Está en la página 1de 6

DiagnoDCL

DiagnoDCL es un Sistema que permite comunicarse con vehículos que utilizan el protocolo DCL y el
protocolo PWM de Ford, el ALDL de GM y con los Fiat con ECU 1G7, por medio de un Software y de
un dispositivo instalado dentro del conector OBDII (J1962).
El protocolo DCL es utilizado por los modelos de Ford Escort Zetec entre los años 1997 a 2003 y los
Mondeo Zetec que poseen contactos en los pines 3 y 11 del conector OBDII , el PWM es utilizado por
los Ford Ka, Fiesta y Mondeo que poseen contactos en los pines 2 y 10 del conector OBDII y el ALDL es
utilizado por los modelos Corsa Classic 8V de GM y las ECU 1G7 se utilizan en los Fiat Uno, Fiorino,
Palio y Siena.

Instrucciones de Uso:

Iniciar comunicación:
Lea el archivo configusb.doc para saber como se configura el puerto.
Siga los pasos siguientes en este orden
1- Conecte la interface al vehículo.
2- Conecte el cable de la interface a la PC.
3- Abra el programa.
4- Configure el puerto de la interface según las indicaciones y el archivo configusb.
5- Seleccione el vehículo.
6- Presione abrir.
7- Presione conectar.

Si no se sigue este orden puede aparecer la leyenda ERROR 1, se necesita entonces cerrar el puerto,
desconectar la interface de la PC, luego volver a conectar y seguir los puntos antes indicados.
A partir de ese momento comenzará a recibir la información suministrada por el vehículo y podrá ver
en la pantalla “Digital” la actividad en los distintos sensores y actuadores. Después podrá poner en
marcha el auto y tendrá acceso a la totalidad de los indicadores. En la solapa “Analógica” podrá ver
algunos de los sensores y actuadores con relojes que facilitan su observación

[ www.deluxeparts.com.ar | Avellaneda - Buenos Aires | (+54) 11-4201-2279 | ventas@deluxeparts.com.ar ]


Pantalla Digital y Analógica:

Una vez conectado el programa muestra los datos de los sensores en la pantalla digital.
La pantalla digital muestra una gran cantidad de datos interesantes del automóvil y poseen una
distribución y tamaño que permiten una fácil y agradable visualización y pueden ser utilizados para el
control y la detección de fallas en el automóvil.
Una de las opciones disponibles en el programa es la de guardar la sesión iniciada con todos los datos
observados.
Para comenzar a grabar debemos presionar el botón “Grabar”
Para finalizar la grabación presionamos el botón Parar y luego guardamos el archivo presionando el
botón Guardar.
El archivo guardado puede ser reproducido luego de desconectado del vehículo presionando abrir log.
La pantalla analógica posee relojes para un grupo de datos que suelen ser de mayor interés para la
mayoría de los usuarios.
La pantalla analógica posee relojes para un grupo de datos que suelen ser de mayor interés para la
mayoría de los usuarios.

Visualizar y Grabar Curvas y Gráficos:

Esta opción le permite ver en forma gráfica, el comportamiento de los distintos sensores y actuadores
del vehículo, puede también grabar y guardar luego la sesión observada, para poder realizar si lo
desea, un análisis de las curvas seleccionando a gusto los elementos que desea visualizar.
El archivo .log guardado además de ser visualizado en modo de gráficos, puede observarse en la
sección de “Lectura digital” y “Lectura Analógica” y también puede generarse un archivo en forma de
Tabla usando el menú de “Archivos” , “Abrir tabla” y luego “Guardar datos” del menú principal como
otra opción para ver y analizar los datos almacenados.

Chequeo de Fallas para GM Corsa Classic, Ford EEC V y Fiat :


Este chequeo reporta las fallas almacenadas en la memoria del automóvil.

Para realizar esta prueba debe proceder de la siguiente forma:


1.- Conecte su PC o equipo portátil a su auto con el cable adaptador DCL/ALDL.
2.- Inicie el programa DiagnoDCL , seleccione el automóvil a diagnosticar y el puerto de comunicación
de su computadora.
[ www.deluxeparts.com.ar | Avellaneda - Buenos Aires | (+54) 11-4201-2279 | ventas@deluxeparts.com.ar ]
3.- Ponga la llave en contacto (sin dar marcha al motor) y presione el botón “Conectar” para iniciar la
comunicación entre su equipo y el automóvil.
4.- Seleccione la solapa Fallas y presione el Botón “Fallas”, a partir de ese momento deberá esperar
unos segundos hasta que la prueba haya finalizado. Al finalizar el sistema le mostrará los códigos de
fallas reportados por la ECU del auto.
5.- Podrá ver que significa el código de falla reportado, en el listado de fallas en la ventana inferior.
6.- Para volver a recibir datos de funcionamiento del automóvil, deberá presionar el botón “leer” en
alguna de las solapas de Lectura “Digital” o “Analógica”.

