Está en la página 1de 36

INSTITUCION…… completar

DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO
INTERNO EXTERNO

PLANEAMIENTO
MATRIZ FODA
ESTRATEGICO

MAPA
ESTRATEGICO
ompletar

VISION MISION VALORES

GNOSTICO
XTERNO

NTO MATRIZ TABLERO DE


CO COMANDO
VOLVER AL
INICIO
EVALUACION DE LA VISION

Ser una institución que brinda enseñanza de primer nivel concientizando con Responsabilidad social a nuestros
con el mejor equipo de Recursos Humanos

DEBE SER… PESO CLASIFICACION


Descriptiva del futuro de la organización 25% 4
Comunicada 10% 3
Memorable 20% 3
Inspirable 20% 2
Retadora 10% 3
Atractiva para los involucrados 15% 4
TOTAL 100%
LEYENDA
1. Debilidad mayor
2. Debilidad menor
3. Fortaleza menor
4. Fortaleza mayor

VOLVER

VALORACION DE LA VISION

VISION CON DEBILIDADES VISION CON FORT


VISION CON DEBILIDADES VISION CON FORT

0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00


N

nsabilidad social a nuestros alumnos y

PONDERADO
1.0000 1
0.3000 2
0.6000 3
0.4000
GRAFICO
4
0.3000
0.6000
3.20

LA VISION

VISION CON FORTALEZAS

3.20
VISION CON FORTALEZAS

3.20

2.50 3.00 3.50 4.00


VOLVER AL
INICIO
EVALUACION DE LA MISION

La Municipalidad, como órgano del Gobierno Local, es una institución pública que brinda los principales servicios a
la colectividad de una manera eficiente y oportuna; ejecutando obras de beneficio a la población .................

DEBE SER… PESO CLASIFICACION


Concisa 15%
Simple, clara y directa 15%
Expresada preferiblemente en frases encabezadas por verbos atractivos 20%
Atender requerimientos de los principales grupos constructivos 25%
Orientado al interior de la organización pero reconociendo al externo 25%
TOTAL 100%
LEYENDA
1. Debilidad mayor
2. Debilidad menor
3. Fortaleza menor
4. Fortaleza mayor

VOLVER

VALORACION DE LA MISION
MISION CON MISION CON
DEBILIDADES FORTALEZAS

0.00
0.00

0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00


los principales servicios a
a población .................

se
GRAFICO
PONDERADO
0.0000 1
0.0000 2
0.0000 3
0.0000 4
0.0000
0.00
4.00
VOLVER AL
INICIO

O
R
T
A
L
E
Z
A
E
B
I
L
I
D
A
D
E
VOLVER AL
INICIO
DIAGNOSTICO INTERNO
MATRIZ DE EVALUACION DEL FACTOR INTERNO

FACTOR INTERNO CLAVE


Experiencia por todos los años de servicios anteriores
Docentes actualizados en estrategias pedagogicas modernas
la direccción académica motiva la investigación y participación de los alumnos en las ferias de ciencias
un 60% de los docentes están capacitados en el uso de recursos y estrategias didácticas (TICs)
tiene una cuenta corriente bancaria para agilizar los pagos de pensión y matrícula
el colegio no lleva un inventario detallado de los recursos materiales propios
disminución en el interés y motivación en los estudiantes para lograr los objetivos planeados
conflictos familiares que perjudican el rendimiento del alumno
poca predisposición para asistir a cursos de capacitación profesional del docente
tiempo limitado para intercambiar experiencias pedagógicas
aun no cuenta con un plan de contingencia en casos de emergencias, terremotos o desastres naturales

TOTAL

VOLVER

EVALUACION DE LOS FACTORES INTERNOS


DEBILIDAD MAYOR DEBILIDAD FORTALEZA FORTALEZA
MENOR MENOR
MAYOR
DEBILIDAD MAYOR DEBILIDAD FORTALEZA FORTALEZA
MENOR MENOR
MAYOR

1.00 1.50 2.00 2.50 3.00


CLASIFICACION
1. Debilidad mayor
PESO RATING PONDERADO 2. Debilidad menor
20% 3 0.6000 3. Fortaleza Menor
25% 4 1.0000 4. Fortaleza Mayor
25% 4 1.0000
10% 4 0.4000
18% 3 0.5400 GRAFICO
15% 2 0.3000
25% 1 0.2500
20% 1 0.2000
15% 2 0.3000
15% 2 0.3000 0.6
12% 1 0.1200
200% 5.01

