al


Cuestionario de adaptación incluido en la Batería, le muestran 11 18
como alguien con una postura razonablemente negativa hacia los
procesos de enseñanza/aprendizaje.
Programa de integración

Nivel de logro: Alto


xxxxx presenta una capacidad para enfrentarse a las situaciones

AUTOCONTROL
cotidianas de forma serena y equilibrada, mostrándose como un
alumno con control de su propio comportamiento ante 1 85
problemas nuevos y desconocidos, por lo que nos encontramos
con un nivel madurativo positivo, que le favorece en sus
relaciones interpersonales y tareas escolares.
Nivel de logro: Medio- Alto
Los resultados obtenidos por el alumno en el campo denominado
PROSOCIALES

"Conductas Prosociales", los podemos considerar como


CONDUCTAS

negativos. En este ámbito, se incluyen los comportamientos de


ayuda a los demás, la disposición a la colaboración, la tendencia a 6 15
la cooperación, la capacidad de integración en grupos y equipos
de trabajo las cuales se encuentran en lo que se espera.
Nivel de logro: Bajo
AUTOCONCEPTO/

xxxxxxx es un alumno con un Autoconcepto muy alta; es capaz de


AUTOESTIMA

expresar sentimientos respecto a sí mismo como una persona


valiosa, de igual manera afronta las dificultades que se le puedan
presentar y con una baja autoconfianza. 4 70
Programa de integración

INF. Cuantitativa
PT

En esta área el estudiante presenta una baja capacidad

CLASIFICACIÓN
PENSAMIENTO
COGNITIVO
para seguir instrucciones y realizar trabajos que
GENERAL

ANALOGICO.
INDICE

PERCEPTIVA
requieren de atención y memoria selectiva. Dificulta al -1.1
momento de retener información y seguir

ORG.
reflexivamente indicaciones para la ejecución de
tareas.
El estudiante presenta un escaso nivel de comprensión
INDICE GENERAL

COMPRENSIÓN

y una velocidad lectora descendida para lo que se


DE LECTURA

VELOCIDAD

espera en comparación a sus pares -1.7


LECTORA

LECTORA

En lo referido en esta área el estudiante presenta una


GENERAL DE

ORTOGRAFIA
ESCRITURA

letra legible, con evidentes errores ortográficos y con


INDICE

omisión de letras. -2.2


GRAFIA

El alumno presenta un conocimiento en lo que


MATEMATI

NUMERACI
CALCULO Y
GENERAL

respecta el área de operaciones básicas(sumas),


INDICE

CAS
DE

reconoce fracciones e indica UDCUMCMDM, dificulta -0.5


al momento de resolver restas y resolver problemas
ÓN

matemáticos simples y complejos.

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

AREA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


 En lo que respecta esta área el estudiante debe ser apoyado para trabajar sus
niveles de concentración y seguimiento de instrucciones.
COMPETENCIAS
COGNITIVAS
SOCIOEMOCIONALES

 El estudiante debe ser apoyado para trabajar su motivación por sus que haceres
COMPETENCIAS

escolares y en las relaciones interpersonales.

 El alumno requiere de apoyo pedagógico a través de una adecuación curricular


COMPETENCIAS ACADEMICAS

acorde a su situación académica y esta debe ser para las tres áreas
instrumentales, lectura, escritura y calculo, lo cual debe realizarse en conjunto con
profesora de aula, para así pueda adquirir y reforzar los aprendizajes

 El estudiante requiere de instrucciones simples para poder trabajar.

.
Programa de integración

SINTESIS DIAGNOSTICA

Según la evaluación psicopedagógica aplicada a xxxxxxxx se puede observar un escaso nivel de comprensión de
textos tanto explicito como implícito, una velocidad lectora inadecuada para el nivel. Escribe al dictado y
espontanea se evidencian errores ortográficos y omisiones de letras en sus escritos. Reconoce procedimiento de
sumas y realiza de manera satisfactoria, dificulta en el mecanismo de las restas, reconoce U D C UM DM CM y
fracciones con apoyo visual. Dificulta al momento de resolver operaciones matemáticas simples y complejas.

PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA


ADECUACIONES

 Es importante que las evaluaciones del estudiante sean con instrucciones simples.
DE ACCESO
CURRICULARES NO

 Requiere de apoyo en las tres áreas instrumentales en lo que respecta explicaciones y


ADECUACIONES

SIGNIFICATIVAS

tiempo de trabajo.

 Requiere de evaluaciones diferenciadas en las asignaturas que sean necesarias.

SUGERENCIAS DE ACTUACIÓN

 Es importante el apoyo familiar en las tareas y quehaceres del colegio, apoyo no


CONTEXTO

quiere decir que le haga los trabajos, es importante que el alumno comience a ser
FAMILIAR

independiente y realice las actividades por sí solo, la familia debe orientar el trabajo.
 Asistir al colegio cada vez que sea citado por el personal profesional.
 Siempre estar al pendiente del estudiante.
 Entregar instrucciones claras, si es posible volver a explicar a la estudiante de forma
personalizada.
CONTEXTO

 Sentarlo con un compañero (a) que le sirva como tutor y pueda orientarlo y apoyarlo
ESCOLAR

cuando algo no entienda.


 Entregar más tiempo para los trabajos.

También podría gustarte