Está en la página 1de 2

LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA

EDUCACIÓN ESPECIAL

Práctica 5:
Realizar la adaptación curricular individualizada del siguiente alumno (utilizar el
programa adapta o proaci):

Nos encontramos en un Centro ordinario con apoyos para la integración ubicado en una
pedanía cercana a la provincia.

El centro es de una sola línea y en él hay escolarizados 5 acnees. Para dar respuesta a
las necesidades de estos alumnos , al centro acudo yo como PT dos días a la semana. En
el PEC y PCC están presentes las medidas de atención a la diversidad.

El profesorado del Centro en general es sensible a la atención a la diversidad, muestran


su preocupación demandando información para actuar con los alumnos/as.
Los padres de los alumnos tienen un nivel socioeconómico y cultural medio-bajo,
acuden al centro en aquellas reuniones establecidas de carácter general.
Mis funciones como PT itinerante dentro del centro, entre otras serán:
- Colaborar en la prevención, detección y valoración de las dificultades de
aprendizaje de los alumnos.
- Colaborar en la elaboración de ACI’s.
- Orientación y asesoramiento específico a la comunidad educativa.
- Intervención directa/indirecta con los acnees.

La coordinación que tengo que llevar a cabo para determinar el NCC, estilo de
aprendizaje y NEE de un alumno con necesidades educativas especiales, la tendré
fundamentalmente con el tutor, junto con las orientaciones y documentos que nos oferte
el psicopedagogo del EOEP, para poder determinar estos aspectos.

Nos encontramos con un acnee asociado a discapacidad psíquica media (CI 45) con 8
años de edad, que se encuentra escolarizado en 3º de EP, debido a que sus adaptaciones
han sido significativas en todos los niveles y existía una buena integración y
socialización con su grupo de iguales, optando por que el niño siguiera con su grupo de
iguales hasta 6º y en éste permanecer un año más.
Su NCC es de un nivel de Educación Infantil, concretamente de EI de 5 años. En lo que
se refiere a las áreas instrumentales presenta las siguientes manifestaciones:

Área de Lenguaje:
- No utiliza correctamente las reglas de comunicación oral: no pide el turno de
palabra, no da opiniones de forma autónoma, sensible ante expresiones que
denoten discriminaciones y desprecio.
- Identifica elementos de textos orales sencillos.
- En composición escrita compone frases cortas relativas a sus propias
experiencias.
- Tiene un buen dominio de coloreado, punzado y recortado.
Área de Matemáticas:
- Cuenta hasta el 30.
- Domina los conceptos básicos del nivel de 5 años.
- Domina la suma y resta sin llevar con números de una sola cifra.
- Está iniciado en la suma y resta con llevadas.
- Discrimina formas geométricas básicas.
Estilo de aprendizaje:
- Su grado de interés y motivación hacia los aprendizajes es bueno si le interesa la
actividad, sobre todo cuando es de tipo manipulativa.
- Presenta atención dispersa en la realización de las tareas.
- Reacciona expresivamente ante el fracaso y el éxito de la tarea.
- Entiende las consignas que se le dan de forma sencilla y clara.
- Utiliza fichas adaptadas y materiales comunes a su grupo clase.
- Le agrada que la maestra le ayude y le tenga en cuenta.
- Puede realizar trabajos sencillos con los demás.

Teniendo en cuenta el nivel de competencia curricular del alumno, junto con los
resultados de las pruebas pasadas pro el EOEP, podemos decir que es un alumno con
necesidades educativas especiales asociado a discapacidad psíquica media.
Presenta las siguientes necesidades educativas especiales:
- Desarrollar las capacidades cognitivas básicas: memoria, atención y
razonamiento.
- Adquirir competencia social: saber escuchar, respetar las normas, responder a
llamadas de otros, interactuar, etc. Para facilitarle su integración al grupo.
- Recibir apoyo por parte de la PT del Centro.
- Acceder a los aprendizajes mediante la manipulación de la información.
- Acceder a los aprendizajes partiendo de los contenidos procedimentales.
- Reforzar autoestima y autoconcepto.
- Percibir la funcionalidad y utilidad de los aprendizajes para potenciar la
motivación hacia los mismos.

También podría gustarte