Está en la página 1de 15

1

ING: DMTRON X

RADIO ENLACE A TRAVÉS DE RADIO MOBILE

OBJETIVO. Dar a conocer al estudiante, como se diseña y se crea un radio enlace entre dos
puntos específicos a través del software Radio Mobile.

Que es Radio Mobile.?

Es un programa de simulación de radio enlaces gratuito, que sirve para operar dentro del rango
de 20 MHz a 20 GHz, este se basa en el modelo de propagación ITS Irregular Terrain Model.
Con él, se logra realizar los cálculos y obtener todos los datos necesarios para realizar radio
enlaces funcionales, y abandonar la tediosa tarea que resulta de hacerlo manualmente, y
conseguir las cartas topográficas e ir relevando todas las curvas de nivel que atraviesa nuestro
enlace. Para después apenas poder empezar a considerar los demás aspectos operativos para
un correcto enlace.

Para dar cumplimento al objetivo planteado se hace lo siguiente.

1. Hay que tener instalado el software Radio Mobile en la computadora, se lo puede descargar
a través de la página ing.dmtronix en el apartado de instaladores. El link se muestra a
continuación. http://dmtronix.wix.com/dmtronix#!instaladores/n3ia8. Para la instalación
simplemente hay que ejecutarlo y dar clic en siguiente, siguiente y ya está listo para ser
usado.

2. Se recomienda para tener una mejor visualización de la red creada y tomar así también la
ubicación de los sitios a enlazar; instalar Google Earth en la PC.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
2
ING: DMTRON X

- Como primer paso hay que abrir radio Mobile y en la pantalla de inicio, abrir un nuevo
network para la creación del radio enlace a diseñar.

Después de ello se hace clic en sí y aceptar (ok).

- Ahora hay que configurar y cargar el mapa donde se realizara el radio enlace, para este
caso se realiza el radio enlace entre Cinar Sistemas y Cámara de Comercio. para ello se
hace lo siguiente.

Se hace clic en file, clic en Map properties y ya se muestra la siguiente ventana. Para que
salga esta ventana también se lo logra presionando la tecla F8 del teclado.

Clic para
extraer el
mapa cargado.

Para la imagen se ingresa


para el ancho y alto 1200
Clic para pixeles, y para la altura de
cargar el la toma 15Km
mapa a
enlazar

Para el terreno se
selecciona SRTM, el resto
se deja como esta.

Cuando se hace clic en Select a city name se tiene la siguiente ventana, en ella hay que buscar
el sitio a enlazar y se pulsa clic en aceptar para cargar el mapa.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
3
ING: DMTRON X

Se busca el mapa
para realizar el
radio enlace y clic
en OK.

Finalmente se hace clic en Extract, de la ventana que aparece se hace clic en Aerial photos,
y clic en Draw. Hay que esperar mientas cargar el mapa.

Clic en
Dibujar

Clic en Fotos
aéreas

Una vez cargado el mapa, hay que abrir Google Earth para tomar las posiciones geográficas
como latitud y longitud de los sitios a enlazar, para este caso es Cinar Sistemas y Cámara de
Comercio. para ello hay que ubicarse en el mapa de la zona correspondiente, y agregando al
mapa marca de posición, poder tomar la posición geográfica.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
4
ING: DMTRON X

Marca de
posición.

Hay que cambiar el nombre


de la marca al lugar que
pertenece. Además, hay que
copiar la latitud y longitud
para ingresarlos en Radio
Mobile.

Marca de posición
para Cinar Sistemas,
o sitio a enlazar.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
5
ING: DMTRON X

El proceso anterior se repite para el punto de Cámara de Comercio. las posiciones de ubicación
para estos puntos son los siguientes.

Nombre del lugar Latitud Longitud


Cinar Sistemas 1°12'45.24"N 77°16'59.67"O
Cámara de comercio 1°13'5.72"N 77°16'47.97"O

Una vez conseguidas las ubicaciones de los lugares a enlazar, hay que ingresar estos datos en
el software de Radio Mobile. Esto se hace de la siguiente manera.

En la pantalla de Radio Mobile, se hace clic en Units Properties, donde se muestra la siguiente
ventana.

Ingreso del
nombre del
lugar a
enlazar
Clic para
ingresar
Clic para latitud y
posicionar longitud
la ubicación
del cursor
Clic para
cambiar el
icono de la
estación

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
6
ING: DMTRON X

En la imagen anterior se muestra los espacios de la ventana donde se ingresarán los datos para
el radio enlace. Hay que aclarar que, al tener dos puntos de conexión, se tendrá dos unidades
de ingreso. Para esto se hace lo siguiente.

1. En primera instancia se hace clic en el mapa y después en Place unit at cursor position.
Esto se hace para posicionar el punto donde se encuentra el cursor, para luego al ingresar
la ubicación en latitud y longitud se posicione en el punto indicado.

En la ventana se logra apreciar la poción de la antena que se muestra por defecto.

2. Después de ello se hace clic nuevamente en Units Properties, y ya se ingresan los datos
de la primera unidad, que para este caso es la de Cinar Sistemas. Al hacer clic en Enter
LAT LON or QRA se ingresa en la ventana que aparece la posición de latitud y longitud.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
7
ING: DMTRON X

Al hacer clic en ok, y cambiando el icono del elemento del enlace, la venta que se visualiza es
la siguiente manera.