NTERNOS
RTALEZA
MAYOR

5.01
RTALEZA
MAYOR

5.01

3.00 3.50 4.00


V
O
L
ACION
ad mayor
V
ad menor E
za Menor R
za Mayor
VOLVER AL
INICIO

O
R
T
U
N
I
D
A
A
D
M
E
N
A
Z
A
S
VOLVER AL
INICIO
DIAGNOSTICO EXTERNO
MATRIZ DE EVALUACION DEL FACTOR EXTERNO

FACTOR EXTERNO CLAVE


el 80% de los padres de familia evidencian un compromiso con la institución
Existe una comunicación constante con los padres de familia
Poseemos un centro de informática educativa actualizada
Cumplimiento del calendario escolar y de cada uno de las actividades emitidas
Reconocimiento de la institución y del servicio prestado a nivel local y regional
fal de colaboración de los docentes en hacer cumplir las normas de convivencia institucional
No cuentan con un centro de salud cercano
Maltrato fisico y psicologico de padres a hijos
inseguridad en los alrededores de la institución
el 80% de las familias comparte muy poco tiempo juntos en casa por diversas razones
TOTAL

VOLVER

EVALUACION DE LOS FACTORES EXTERNOS


AMENAZA MAYOR AMENAZA OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD MAYO
MENOR MENOR
EVALUACION DE LOS FACTORES EXTERNOS
AMENAZA MAYOR AMENAZA OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD MAYO
MENOR MENOR

1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50


CLASIFICACION C
1. Amenaza mayor L
2. Amenaza menor A
3. Oportunidad Menor S
4. oportunidad Mayor I
F
I
PESO RATING PONDERADO C
20% 4 0.80 A
20% 4 0.80 C
20% 4 0.80 I
20% 3 0.60 O
20% 4 0.80 N
GRAFICO 1
20% 1 0.20 .
20% 2 0.40
20% 1 0.20 A
20% 2 0.40 m
20% 1 0.20 e
n
200% 5.20 a
z
a

m
a
y
o
r
2
.

A
m
e
n
a
z
a

m
e
n
o
r
3
.

O
p
o
r
t
RNOS u
n
i
IDAD MAYOR d
a
d

M
e
n
p
o
r
t
RNOS u
n
i
IDAD MAYOR d
a
d

M
e
n
o
5.20 r
4
.

o
p
o
r
t
u
3.50 4.00 n
i
d
a
d

M
a
y
o
r
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
O
N
1
.

A
m
e
n
a
z
a

m
a
y
o
r
2
.

A
m
e
n
a
z
a

m
e
n
o
r
3
.

O
p
o
r
t
u
n
i
d
a
d

M
e
n
p
o
r
t
u
n
i
d
a
d

M
e
n
o
r
4
.

o
p
o
r
t
u
n
i
d
a
d

M
a
y
o
r
EXTERNOS FACTORES INTERNOS
FACTORES

MATRIZ FODA
O1. El 80% de los padres de familia evidencian un compromiso con la institución

O2. Existe una comunicación constante con los padres de familia

O3. Poseemos un centro de información educativa actualizada


OPORTUNIDADES

O4. Cumplimiento del calendario escolar y de cada una de las actividades emitidas

O5. Reconocimiento de la institución y del servicio prestado a nivel local y regional

A1. Falta de colaboración de los docentes en hacer cumplir las normas de convivencia institucional

A2. No cuenta con un centro de salud cercano

A3. Maltrato físico y psicológico de padres a sus hijos

A4. Inseguridad al rededores de la institución


AMENAZAS

A5. El 80% de las familias comparten muy poco tiempo juntos en casa por diversas razones
FORTALEZAS
F1. Experienza por todo los años de servicios anteriores

F2. Docentes actualizadosen estrategias pedagógicas modernas


F3. La direccion académica motiva la investigación y participación de los alumnos en
la feria de ciencias

F4. Un 60% de los docentes están capacitados en el uso de recursos y estratégias


didácticas (TICs)

F5. tiene una cuenta corriente bancariapara agilizar los pagosde pensión y matrícula

modernizar la institucion con tecnología para mejorar la calidad de


servisio, investigaciones y capacitación constante. O3, F2,
F3, F4

implementar programas de investigacoó n en ciencia y participar en diversos eventos


que se presentan a nivel local, regional e internacional.
O3, O5, F3

busar la interacción y el compromiso entre padres y la institución


constate dandoles la faciliadad en diversos aspectos que lo requieren.
O1, 02, F5

implementar programas de capacittaciones constantes de acuerdo a su


calendario escolar y estrategias de enseñanzas. O3, O4,
F2, F4

Abrir mas cuentas bancarias con los demas identidades financieras asi
establecer mayor seguridad en pagos de pensiones de sus hijos.
F5, A4

Promover una buena relación entre padre e hijos establecer una buena
motivación y participación en diferentes actividades. A3, A5, F3

OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES


OBJETIVOS ESTRATEGICOS GENERALES
LIMITACIONES
L1. El colegio no lleva un inventario detallado de los recrosos materiales propios

L2. Disminución en el interés y motivación en los estudiantes para lograrlos objetivos planeados

L3. Conflicto familiares que perjudican el rendimiento del alumno

L4. Poca predismposión para asistir a cursos de capacitación profesional del docente

L5. Tiempo limitadopara intercambiar experiencía pedagógicas

L6. Aún no cuenta con un plan de contigencia en caso de emergencia, terremoto o desastres naturales

Desarrollar programas de convivencia familiares asi evitar conflictos familiares y


comunicación constante entre padres e hijos.
L2, L3, O2

implementar programas de capacitaciones y reuniones entre docentes asi poder


intercambiar experiencias y estar actualizadas con la tecnología. L4,
L5, O3, O4

OBJETIVOS ESTRATEGICOS
buscar el interes, motivaión y reconocimiento como medallas, becas de estudio, etc los alumnos que
participan es diferentes actividades. L2, O3,
O4, O5

Establecer estrategias para afrontar conflictos familiares asi aumentar el interes,


motivación, comunicación y el unión familiar que el estudiante requiere. A3,
A5, L2, L3

Buscar buene relación entre docentes, institucionalas y estudiantes i intercambiar


experiencias pedagógicas y una buena convivencia. L4, L5,
A1

TEGICOS GENERALES
TEGICOS GENERALES
VOLVER

IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENSEÑANZ

OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESPECIFICOS INDICADOR

OEE1 mejorar el sistema de enseñanza capacitando al equipo


de recurso humano para mejorar la calidad de aprendizaje de % de docentes caacitados
todos nuestros alumnos

0EE2 diseñar un programa de capcitaciones especificas para los Nùmero de docentes , auxiliares y
docentes, auxiliares y tutores para hacer mas eficiente el tutores capacitados
trabajo a desarrollar

OEE3 realizar un plan de incentivos para nuestro recurso Porcentaje de clientes satisfecho
humano y este lo retribulla en nuestros clientes
IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS TECNOLOGIAS PAR

OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESPECIFICOS INDICADOR

OEE1 Promover , conocimientos, habilidades, estrategias y


Nùmero alumnos manejando
herramientas que permitan integrar recursos tecnologicos correcxtamente lla tecnològia
(internet y multemedia) en la educaciòn.

OEE2 Promover en los docentes el manejo de las herramientas


tecnológicos que favorecen los procesos educativos Nùmero de docentes utilizando
herramientas tecnològicas

OEE3 Promover la actualizaciòn de los docentes en el usos de los Mayor % de docentes en


TICs conocimiento de TICs

PROMOVER UNA CULTURA DE VALORES DE IDENTIFICACION Y RE

OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESPECIFICOS INDICADOR

OEE1 Promover en los alumnos la identificacion , comprension y


busquedads de soluciones para cuidar el medio ambiente
OEE2 Promover buenos habitos de conducta a los niños, que los preparen
para situaciones conflictivas

OEE3 Concientizar a los padres de familia el cuidado que requieren los


alumnos
A DE ENSEÑANZA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO
LINEA ACCIONES PROGRAMA
META meta real bsc
BASE ESTRATEGICAS MULTIANUAL
2018 2019 2020

10% 80% 40% 20% 10% 45% x

20.00 80.00 20 20 20 50 x

20% 90% 40% 20% 10% 60% x

CNOLOGIAS PARA EL CONFORT Y MEJORAR LAPROCESO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑA


PROGRAMA
LINEA META ACCIONES MULTIANUAL meta real bsc
BASE inicial ESTRATEGICAS
2018 2019 2020

NTIFICACION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA ASI DISMINUIR EL INDICE DELICTIVO D

PROGRAMA
LINEA META ACCIONES MULTIANUAL meta real bsc
BASE inicial ESTRATEGICAS
2018 2019 2020
ALUMNADO

cumplimiento toma de deciciones fomentar en la comunidad educativa la practica de valores para la preven
% alumnos y padre vayan conociendo la problemática dia

56.25%
promover en los alumnos la identificacion , comprension y b

62,5%
promover buenos habitos de conducta a los niños, que los p

66.60%
concientizar a los padres de familia el cuidado que requiere
IZAJE Y ENSEÑANZA

cumplimiento toma de deciciones

DICE DELICTIVO DE LA LOCALIDAD

cumplimiento toma de deciciones

%
ctica de valores para la prevencion de la delincuencia
nociendo la problemática diaria que vbive la sociedad

dentificacion , comprension y busquedads de soluciones para cuidar el medio ambiente

conducta a los niños, que los preparen para situaciones conflictivas

amilia el cuidado que requieren los alumnos

También podría gustarte