Está en la página 1de 2

ASISTENCIA INTEGRAL

A VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL,


Municiones sin Explotar y Artefactos Explosivos Improvisados
www.accioncontraminas.gov.co

Foto: Deywis Ayure Casas


L ibe rtad y O rd en

El Programa Presidencial para la Acción


Integral contra Minas Antipersonal (PAICMA)
es una dependencia del Departamento
Administrativo de la Presidencia de la
República, coordinada por el Vicepresidente
de la República.

De acuerdo con la estructura y funciones


establecidas en la Ley 759 de 2002 y
reglamentadas en el Decreto 2150 de 2007, Logros en coordinación y fortalecimiento Institucional
el PAICMA es responsable de la
Consolidación Mesa Nacional de Trabajo por
coordinación y articulación de la Acción los Derechos de los Niños, Niñas y
Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) Adolescentes (NNA) víctimas de MAP, MUSE y
en Colombia. AEI.
Diseño de los lineamientos para la
Entre sus principales ejes misionales se construcción del Plan Nacional de Asistencia
Integral a Víctimas de MAP, AEI y MUSE.
encuentra la Asistencia Integral a Víctimas (Proyecto Unión Europea)
de Minas Antipersonal (MAP), Municiones Construcción y validación de Rutas de
sin Explotar (MUSE) y Artefactos Explosivos Asistencia Integral Diferenciales: NNA,
Improvisados (AEI). Accidentes de Trabajo y Étnicos.
Incidencia en la reclasificación de la categoría
de riesgo en la escala de la actividad laboral
para los erradicadores (de nivel 2 a nivel 5).
Su objetivo es generar e impulsar alternativas
para garantizar la asistencia integral de las
víctimas de estos artefactos explosivos, el
MINA ANTIPERSONAL

Artefacto explosivo
ejercicio efectivo de sus derechos y su concebido para que
inclusión socioeconómica. explosione por la
presencia, la proximidad
Todo ello, en articulación con las entidades o el contacto de una
responsables en la asistencia integral a las persona, y que en caso
de explosionar tenga la
víctimas y las organizaciones y organismos potencialidad de
internacionales que adelantan acciones en incapacitar, herir y/o
este sentido. matar a una o más
(MAP)

personas.
Glosario Nacional de Términos AICMA

Alianza entre Gobierno y sector privado beneficia


a Asociación de víctimas de minas antipersonal ¿Quién es una víctima?
en San Carlos, Antioquia.
En la Convención Sobre la Prohibición
de Minas Antipersonal son aquellas
personas que, individual o
colectivamente, han sufrido daños
físicos, emocionales y psicológicos,
pérdidas económicas, o un perjuicio
considerable de sus derechos
fundamentales a consecuencia de
actos u omisiones relacionadas con el
empleo de minas.

LEY 1448 DE 2011 (art.3)

Aquellas personas que individual o


Logros en inclusión, monitoreo y seguimiento colectivamente hayan sufrido un daño por
hechos ocurridos a partir del 1 de enero de
Fortalecimiento de Asociaciones de Víctimas de 1985, como consecuencia de infracciones al
MAP, MUSE y AEI. Derecho Internacional Humanitario o de
Instalación y puesta en marcha de Mesas de violaciones graves y manifiestas a las normas
Seguimiento y Monitoreo para la coordinación Internacionales de Derechos Humanos,
de la asistencia integral a víctimas de MAP, ocurridas con ocasión del conflicto armado
MUSE y AEI a nivel departamental. Interno (…)
Documento Internacional: Construcción de las
Guías para la Asistencia y Atención a Niños,
Niñas y Adolescentes víctimas de MAP, MUSE,
AEI.
El PAICMA participa en las siguientes
instancias de reglamentación (subcomités)
Munición explosiva que ha de la Ley 1448 de 2011, con el propósito de
MUNICIÓN SIN EXPLOTAR

sido cargada, su fusible incluir las particularidades de las víctimas


colocado, armada o, por el de MAP, MUSE y AEI:
contrario, preparada para su
uso o ya utilizada. Puede Atención y Asistencia.
haber sido disparada, Medidas de Rehabilitación.
arrojada, lanzada o
Indemnización Administrativa.
proyectada, pero permanece
Enfoque Diferencial.
sin explotar debido ya sea a
su mal funcionamiento, al Prevención, protección
(MUSE)

tipo de diseño o a cualquier y garantías de no repetición.


otra razón. Restitución.
Glosario Nacional de Términos AICMA Sistemas de información.

OBLIGACIONES DEL ESTADO


frente a la Atención, Asistencia y
Reparación - Rehabilitación Integral
a Víctimas de MAP, MUSE y AEI
Prestación de Servicios en Salud,
Rehabilitación, Educación, Formación para
el Trabajo y el Empleo: Red Hospitalaria
Pública o Privada Habilitada, Centros o
Servicios de Rehabilitación Habilitados, Presta Tu Pierna 11k
Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL),
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), Servicio Nacional de Aprendizaje
(SENA), Establecimientos Educativos
Oficiales.

