Está en la página 1de 5

EXPOSICIÓN PLATOS TIPICOS DE SOACHA

una tradición gastronómica que lleva más de 150 años.

fritanga son las delicias que hacen sentir orgullosos a


los soachunos.

La historia de la garulla y la almojábana

La garulla es una creación propia de Soacha y nace de


adicionar otras capas de masa a la almojábana que fue
traída por los españoles en épocas de la Colonia.

Pero fueron las manos de esas generaciones las que


vieron crecer este municipio amasando la mezcla de
todos los ingredientes: harina de maíz, harina de trigo,
cuajada, sal y huevos, para mantener en el paladar de
todos los que visitan a Soacha el dulce sabor de una
bella historia. Esta preparación fue declarada en 2014
Patrimonio Cultural Inmaterial de Cundinamarca.
Foto: Luisa María González.

La forma más sencilla de acercarse a la gastronomía es


buscar el parque principal por la Carrera Séptima del
municipio, en el parque están ubicadas las casetas que
durante años reciben a propios y turistas a cualquier
hora del día que solo quieren probar una almojábana o
garulla acompañada de un tinto o un vaso de masato,
bebida hecha a base de maíz o arroz.

Doris Romero Vargas es soachuna, líder del municipio,


una de las personas que trabajó para que la garulla
fuera reconocida como una receta típica del
departamento. Para ella lo que ha mantenido viva esta
tradición son los núcleos familiares.

“La tradición familiar ha permitido que las casetas en el


parque lleven más de 50 años, después de la muerte de
Gaitán nos estigmatizaron, pero gracias al trabajo las
ventas mejoraron”, cuenta Doris, quien relata que la
dedicación al trabajo de dar a conocer la garulla y la
almojábana ha servido para que sea invitado a los
diferentes mercados campesinos.
Foto: Fausto García

También podría gustarte