Está en la página 1de 2

Diseño Electrónico

23 de Julio del 2019

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS


ARMADAS ESPE

CARRERA: MECATRÓNICA

TEMA :
Industria 4.0

INTEGRANTES:

 TOAPANTA ABIGAIL

NIVEL : OCTAVO
PARALELO : B

MARZO 2019 – JULIO 2019


Es una entrevista al presidente del Consejo Superior de Cámaras, Sr. Javier Gómez-Navarro,
que el día 25 de Diciembre publicó el periódico El País (en Cataluña, desdesiempre, se publica
prensa el 25 de Diciembre pero no el 26). Es absolutamente genialporque dice cosas muy, muy
claras; de hecho, es completamente atípico que alguien conun cargazo (incluso con un menor
cargo) como el del entrevistado diga cosas como lasque él ha dicho y, más aún, que un medio
las publique. Les recomiendoencarecidísimamente que lean esa entrevista.

La industria 4.0 hace años en España no se hablaba d esto y dice que estamos al principio del
inicio del comienzo, y dice que debemos tener bien claro la industria 4.0 que es un nuevo
modelo que abre puertas a un nuevo sistema ya que estamos en un sistema capitalista y este
ha ido evolucionando; y este es una transición de lo que vendrá después que desarrollara las
potenciales a nivel económico social, tecnológico, humano, etc.

La industria tiene una evalocion de diferentes puntos como la industria 1.0, que se basaba en
la operación a vapor, industria 2.0 er la operativo basada en la electrivcidad, la industria 3.0
estaba basada en el Petroleo, y la industria 4.0 es la que se basa en la información es decir
toda energía y materias primas vienen hacer la información, ya que todos estos recursos
tienen una degradación, el espacio y costo son elevados a diferencia que la adqusicion de
información es todo lo contrario,pero la desventaja de esta que la misma puede ser
interceptada.

Tratan acerca de un triangulo que tienen en sus vértices la información, digitalización y


comunicación donde todos estos puntos se van realimentando para que siga su secuencia,la
ventaja es que esto puede suceder en varios espacios del mundo y varios elementos pueden
estar conectados, y que intervienen varios temas como la robotización de procesos; robotica
colaborativa consiste que trabaja conjuntamente con un ser humano para cumplir objetivo;
producción aditiva es la impresión en 3D, asi como materiales metálicos y órganos del cuerpo
humano.

También podría gustarte