Está en la página 1de 5

SEMANA 5 Parte B: EL ESTILO DE VIDA Y LA ACTITUD DEL

ARREPENTIMIENTO

1. LA ACTITUD DETRÁS DE LA ACCIÓN .

Lea Mateo 5:21-48. Por cada una de las siguientes secciones de la Escritura, mencione la ley que se
cita del Antiguo Testamento, y luego escriba la actitud que debemos tener con respeto a esa ley.
1. Mateo 5:21-26

2. Mateo 5:27-30

3. Mateo 5:31-32

4. Mateo 5:33-37

5. Mateo 5:38-42

6. Mateo 5:43-48
2. EL RESULTADO DE ESTE ESTILO DE VIDA.

Lea Mateo 5:10-16 y conteste las siguientes preguntas.


1. De acuerdo al versículo 10, ¿Por qué son ellos perseguidos?

2. En el estudio de la semana pasada encontramos que una persona viviendo una vida de
quebrantamiento tendrá paz con otros. Y aún Jesús dijo, “No vine a traer paz, sino espada.” Jesús no
fue perseguido por su mansedumbre y humildad, sino por testificar de la oscuridad y el pecado en el
mundo. De acuerdo con el versículo 11, ¿Cuáles son las tres cosas que podemos esperar cuando
verdaderamente vivimos para Cristo?
a)

b)

c)

3. De acuerdo al versículo 12, ¿Qué gana usted por ser perseguido por el nombre de Cristo?

4. De acuerdo al versículo 13, ¿Qué pasa con la sal insípida?

5. De acuerdo a los versículos 14-16, ¿Qué debemos hacer con nuestro testimonio Cristiano?
6. De acuerdo al versículo 16, ¿Qué otros resultados aparte de la persecución podemos esperar cuando
vivimos vidas arrepentidas delante de los demás?
3. EL FIN DE LA PERSECUCIÓN ROMANA .

Por casi trescientos años, ser un Cristiano significaba persecución, sufrimiento y


muchas veces, muerte. Todo esto cambió en el año 312 cuando el Emperador
Constantino aceptó el Cristianismo como una religión legítima en el Imperio Romano.
Durante el cuarto siglo El Cristianismo paso de ser una pequeña secta perseguida a
convertirse en la religión oficial del imperio.
Aunque esto fue una gran victoria para el Cristianismo en aquél entonces
(comparable con lo que sería el fracaso del comunismo para los Cristianos Rusos), a
largo plazo costó un precio muy alto. Con el surgimiento de la libertad religiosa,
llegaron muchas enseñanzas falsas. La herejía abundaba en todos los lugares. Pero aún
peor que esto fue que de repente ser un obispo en la iglesia pasó de ser un puesto que
usualmente terminaba en la boca de un león en el Coliseo , a ser una posición de
tremenda influencia en el imperio. El resultado gradual de esto fue que pronto , en vez
de los mansos y piadosos subir al liderazgo , aquellos llenos de su propia ambición
encontraron su camino a la cima.
Desde el tiempo del encarcelamiento de Pablo, la iglesia que se reunía en Roma
poco a poco se hizo la más vibrante e importante de las iglesias del imperio.. Mucho
más cuando Constantino oficialmente terminó con toda la persecución de los Cristianos.
De pronto, ser obispo en la iglesia de Roma se convirtió en un puesto muy codiciable de
obtener. El hombre que poseía este puesto eventualmente se convertiría en lo que hoy
conocemos como el Papa.
Otro efectos que Constantino trajo en detrimento de la iglesia Cristiana fueron las
ideas paganas que el ayudó a integrar a la misma . Constantino siempre había creído en
la adoración de muchos dioses. Su dios favorito era el Sol Invencible. Aunque muchos
creen que el era un Cristiano autentico, no importa si era ó no, es muy claro que trajo
muchas de sus viejas practicas a la Iglesia. El primer día de la semana se convirtió en
un día festivo conocido como “el Día Venerable del Sol.” El cumpleaños del sol, el 25
de diciembre, se convirtió en el día que se celebra el nacimiento de Cristo. Los
Saturnales, el festival invernal Romano también se celebraba durante ese tiempo del
año, proporcionaba la felicidad, reparto de regalos y velas típicos de la celebración de
navidad que tenemos hoy en día. La veneración de la Virgen María probablemente fue
estimulada por otras religiones paganas. La idea que existía una “madre del cielo” se
originó con la adoración de la diosa Fenicia Istar (la que dio a luz a un hijo pero a la vez
se conocía cómo “La Gran Virgen”). La Pascua (que deriva del nombre de Istar) se
convirtió en la fiesta para celebrar la muerte de Cristo.
Por lo tanto, aunque cesó la persecución horrible, y los habitantes del cielo han de
haber gritado gozosamente, nuestro Padre Celestial sabía cuanto daño iba esto a hacer al
Cristianismo real. Para los primeros trescientos años de su existencia, el Cristianismo
fue marcado con persecución candente y un fervor ardiente. Al terminar con la
persecución, el fervor por Dios se extinguió.
Durante los próximos mil doscientos años hasta la Reforma, ser Cristiano
significaba seguir el camino marcado por la Iglesia Católica. Poco a poco se
adicionaban ideas no bíblicas al Catolicismo. Se vería al Papa gradualmente como el
portavoz oficial de Dios al mundo; de este modo sus palabras se las tendrían un valor
igual a la Escritura.
Durante esta “era oscura”, a la gente normal no se le permitía leer la Biblia. Las
únicas versiones que se podía encontrar eran escritas en Latín de manera que solo los
sacerdotes católicos las podían leer. Si la gente quería saber de Dios, solo podía
aprender lo que los sacerdotes le enseñaban. Los que se atrevieron a cuestionar el
sistema se encontraron frecuentemente en las manos de la “inquisición”. Los
inquisidores tenían toda la autoridad para actuar como acusador, juez y jurado. Gente
en sus manos frecuentemente pasó años pudriéndose en las cárceles medievales de
tortura. Todo esto comenzó a preparar el escenario para la Reforma venidera.

También podría gustarte