Está en la página 1de 44

MÓDULO DOS

Estrategias educativas y manejo de


grupos.

Teodoro González 107


Fracc. Villa Contemporánea
León, Guanajuato
CP 37210
oficinadecorreo@hotmail.com
GRUPO SINERGIA Id radio: 92*13*12265
RED DE CONSULTORÍA Cel: 477 730 13 20
Introducción GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Durante el proceso de aprendizaje se pueden usar


diversas técnicas de enseñanza. Ocurre que
muchas veces estos métodos son usados de una
forma empírica sin una mayor profundización y
usándose de modo incompleto. Esto ocurre
muchas veces por desconocimiento y falta de
información al respecto, de ahí que es de vital
importancia estudiar, analizar y poner en practica
los diferentes conceptos, teorías y metodologías
desarrolladas para el logro del objetivo ultimo: un
alto nivel educativo en los procesos de formación
del Niño, el joven bachiller y el profesional.
Objetivo GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Por medio de este trabajo se busca satisfacer


el conocimiento y aprendizaje de las
diferentes técnicas de enseñanza, la
organización de acuerdo a las actividades
desarrolladas en clase y la búsqueda
permanente del mejoramiento en la calidad
del aprendizaje estudiando los métodos de
enseñanza individual, grupal y mixta
Concepto GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• La palabra Técnica es el sustantivo del adjetivo


técnico que tiene su origen en el griego
Técnicas, que significa conjunto de procesos
de un arte o de una fabricación. Simplificando
técnica quiere decir como hacer algo.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Aspectos Fundamentales Para Una


Técnica de Enseñanza
• El ejercicio práctico de cada uno de los principios
anteriormente descritos y explicados, conduce
necesariamente a la formación de un estilo propio de
enseñanza para cada docente.

• La evaluación positiva o buen desempeño pasa por la


correcta aplicación de dichos principios, así mismo el
docente debe prestar debida atención y considerar los
problemas o dificultades que presenten los alumnos.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Aspectos Fundamentales Para Una


Técnica de Enseñanza
• Es labor del docente facilitar la organización mental del
alumnado evitando que se desorienten por la
presentación de los contenidos, teniendo claro cuales
son los objetivos ajustados a la realidad individual del
alumno, así como dar el máximo esfuerzo como docente
responsable de la formación individual y grupal de los
alumnos.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Categorización de técnicas
• Técnicas individuales

• Técnicas Grupales

• Técnicas Mixtas
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Tecnicas Individuales

Objetivo:

Es ofrecer oportunides de desenvolvimiento


individual más eficiente, y llevar al educando
a un completo desarrollo de sus posibilidades
personales
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Técnicas Individuales
Ventajas:
1.Materia Subdivida en 3 grados de dificultad:
inferior, media y superior

2.Establecen trabajos suplementarios de


recuperación a alumnos atrasados

3. Programa puede ser enriquecido para favorecer


a alumnos aventajados
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Técnicas Individuales
Ventajas:
4. Motivación mas efectiva cuando alumno advierte
que los objetivos de la enseñanza están
afectivamente a su alcance

5.El esfuerzo exigido es el adecuado a la capacidad


de cada alumno.

6. Valoriza las diferencias individuales.


GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Técnicas de Aprendizaje Grupal

• Objetivo:

• Alumno aprenda a utilizar las técnicas


grupales y aprenda una metodología de
trabajo alternativo.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Técnicas Grupales
Ventajas:
• Fomenta la Positividad en el Alumnado.

• Conoce metodologías nuevas y diferentes.

• Amplia su mundo de relaciones interpersonales.


• Fomenta la curiosidad investigadora.

• Fomenta actitudes de comunicación, expresión (oral,


corporal,…) y escucha.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Técnicas Grupales
Ventajas
• Consigue la desinhibición de los individuos y su
identificación con el grupo.

• Busca hacer más sencilla, simple y entrever


reflexiones sobre un tema.(no se profundiza el
tema).

• Permiten desarrollar un proceso colectivo de


discusión y reflexión.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Tipos de Técnicas Grupales


• Exposición de un Tema

• Discusión de Debate

• Estudio Profundización de un tema

• Dialogo o Entrevista

• Dramatización
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Criterios de selección de técnicas.

Las técnicas que se pueden utilizar en el aula,


laboratorio o taller son muy variadas, con
características propias, por lo tanto, al
seleccionar alguna el profesor debe considerar
criterios tales como:
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Criterios de selección de técnicas.