Garantes del acceso a los Derechos de las


Víctimas de MAP, MUSE y AEI: Personería
(certificados condición de víctima),
Defensoría del Pueblo, Procuraduría
(Declaración del Hecho).
'Más Deporte Cero Minas' fomenta la práctica
Administradores de Recursos: Unidad para deportiva como una forma de rehabilitación
la Atención y Rehabilitación Integral a las e inclusión a la sociedad.
Víctimas (UARIV) y Ministerio de Salud y
Protección Social.
Es un artefacto fabricado
ARTEFACTO EXPLOSIVO

de manera artesanal,
Una persona víctima de MAP, MUSE y AEI diseñado con el propósito
de causar la muerte o
IMPROVISADO (AEI)

tiene derecho a: daño físico utilizando el


poder de una detonación.
Recibir atención prehospitalaria. Según su objetivo táctico,
Recibir asistencia médica de urgencias, los AEI pueden ser
hospitalaria, quirúrgica y de rehabilitación producidos con diferentes
tipos de materiales,
en forma inmediata y gratuita. iniciadores, tamaños y
Acceder gratuitamente a medicamentos, contenedores.
ayudas diagnósticas, prótesis, órtesis. Glosario Nacional de Términos AICMA.
Nota: son objeto de la AICMA aquellos AEI
Acceder a procesos de Inclusión Social. con características de MAP.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL
A VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL,
Municiones sin Explotar y Artefactos Explosivos Improvisados

LEY 1448 DE 2011 – DECRETO 4800 DE 2011

I
ETAPA

ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

La persona sufre accidente por La persona víctima fallecida tiene derecho a ser incluida en el registro único de víctimas.
MAP -MUSE -AEI Ministerio Público - Decreto 4800 de 2011, Artículo 27

La persona víctima de un
accidente por MAP, MUSE o AEI Los familiares de las víctimas que no cuenten con recursos para sufragar estos gastos, tienen derecho a recibir
tienen derecho a ser rescatada inmediatamente o en el menor tiempo asistenca funeraria. Entidades Territoriales - Decreto 4800 de 2011, Art. 97

NO
Sobrevive
Los familiares de las víctimas que mueren en lugar diferente al que residian tienen derecho a que los costos
SI de la asistencia funeraria sean asumidos por partes iguales entre el municipio o distrito donde ocurrio
el hecho y donde residía la víctima. Entidades Territoriales - Decreto 4800 de 2011, Artículo 101
La persona tiene derecho a
recibir primeros auxilios

La persona tiene Familiares tienen derecho a acceder a una indemnización individual por vía adminstrativa
derecho a ser evacuada hasta cuarenta (40) salarios mínimos mensuales legales. Unidad de Víctimas - Decreto 4800 Artículo 149

II
ETAPA

ATENCIÓN DE URGENCIAS Y HOSPITALARIA

La persona tiene derecho a La persona víctima tiene derecho a acceder a una ayuda humanitaria inmediata,
acceder a atención de urgencias
de manera inmediata, sin exigir hasta por un mes y prorrogable, consistente en: alimentación, aseo personal, manejo de abastecimiento,
condición previa para su admisión utensilios de cocina, atención médica y psicológica de emergencia, transporte de emergencia
IPS públicas y privadas. y alojamiento transitorio. Ley 1448 de 2011, Artículo 47 - Decreto 4800 Artículo 102.
Ley 1448 de 2011, Art. 47
Parágrafo 2 Art.53
El monto de la ayuda humanitaria para hechos víctimizantes diferentes al desplazamiento, es hasta dos (2)
salarios mínimos legales mensuales vigentes en caso de heridas leves que otorguen una incapacidad
mínima de treinta (30) días - Entidad Territorial. Así mismo, para afectación de bienes se otorgará
por una solo vez, hasta una suma máxima equivalente a dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes
al momento del pago. Artículo 105 del Decreto 4800 de 2011

La persona tiene derecho a recibir asesoría, atención, orientación y acompañamiento psicojurídico


desde un enfoque diferencial y de derechos. Centros Regionales de Atención
La persona tiene derecho
acceder a los servicios de y Reparación a Víctimas. Decreto 4800 de 2011, Artículo 124
asistencia médica quirúrgica
y hospitalaria. La persona tiene derecho a ser incluida en el Registro Único de Víctimas (RUV), a través
Ley 1448 de 2011 Art. 54 de la declaración del hecho tomada por el Ministerio Público - Decreto 4800 de 2011, Artículo 27
Decereto 4800 de 2011 Art. 89
La persona tiene derecho a que se le expida el certificado de víctima por el Personero o Alcalde
del municipio donde ocurrieron los hechos. Decreto 3990 de 2007 (se requiere para recobros al FOSYGA)

NOTA: Si no adquiere discapacidad pero tiene secuelas relacionadas con el accidente la persona
tiene derecho a acceder a atención médica continuada.

