Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad Santa María

Comunicación Social – 4 Semestre

Fotografía

PROFESOR: ALUMNO:
La mayor bendición que tiene la Ciudad de
Caracas, es sin duda alguna, el Parque Nacional
El Ávila, que la separa al norte del mar.

El Ávila en el este de la ciudad. Se observan de izquierda a derecha el Pico Occidental (con sus dos lomitas),
el Pico Oriental y el Pico Naiguatá

Es un verdadero pulmón vegetal, así como un excelente lugar de esparcimiento y


de ejercicio. También sirve para orientar a cualquier persona, al indicar siempre
donde está el norte, y es sin duda un gran ornamento de la ciudad. El Ávila puede
ser visto desde casi toda la ciudad. Es por su presencia que Caracas ha sido
llamada la "Sultana del Ávila".

En esta sección de Notinoticia te vamos a mostrar los distintos paseos que se


pueden hacer a este parque nacional. Los hay desde una hora (como el popular
paseo a Sabas Nieves), de medio día, de un día completo o también es posible
pernoctar en la montaña, con el equipamiento necesario.

En el Ávila es necesario cumplir con las normas del parque nacional: No se deben
ingerir bebidas alcohólicas, ni usar equipos de sonido con mucho volumen. No se
deben cortar las flores, ni molestar a los animales.
El Parque Nacional El Ávila llamado también como Parque Nacional Waraira Repano, es el mayor
parque de la ciudad de Caracas además de su principal fuente de oxígeno. Fuente de inspiración
para poetas y artistas, es un sitio de esparcimiento que fue creado en diciembre del año 1958
debido al notable crecimiento de la ciudad.

El Parque Nacional El Ávila es uno de los lugares preferidos durante las mañanas o atardeceres,
por los residentes, para caminar, escalar y relajarse en medio de un bellísimo paisaje natural.

Por otra parte, podrás llegar a la cima del monte Ávila mediante el teleférico o visitar el pueblo
de Galipán, donde disfrutarás de sus restaurantes y cafeterías, utilizando vehículos. Rústicos
personales.
El mirador de El Ávila cubre la cima de la Su vegetación es de bosque de montaña,
montaña y desde allí puede observarse una con distintas variaciones que se distribuye
porción notable del valle de Caracas, en en función de la altura, Entre el nivel del
donde antaño habitaron los clanes mar y los 200 o 300 msnm (e incluso a
aborígenes más belicosos de Venezuela y mayor altura según la orientación del
hoy sirve de asiento a la ciudad capital, con relieve) se encuentra el bosque xerófilo,
sus rascacielos, callejuelas y miles de autos. donde prevalecen especies como el cují.

Hacia el norte, el puerto de la Guaira,


El parque tiene una gran diversidad de
punto de contacto entre Caracas y el
fauna y flora. Se han documentado más de
mundo ultramarino, aparece
100 especies de mariposas,
difuminado por la lejanía. El clima
aproximadamente 120 especies de
templado, el silencio, el aire sin
mamíferos, 20 de anfibios, 30 de reptiles y
huellas de contaminación, resultan
500 especies de aves, lo cual representa el
casi increíbles cuando se toma
36% de la avifauna venezolana. Nueve de
conciencia de que al pie de la
estas especies de aves son endémicas
montaña bulle una metrópoli
para Venezuela y tres son especies
habitada por cinco millones de
amenazadas.
ruidosos venezolanos.

También podría gustarte