Nota Importante: Siempre que solicite un borrado de Fallas en los Corsa Classic la Ecu se
desconectará y deberá desconectar y volver a conectar nuevamente, pudiendo ser necesario
realizarlo varias veces.

Nota 1: Gestión del contador de errores para Fiat.


Para cada línea/sensor bajo prueba hay un contador de errores asociado, la primera vez que se
verifica una falla se setea el contador con un valor fijo preestablecido. Este contador disminuye su
valor cada vez que se da marcha, si el error No se detecta de nuevo en el transcurso de los 6 minutos
iniciales. Cuando el contador llega a 0 y transcurridos 6 minutos de la próxima puesta en marcha sin
detectar el error, se elimina la falla de la memoria donde se encuentra almacenada

Funciones específicas para Ford Zetec EEC IV DCL:

Test de Sensores:
Esta Pantalla permite chequear el estado del TPS, MAF y sensores de temperatura de Agua y Aire.
Suele ser habitual la existencia de falsos contactos internos o en los conectores de distintos sensores,
esta función permite observar con detenimiento el funcionamiento y también por ejemplo detectar
daños en la pista resistiva del TPS. Las fallas serán visualizadas como picos o saltos en las gráficas.
Comprende tres formas de visualización que son digital, analógica y gráfica, en este caso también se
pueden grabar y guardar las observaciones hechas para reproducir y analizar con posterioridad.

Chequeo de Fallas Kam, Koeo y Koer y Borrado de fallas:


En la solapa “Fallas” existen varias opciones para el chequeo de distintos dispositivos del auto.

Fallas Kam: (Keep Alive Memory)


Este chequeo reporta fallas almacenadas en la memoria de la ECU del vehículo.
“Memoria Viva” que mantiene la información de defectos pasados, siempre y cuando, no se
desconecte la batería del vehículo.
[ www.deluxeparts.com.ar | Avellaneda - Buenos Aires | (+54) 11-4201-2279 | ventas@deluxeparts.com.ar ]
Para realizar esta prueba debe proceder de la siguiente forma:
1.- Conecte su PC o equipo portátil a su auto con el cable adaptador DCL/ALDL.
2.- Inicie el programa DiagnoDCL , seleccione el automóvil a diagnosticar y el puerto de comunicación
de su computadora.
3.- Ponga la llave en contacto (sin dar marcha al motor) y presione el botón “Conectar” para iniciar la
comunicación entre su equipo y el automóvil.
4.- Seleccione la solapa Fallas y presione el Botón “Fallas KAM”, a partir de ese momento deberá
esperar unos segundos hasta que la prueba haya finalizado. Al finalizar el sistema le mostrará los
códigos de fallas reportados por la ECU del auto y un mensaje de “Test Terminado”.
5.- Podrá ver que significa el código de falla reportado, en el listado de fallas en la ventana inferior.
6.- Para volver a recibir datos de funcionamiento del automóvil, deberá presionar el botón “leer” en
alguna de las solapas de Lectura “Digital” o “Analógica”.

Fallas Koeo: (Key On Engine Off)


Este chequeo reporta fallas de componentes del vehículo que deben ser probados estando el motor
detenido. Diagnóstico con ignición conectada y motor detenido. Memoria de defectos actuales en la
prueba estática

Para realizar esta prueba debe proceder de la siguiente forma:


1.- Conecte su PC o equipo portátil a su auto con el cable adaptador DCL/ALDL.
2.- Inicie el programa DiagnoDCL , seleccione el automóvil a diagnosticar y el puerto de comunicación
de su computadora.
3.- Ponga la llave en contacto (sin dar marcha al motor) y presione el botón “Conectar” para iniciar la
comunicación entre su equipo y el automóvil.
4.- Seleccione la solapa Fallas y presione el Botón “Fallas KOEO”, a partir de ese momento deberá
esperar unos segundos hasta que la prueba haya finalizado. Al finalizar el sistema le mostrará los
códigos de fallas reportados por la ECU del auto y un mensaje de “Test Terminado”.
5.- Podrá ver que significa el código de falla reportado, en el listado de fallas en la ventana inferior.
6.- Para volver a recibir datos de funcionamiento del automóvil, deberá presionar el botón “leer” en
alguna de las solapas de Lectura “Digital” o “Analógica”.

