Está en la página 1de 16

CARATULA

INDICE
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
CAPITULO I.........................................................................................................................................4
POSICIONAMIENTO DE BUSCADORES................................................................................................4
1.1. POSICIONAMIENTO DE SEO................................................................................................4
1.2. POSICIONAMIENTO NATURAL U ORGÁNICO......................................................................5
1.3. IMPORTANCIA.....................................................................................................................5
1.4. FACTORES DE POSICIONAMIENTO......................................................................................5
1.4.1. LA EXPERIENCIA DEL USUARIO...................................................................................6
1.4.2. LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO................................................................................6
1.4.3. LA AUTORIDIDAD DEL SITIO........................................................................................6
1.5. FACTORES INTERNOS DE OPTIMIZACIÓN............................................................................7
1.5.1. FACTORES DE COMPORTAMIENTO DEL USUARIO.......................................................7
1.6. FACTORES EXTERNOS DE OPTIMIZACIÓN...........................................................................8
1.7. FACTORES PERJUDICANTES EN EL POSICIONAMIENTO SEO................................................8
CAPITULO II......................................................................................................................................10
ESTRATEGIAS PARA SEO....................................................................................................................10
2.1 HERRAMIENTAS ESTRATEGICAS........................................................................................10
CONCLUSIONES................................................................................................................................14
RECOMENDACIONES........................................................................................................................15
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................16
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico titulado “Posicionamiento de Buscadores”, que trata sobre el


posicionamiento web u Optimización en motores de búsqueda; también llamado SEO (Por sus siglas
en inglés, de Search Engine Optimization que se traduce, 'Optimización para motores de búsqueda')
al proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores, como Google, Bing.

Para obtener mejores resultados y un posicionamiento que se acerque todo lo posible a lo deseado
deberíamos combinar de manera estratégica SEM mediante el uso de métodos de pago junto con
estrategias de posicionamiento natural u orgánico a través de la optimización de los contenidos de
nuestra Web.

El SEO es la práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la reescritura del código html, la
edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de
mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer, a los compañeros de clase y a todos quienes
tengan la oportunidad de leer la presente monografía, sobre el Posicionamiento de Buscadores y las
estrategias que deben aplicar los negocios.

El presente trabajo se divide en dos capítulos; el primer capítulo trata acerca de aspectos generales
sobre el Posicionamiento de Buscadores y todo lo que debemos conocer para poder entenderlo a
profundidad; el segundo capítulo trata acerca de las estrategias que se debe de usar para mejor el
Posicionamiento de nuestro negocio en el SEO.

Las estudiantes
CAPITULO I

POSICIONAMIENTO DE BUSCADORES

1.1. POSICIONAMIENTO DE SEO

Según [ CITATION Ale16 \l 10250 ] nos menciona que el Posicionamiento en


buscadores o llamado también seo, “Es la forma que tenemos las empresas para conectar
con ese usuario que busca su negocio o su servicio a través de los buscadores (a través de
google) y aparecer ahí conectar con ellos de forma orgánica.”

En su blog de[ CITATION Jos18 \l 10250 ] nos menciona que el Posicionamiento SEO también
es:

Una disciplina que consiste en aplicar una serie de técnicas tanto dentro (On-Page)
como fuera (Off-Page) de un determinado sitio Web, con el objetivo de optimizar y
mejorar su visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes motores de
búsqueda. Es un conjunto de acciones enfocadas a mejorar las posiciones de las
páginas de un sitio Web en las listas de resultados de un buscador, para las consultas
específicas de los diferentes usuarios, con el fin de aumentar su tráfico y las
posibilidades de monetización.
Según [ CITATION Knö18 \l 10250 ] El posicionamiento en buscadores, optimización en
motores de búsqueda o SEO (del inglés search engine optimization), “es un conjunto de
acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de
Google, Bing, u otros.”

En otras palabras, podemos definir el SEO como un proceso enfocado a situar una
determinada página web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda ante una
consulta específica de un usuario.

1.2. POSICIONAMIENTO NATURAL U ORGÁNICO

Según [ CITATION Cav14 \l 10250 ] El posicionamiento natural u orgánico “Es el que


consigue una web de forma espontánea, sin que medie una campaña publicitaria.”

