Está en la página 1de 7

Introducción a los sistemas secuenciales

Unidad 1. Circuitos Secuenciales Básicos

En este documento se hará la definición de los sistemas secuenciales, además


de sus elementos electrónicos más representativos, y algunas de sus
características básicas.

1
¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE DOCUMENTO?

Conceptos generales ........................................................................................ 3


Introducción ....................................................................................................... 3
Enlaces de interés ............................................................................................ 7
Dónde podemos encontrar más información ...................................................... 7

2
Conceptos generales
Introducción

Los sistemas digitales son combinaciones de dispositivos diseñados para manipular


cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital, es decir que
solo pueden tomar valores discretos. Los sistemas digitales utilizan el sistema de
numeración binaria, cuya mínima unidad tiene un valor que se especifica como una de
dos posibilidades 0 o 1, ALTO o BAJO y se denomina bit.

Figura1. Proceso donde se identifica un sistema digital

3
Los sistemas digitales se dividen en combinacionales y secuenciales:

• Los circuitos combinacionales se caracterizan porque la salida en cada


instante depende única y exclusivamente de las entradas en ese mismo (carecen
de memoria).

Figura2. Circuito combinacional

• Un circuito secuencial es aquel que posee la capacidad de recordar de alguna


manera su historia anterior, es decir, la secuencia de operaciones a la que ha sido
sometido. Ejemplo: la propia memoria de un computador.

Figura3. Circuito secuencial

Un circuito cuya salida depende no solo de la combinación de entrada, sino también de la

4
historia de las entradas anteriores se denomina Circuito Secuencial. La historia de las
entradas anteriores en un momento dado se encuentra resumida en el estado del circuito,
el cual se expresa en un conjunto de variables de estado.

El circuito secuencial debe ser capaz de mantener su estado durante algún tiempo, para
ello se hace necesario el uso de dispositivos de memoria. Los dispositivos de memoria
utilizados en circuitos secuenciales pueden ser tan sencillos como un simple retardador
(inclusive, se puede usar el retardo natural asociado a las compuertas lógicas) o tan
complejos como un circuito completo de memoria denominado multivibrador biestable o
Flip Flop.

Figura4.Circuito secuencial (dispositivos de memoria incorporados)

Como puede verse entonces, en los circuitos secuenciales entra un factor que no se
había considerado en los combinacionales, dicho factor es el tiempo. De hecho, los
circuitos secuenciales se clasifican de acuerdo a la manera como manejan el tiempo en
circuitos secuenciales síncronos y circuitos secuenciales asíncronos.

En un circuito secuencial asíncrono, los cambios de estado ocurren al ritmo natural


marcado por los retardos asociados a las compuertas lógicas utilizadas en su
implementación, es decir, estos circuitos no usan elementos especiales de memoria, pues
se sirven de los retardos propios (tiempos de propagación) de las compuertas lógicas
usados en ellos. Esta manera de operar puede ocasionar algunos problemas de
funcionamiento, ya que estos retardos naturales no están bajo el control del diseñador y
además no son idénticos en cada compuerta lógica.

5
Figura5.Circuitos secuenciales asíncronos y síncronos

Los circuitos secuenciales síncronos, sólo permiten un cambio de estado en los instantes
marcados por una señal de sincronismo de tipo oscilatorio denominada reloj. Con esto se
pueden evitar los problemas que tienen los circuitos asíncronos originados por cambios
de estado no uniformes en todo el circuito. Un circuito secuencial puede entenderse
simplemente como un circuito combinacional en el cual las salidas dependen tanto de las
entradas como de las salidas en instantes anteriores, esto implica una retroalimentación
de las salidas.
.

6
Enlaces de interés
Dónde podemos encontrar más información

 Sistemas digitales. URL


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_digital
http://apuntesgratis.oposicionesyempleo.com/electronicadigital.pdf
http://www.monografias.com/trabajos27/analogico-y-digital/analogico-y-
digital.shtml

 Circuitos combinacionales. URL


http://www.unicrom.com/Dig_Combin_Secuenc.asp
https://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r65015.PDF
http://www.uhu.es/raul.jimenez/DIGITAL_I/dig1_iii.pdf

 Circuitos secuenciales. URL


http://www.electronica2000.com/digital/cirlogse.htm
http://lc.fie.umich.mx/~jrincon/apuntes%20circuitos%20secuenciales.pdf

También podría gustarte