A) El objetivo a lograr

b) Las características del grupo con el cual trabajará

c) Las características del tema a tratar

d) El espacio y recursos con que cuenta

e) El dominio de la técnica

f) Las competencias a desarrollar


GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
• Técnica expositiva: Consiste en la exposición oral, por
parte del profesor; esta debe estimular la participación
del alumno en los trabajos de la clase,
requiere una buena
motivación para atraer
la atención de los
educandos. Esta técnica
favorece el
desenvolvimiento del
autodominio, y el lenguaje.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• MECANICA DE DESARROLLO

• Objetivo: Proporcionar información a los participantes de un curso, a


través de
• la exposición de algún tema en particular.
• Material: Pizarrón, gis, borrador o marcadores y hojas de rota folio.
• Duración: Ilimitado, sin embargo se recomienda no abusar de ésta
técnica.
• Tamaño del grupo: Se recomienda no sea un grupo muy numeroso.
• Desarrollo: El desarrollo de esta técnica pasa por tres momentos

• Se sugiere hacer uso de un lenguaje sencillo y claro, no utilizar palabras


técnicas o difíciles de entender, usar un volumen adecuado de voz.

• Dirigir la voz a todo el grupo y mantenerse siempre a la vista de todo el


auditorio, de esta manera es más fácil tener el control del grupo y se
puede saber cuando empiecen a presentar fatiga o aburrimiento (si es
que el tema es muy extenso).
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
• Técnica del dictado
Consiste en que el profesor
hable pausadamente en
tanto los alumnos van
tomando nota de lo que él
dice.
• Constituye una marcada
pérdida de tiempo, ya que mientras el alumno escribe no
puede reflexionar sobre lo que registra en sus notas se
impone memorizar el tema que será tomado en ocasión
de las tareas de verificación de lo aprendido.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
• Técnica biográfica
Consiste en exponer
los hechos o problemas
a través del relato de
las vidas que participan
en ellos o que contribuyen
para su estudio.

• Es más común en la historia, filosofía y la


literatura
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
• Técnica exegética
Consiste en la lectura
comentada de textos
relacionados con el
asunto en estudio,
requiere la consulta
de obras de autores.

Su finalidad consiste en acostumbrar a leer las obras


representativas de un autor, de un tema o una disciplina.
• Técnica cronológica
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Esta técnica consiste en presentar o


desenvolver los hechos en el orden
y la secuencia de su aparición en el
tiempo.

Esta técnica puede recibir el nombre


de genética dado que un problema o
asunto puede enfocarse desde su
origen hasta la actualidad
• Esta técnica puede ser progresiva
o regresiva-progresiva cuando los
hechos son abordados partiendo
desde el pasado hasta llegar al
Presente .
• Regresiva cuando esos mismos
hechos parten desde el presente
en sentido inverso hacia el pasado
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Técnica de los círculos concéntricos


 Consiste en examinar diversas
veces toda la esfera de un
asunto o una disciplina y,
es casa vez, ampliar y
profundizar el estudio
anterior.

 Esta técnica consiste en estudiar un tema


inicialmente de manera superficial realizando
después un enfoque del asunto profundizándolo
con mayores detalles y referencias
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

 Técnica de Los sucesos


relevantes
 Efemérides se refiere a hechos
importantes, personalidades y
fechas significativas.

 Por lo tanto, pequeños


trabajos o investigaciones
relativas a esas fechas pueden
ayudar al aprendizaje.
• Técnica del interrogatorio
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

Uno de los mejores instrumentos


del campo didáctico como auxiliar
en la acción de educar, este
permite conocer al alumno y
resaltar sus aspectos positivos.

• Puede ser empleado para...


• 1.-Motivación de la clase.
• 2.-Estimulo para la reflexión.
• 3.-Recapitulación y síntesis de lo
• aprendido.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica de la argumentación
• Forma de interrogatorio
destinada a comprobar lo
que el alumno debería
saber está encaminada a
diagnosticar conocimientos,
y se constituye un tipo de
interrogatorio de verificación
del aprendizaje
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica del diálogo: El gran objetivo del diálogo es el de orientar al


alumno para
que reflexione, piense y
se convenza que puede
investigar valiéndose del
razonamiento. El dialogo
es difícil de aplicar puesto
que debe llevar al alumno
a emitir conceptos, criticar,
dudar, arre plantear,
reformular, etc.

• El dialogo es un proceso de reflexión dirigida dentro del cual


las preguntas van orientando el razonamiento del alumno. El
docente no debe dar soluciones a las cuestiones propuestas si
no encauzar al educando para que sea el mismo quien las
encuentra (que el alumno razone).
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
 Técnica catequística.

Consiste en la organización
del asunto o tema de
la lección, en forma
de preguntas y la
respectivas
respuestas basadas en
el conflicto cognitivo
EXCELENTE TECNICA PARA MANEJO GRUPAL
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica de la discusión
Exige el máximo de
participación de los
• alumnos en la Elaboración
• de conceptos y en la
• elaboración misma de la
clase.

• Consiste en la discusión de un tema, por parte de los


alumnos, bajo la dirección del profesor y requiere
preparación anticipada.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica del debate


• Esta técnica se realiza
cuando se presentan
posiciones contrarias
alrededor de un tema,
debiendo cada estudiante
defender sus puntos de vista.

