Está en la página 1de 4

MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

PARROQUIA SANTA MARÍA DE PARCONA

INTRODUCCIÓN
Guía: Queridos amigos: Sean bienvenidos a nuestra celebración con Jesús el Señor. El
quiere estar con nosotros y acompañarnos siempre; por eso, nos invita a escuchar su
Palabra y a comulgar con su Cuerpo.
Todos nosotros, de modo especial niños y catequistas, hemos preparado con alegría y
esfuerzo este encuentro con Jesús.
Hoy, estos niños comienzan un nuevo camino que, sin duda, deben continuar: acercándose
a confesar cuando se alejen de Dios y participando en la Misa Dominical.
Disponemos nuestro corazón para participar en esta Eucaristía, con respetuoso silencio y
mucha atención.
Se ponen en pie para recibir nuestro Sacerdote y cantamos.

MONICIÓN AL ACTO PENITENCIAL


S. Se nota que es un día especial, porque nos hemos lavado, peinado, perfumado y
arreglado mejor que otros días. Igual que cuando recibimos a un amigo en casa o
celebramos una fiesta; también, entonces, limpiamos, arreglamos y decoramos la casa para
estar a gusto y disfrutar del encuentro.
Ahora es el momento de arreglar un poco nuestro corazón, porque, aunque hemos
confesado y lo tenemos limpio, siempre hay alguna cosita que lo ha ensuciado.
En silencio, recordamos esos pecaditos que hemos cometido y le pedimos perdón a Dios,
para que podamos recibir a Jesús como se merece.

MONICIÓN A LAS LECTURAS


Guía: Atención, amigos, ahora es Dios quien nos habla. Las lecturas, el salmo y, sobre todo,
el evangelio son Palabra de Dios; si, palabra de nuestro padre Dios y de nuestro hermano y
amigo Jesús. Sus palabras son importantes, porque nos ayudan a saber como tenemos que
comportarnos para vivir como buenos cristianos. Abramos los oídos y el corazón para
enterarnos bien de lo que hoy nos habla el Señor. Escuchamos, en silencio y con atención.
(Lecturas del día correspondiente)
Se ponen en pie para la proclamación del santo Evangelio y cantamos.

PRESENTACIÓN

MONICIÓN: Antes de continuar con la ceremonia queremos presentar a toda la Iglesia


reunida, a aquellos que recibirán por primera vez a CRISTO.

CATEQUISTA: Padre, los niños aquí presentes desean recibir por primera vez a CRISTO
SACRAMENTADO.
SACERDOTE: Han sido bien preparados en la fe cristiana.
CATEQUISTA: A los catequistas se nos ha confiado esta gran misión en la cual hemos
dado todo lo que poseemos.

DIALOGO CON LOS NIÑOS

SACERDOTE: Queridos niños, hoy que están de fiesta con Dios díganme ¿a quien quieren
recibir?
NIÑOS: A JESÚS SACRAMENTADO

SACERDOTE: ¿Saben quien es Jesús?


NIÑOS: Es el Hijo de Dios y Hermano nuestro
SACERDOTE: Si es lo que desean, desde hoy recibirán a Jesús junto a sus padres y
familiares.

MONITOR: La luz que los padres recibieron en el Bautismo de sus hijos, ahora la entregan a
ellos.

PADRE DE FAMILIA: Hijo, recibe la luz de nuestra fe, para que juntos cuidemos de ella.
NIÑO: Así lo haré.

RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS BAUTISMALES

S. Por el Bautismo somos hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Cuando éramos


pequeños, nuestros padres y padrinos, al bautizarnos, se comprometieron a educarnos en la
fe y a enseñarnos a rechazar el mal y a acoger el bien.
Ahora, antes de recibir al Señor, somos nosotros los que vamos a renovar nuestra intención
de rechazar el pecado y vivir como Dios quiere.
Rechazamos el pecado y el mal:

• S. Renuncian a olvidaros de Dios, esto es, a no venir los domingos a misa, a no rezar
todos los días, a no leer el evangelio, y a no cumplir los mandamientos.
T. SI, RENUNCIAMOS
• S. Renuncian a guardar rencor en vuestro corazón, esto es, a desobedecer, a
engañar y mentir, a acusar y echar la culpa a otros, a insultar y pelearos, y a no
cumplir vuestras obligaciones.
T. SI, RENUNCIAMOS
• S. Renuncian a ser egoístas, esto es, a querer todo para vosotros, a no compartir, a
ser perezosos y caprichosos, a ser envidiosos, y a coger las cosas sin permiso.
T. SI, RENUNCIAMOS
• S. Y ¿Están dispuestos a pedir perdón y a perdonar cuando os hagan mal, a ayudar
a los que os necesitan, y a portaros bien con todos, aunque no sean amigos
vuestros?
T. SI, ESTAMOS DISPUESTOS

Proclamamos el Credo y aceptamos el bien:

• S. ¿Creen en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?