FOSYGA cubre la atención de urgencias, médica, quirúrgica y hospitalaria.


NO
Afiliación
Proceso de afiliación.
SI

La persona tiene derecho a acceder a los servicios de urgencia,


asistencia médica, quirúrgica y hospitalaria.

Los procedimientos, actividades, dispositivos y medicamentos no cubiertos


por el POS o POS-S, la EPS o la EPS-S llevará a cabo el recobro al FOSYGA.

INDEMNIZACIONES

La persona tiene derecho a recibir indemnización adminstrativa por lesiones que no causen
incapacidad permanente, hasta treinta (30) salarios mínimos mensuales legales.
Unidad de Víctimas - Decreto 4800, Artículo 149, Numeral 3

NO
¿Adquiere La persona tiene derecho a acceder a capacitación en manejo de recursos recibidos a título de indemnización.
discapacidad? Unidad de Víctimas – Decreto 4800, Artículo 151
SI
La persona tiene derecho a recibir una indemnización administrativa por lesiones que produzcan
incapacidad permanente, hasta cuarenta (40) salarios mínimos mensuales legales.
Unidad de Víctimas - Decreto 4800, Artículo 149, Numeral 2

III
ETAPA

REHABILITACIÓN MÉDICA BÁSICA, FÍSICA Y PSICOLÓGICA

La persona tiene derecho a acceder a programas para el restablecimiento de sus condiciones físicas y psicosociales.
Ley 1448 de 2011, Artículo 135

IV
ETAPA

ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA CONTINUADA

La persona tiene derecho a acceder nuevamente a servicios en asistencia en salud por hechos sobrevinientes relacionados
con el accidente por Minas Antipersonal, Munción sin Explotar o Artefacto Explosivo Improvisado. Ley 1448 de 2011, Atículo 59

V
ETAPA

INCLUSIÓN SOCIAL, ESCOLAR Y ECONÓMICA

La persona tiene derecho a acceder gratuitamente a educación preescolar, básica y media con enfoque diferencial y desde una mirada
de inclusión social y con perspectiva de derechos. Instituciones oficiales de educación preescolar, básica y media. Decreto 4800, Artículo 91

La persona tiene derecho a acceder a servicios educativos en condiciones dignas y permanentes, entrega de útiles escolares,
transporte, uniformes, entre otras. Secretarías de Educación Departamental y Municipal. Decreto 4800, Artículo 91, Paragrafo 1

Las personas mayores de 15 años y adultos iletrados tienen derecho a acceder prioritariamente a los ciclos 1 al 6 de los modelos flexibles
del Programa Nacional de Alfabetización. Secretarías de Educación Certificadas Decreto 4800, Artículo 91, Paragrafo 2

Las personas víctimas y en especial mujeres cabeza de familia, adolescentes y población en condición de discapacidad, tienen derecho
a participar en procesos de selección,admisión y matrícula asi como incentivos que les permitan acceder a la oferta académica
de las instituciones de educación superior. Decreto 4800 de 2011, Artículo95

La persona víctima tiene derecho a participar en forma prioritaria en las líneas y modalidades especiales de crédito educativo,
así como de los subsidios financiados por la nación. ICETEX - Decreto 4800 de 2011, Artículo 95, Parágrafo 1

La persona víctima tiene derecho a acceder a las rutas de atención y orientación con enfoque diferencial para la identificación de los intereses,
capacidades, habilidades y aptitudes que faciliten su proceso de formación y capacitación, articulado a los programas de empleo urbano y rural.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA. Decreto 4800 de 2011, Artículo 96

La persona víctima tiene derecho a acceder a programas de formación titulada, complementaria o de apoyo para el emprendimiento
o fortalecimiento de un proyecto productivo. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Decreto 4800 de 2011, Artículo 96

La persona tiene derecho a acceder a mecanismos de alivio y exoneración de sus créditos o redescuento de los mismos.
Artículo 138 del Decreto 4800 de 2011.

La persona víctima que esté obligada a prestar el servicio militar queda exenta a hacerlo,
sin perjuicio de la obligación de inscribirse y adelantar los trámites correspondientes. Ley 1448 de 2011, Artículo 140.

www.accioncontraminas.gov.co
L ibe rtad y O rd en accioncontraminas@presidencia.gov.co
Teléfono (57 1) 594 64 64
Carrera 10 No.24-55 piso 4. Bogotá D.C., Colombia
No más Minas Antipersonal @paicma accioncontraminas accioncontraminas

También podría gustarte