Está en la página 1de 2

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL INICIO DE LA EXPLOTACIÓN

DEL PROYECTO MINERO NO METALICO “CANTERA LA CHOCTA LEGLAMA”


INTRODUCION
El 21 de enero del 2002 se promulgó la ley 27651 que formaliza y promociona la
pequeña minería y la minería artesanal, la misma que fuera reglamentada el 21 de abril
del 2002 mediante D.S. N° 013-2002-EM, el que a su vez fuera derogado el 22 de enero
de 2009, y promulgándose el nuevo reglamento de la ley 27651, mediante D.S. 005-
2009-EM de fecha 22 de enero de 2009. Posteriormente con fecha 12 de junio del 2009
mediante D.S Nº 051-2009- EM se deroga el D.S. Nº 005-2009-EM y restituyen la
vigencia del D.S. Nº 013-2002-EM.

El surgimiento de esta ley y su reglamentación, tanto la inicial como la actual, ha


generado las condiciones necesarias para formalizar o regularizar la actividad de los
pequeños productores mineros, quienes estarán sujetos a la presentación de una
Declaración de Impacto Ambiental o Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado,
según sea el caso, para la obtención de la Certificación Ambiental referida en la Ley Nº
27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.

El proyecto se ubica en el departamento Cajamarca, provincia de Celendín, distrito


Celendín, caserío la Choctapampa.
El desarrollo de todas las actividades involucradas cumplirá con los lineamientos de
preservación y conservación del ambiente, así como la protección del factor humano
acorde con la normatividad ambiental vigente.
1. RESUMEN EJECUTIVO
El presente documento contiene la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto
Minero no Metálico “Cantera la Chocta Leglama”, ubicado en el caserio Choctapampa,
distrito y provincia Celendín y región Cajamarca. La presentación de esta DIA tiene
como objetivo obtener la certificación ambiental para el inicio de explotación de arena
de cerro solicitada a la Dirección Regional de Energía y Minas de la región Cajamarca.
Este estudio tiene como base legal la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema Nacional
de Gestión Ambiental, LEY Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del
Impacto Ambiental, Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, Ley N° 27651, Ley de
Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y su nuevo
reglamento D.S Nº 051-2009- EM, el cual deroga el D.S. Nº 005-2009-EM y restituyen
la vigencia del D.S. Nº 013-2002-EM, la Resolución Ministerial 304-2008 MEM/DM,
Decreto Supremo 028-2088-EM y la Guía Ambiental para la Declaración de Impacto
Ambiental del Ministerio de Energía y Minas.
En el proyecto minero no metálico se realizarán las siguientes actividades dentro de la
cadena de valor:
Desbroce del material orgánico, extracción y fracturación de la roca arenisca, zarandeo,
transporte a la zona de depósitos de material, transporte y comercialización a
municipalidades y pobladores.
1.1. Descripción del proyecto de inversión
1.1.1.1. Descripción del proceso de obtención de la Cal
 Procesos de producción de cal viva

1.2. Descripción del área

1.3. Descripción de los resultados de las consultas efectuadas hasta la fecha

1.4. Descripción de los principales impactos ambientales identificados

1.5. Clasificación del proyecto y breve justificación

1.6. Descripción de los planes o las estrategias de manejo ambiental y social que
serán aplicados en el proyecto

2. DESCRIPCIÓN DE PROYECTO DE INVERSION

También podría gustarte