Está en la página 1de 2

Nombre: Abigail Toapanta

Carrera: Mecatrónica

Fecha: 04/04/2019

Asignatura: Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

Tema: Ventosas Neumáticas

Las ventosas son dispositivos mecánicos sencillos, imprescindibles en todo tipo de redes de
distribución de agua, cuya misión es asegurar el correcto funcionamiento de las tuberías,
regulando la cantidad de aire libre que existe en el interior de las mismas.

Las ventosas protegen las tuberías resolviendo algunos problemas hidráulicos como
aplastamiento o explosiones, desgaste de contadores, etc. Por otra parte, no todo el aire que
pueda haber en el interior de las redes es perjudicial, en algunos casos la presencia de aire en
las tuberías puede reducir los efectos dañinos de la cavitación o de los golpes de ariete.

Funcionamiento de las ventosas

La cara de la ventosa tiene una superficie curva. Cuando el centro de la ventosa se presiona
contra una superficie plana y no porosa, el volumen del espacio entre la ventosa y la superficie
plana se reduce, lo que causa que el líquido entre ésta y la superficie sea expulsado más allá del
borde de la copa circular. Cuando el usuario deja de ejercer presión física en el centro de la
parte exterior de la ventosa, la sustancia elástica de la cual está hecha la ventosa hace que la
misma tienda a recuperar su forma original, curva. Debido a que toda la presión ya ha sido
forzada a salir del interior de la ventosa, la cavidad que tiende a desarrollarse entre ésta y la
superficie plana contiene poco o nada de fluido, y por lo tanto la presión que ejerce sobre la
ventosa es despreciable. La diferencia de presión entre la atmósfera en el exterior de la ventosa,
y la cavidad de baja presión en el interior de la estructura, es lo que mantiene la ventosa adherida
a la superficie

Ilustración 1.Funcionamiento de una ventosa neumática.

Fuente: (Montalvo, 2005)

Bibliografía

Gaviño, R. (2011).MEXICO, aplicaciones de las ventosas neumaticas.


https://www.construmatica.com/archivos/28051/documentacion_tecnica/04_valvulas_
y_control/05_ventosas.pdf

Montalvo López, Teodoro., Ventosas, Dimensionado y Selección. E.T.S. Ingenieros


Agrónomos, Universidad Politécnica de Valencia 1996

También podría gustarte