T. SI, CREEMOS
• S. ¿Creen en Jesucristo, su Hijo y nuestro Señor, que nació de María Virgen, entregó
su vida por nosotros, murió en la cruz, resucitó de entre los muertos, y vive con Dios y
entre nosotros?
T. SI, CREEMOS
• S. ¿Creen en el Espíritu santo, en la Iglesia, en la comunión de los santos, en el
perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
T. SI, CREEMOS
• S. Y ahora ¿Quieres recibir el Cuerpo de Cristo y vivir como hijos de Dios y hermanos
de todos los cristianos?
T. SI, QUEREMOS

S. Oración: Dios todopoderoso, padre de nuestro señor Jesucristo, que derrama su Espíritu
sobre nosotros, nos guarde siempre de todo mal y nos conceda su bendición. P.J.N.S.
PETICIONES
S. Presentamos nuestras súplicas y necesidades, por boca de estos niños, a los que Dios
escucha especialmente:

Monitor: Escucha, Señor Jesús, nuestras peticiones y concédenos tu Espíritu de fraternidad


para que vivamos como nos enseñas en el evangelio.

(NIÑOS)

1.- Por todos los que vamos a recibir a Jesús por primera vez, para que no nos separemos
nunca de Él y nos acordemos de que es nuestro mejor amigo y siempre nos está esperando,
ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Por nuestros padres y familiares, para que haya en ellos mucho amor sientan que
también a su lado, está Jesús, ROGUEMOS AL SEÑOR.

3.- Por el Padre Víctor Cupe y por los catequistas, que nos han ayudado durante este
tiempo de catequesis a conocer a Jesús, ROGUEMOS AL SEÑOR.

(PADRES)

1.- Para que en todo el mundo y, en especial, en nuestras familias, sepamos vivir poniendo
paz y amor, ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Para que sepamos animar e ilusionar a los niños a que sigan viviendo y creciendo en la
fe, ROGUEMOS AL SEÑOR.

(CATEQUISTAS)

1.- Por estos niños, para que la semilla de tu amor que hemos puesto en ellos, sepan
hacerla madurar a lo largo de su vida, ROGUEMOS AL SEÑOR.

2.- Por los catequistas, para que nos demos cuenta de la gran importancia que tiene para
nuestra labor la formación y el trato con Jesús, y lo aumentemos día a día, ROGUEMOS AL
SEÑOR.

MONICIÓN A LAS OFRENDAS

Monitor: Hoy, Señor, con estas ofrendas queremos poner en tus manos nuestro corazón y
decirte que te queremos y que deseamos estar siempre contigo.

-Con las velas y las flores te mandamos nuestro deseo de iluminar y llenar de alegría
nuestras casas, colegios y parroquia.

-Finalmente, te ofrecemos, Señor, este pan que quiere significar nuestro esfuerzo diario para
construir un mundo más humano, más según Tú lo quieres; y este vino, queriendo mostrar
con él, cómo se puede seguirte y quererte en medio de nuestros momentos de alegrías y
juegos. (Velas y flores). (Pan-Hostias y uvas- vino) (Otros dones)
(Ofrecen y hacen la colecta los padres)

-También te ofrecemos estos pequeños dones en agradecimiento de recibirnos en tu Mesa.

Cantamos el nº 6
MONICIÓN ANTES DE LA COMUNIÓN

Monitor: Ha llegado el gran momento: vamos a celebrar ese momento privilegiado y


maravilloso con
Jesús, comiendo su Cuerpo y bebiendo su Sangre. Que el Cuerpo y la Sangre de Jesús nos
unan siempre en el amor con Él y con todos los hombres y mujeres, y nos guarden seguros
para la vida eterna.
(Por favor, mantengamos el respeto y el silencio en estos momentos especiales de la
Comunión)

MONICIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS

Monitor: Señor Jesús, todos nuestros esfuerzos y sacrificios se ven recompensados al


contemplar a estos niños y niñas escuchar tu Palabra y comulgar con tu Cuerpo.
Por eso, y por todos los dones que nos concedes, te damos gracias:

Gracias, por alimentar con tu pan y tu palabra a estos niños y niñas.


Gracias por la ilusión y el trabajo de los catequistas.
Gracias por la presencia e interés de los padres en la educación en la fe de sus hijos.
Gracias por invitarnos a todos a seguir acercándonos a tu Altar. Ahora los niños rezarán
Jesús esta oración.

JESÚS,
Ahora que estás dentro de mí, ya no quiero que te marches. Los dos juntos,
jugaremos, reiremos y viviré feliz por Ti. Y seré obediente y limpio, y
ayudaremos a mamá y a papá. Iré a recibirte todos los días y luego iremos al
colegio. ¿Verdad que estaremos siempre juntos? Jesús, te quiero con todo mi
corazón. Amén

Monitor: Recordar esta Primera Comunión es para todos mantener la necesidad de recibir a
Jesús para ser mejores en la vida y mejorar el mundo.

CONSAGRACIÓN A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

Niño: Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra: Humildemente postrados
ante tu altar, te entregamos y consagramos nuestro corazón y nuestra alma, prometiéndote
servirte con toda fidelidad hasta la muerte. Dígnate, Inmaculada Virgen María, aceptar
benigna este ofrecimiento y alcánzanos de Jesús, valor y gracia para cumplirlo. Amén.

ENTREGA DE RECUERDOS

Monitor: En estos momentos nuestro Párroco entrega a cada niño el recuerdo de su


Primera comunión.

También podría gustarte