Está en la página 1de 7

Escuela Básica Nº275 Germán Riesco Errázuriz

Unidad Técnica Pedagógica


Isabel Fuentes Peña
Profesora Claudia Correa Salazar
Prueba diagnóstico de Historia y Geografía 6° Básicos.
2019
Nombre: Curso:

Objetivo: Caracterizar Chile a partir de rasgos físicos y administrativos.-

 Instrucciones:
 La prueba consta de treinta preguntas cada una con cuatro alternativas.
 Lea atentamente cada una y solamente marque la alternativa correcta.
 Use lápiz mina y no haga borrones, de lo contrario su respuesta será considerada
mala.
 Cuenta con 90 minutos para desarrollar esta prueba.

- Observe la siguiente imagen

1.- Chile es tridimensional, es decir tiene territorios en tres continentes ¿Cuáles son?
a.- Continente americano, oceánico o insular y antártico.
b.- Continente americano, oceánico y asiático.-
c.- Continente oceánico, africano y americano.-
d.- Continente oceánico, insular y austral.-
2.- ¿Por qué se dice que Chile es el país más austral del mundo?
a.- Porque está más cerca de la Línea del Ecuador.
b.- Porque está más cerca del Polo sur.
c.- Porque está más lejos del Polo sur.
d.- Porque no tiene hielo y es de clima desértico.- |
3.- De acuerdo a lo estudiado, Chile presenta territorios en tres continentes ¿Cuál de
ellos tiene la mayor superficie?
a.- Chile africano. b.- Chile insular. c.- Chile continental. d.- Chile
antártico.-
4.- El territorio chileno insular, cuenta con la presencia de diversas islas, entre ellas
podemos mencionar:
a.- Rapa Nui, San Félix y San Ambrosio, Sala y Gómez y archipiélago de Juan Fernández.-
b.- Rapa Nui, Isla de Chiloé, las islas Malvinas, Punta De Lobos.
c.- San Félix, Isla De Chiloé, La Serena, Punta De Choros.
d.- Archipiélago de Juan Fernández, San Felix y la Isla De Chiloé.-

.-Observa la siguiente imagen:

5.- Chile es un país tridimensional, es decir tiene tres dimensiones ¿Cuales son estas tres
dimensiones?
a.- Espacio terrestre, espacio aéreo y espacio de las estrellas.
b.- Espacio Aéreo, Espacio marítimo y espacio lunar.
c.- Espacio Aéreo, espacio terrestre y espacio minero.-
d.- Espacio Aéreo, espacio terrestre y espacio marítimo.
6.- ¿Cuántas millas marítimas tiene Chile?
a.- 14 millas. B.- 28 millas. C.- 200 millas d.- 270 millas.
7.- Las 200 millas marítimas que tiene Chile corresponden a:
a.- Zona económica exclusiva.
b.- Mar territorial.
c.- Espacio Aéreo.
d.- la superficie del territorio Chileno antártico.-

8.- “Corresponde a la zona de las más bajas mareas hasta 12 millas náuticas al interior
del Océano.” La definición hace referencia a:
a.-Zona económica exclusiva.
b.- Mar territorial.
c.- Espacio Aéreo.
d.- La superficie del territorio chileno antártico.-
9.- Con respecto a las ventajas de la forma y ubicación de Chile, podemos señalar que
una de las ventajas es:
a.- Diversidad de climas de zonas naturales.
b.- Intensa actividad sísmica.
c.- Desigualdad en la distribución de la población a lo largo de Chile.
d.- Fronteras naturales planetarias, como la Cordillera de los Andes.
10.- Chile tiene una enorme variedad de recursos tanto marinos, como en los suelos.
Esta variedad es considerada:
a.- Desventaja.
b.- Una mentira.
c.- No existen recursos marinos en Chile.
d.- Una ventaja.
11.- Chile tiene una privilegiada posición en el Océano Pacífico. Esta posición se puede
considerar:
a.- Desventaja
b.- Ventaja.
C.-Una gran mentira.
D.- No tenemos conexión con el Pacífico.
12.- Lee el texto y responde:
“Se encuentra ubicado desde el Río Aconcagua hasta el río Bio bío, en los territorios
correspondientes a la Depresión intermedia y la Cordillera de la Costa.”
De acuerdo a la ubicación anterior, ¿A qué ambiente corresponde?
a.- Polar b.- Desértico c.- Austral d.- Mediterráneo.
.- Observa las siguientes imágenes y luego responde

13.-Qué afirmación se puede hacer sobre los territorios representados en la fotografía?


a.- en ambos se realizan actividades económicas similares.
B.-Ambos corresponden al mismo ambiente natural.
c.-Ambos se encuentran fuera de Chile continental.
d.-Las características de la población son idénticas entre los ambientes.-
.-Lee el siguiente caso y luego contesta:

