Está en la página 1de 4

ZONA SUPRALITORAL

Ocypode gaudichaudii
Esta especie es conocida como carretero, araña de mar, cangrejo carroñero o cangrejo playero.
Es un crustáceo de movimiento rápido, son corredores y viven en playas arenosas. Es de tamaño
mediano. Su caparazón llega a medir de 2 a 3.5 cm de longitud. En los adultos, el caparazón es
de color anaranjado o rojizo, mientras que en los estadios más jóvenes los encontramos con
puntos o manchas claras. Estos cavan madrigueras que pueden alcanzar 1 metro de longitud
que se encuentran cerca de la línea de marea alta de las playas arenosas o bancos de arena. Se
alimentan básicamente de algas así como algunos invertebrados como el isópodo Cirolana y al
anomuro Emérita análoga. Este cangrejo lo encontramos en la zona supralitoral

Filo: Arthropoda Phylum Mollusca


Clase Gastropoda
Subfilo: Crustacea Orden Mesogastropoda
Clase: Malacostraca Familia Littorinacea
Género Littorina
Orden: Decapoda

Familia: Ocypodidae

Genero: Ocypode

Especie: O. gaudichaudii

Littorina
Poseen una concha color negro con franjas blancas, con forma globosa, de espira generalmente
baja y puntiaguda. El perfil es cóncavo cerca del ápice, pero se erosiona generalmente. La concha
está formada por cuatro anfractos, los que están separados entre sí por una sutura profunda.
Tiene una abertura ovalada amplia de color púrpura a negro en cuya base interna se observa
una línea blanca, curvada hacia la columela, que es cóncava a recta de color café lechoso o muy.
Los individuos adultos poseen externamente una coloración muy característica, con líneas
blancas y negras verticales en forma de zigzag en cambio, los juveniles son de color negro. Este
gasterópodo es característico de la zona intermareal, siendo abundante en las costas rocosas,
tanto expuestas como protegidas. Se encontraron en la zona supralitoral, viviendo
generalmente en grupos donde los individuos reciben la humedad que aportan las olas al
romper en las rocas.

Phylum Mollusca
Clase Gastropoda
Orden Mesogastropoda
Familia Littorinacea
Género Littorina
Siphonaria
Especie comúnmente intermareal, que presenta una concha pequeña, con forma de lapa.
Contorno oval con una pequeña muesca en un costado. Mide aprox. 15 x 12 x 10 mm. Ápice
curvado hacia atrás. Ornamentada con una serie de costillas radiales blancuzcas, con los
espacios intercostales oscuros. Interior brillante, color café. Borde interno claro y el exterior gris
a marrón rojizo. Se encontraron en la zona supralitoral, sobre rocas y sustratos duros.

Phylum Mollusca
Clase Gastropoda
Subclase Pulmonata
Orden Bassommatophora
Familia Siphonariidae
Género Siphonaria

ZONA MESOLITORAL
Emerita analoga
La Emerita análoga es conocida en Perú como “muy muy”. Esta es una especie de cangrejo de
tamaño pequeño, con un caparazón que puede llegar a medir desde 0.5 hasta los 3 cm de
longitud, son de color grisáceo con algunas líneas más claras. Tiene cinco pares de patas y tres
pares de pleópodos. El muy muy muda periódicamente por lo es fácil encontrar su exoesqueleto
en la playa. Este cangrejo está muy bien adaptado a la vida en la arena, debido a que su forma
es alargada en forma de cúpula, que está diseñada para un rápido escape escarbando en la
arena. Sus ojos están localizados en los tallos largos y las anténulas se alargan con el fin de
proyectarse sobre la superficie de la arena. Posee antenas que son retractiles. Se alimentan
gracias a sus urópodos, que tienen márgenes peludos que le ayudan en la excavación,
recolección de alimentos y para su transferencia a la boca. Se le encuentra en la zona intermareal
(mesolitoral) de las playas arenosas.

Filo: Arthropoda

Subfilo: Crustacea

Clase: Malacostraca

Orden: Decapoda

Familia: Hippidae

Genero: Emerita

Especie: E. analoga
Olivella
De tonalidades variadas entre oscuro y claro, diámetro de 0.5 cm y una altura 1 cm aprox., la
forma de la concha es oval-cónica, superficie lisa y brillante. La espira algo saliente, está
estrechada hacia el ápice, el cual es puntiagudo, La sutura es poco oblicua, de color castaño.
Presenta vueltas de espiras en número de 6, aplanadas, la última poco convexa. La abertura es
algo oblicua, alargada, con un pliegue pronunciado en el contorno de la cascara. La columnilla
es oblicua, provista de una callosidad blanca, que presenta inferiormente un pliegue corto,
arqueado y aplanado. Se encontraron entre la arena de la zona mesolitoral e infralitoral.

Phylum Mollusca
Clase Gastropoda
Orden Neogastropoda
Familia Olividae
Género Olivella
Especie Olivella columellaris

Neptys
Nephtys es un género de gusanos marinos. Algunas especies son halotolerantes en un grado en
que pueden sobrevivir en estuarios y lagunas estuarinas hasta una salinidad de 20 psu(Unidades
prácticas de salinidad). De unos 25 cm de longitud. La cabeza tiene 4 antenas en la parte anterior
y una probóscide evaginable grande, con numerosas filas de papilas, pero sin una en la zona
central del dorso. El cuerpo tiene 90 - 150 segmentos, con parópodos bilobulados, en los que la
parte dorsal es corta (salvo en el primer segmento que es igual de larga que las antenas
posteriores) y la ventral cónica; entre ambos lóbulos, y desde el cuarto segmento, hay una
branquia. En la cola un filamento notable. Se encuentra en el intermareal y en aguas poco
profundas, entre rocas, piedras, enterrado a veces en arena o fango. Al ser molestado se entierra
o nada.

Phylum Annelida
Clase Polychaeta
Orden Phyllodocida
Familia Nephtyidae
Género Nepthys
Nereis
Nereis es un género de gusanos poliquetos en la familia Nereidae. Comprende muchas especies,
la mayoría de las cuales son marinas. Nereis poseen setas y parapodios para la locomoción.
Pueden tener dos tipos de setas, que se encuentran en los parapodios. Setas aciculares
proporcionan apoyo. Los nereis son osmoconformes. Las nereidas son dioicas y liberan sus
gametos haploides en el medio acuoso. Además, en la fertilización y las divisiones mitóticas del
cigoto, Las nereidas forman una fase larvaria similar a la de los moluscos, es decir, una larva
trocófora.

Phylum Annelida
Clase Polychaeta
Orden Phyllodocida
Familia Nereidae
Género Nereis

También podría gustarte