Está en la página 1de 7

TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO IV

Segundo trimestre académico

Alejandro Amaris
Felipe Albarracín
Curso 906

PROYECTO DE APLICACIÓN DE HIDRAUILICA Y


NEUMATICA
Proceso tecnológico

Lic. John Alexander Caraballo Acosta


PROCESO TECNOLOGICO

INDICE:
1. Introducción
2. Justificación
3. Objetivos
4. Conclusión

INTRODUCCION

La electricidad tiene distintos efectos con varios elementos como con el metal que
puede transferir electricidad u otros conductores esta al contacto con nuestro
cuerpo nos da un choque eléctrico, que al ser de alto voltaje puede ser mortal, otro
podría ser con mecanismos eléctricos los cuales cumplen su función.
Los riesgos eléctricos son muchos, entre ellos el contacto con nuestro cuerpo el
cual el cual solo transporta o soporta una cantidad de 200v, otro podría ser que
una batería se sobre cargue y explote.
Las magnitudes que maneja la electricidad pueden ser ohmios, simbolizado con el
signo omega, este se utiliza en las resistencias, el voltaje que es el más básico
que simboliza las baterías.
La electricidad contiene múltiples aplicaciones, relacionado con los mecanismos,
con los cuales se hacen cosas que vivimos diariamente como por ejemplo un
televisor, un computador, un celular, etc. Todos estos funcionan con electricidad.
Este se relaciona con el proceso tecnológico en que con la electricidad se elabora
proyectos para poder ejecutar este proceso, también con esta se pueden hacer el
de prueba y error un boceto y pruebas distintas en circuitos.
JUSTIFICACION

Se hace para mejorar nuestros conocimientos sobre los circuitos eléctricos, sobre
su construcción de circuitos eléctricos, soldadura, nuestro manejo con materiales
eléctricos, aprender a elaborar un circuito eléctrico para hacer funcionar un LED o
hacer funcionar un motor.
Se hace para aprender cómo hacer un circuito eléctrico y también para que
seamos más creativos y nos imaginemos cosas como las decoraciones del
escenario del circuito o el proyecto, para revisar los consejos del docente para que
el proyecto sea mejor y funcione como lo pensamos.
Como se mencionó anteriormente porque es necesario aprender como realizar un
circuito eléctrico y así poder elaborar un tren con más de un circuito (luces,
movimiento, decoración) y así poder entender más acerca del proceso
tecnológico.
Se elaborara con: cartón, paletas, tapas, palos de balso y fomi. Por los materiales
eléctricos fueron: LEDs, baterías, cables, resistencias, interruptor y motores. Estos
materiales son sencillos y fáciles de conseguir, en una ferretería y papelería.
La idea principal de hacer funcionar el tren a punto de un circuito eléctrico con
materiales sencillos de manipular (LEDs, cables, motores, pasta para soldar,
tempera, cinta negra, etc) con estos materiales poder construir este proyecto con
un buen funcionamiento.
OBJETIVOS

General:
Diseñar y construir un proyecto con 3 o más circuitos eléctricos aplicando el uso
de la electricidad y los circuitos eléctricos

Específicos:
 Los fundamentos de la electricidad ya que es un fenómeno físico asociado
a le movimiento de las cargas eléctricas. Cunado una carga se encuentra
en reposo produce fuerzas sobre otras situadas en su entorno. Si la carga
se desplaza produce también fuerzas magnéticas.
 Los riesgos de la electricidad ya que se debe tener un buen cuidado, estos
riesgos vienen relacionados con el uso de aparatos que funcionan gracias a
la corriente eléctrica. Se debe ser muy cuidadoso al manejar aparatos
eléctricos ya que puede haber accidentes, ya sean leves o graves.
 El circuito eléctrico, es una red electrónica que soporta la corriente eléctrica
y que contiene elementos eléctricos. Al diseñar un circuito eléctrico se debe
tener en cuenta que es lo que se quiere realizar. Se utilizan elementos que
sean fáciles de conseguir.
 Las magnitudes eléctricas, que incluye la corriente eléctrica, el voltaje o
tensión, la intensidad de la corriente, la potencia eléctrica, la energía
eléctrica, etc. Se resuelve el problema que tiene cada una de estas fases,
para poder hacer que el circuito eléctrico funcione como se piensa.
 Se puede comprobar el funcionamiento de los motores, ya que es uno de
los elementos principales del circuito eléctrico, estas ayudaran a el
movimiento de algún objeto del circuito. Se deben conseguir motores de
acuerdo con lo que se quiera realizar o acerca de la elaboración del circuito
para que el motor se acople a la idea pensada.
 Se pone a prueba el proceso tecnológico o la elaboración del circuito
eléctrico, se le evalúa los elementos que contiene y su funcionamiento,
teniendo en cuenta el diseño y la comprensión de ese circuito realizado, se
debe aplicar los riesgos eléctricos que se encuentran en el circuito y se
resuelven sus magnitudes para que el circuito quede funcionando como se
pensó al principio.
CONCLUSION

Comprender:
1. Los fenómenos físicos que se producen con la electricidad
2. Movimiento de los electrones de forma natural
3. Un cuerpo de carga positiva y otro de carga negativa
4. Un electrón contiene carga negativa
5. Un protón contiene carga positiva

Aplicar:
1. El riesgo a la electricidad
2. Toca tener precaución al usar elementos eléctricos
3. Hay que tener cuidado con la tensión o el voltaje de la corriente
4. Que hay posibilidad que pase una desgracia
5. La verificación de la tensión de la corriente

Diseñar:
1. El circuito eléctrico para que tenga un buen funcionamiento
2. El modelo del proyecto
3. Los circuitos que contengan materiales sencillos
4. El circuito debe tener buenas conexiones
5. Debe funcionar perfectamente

Resolver:
1. Las magnitudes electicas ( carga +, carga -, sin carga)
2. La tensión o el voltaje del proyectó
3. La intensidad que reciben las pilas o baterías
4. La potencia de un circuito no debe afectar a otro
5. Las magnitudes del circuito sean estables
Comprobar:
1. El funcionamiento de los motores
2. Que el motor reciba la energía suficiente
3. El motor y la batería deben ser duraderos
4. Se pueden añadir diferente motores con funciones diferentes
5. La corriente que recibe el motor haga mover o funcionar los circuitos

Poner a prueba:
1. El funcionamiento del proyecto
2. El diseño haya quedado bien elaborado
3. Los materiales sean sencillos
4. Al aplicar los riesgos se haya aprendido algo
5. Comprobar que los motores hayan quedado bien posicionados y funcionado
correctamente

MARCO TEORICO

También podría gustarte