“La marina ha detenido un barco pesquero extranjero para realizar un control sanitario,
pues Chile en una zona donde ejerce soberanía y que se encuentra entre las 12 millas
náuticas”

14.- ¿En qué espacio marítimo sucedió la situación anteriormente escrita?


a.- Zona Contigua. b.- Mar territorial.
C.- Espacio marítimos. D.- Zona Económica Exclusiva.-
Lee el siguiente texto y luego responde la pregunta

15.- ¿A que consecuencia de la forma del territorio nacional hace referencia el


fragmento?
a.- A los límites naturales que posee Chile como la cordillera, el desierto y el océano.-
b.-A la diversidad de ambientes naturales con variados climas, paisajes y recursos
naturales.
c.-A la cercanía entre los distintos pueblos de Chile.
d.-A la lejanía de los extremos norte y sur con respecto a Chile central.-
Observa la siguiente imagen de un ambiente desértico y luego responde

16.- ¿Qué oportunidades presenta el ambiente natural de la imagen?


a.- La presencia de yacimientos mineros. b.-La posibilidad de cultivos forestales.
c.-Las favorables condiciones para la agricultura. D.-La posibilidad de establecer
industrias de vacas.
17.- De acuerdo a lo estudiado qué falta para completar este esquema?

a.- Chile Insular. b.- Chile africano.


c.- Chile Atmosférico. d.- Chile americano o continental.-
18.- Con respecto a la regionalización en Chile ¿Qué significa regionalización?
a.- Solamente dividir el territorio en provincias.
b.- Dividir el territorio chileno en regiones.
c.- No tiene regiones.
d.- Es dividir el territorio en tres dimensiones.
19.-¿Cuál es el objetivo de la regionalización?
a.- Administrar cada zona del país utilizando los recursos de cada una y dando
oportunidades a la población.
b.- Administrar solamente las regiones de la zona central, porque sólo en esa zona hay
recursos.
c.-El objetivo es no administrar las regiones de Chile.-
d.-La regionalización no existe en Chile.
20.- Actualmente ¿Cuántas regiones tiene Chile?
a.- 20 b.- 61 c.- 15 d.- 16
21.- ¿Cuál es el nombre de la última región incorporada al territorio nacional?
a.- La región del Ñuble. b.- La región Metropolitana.
c.- La región de Magallanes. d.- La región de Arica y Parinacota.-

22.-¿ Cuál de la regiones no limita con el Océano Pacífico?


a.- Región del Biobio b.-Región De Atacama.
c.- Región Metropolitana. D.- Región Del Libertador Bernardo O´higgins

23.- ¿Por qué la zona central concentra el mayor número de población en Chile?
a.- Porque es de clima desértico y a las personas les gusta que jamás llueva.
b.- Porque es de clima polar y a la población le agrada el frío durante todo el año.-
c.-Porque es de clima lluvioso y es bueno para la agricultura y minería.
d.- Porque tiene un clima Mediterráneo, propicio para la agricultura y ganadería.
.- Observa la siguiente cada imagen y responde de la pregunta 24 a la 26

Playa
24.- ¿Qué ambiente natural se observa en la imagen anterior?
a.- ambiente costero. B.- ambiente altiplánico.
C.- ambiente mediterráneo. D.- ambiente desértico.

Cordillera de los Andes.


25.- ¿Qué ambiente natural se observa en la imagen anterior?
a.- Ambiente costero b.- ambiente desértico
c.- Ambiente cordillerano d. Ambiente subtropical.

Bosque frio y lluvioso.

26.- ¿Qué ambiente natural se observa en la imagen anterior?


a.- Ambiente polar b.- Ambiente desértico.
c.- Ambiente frio y lluvioso d.- Ambiente tropical.
27.-Lee la siguiente descripción de un ambiente natural e identifica cuál es?

El ambiente natural que se encuentra en la zona austral del país y al este de la Cordillera
de los Andes. El relieve está formado por extensas llanuras que se caracterizan por pastos
que permiten el desarrollo de una actividad ganadera (principalmente ovejas)

a.- Ambiente costero.


b.- Ambiente patagónico.
c.- Ambiente desértico.
d.- Ambiente marino.

28.- ¿Cuál es la máxima autoridad política de Chile?


a.- Los Senadores de la República.
b.- Los Alcaldes.
c.- El Presidente de la República.
d.- Los Gobernadores provinciales.

29.- La principal autoridad de las regiones son:


a.- Presidente b.- Alcaldes. c.- Ministros. D.- Intendentes.-

30.-Si hay dieciseis regiones ¿Cuántos Intendentes tiene Chile?


a.- 16 intendentes
b.- 20 intendentes
c.- 13 intendentes
d.- 12 intendentes.

Éxito estimados estudiantes.-

También podría gustarte