Según [ CITATION Aub17 \l 10250 ] Se basa en la indización o indexación que realizan


unas aplicaciones denominadas arañas web para los motores de búsqueda. En esta
indización, las arañas web recorren las páginas web y almacenan las palabras clave
relevantes en base de datos.

1.3. IMPORTANCIA

Según [ CITATION Jos18 \l 10250 ] el posicionamiento de buscadores “Es


importante para los negocios porque cuento más alta sea la posición de una página en la
SERP (Search Engine Results Pages), en teoría, también mayor será el número de visitantes
que llegarán a ella desde los diferentes motores de búsqueda.”

Según [ CITATION Aci18 \l 10250 ] menciona que:

Cualquier persona que tenga una web o una tienda online, seguro que más de una vez
se ha preguntado qué es el posicionamiento SEO o por qué es tan importante hacer
SEO en una web. Y es algo completamente normal. Es algo de lo que se habla
constantemente en los blogs de marketing (e incluso en blogs técnicos sobre desarrollo
web o WordPress). Cuando tienes un negocio online es importante que la gente te
encuentre y te conozca, en caso contrario es como si no existieras.
1.4. FACTORES DE POSICIONAMIENTO

Los motores de búsqueda tienen en cuenta cientos de parámetros a la hora de analizar y


posicionar un sitio web (según el grado de conformidad con la solicitud de búsqueda
introducida). Entre ellas se destacan:

1.4.1. LA EXPERIENCIA DEL USUARIO

Al día de hoy, este es uno de los factores que más están teniendo en cuenta los
motores de búsqueda para posicionar o conservar una posición, dado que se basa en
la propia experiencia de nuestros visitantes, es decir, sus usuarios. [ CITATION
Jos18 \l 10250 ]

Para Google la experiencia de usuario (UX) es un factor de posicionamiento y cada vez


más importante. Debido a esto, es necesario conocer cómo analizar el comportamiento
que los usuarios tienen en nuestra página, qué zonas de nuestra web tiene mejores
resultados y cuáles debemos mejorar.[CITATION Lei19 \l 10250 ]

Es uno de los factores más importantes y que está ganando peso con el paso del
tiempo. Si tus visitas tienen una buena experiencia en tu web, pasan tiempo en ella,
convierten y repiten. Es decir, a tus usuarios les gusta el contenido que ven e
interactúan con él, y esto Google lo tiene muy en cuenta.[ CITATION Aci18 \l 10250 ]

1.4.2. LA RELEVANCIA DEL CONTENIDO

Es la relación que el contenido de una página posee frente a una determinada


búsqueda. Aquí no hablamos simplemente de que el contenido de una página contenga
el término buscado, sino que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-
page relacionados con la calidad del mismo para posicionarlo. [ CITATION Jos18 \l
10250 ]
1.4.3. LA AUTORIDIDAD DEL SITIO

Básicamente aquí hablamos de la notoriedad de una web. Cuanto más popular es una
página web, más importante se considera que puede llegar a ser la información que ella
contiene.[ CITATION Jos18 \l 10250 ]

Principalmente hace referencia a la notoriedad o popularidad de tu página. Si tu web y


el contenido que creas aportan valor, los usuarios lo comparten y te enlazan de manera
natural, Google sabe que interesa y lo tiene en cuenta a la hora de posicionarla.
[ CITATION Aci18 \l 10250 ]

Todos estos factores son de especial relevancia para determinar la utilidad (o no) del
contenido para los usuarios.

Así mismo, todos los factores que afectan a la posición de un sitio web en los motores de
búsqueda se pueden dividir en dos tipos

 Externos

 Internos

1.5. FACTORES INTERNOS DE OPTIMIZACIÓN

La optimización interna (on-page), se refiere al sistema y estructura interna del sitio, incluye
trabajos dedicados al desarrollo de la calidad general del sitio y los beneficios que aporta el
sitio al usuario.

En ella se incluyen el trabajo sobre la estructura de la información del sitio web, el tiempo de
carga, la percepción de la calidad del contenido (desde el punto de vista de un usuario) y, por
supuesto, la calidad general de la página web.

