Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE: Guía de Aprendizaje LECRIT Unidad 1

• Denominación del Programa de Formación: Lectura Crítica.


• Código del Programa de Formación: 52130001_1
• Nombre del Proyecto (si es formación Titulada) N/A
• Fase del Proyecto (si es formación Titulada) N/A
• Actividad de Proyecto (si es formación Titulada) N/A
• Competencia: 210601001: Producir los documentos que se originen de las funciones
administrativas, siguiendo la norma técnica.
• Resultados de Aprendizaje Alcanzar: 210601001 – 01 – 02: Redactar textos de acuerdo con las
normas ortográficas y de estilo vigentes.
• Duración de la Guía: 10 horas

2. PRESENTACION

Bienvenido a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Lectura Crítica. Durante esta primera
semana se abordarán las temáticas del capítulo 1, la cual permitirá identificar los conceptos básicos sobre
las normas de ortografía y de estilo vigentes. Es por esto que a través del Cuestionario de la Actividad
Interactiva 1, le permitirá conocer las normas de ortografía vigentes, así como las normas de acentuación y
puntuación que faciliten la redacción correcta de cualquier texto escrito; además de iniciar su preparación
para la presentación de las pruebas Saber, en lo que a lectura crítica se refiere, teniendo en cuenta que se
plantearán ejercicios prácticos que le permitirán relacionar conceptos básicos y además reconocer los
elementos que se relacionan en un texto. En caso de que no pueda llegar a una solución, consulte
nuevamente, tanto las unidades del curso, como el material adicional que se le es ofrecido (Consulte en
Actividades del menú del curso la subcarpeta Actividad 1). Es importante consultar el botón Información del
programa, en el menú del programa de formación, para conocer la descripción del mismo y la metodología
a seguir.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Para iniciar con éxito este programa de formación es necesario revisar el cronograma de actividades
disponible en el menú lateral INFORMACIÓN GENERAL, clic en el botón Cronograma. Esto con el fin de
identificar las acciones a realizar y los tiempos de cada una de ellas.

Luego consultar y realizar las actividades iniciales previstas para este programa, ubicadas en el menú lateral
ACTIVIDADES, clic en el botón Actividades iniciales.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Actividades de Inducción “Sondeo Conocimientos Previos”


Descripción: El desarrollo de esta actividad permitirá medir el nivel de conocimientos previos sobre la
temática del programa de formación y el manejo de la plataforma virtual. Aunque este sondeo no es
calificable, es imprescindible realizarlo.
Resuelva el cuestionario en línea del Sondeo Conocimientos Previos. En el enlace “ACTIVIDADES” /
“Actividades iniciales” Actividades de Inducción “Sondeo Conocimientos Previos”.
Para acceder al sondeo:
• Actividades iniciales.
• Clic en el enlace Sondeo Conocimientos Previos.
• Realizar el sondeo.
• Clic en el botón Enviar.
ACTIVIDAD DE SOCIALIZACIÓN – Foro Social
Descripción: Este espacio ha sido destinado para conocer a los otros participantes del curso y crear un
ambiente de grupo. Realice una presentación personal que incluya su formación profesional, experiencia y
dedicación actual, que espera de este curso y cómo considera que podrá implementarlo en su vida
profesional o personal. Aproveche para compartir en este espacio algo sobre su vida personal.
Para acceder y participar en el foro social:
● Clic en el enlace foro social.
● Elegir Secuencia.
● Clic en el botón responder.
● Digitar el asunto y el contenido del mensaje.
● Clic en el botón Enviar.
ACTUALIZACIÓN DATOS PERSONALES EN EL APLICATIVO SOFIAPLUS
Descripción: Es importante revisar los datos personales para la correcta expedición de la certificación al
finalizar el programa de formación.
Para acceder a la actualización (Puede Consultar el Manual Actualización Ficha de Matrícula publicado en el
enlace “Actividades” / “Actividades iniciales” Actualización datos personales en el aplicativo Sofiaplus):
• Clic en Actualizar datos y por medio de la plataforma Sofiaplus.
• Renovar tipo de identificación.
• Revisar nombres completos, número de identificación y otros datos importantes.
• Clic en el botón Guardar.
Nota: En caso de que existan inconsistencias y no los pueda modificar en la plataforma, usted debe dirigirse
al Centro de Formación SENA más cercano y llevar el documento de identidad y una fotocopia del mismo y
preguntar por el funcionario GAE (generalmente se ubica cerca a la coordinación académica del Centro).
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Actividad Interactiva “Practiquemos las normas de ortografía”
Descripción: Debe ingresar al espacio “Practiquemos” en donde encontrará ejercicios de práctica relacionados
con el área de conocimiento. Tome en cuenta que esta actividad es un ejercicio de práctica, y usted lo puede
realizar las veces que considere necesario, hasta lograr su máximo potencial.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Una vez haya practicado, puede ingresar a la Actividad Interactiva “Practiquemos las normas de ortografía”
en donde encontrará una actividad calificable, así como algunos tips para el manejo del tiempo y las
consideraciones a tener en cuenta al presentar la prueba. Para evidenciar que desarrolló la actividad
interactiva, debe enviar captura de pantalla una vez la culmine; recuerde que es calificable y por ello se le
recomienda enviar el resultado más alto de su desempeño alcanzado, dado que este lo podrá enviar sólo una
vez.
Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades /
Actividad 1 / Evidencia: Actividad interactiva 1 “Practiquemos las normas de ortografía
“Practiquemos sobre la competencia cognitiva”.
Para el envío de la captura de pantalla, ubique la carpeta de Envío captura de pantalla Actividad Interactiva
1, la que se encuentra en Actividades / Actividad 1 / Envío captura de pantalla Actividad Interactiva 1.
Ambiente(s) requerido: Plataforma Blackboard
Material (es) requerido: Unidad 1: Capítulo 1. Normas de ortografía y de estilo vigentes.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Aplica las normas de ortografía Cuestionario Actividades de