El debate equivale a competencia Intelectual, mientras la


discusión es cooperación, el debate es disputa.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica del seminario


• El seminario es una
técnica más amplia
que la discusión o el
debate, pudiéndose
incluir ambas en su
desarrollo.

El seminario puede desarrollarse de maneras diferentes como


adoptándose a circunstancias y necesidades de enseñanza.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica del estudio de casos


• Consiste en la presentación de
un caso o problema para que la
clase sugiera o presente
soluciones.
• Organización del estudio de
un caso:
• El profesor es orientador
• La presentación de un caso es
presentado por el profesor, un
alumno, o una autoridad.
• La participación puede llevarse: las opiniones pueden ser dadas
individualmente, por los alumnos.
• El tema es subdividido en subtemas que serán dados a grupos
para estudiarlos.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

– Técnica de la enseñanza de lenguas


• Las técnicas de enseñanza de Lenguas extranjeras se divide en :
• Técnica Indirecta:
La técnica de enseñanza indirecta
de lenguas extranjeras
pertenece al pasado. A pesar de
esto es una técnica todavía
bastante difundida nuestras
escuelas. Se basa primordialmente
en la enseñanza de la gramática,
la traducción y la versión.

• Técnica directa: Consiste en la enseñanza a través de la lengua;


la enseñanza es llevada a cabo en la propia lengua que está
siendo estudiada.
• Técnica de problemas
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Se manifiesta a través de dos


modalidades, muy diferentes
en sus formas de presentación
pero que reciben el mismo
nombre.
• 1. Técnica de problemas:
referente al estudio evolutivo de
los problemas: Estudia los problemas
de las diversas disciplinas en el orden en que van surgiendo y evolucionando
• 2. Técnicas de problemas
• referente a la proposición de
• situaciones problemáticas: Tiene
• por objeto desarrollar el razona-
• miento del alumno, a fin de prepa-
• rarlo para enfrentar situaciones
• problemáticas que la vida puede
• presentarle a cada instante.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

 Técnica de la demostración
 Es el procedimiento más
deductivo y puede
asociarse a cualquier
otra técnica de enseñanza
cuando sea necesario
comprobar afirmaciones no
muy evidentes o ver cómo
funciona, en la práctica, lo
que fue estudiado teóricamente.
GRUPO SINERGIA

• Técnica de Investigación
RED DE CONSULTORÍA

• Se propone demostrar y no
convencer a los alumnos. Es un
proceso mas amplio que el de la
experimentación, es un
procedimiento válido y recomen-
dado para todos los campos de
estudio, puede ser efectuada
mediante el periodo de clases o en
periodos aparte. Puede realizarse
individualmente de acuerdo con las preferencias y actitudes
particulares. Puede apoyarse con experiencias, encuestas, visitas,
excursiones, de ahí la necesidad de la escuela en todos los niveles.

• Esta técnica fortalece la inteligencia, desarrolla el espíritu de orden,


desenvuelve la conciencia de la limitación, desenvuelve la sinceridad
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica del redescubrimiento


• Técnica activa. Especial
para cuando el alumno
posee poco información
sobre el tema. Uso en
mayor medida en áreas
de las ciencias, pero en
general se puede trabajar
en todas las materias. Implica el uso de tiempo
extra y de áreas especiales de experimentación
(laboratorios).
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

 Técnica del estudio dirigido


 Es una forma de uso en especial en las
universidades, por la dedicación, esfuerzo y
compromiso requerido para llevar a cabo esta
técnica.
El profesor puede dar una
explicación inicial y el
alumno sigue trabajando
bajo la dirección del
docente en conocimientos
o temas complementarios
al estudio.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

 Técnica de la tarea dirigida


 Es una labor que se puede hacer en la clase o
fuera de ella con base en las instrucciones
escritas del profesor. Puede realizarse
individualmente o en grupo.
Los objetivos de la tarea dirigida son:
* Habituar al alumno a interpretar
indicaciones escritas y textos; que
adquiera habilidades o aprenda
técnicas de ejecución de
experiencias y aplicaciones
prácticas de lo que ya fue
estudiado teóricamente
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

• Técnica del estudio supervisado


• Es una forma de llevar al alumno a estudiar solo con la
asistencia del profesor, puede efectuarse tomando como base
los temas elegidos por el profesor o el alumno.

• Este estudio puede realizarse de forma individual o grupal este


estudio está
indicado para suplir
deficiencias o atender las
preferencias del educando.
Cuando el tema estudiado
en la forma supervisada sea
de interés general, este
puede ser presentado por el
alumno que lo elaborò.
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA
HERRAMIENTAS GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA
GRUPO SINERGIA
RED DE CONSULTORÍA

GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN

También podría gustarte