En temas de contenido es importante la creación de textos únicos en cada una de las páginas
y la no sobre optimización de la densidad de palabras clave. Hoy en día, los algoritmos de los
motores de búsqueda realizan análisis semántico del texto para detectar posible spam.
[ CITATION Jos18 \l 10250 ]
El SEO on-page hace referencia al conjunto de técnicas que se aplican en la propia página
web que queremos posicionar.[ CITATION Aci18 \l 10250 ]

1.5.1. FACTORES DE COMPORTAMIENTO DEL USUARIO

Son todas las acciones que los usuarios pueden realizar en nuestra web:

 Navegación

 Clic en los enlaces del texto

 Interacción con el contenido

 Páginas vistas

 Tiempo de permanencia, etc.

Es importante, al mismo tiempo, la optimización interna de los encabezados de página


o etiquetas <h1>, <h2>, <h3>, la descripción del meta-tag, la optimización del código de
la página, la estructura de las URLs, etc. [ CITATION Jos18 \l 10250 ]

1.6. FACTORES EXTERNOS DE OPTIMIZACIÓN

En este caso podemos definir el SEO off-page como el conjunto de técnicas que llevamos a
cabo fuera de nuestra web pero que también ayudan a mejorar la posición de tu página en
buscadores.[ CITATION Aci18 \l 10250 ]

Veamos ahora cuáles son los factores externos (off-page).[ CITATION Jos18 \l 10250 ]

 La calidad y el número de los enlaces entrantes (backlinks)

 Uso de servicios externos. Como por ejemplo Google My Business.

 Publicaciones externas. Algunos ejemplos son los guest posts, publicaciones en Medios
de Comunicación, etc.

 Uso de Redes Sociales


 Creación y gestión de blogs

 Comunicados y notas de prensa

1.7. FACTORES PERJUDICANTES EN EL POSICIONAMIENTO SEO

Según [ CITATION Jos18 \l 10250 ] hay que prestar mucha atención a los factores que pueden
perjudicar el posicionamiento de nuestro sitio web.

 Entre los más importantes se encuentran:

 Acciones que pueden ser consideradas como Spam por los motores de búsqueda.

 Un número excesivo de enlaces entrantes como resultado del aumento innatural de los
mismos.

 Una maquetación incorrecta.

 Páginas que tardan mucho en cargar.

 Respuestas incorrectas del servidor.

 El contenido duplicado.

Como vemos, no sólo hay que tener en cuenta los factores “positivos” de la optimización
externa e interna. Evitar los factores “negativos” tiene exactamente la misma importancia.

El SEO on-page por sí solo no te garantiza buenos resultados. El SEO off-page te ayuda a
ganar la autoridad que necesitas para mejorar tu visibilidad en buscadores.[ CITATION Aci18 \l
10250 ]
CAPITULO II
ESTRATEGIAS PARA SEO
1. HERRAMIENTAS ESTRATEGICAS
Como bien sabemos, existe hoy en día un sinfín de herramientas para la optimización del
posicionamiento SEO.

Entre ellas no podríamos dejar de destacar a algunas gratuitas de Google o algunas de pago,
como:

 Google Keyword Planner

 Webmaster Tools o Google Search Console

 Google Trends

 XOVI

 Ahrefs

 Screaming Frog

1. SEMrush
En la sección de proyectos de SEMrush tenemos dos:
Site Audit

Site Audit es una de las primeras herramientas que aparece en la sección de proyectos.
Su objetivo principal es el de identificar los problemas que puede tener nuestro sitio
web.

Los datos que arroja esta sección de la plataforma se dividen en tres tipos: errores
graves, advertencias y avisos.

Errores graves: son los problemas que tienen que estar solucionados lo antes posible
ya que pueden perjudicar bastante nuestro posicionamiento.

Uno de los ejemplos de este tipo de problemas es el contenido duplicado.

Advertencias: son todos aquellos problemas con un menor nivel de riesgo, pero que
también requieren nuestra atención.

En este caso, por ejemplo, podríamos hablar de los enlaces internos rotos.

Avisos: no son problemas en sí mismos, sino consejos que te ofrece la plataforma para
mejorar tus resultados.

Aparte de mencionar los problemas que puedas tener en tu sitio web, la herramienta
también te indica dónde se encuentran y cómo los tienes que arreglar.

On Page SEO Checker


La herramienta On Page SEO Checker vió a luz hace aproximadamente un año. Hoy
en día es una de las 12 herramientas disponibles en la sección de proyectos dentro de
la plataforma.

