Está en la página 1de 2

El tío petros y la conjetura de Goldbach.

Todo número par mayor que dos puede escribirse como suma de dos números primos, esta es la
famosa conjetura de Goldbach que tanto revuelo ha causado a lo largo de la historia de la
matemática y ha sido estudiada sin mucho éxito por grandes matemáticos. Estos estudios arduos e
incesantes sobre la conjetura y la teoría de números se desarrollaron por el personaje principal del
libro “el tío petros y la conjetura de Goldbach”, que a través de las paginas se relata como el tío
petros desarrollo, analizo, investigó durante la mayor parte de su vida dejando de lado la
interacción con otras personas y demás actividades que no fueran relacionadas con la matemática
por miedo o envidia, posteriormente debido a un descubrimiento de un joven matemático decide
olvidar y abandonar la solución de la conjetura de Goldbach desperdiciando años de investigación y
retirándose a una vida tranquila y alejada de la sociedad; que al pasar de los años a causa de su
sobrino decide retomar el estudio llevando consigo el estrés y ansiedad ya tan bien conocidos por
el tío petros.

La obsesión por la solución de la matemática del tío petros lo llevo a extremos donde su salud física
y mental se vio afectada, asimismo su interacción con cualquier otra persona. Todo comenzó cuando
el rechazo de los dos hermanos de Petros despertó la curiosidad del hijo de uno de ellos, que desde
pequeño interrogo a su tío para que le confesara la verdad sobre su vida y la razón del rechazo de
sus tíos, después de insistentes años Petros decide contar a su sobrino la verdad, además de
describir un breve relato de su vida, razones y el trabajo que entrego a la conjetura de Goldbach. De
este modo se descubre la historia de Petros Papachristos que desde que es trasladado a una
universidad en otro país empieza sus estudios en ecuaciones diferenciales aportando grandes
investigaciones a la humanidad, pero al sufrir una decepción amorosa decide involucrarse en la
solución de los uno de los problemas jamás resueltos de la matemática para obtener toda la
atención de su enamorada, resaltando así la ambición del ser humano por la aceptación por un
grupo selecto de personas, en este caso por una sola persona; al comenzar sus estudios Petros aún
da tiempo para un grupo selecto de amigos que son matemáticos con mentes brillantes, para el
trabajo, pero como muchas de las grandes mentes decide dejar a su familia de lado evitando el
cualquier contacto posible con ellos, para dejar atrás cualquier distracción innecesaria y darse de
lleno a la conjetura de Goldbach, durante este tiempo Petros y sus compañeros matemáticos
trabajan juntos en universidades o investigaciones muy a parte de la conjetura, esto con intenciones
de poder captar alguna idea de ellos que se le hubiera escapado a Petros, aunque él no creyera
posible ya que se había dedicado años sin descanso a esta; el silencio de Petros Papachristos se
debía a la envidia y miedo que experimento a que alguno de sus iguales descubriera la solución de
la conjetura de Goldbach quitándole todo el reconocimiento, dejándolo olvidado y desechando días
y noches interminables de trabajo, dando evidencia de nuevo de la codicia que experimenta
cualquier matemático en parte de su vida productiva y más aún ante un problema tan
transcendental con la conjetura de Goldbach. Mientras el tiempo avanza Petros poco a poco se
convierte en una persona más solitaria, amargada e irritable, alejando a cualquier persona que no
aporte ningún beneficio para su investigación de la conjetura de Goldbach, que al final cualquier
persona representaba una amenaza para el, esta conducta lo arrastra a un estado constante de
ansiedad, insomnio y problemas de salud que afectan su salud mental y física, y a su vez afectando
cualquier avance que realizara de la conjetura. Después de varios años petros se ve atemorizado
porque sus años productivos se están acabando y ante tal presión decide aislarse totalmente del
mundo, causando así más complicaciones para su cuerpo y mente, esta aislación deja a petros en
total abandono, dejando crecer su envidia y terror, posteriormente decide esconder dos grandes
descubrimientos por miedo a que descubran su trabajo y una vez más le roben el triunfo dejándolo
atrás. Luego de un tiempo aislado Petros conoce una teoría de un joven matemático que ha
demostrado la incompletud de las matemáticas dando a Petros un fuerte impacto y llevándolo a
renunciar totalmente a la conjetura de Goldbach y marchándose a su pueblo natal donde llevo una
vida tranquila dedicada a la jardinería y ajedrez. Al enterarse de toda su historia, el sobrino de Petros
lo enfrenta y presiona hasta que Petros entra en un colapso y dilema personal que termina en
reanudar sus estudios de la conjetura de Goldbach aún no resuelta, deteriorando su poca salud ya
a una avanzada edad, ulteriormente unos días después, en la noche, petros en un estado terrible
resuelve la conjetura de Goldbach y fallece sin demostrar a nadie la solución de la conjetura.

En definitiva esta breve y ágil historia demuestra las dificultades de un matemático que experimenta
a lo largo de su vida por enfrentarse a una matemática pura y sin explorar. Sin embargo, y aún más
importante se manifiesta durante toda la narración la perseverancia que tiene un hombre que de
verdad es atraído por la ciencia y misterio de la matemática, perseverancia que vemos en personajes
importantes de la historia que han aportado teorías esenciales para el desarrollo y progreso de
cualquier campo de la ciencia, como la matemática, física, psicología, medicina, entre otras que han
permitido que la humanidad haya evolucionado. Por ultimo cabe destacar que el libro El tío Petros
y Conjetura de Goldbach es un gran acercamiento a las matemáticas para las personas que no son
grandes conocedores de las matemáticas, ya que la narración se torna más como una historia que
como una clase de conceptos desconocidos y complejos para el lector, despertando el interés de
este.

También podría gustarte