Fallas Koer: : (Key On Engine Runing)


Este chequeo reporta fallas de componentes del vehículo que deben ser probados estando el motor
en marcha. Diagnóstico con ignición conectada y motor en marcha. Memoria de defectos actuales con
motor en marcha.
[ www.deluxeparts.com.ar | Avellaneda - Buenos Aires | (+54) 11-4201-2279 | ventas@deluxeparts.com.ar ]
Para realizar esta prueba debe proceder de la siguiente forma:
1.- Conecte su PC o equipo portátil a su auto con el cable adaptador DCL/ALDL.
2.- Inicie el programa DiagnoDCL , seleccione el automóvil a diagnosticar y el puerto de comunicación
de su computadora.
3.- Ponga la llave en contacto (sin dar marcha al motor) y presione el botón “Conectar” para iniciar la
comunicación entre su equipo y el automóvil.
4.- Seguidamente ponga en marcha el motor para poder solicitar el Test Koer
5.- Seleccione la solapa Fallas y presione el Botón “Fallas KOER”. Observará que el auto se acelerará
solo y en ese momento deberá girar la dirección hasta el fin y luego volver hacia el otro lado, para que
la ECU verifique el sensor de presión de la dirección hidráulica.
Si la prueba anterior se ha ejecutado correctamente verá que bajarán las revoluciones, una vez
estabilizadas las RPM y esperando unos 5 a 10 segundos deberá acelerar a fondo brevemente y soltar
para que la ECU verifique la carrera del TPS (Sensor de posición de mariposa).
Si todo fue correcto, seguidamente el Scanner mostrará en pantalla el reporte recibido de la ECU
indicando los códigos de error si se hubiera encontrado alguna falla y un mensaje de “Test
Terminado”.
6.- Podrá ver que significa el código de falla reportado, en el listado de fallas en la ventana inferior.
7.- Para volver a recibir datos de funcionamiento del automóvil, deberá presionar el botón “leer” en
alguna de las solapas de Lectura “Digital” o “Analógica”.

Borrado de Fallas:
Esta opción le permite borrar las fallas almacenadas, después de detectar y/o reparar una falla
determinada.

Para realizar esta prueba debe proceder de la siguiente forma:


1.- Conecte su PC o equipo portátil a su auto con el cable adaptador DCL/ALDL.
2.- Inicie el programa DiagnoDCL , seleccione el automóvil a diagnosticar y el puerto de comunicación
de su computadora.
3.- Ponga la llave en contacto (sin dar marcha al motor) y presione el botón “Conectar” para iniciar la
comunicación entre su equipo y el automóvil.
4.- Seleccione la solapa Fallas y presione el Botón “Borrar Fallas”, a partir de ese momento deberá
esperar unos segundos hasta que el borrado haya finalizado. Al finalizar el sistema le mostrará un
mensaje de “Fallas Borradas”.
5.- Para volver a recibir datos de funcionamiento del automóvil, deberá presionar el botón “leer” en
alguna de las solapas de Lectura “Digital” o “Analógica”.
[ www.deluxeparts.com.ar | Avellaneda - Buenos Aires | (+54) 11-4201-2279 | ventas@deluxeparts.com.ar ]
Botones adicionales en ventana de Fallas:

Captura:
Una vez solicitadas las fallas, este botón permite agregar al final, un listado de los datos leídos en la
ventana digital en el momento de presionar dicho botón, para luego poder ser impresos o guardados
en un archivo usando los botones “Imprimir” o “Guardar”.

Imprimir:
Permite imprimir las fallas leídas si se desea tener un registro en papel del vehículo que se ha
diagnosticado o si se desea entregar al cliente un reporte con los resultados del diagnóstico.

Guardar:
Permite guardar las fallas leídas en un archivo si se desea tener un registro del vehículo que se ha
diagnosticado.

Abrir:
Permite abrir un archivo (registro del vehículo) de fallas guardadas previamente.

Nota Importante: Siempre que solicite un Test de Fallas debe dar tiempo a que la ECU del automóvil
realice las funciones previstas y esperar a que le sea indicado el Fin de la rutina.

VW:
En la lectura de datos digitales de VW aparecen 12 ventanas ordenadas en 3 filas y seguidas cada una
con el grupo asociado. Al cambiar el grupo se cambia los datos requeridos. Los datos mostrados no
indican a que sensor específico responden, por ejemplo, se muestra el dato en grados centígrados
pero no se indica si es temperatura de aire o agua, esto no depende del escaner, es una forma de
comunicación de VW.

[ www.deluxeparts.com.ar | Avellaneda - Buenos Aires | (+54) 11-4201-2279 | ventas@deluxeparts.com.ar ]

También podría gustarte