Nombre
de la
unidad

Coordenadas
de la unidad

Icono de
la unidad

Para la segunda unidad, se repite el proceso expuesto anteriormente. Y se presenta la siguiente


ventana.

Nombre
de la
unidad

Coordenadas
de la unidad

Icono de
la unidad

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
8
ING: DMTRON X

En la siguiente imagen se muestra la posición de los dos lugares a enlazar situados en Radio
Mobile.

3. Una vez posicionados los lugares a enlazar, hay que configurar la red de comunicación, para
ello se hace lo siguiente. Se hace clic en Networks properties. Y se muestra la siguiente
ventana.

Nombre de la
red de Características de
comunicación. comunicación.

Parámetros de
Frecuencia de comunicación.
comunicación.
Topología de
comunicación.
Polarización
de la red

Perdidas de
espacio libre.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
9
ING: DMTRON X

En la imagen mostrada anteriormente se visualizan los puntos de configuración para la red de


comunicación. A continuación, se expone cada parte de configuración que se debe hacer para
la red.

En Parameters. Al hacer clic en parámetros se ingresan los siguientes datos.

Nombre de la
red, para este
caso se llama.
comunicación La polarización
es Vertical.
La frecuencia de
comunicación es La pérdida de
de 900 a 960 Mhz. espacio libre para
este caso es del
5% en Ciudad

En Topology. Al hacer clic en topología se selecciona en la opción de Maestro y esclavo.

Para la comunicación se
maneja la configuración
Maestro-Esclavo.
Maestro es el nodo de
donde se envían los
datos, y esclavo es el
nodo que los recibe. Para
este caso el Maestro es
Cinar y el esclavo es
Cámara de comercio.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
10
ING: DMTRON X

En Membership. En esta opción hay que configurar como se manejan los nodos de
comunicación, para este caso se utiliza la topología de maestro y esclavo. Para este caso se
selecciona primero el nodo Maestro (Cinar sistemas), como se muestra a continuación.

Se selecciona
Se marca la la estación
estación, para como Maestro
colocarla como
Maestro
Como se trabaja
en la misma red,
el System es el
mismo para los
dos nodos.

para colocarla
como Maertro

Para el siguiente nodo, se realiza el procedimiento anterior y se configura como esclavo. Este
proceso se muestra a continuación.

para colocarla
como Maertro
Se selecciona
la estación
Se marca la
como esclavo
estación, para
colocarla como
esclavo

para colocarla
como Maertro

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
11
ING: DMTRON X

En Systems. Al hacer clic en esta opción, se configura la potencia, el tipo de antena a utilizar y
la altura de las mismas para las estaciones a comunicar.

La potencia de
transmisión es
de 0,1W o
10mW

El tipo de La altura para


antena a este caso es de
utilizar es una 2m
antena Yagi

En Style. Al hacer clic en esta opción, se la deja por defecto con los parámetros registrados.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
12
ING: DMTRON X

Ahora hay que hacer clic nuevamente en Membership, y colocar la dirección de las antenas,
para este caso la antena de Cinar sistemas debe estar dirigida a Cámara de comercio y
viceversa. Este paso se muestra a continuación.

Se selecciona la
estación y se
cambia la dirección
de la antena
Se selecciona
dónde se dirige
la antena de la
estación.

El proceso anterior se repite para la segunda estación, como se muestra a continuación.

Se selecciona la
estación y se
cambia la dirección
de la antena Se selecciona
dónde se dirige
la antena de la
estación.

Clic para ver el


patrón de
radiación de la
antena.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
13
ING: DMTRON X

Patrón de radiación de Antena Yagi

4. Una vez configurada la red se hace clic en ok, y clic en Radio Link, con ello ya se logra
apreciar la comunicación entre los puntos específicos. En las siguientes ventanas se
muestra el enlace realizado.

Vista en Radio Mobile

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
14
ING: DMTRON X

En la imagen que se muestra anteriormente, se puede visualizar el nivel de intensidad de la


señal que llega de un punto a otro. Cuando el nivel de señal es menor a S5, ya se tiene
problemas de comunicación, y la información es herrada, pero si la señal supera S7 la señal se
considera óptima.

5. Para tener una mejor visualización del enlace realizado, hay que exportar el enlace a Google
Earth. Para lograr lo anterior se hace lo siguiente; clic en Edit y clic en Export to.

Y de la ventana que aparece se hace clic en Google Earth.

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix
15
ING: DMTRON X

Después de ello, al hacer clic en ok; ya se logra visualizar en enlace realizado en Google Earth
como se muestra a continuación.

Finalmente, En la imagen que se muestra anteriormente, ya se logra visualizar las estaciones


enlazadas junto a la red de transmisión. En ella se puede visualizar la zona Fresnel de color
rojo, azul y amarillo; lo cual significa una excelente comunicación.

Actividad.

Diseñar y crear un radio enlace con repetidor, donde se tiene 2 maestro y 2 esclavos, ya que el
primer maestro ve a 1 esclavo, y ese esclavo será el nuevo maestro para el otro esclavo (el
nodo repetidor es maestro y esclavo a la vez).

e-mail: ing.dmtronix@gmail.com
Web: http://dmtronix.wix.com/dmtronix

También podría gustarte