Para los que no han tenido oportunidad de probarla aún, os cuento en pocas palabras
para qué sirve.

Según mi opinión, “Proyectos” es la parte más interesante y menos utilizada de esta


plataforma. Gracias a ella, los usuarios pueden montar fácilmente una serie de análisis
sobre sus proyectos online (blogs, eCommerce, etc) y, a su vez, analizarlos
comparativamente con su competencia directa.

2. DIFERENCIAS ENTRE SEO Y SEM


Los resultados de los buscadores son de dos tipo
1. RESULTADOS PATROCINADOS O DE PAGO: SEM

En este caso los resultados se basan en un sistema de publicidad contextualizado


referente a uno o varios criterios de búsqueda. Es decir, los anunciantes deciden una
serie de términos que, cuando sean buscados por los usuarios, mostrarán sus
anuncios. El orden de los resultados depende de varios factores, entre los que se
encuentra un sistema de pujas. El anunciante sólo paga cuando se hace clic en uno de
sus anuncios, motivo por el cual a este sistema se le conoce también por sus siglas
PPC (Pago Por Clic). Estos resultados están identificados como publicidad. Por
ejemplo, Google los identifica como “resultados patrocinados”.

2. RESULTADOS ORGÁNICOS: SEO

Los resultados orgánicos son generados por el buscador en función de su índice de


resultados y a un sistema propietario para asignar la relevancia de los mismos por
medio de un proceso algorítmico. En este caso no se paga nada en concepto de
publicidad, y aparecer en los primeros resultados depende de seguir una serie de
técnicas que forman la disciplina SEO.

La diferencia más importante entre ambos sistemas radica en que un anunciante puede
asegurarse, de manera aproximada, el estar en los resultados del buscador con sus
campañas de Pago Por Clic, mientras que nadie puede asegurar estar en la primera posición
en los resultados orgánicos, ya que depende al 100% del algoritmo del buscador, así como de
los cambios y modificaciones que se van introduciendo en dicho algoritmo.[ CITATION Cla19 \l
10250 ]

CONCLUSIONES
1. Como hemos visto tener una web optimizada para buscadores te ayudará a mantener una
buena posición en las SERPs de Google y ganar clics a tu página. Al fin y al cabo el SEO es
el principal canal de tráfico orgánico de una web.

2. El SEO on-page por sí solo no te garantiza buenos resultados. El SEO off-page te ayuda a
ganar la autoridad que necesitas para mejorar tu visibilidad en buscadores.

3. En el SEO todas las partes trabajan para presentar información relevante y de alta calidad a
los usuarios, que son los buscadores de información. Debido a la propia naturaleza de la
actividad y a la personalidad de empresas y profesionales, existen diferentes
aproximaciones para conseguir resultados. Es decir, dentro de la propia actividad normal,
puede existir una predisposición a tratar mejor a los usuarios, a los motores de búsqueda o
a los clientes.
RECOMENDACIONES
1.

2. No olvidemos que el SEO es una actividad remunerada, donde una parte cobra por
conseguir el rango más alto para su cliente y por lo tanto puede tener efectos muy positivos
para su actividad online. En esta situación es fácil que ocurran conflictos de intereses. Al
igual que ocurre en otras muchas actividades, el asunto es conseguir el equilibrio entre las
partes y cumplir una serie de principios básicos, para lo cual sugerimos estos puntos de
buenas prácticas para todos los agentes del sector.
BIBLIOGRAFÍA
 Acibeiro, M. (22 de Agosto de 2018). ¿Qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan
importante? Blog.
 Aubry, C. (2017). WordPress 3: un CMS para crear tu propio web. Ediciones ENI.
 Cavaller, V. (27 de Junio de 2014). Estrategias y gestión de la comunicación online y offline.
Editorial UOC.
 Clay, B. (2019). SEO: OPTIMIZACIÓN DE WEBS PARA BUSCADORES.
 Facchin, J. (2018). ¿Que es el Posicionamiento del SEO y que factores cuenta para optmizarlo?
 Knöbl, E. (10 de septiembre de 2018). Guía de SEO para negocios B2B.
 Leis, C. (Abril de 2019). Cómo optimizar la Experiencia de Usuario para mejorar el SEO.
 Solis, A. (17 de Julio de 2016). 30 consejos del posicionamiento en buscadores. MarketingTV.

También podría gustarte