Inducción “Sondeo
Cuestionario Actividades de al elaborar un texto. Conocimientos Previos”.
Inducción “Sondeo
Conocimientos Previos”. Distingue los conectores Rúbrica Evaluación (Realizar el
adecuados para enlazar cuestionario en línea Actividad
Evidencias de Desempeño: Interactiva 1.)
Actividad Interactiva 1. oraciones y párrafos de un

texto.
Evidencias de Producto:
Usa las normas generales de

redacción de textos.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Para consultar el glosario del programa “Lectura Crítica” diríjase en CONTENIDO DEL PROGRAMA al botón
“Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Ávila, F. (2007). ¿Cómo escribir con buena ortografía?Bogotá, Colombia: Fondo de publicaciones.

Benito, A. (2005). Gramática práctica. (9ª Ed.). Madrid, España: EDAF.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Centro de Recursos para la Escritura Académica del Tecnológico de Monterrey (s.f.). Puntuación. Consultado
el 11 de mayo del 2014, en: http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/dudas/menu_puntuacion.htm

Digitalart.(2011). Red dot stock image.[Imagen]. Consultado el 13 de mayo de 2014,


en:http://www.freedigitalphotos.net/images/Nations_g175-Red_Dot_p60453.html

Gómez, L. (s.f.). Ortografía y gramática Las normas académicas: últimos cambios. Consultado el 13 de mayo
de 2014, en:http://www.sm-
ele.com/ArchivosColegios/NuevoELEAdmin/Archivos/Descargables/Colecci%C3%B3n%20G%C3%B3mez%2
0Torrego/134002_normativa%20FOLLETO%20VERSI%C3%93N%20GLOBAL.pdf

Gualberto. (2013). Abc stock photo. [Imagen]. Consultado el 13 de mayo de 2014,


en:http://www.freedigitalphotos.net/images/abc-photo-p168349

Jscreationzs.(2011). Bright idea stock image.[Imagen]. Consultado el 13 de mayo de 2014,


en:http://www.freedigitalphotos.net/images/Ideas_and_Decision_M_g409-Bright_Idea_p26538.html

Marín, E. (1991). Gramática Española. Primer libro. (1ª Ed.). México: Progreso S.A.

Mier, F. y Arias, E. (2005). ¿Cómo producir textos escritos?. (2ª Ed.). Bogotá, Colombia: Fondo de
publicaciones.

Miles, S. (2011). No button stock image. [Imagen]. Consultado el 11 de mayo de 2014,


en:http://www.freedigitalphotos.net/images/Ideas_and_Decision_M_g409-No_Button_p67152.html

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Ortografía de la lengua
española. Madrid, España: Espasa.

Real Academia Española. (2001). Acento. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=acento

Real Academia Española. (2001). Comillas. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=comillas

Real Academia Española. (2001). Dígrafo. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=d%C3%ADgrafo

Real Academia Española. (2001). Diptongo. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=diptongo

Real Academia Española. (2001). Hiato. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=hoato

Real Academia Española. (2001). Interrogación. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=interrogaci%C3%B3n
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Real Academia Española. (2001). Ortografía. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=ortografia

Real Academia Española. (2001). Sílaba. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=s%C3%ADlaba

Real Academia Española. (2001). Tilde. Consultado el 03 de junio de 2014, en:


http://lema.rae.es/drae/?val=tilde

Real Academia Española. (2014). Definición de triptongo. Consultado 18 de mayo de 2014 en:
http://lema.rae.es/drae/?val=triptongo

Vlado.(2011). Alphabet on web stock image.[Imagen]. Consultado el 11 de mayo de 2014,


en:http://www.freedigitalphotos.net/images/Alphanumeric_Charact_g414-
Alphabet_On_Web_p62910.html

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Eduardo Jesús Martínez Centro de Comercio


Experto
Escorcia temático y Servicios – Regional Mayo 15 de 2014
Atlántico

Autor (es) Gissela Alvis Ladino Asesoras Centro de Industria y Mayo 15 de 2014
Norma Buenaventura Pedagógicas la Construcción

Autor (es) Centro de Industria y Mayo 15 de 2014


Diana Rocío Possos Líder
de la Construcción

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor Rubén Darío Cárdenas Instructor Centro 16 de Ajuste a nuevos


(es) E. Metalmecánico julio/2019 Estándares
Distrito Capital Virtualización
2019

También podría gustarte