Está en la página 1de 2

Adleny: Hola, buenas noches. Que tal.

Yuliana: Buenas noches. Bien gracias, aunque un poco nerviosa

Adleny: ¿Mucho gusto mi nombre es Adleny Sanchez y tu nombre cuál es?

Yuliana: Igualmente, Yuliana.

NOTA: Recalcar la confiabilidad de la terapia

Adleny: Cuéntame ¿En qué te puedo ayudar?

Yuliana: Gracias. He venido para platicarle una situación que me tiene inquieta y que no como resolver

Adleny: Platícame un poco sobre la situación. Del problema que tienes

Yuliana: Emmm, no sé cómo enfrentar, como debatir o defender un punto de vista cuando yo sé que tengo la
razón o cuando alguien dice o da un entorno distinto a lo que yo hago o digo. O cuando es con mi esposo
peleo, peleo o es con mi mamá igual, pero el punto es que al final termino llorando.

Adleny: Háblame de una ocasión en específico, una situación reciente o algo que te haya conmovido y que te
haya hecho reaccionar a querer pedir ayuda

Yuliana: Emm. Por ejemplo, una pelea familiar donde estuvo involucrada mi hermana. Ya que nuestra prima,
empezó a armar el problema y pues eso hizo que las familias se distanciaran, o en el trabajo cuando sale mal
una factura o documento, y mi jefa me dice que mi trabajo esta manchando a su empresa, y cuando pasa esto
en mi trabajo pues le pido disculpas a mi jefa diciéndole discúlpame por trabajar sucio, pero yo estoy llorando

Adleny: Has intentado manejar de otra forma, o decirle a la persona, la situación, de cómo te hace sentir o lo
que está pasando

Yuliana: No, bueno en este caso en lo laboral, ya que tiendo a sentirme menos que las personas o no me gusta
quedar públicamente mal, cuando yo realmente se que no soy yo, porque si fuera mi responsabilidad lo
reconozco y diría perdón me equivoque

Adleny: Es decir, lo que te molesta es que sientes la injusticia y no reaccionas ante la justicia.

Yuliana: Así es

Platícame porque crees que se crea esta situación, es decir, algo lo denota, haz pensando que lo que sucede

Yuliana: Pues no sé, es que a veces siento que buscar, al debatir, en dar una defensa propia a mi punto de
vista es ya como sin chiste que ya no tiene razón de ser. Desde niña me pasaba algo, pues la atención siempre
fue hacia a mis hermanas, amigos, primas y ósea cuando hablabas sentía que se volaba al aire (Ojos llorosos)

Adleny: Sientes que no tiene caso que te defiendas

Yuliana: Aja , ósea para que hablar , para que defenderse , si finalmente con las personas con las que estas
hablando , sabes que no hay vuelta de hoja , y así es , entonces pues tu podrás decir , son 5 dedos , y pues
ellos te van a decir son 4 dedos y son cuatro y se queda en 4 , pues entonces desde niña he preferido como
de callar , estén no hacer ruido , digo cuando yo he cometido el error inmediatamente soy la primera en
decirlo , no me espero ha que vean que me equivoque .

He pasado por situaciones muy difíciles y directamente yo las he encarado

Adleny: ¿Y cuando tu estas ya sola, recapacitas sobre este tipo de situaciones, como te hace sentir al no
haberte defendido, que sentimientos hay en ti?
(Llorar)

Yuliana: Culpa, enojo porque yo sé que tengo la razón, con toda mi letanía verídica y no la aplico, siempre me
digo a mí misma para que, a, pero eso si no vaya a hacer mi esposo o alguien de mi familia ahí si

Adleny: Quieres decir que ante una situación ante la gente que quieres, cuando se trata de defender a otros.
si tienes la capacidad de defensa propia, pero cuando se trata de ti misma no tienes esa capacidad?

Yuliana: No e incluso son peleas con mi esposo porque yo de toda la vida he tenido esa defensa con mi familia,
y me cuesta mucho trabajo entender o trabajo entender cuando me dicen como puedes creer en los demás,
sino te quieres, o como puedes ayudar a los demás sino te ayudas. Ósea enséñame como se quiere a uno
mismo

Adleny: ¿Me estás tratando de decir que no te quieres y aceptas como eres?

Yuliana: No, bueno hoy un poco más que antes am si

Adleny: Sientes que te falta esa parte de aceptación

Yuliana: Siento que no me atrevo a buscar esa esencia que me define como persona , ósea a lo mejor veo
una falda , zapatos , blusa y me digo no porque tal y me caigo y termino besando el suelo , no porque la falda
estoy gordita o porque no tengo piernas y la blusa no porque es pegada y cuando me siente se me sale el
estomago , entonces no , siempre me que quedado así, ósea así , si efectivamente si yo veo que mi papá , mi
mamá o alguien esta mal no se como , pero soluciono las cosas , yo no se como le hago pero las consigo , pero
si yo sé que es para mi . o si se me atraviesa un pájaro o algo atiendo primero esto, y ya cuando termine me
atiendo a mí, porque yo importo.

Cuando yo quiero reaccionar o quiero ser egoísta nada mas no

Adleny: Pues mira todo esto que me platicas, obviamente si necesita llevar un trabajo acompañado en donde
yo te pueda ayudar para realizar un acompañamiento para que tu vaya encontrando el porqué de esta
situación aunque creo que muchas como tu bien las dices ya las tienes identificadas , bueno
independientemente que ya las tengas identificadas es resolver y avanzar y se puede llevar acabo un trabajo
que podemos realizar que bueno y vamos a buscar una alternativa para este tipo de cuestiones . Yo te invito
a que hagas un ejercicio de respiración para qué ahorita te logres tranquilizar y nos veamos en la próxima
sesión que te parece miércoles a esta misma ahora no se cómo te parezca. Para empara empezar a trabajar
el acompañamiento. Te voy a pedir que cierres los ojos que sueltes tus manos, respires. Respira profundo,
llénate de energía, respira jala aire, expulsa por la boca una vez más, relaja tus hombros. Trata de relajarte,
incluso de asimilar la situación de que ya estás aquí y que estas haciendo algo al respecto que es temporal y
que desde el momento que estés aquí estás haciendo algo por ti . Poco a poco ve abriendo los ojos. Recalcar
la confiabilidad

También podría gustarte