Está en la página 1de 13

SON LOS GASES QUE REALMENTE

EXISTEN Y CON LOS QUE


PODEMOS INTERACTUAR.
El grado en que un gas real se aparta del
comportamiento ideal puede verse
reacomodando la ecuación general del gas
ideal.
n = P.V / R.T

Si n = 1, entonces la cantidad PV/RT es igual


para diferentes gases.
Gráfica para 1 mol de distintos

gases en función de la presión.

Los gases reales se desvían del

comportamiento ideal a presiones

altas.

A presiones bajas la desviación

del comportamiento ideal es

pequeña.
Gráfica de 1 mol de un mismo
gas en función de la presión a
diferentes temperaturas.

Al aumentar la T, el
comportamiento del gas se
aproxima al ideal.

Las desviaciones aumenten a


medida que nos aproximamos
a la temperatura de
licuefacción del gas.
Según la Teoría Cinética Molecular los
gases carecen de fuerzas de atracción y
no poseen volumen sus partículas.
El espacio libre por el cual
pueden moverse la moléculas es
un poco menor al del sistema.

En b) el volumen es menor por un


aumento de presión, por lo tanto
el volumen de las partículas se
hace más significativo, y el
espacio vacío del sistema es
menor

Esto genera que el V del gas sea


mayor al del espacio vació.
Además las fuerzas de atracción son importantes a
distancias cortas, por lo tanto se hacen importantes
cuando el volumen es pequeño.

Esto genera que la fuerza de los impactos de las


partículas con las paredes del recipiente sean
menores.

Esto genera que la presión del gas sea menor.


Se aproximan al
comportamiento ideal a
altas temperaturas y a
bajas presiones.
¿Qué sucede con los gases
reales que se trabajan en
condiciones que no son las
apropiadas?
Para predecir el comportamiento de los
gases reales en condiciones poco
apropiadas para suponer
comportamiento ideal, se deber realizar
una corrección e la Ecuación General
de los Gases.
PV = nRT
V = (V* - nb)
V* = volumen medido en un gas real
b = volumen de las partículas por mol, característico de
cada gas.

P = (P* + n2a )
V2
P* = P medido de un gas ideal
a = constante característico de cada gas
(P + n2 . a / V2) (V-nb) = n R T

Esta ecuación corrige las suposiciones de


la ecuación el gas ideal:
 tamaño molecular infinitesimal y
 ausencia de fuerzas intermoleculares.
Coeficientes de Van der Waals
para algunos gases a 298 K.

Ar CO2 He N2

a 1,345 3,592 0,034 1,390


(atm.dm-6mol-2)

b 3,22 4,267 2,37 3,913


(dm3.mol-1)

También podría gustarte