Está en la página 1de 1

Laura Natalia Galán Rodríguez

David Andrés Prias Vega


Juanita Ramírez García
Daniel Ricardo Rosero Muñoz
Tutoría Seminario IV

PENSAMIENTO Y PALABRA

¿Cuál es la relación entre el lenguaje externo y egocéntrico?

Tal como expone Vygotsky (1934), uno de los planos del lenguaje es su aspecto
externo y fonético; el dominio de este lenguaje en el niño ocurre de una parte al
todo, para él, sus primeras palabras significan una oración completa. Esto quiere
decir que los aspectos externos son conversiones del pensamiento en palabras, su
objetivación y materialización, van de lo particular a lo general, de la palabra a la
oración.

Una vez determinado esto, el autor menciona más adelante que el lenguaje
egocéntrico es la conexión genética con el lenguaje interiorizado, la etapa del
desarrollo que antecede al lenguaje interior y desaparece en la infancia
transformándose en habla interiorizada; también es un fenómeno de la transición
del niño del movimiento interpsiquico al intrapsiquico, de su actividad grupal y
social a una actividad individualizada, que asiste a la comprensión consciente, la
orientación mental y la solución de problemas. Lo que relaciona este tipo de
lenguaje con el lenguaje externo es que, a pesar de ser un lenguaje para sí mismo
vinculado interna y solamente con el pensamiento del sujeto en su edad escolar, es
un “lenguaje vocalizado y audible, externo en su modo de expresión pero interno
en su función y estructura … Exteriormente estoy hablando conmigo y para mi,
pero psicológicamente mi lenguaje es social”1.

Para analizar un proceso interno es indispensable exteriorizarlo a través de su


enlace con ciertas actividades externas (lenguaje egocéntrico). Vygotsky menciona
que el fenómeno del lenguaje egocéntrico es evolutivo, ya que, como se menciono
previamente, se transforma en lenguaje interiorizado, y que entre más débil sea la
relación del niño con un grupo, más grande será la libertad con que exteriorizara el
egocentrismo de su lenguaje y pensamiento.

REFERENCIAS

Vigotsky.org. (2016). Pensamiento y Lenguaje - Lev Semyónovich Vigótsky.


[online] Available at:
http://www.vigotsky.org/pensamientoylenguaje_capitulo7.asp [Accessed 16 Aug.
2016].

1Vigotsky.org. (2016). Pensamiento y Lenguaje - Lev Semyónovich Vigótsky. [online] Available at:
http://www.vigotsky.org/pensamientoylenguaje_capitulo7.asp [Accessed 16 Aug. 2016].

También podría gustarte